Proyectos 3P
Proyectos 3P
Proyectos 3P
Alumnos:
-Juan Manuel Aparicio Castillo
-Edgar Michelle Contreras Eguía
-19171316
1. PORTADA
2. LOGO DE LA INDUSTRIA PEÑOLES
3. INDICE
4. INTRODUCCION
5. A) DATOS DE LA EMPRESA
B) SITUACION DE LA EMPRESA
C) TIPO DE NEGOCIO
D) DATOS DEL EMPRENDEDOR Y/O SOCIOS
6. FORMACION DEL CAPITAL SOCIAL
7. RESUMEN EJECUTIVO
1. GESTION ESTRATEGICA
8. DEFINIR NEGOCIO
8. MISION, VISION Y VALORES
9. MATRIZ FODA
10. OBJETIVOS ESTRATEGICOS
2. GESTION DE MARKETING
12.SEGMENTO DEL MERCADO
11. ANALISIS COMPETITIVO
13.VENTAJAS COMPETITIVAS
12. CRITERIOS DE EVALUACION DE LOS PROVEEDORES
13. PROYECCION DE VENTAS
14. ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
15. ESTRUCTURA DE PRECIO
17.ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION
16. CUADRO DE ELEMENTOS DE COMUNICACION Y PRESUPUESTO
17. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
3. GESTION OPERATIVA
20.DISTRIBUCION DE PLANTA
18.RECURSOS MATERIALES NECESARIOS
19.ACTIVOS FIJOS
20.PROCESO DE PRODUCCIÓN O CICLO DEL SERVICIO
21.FLUJOGRAMA DE PROCESOS
22.DISTRIBUCIÓN DE PLAN
23.LOCALIZACIÓN
24.BUENAS PRÁCTICAS LABORALES
4.GESTION DE PERSONAS
b. Situación de la Empresa:
c. Nueva Existente X
Gs. Participació
n
RAFAEL REBOLLAR GONZALEZ 100% 100%
Socio 1
Socio 2
Socio 3
RAFAEL REBOLLAR GONZALES 100% 100%
Total Gs.
RESUMEN EJECUTIVO
Peñoles nació en el México Independiente del siglo XIX y ha sido testigo de los sucesos
contemporáneos más importantes del país; ha contribuido al desarrollo de nuestro país por
medio de la inversión, generación de empleos y desarrollo de infraestructura, y se ha
consolidado como una de las empresas más importantes de su sector a nivel mundial. Se
constituye la Compañía Minera de Peñoles, tomando su nombre de la localidad en el estado
de Durango donde se encontraban sus primeras minas
1. GESTION ESTRATEGICA
DEFINIR NEGOCIO
NEGOCI
O
Nombre: INDUSTRIAS PEÑOLES
DECLARACION DE MISION
DECLARACION DE VALORES
- Confianza
- Responsabilidad
- Integridad
- Lealtad
MATRIZ FODA
FORTALEZAS ( + ) DEBILIDADES ( - )
( factores internos ) ( factores internos )
-Mayor productor mundial de plata -Personal de primeros auxilios
afinada y el más importante de bismuto insuficiente por turno.
metálico en America -Falta de Organización en Recursos
Humanos
El programa Peñoles-ProEmpleo promueve la
creación y mejora de microempresas que perduren
Comercial en el tiempo y fortalezcan la economía local.
Legal
Financiero
2. GESTION DE MARKETING
SEGMENTO DEL MERCADO
3 Empresarial Tipo: subterránea
Tipo: subterránea y lixiviación
4 4 4
1 Precios
3 3 4
2 Financiación
4 4 4
3 Plazos
4 3 3
4 Descuentos
3 3 3
5 Disponibilidad
2 3 5
6 Variedad
4 2 4
7 Calidad
5 4 4
8 Rapidez
3 5 4
9 Garantías
4 5 5
10 Servicios
4 5 4
11 Reputación
3 4 3
12 Responsabilidad
43 45 47
Puntajes
PROYECCION DE VENTAS
Productos Mes Me Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Total
o servicios 1 s 3(G 4(Gs) 5(G 6(Gs) 7(G 8(Gs) 9(Gs) 10(G 11(G 12(Gs Anual
(Gs) 2(G s) s) s) s) s) ) (Gs)
s)
1. Oro
Unidades 233 131 276 1255 232 6683 268 1243 4523 3489 7953 8869 45,445
vendidas 7 8 7 0 8
(KT)
Precio por 2.3 2.1 2.5 2.0 3.2 6.6 2.5 1.9 4.3 3.8 7.5 8.2 46.9
unidad (KT)
Total de 467 276 747 2510 742 4009 672 2361 1944 1325 5964 72725 $3,059
ventas 40,0 78, 09,0 0,000 400, 80,00 00,0 7000 89,00 82,00 75,00 8,000 ,769,0
00 000 00 000 0 00 0 0 0 00000
2. Plata
Unidades 325 291 303 4701 210 5790 704 4300 9090 2789 5282 3790 54,096
vendidas 7 2 0 9 9
(KT)
Precio por 1.1 1.3 1.1 1.2 1.2 1.4 1.0 0.9 1.8 0.8 1.0 1.1 13.9
unidad (KT)
Total de 358 378 333 5641 253 8106 704 3800 1636 1784 5282 41900 $507,2
ventas 270 560 300 2000 080 0000 900 0000 2000 9600 0000 00 14,600
00 00 00 00 00 0 0
3. Zinc
Unidades 300 500 400 7000 600 3000 200 8000 7000 5000 4000 2000 56,000
vendidas 0 0 0 0 0
Precio por 0.2 0.2 0.2 0,2 0.2 0.2 0.2 0.1 0.1 0.2 0.2 0.2 2.2
unidad
Total de 600 100 800 1400 120 6000 400 8000 7000 1000 8000 40000 $97,00
32
39
ventas 000 000 000 0000 000 000 000 0000 0000 000 0000 00 0,000
0 00 00 00 0
Estrategia de Producto
Nº Productos Características
o Servicios
1 ORO El oro es un metal de color amarillo-dorado, blando, dúctil,
inodoro y textura metálica. Físicamente, es un excelente
conductor térmico y eléctrico. La densidad del oro es de
19300 kg/m³.
El oro se clasifica como metal pesado y noble; en el
comercio es el más común de los metales preciosos. El
cobre, la plata y el oro están en el mismo grupo en la
tabla periódica.
32
39
ESTRUCTURA DE PRECIO
Descuento 0.0%
Impuesto 16%
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION
32
39
Componentes Elementos Presupuesto
Papeleria Tarjetas personales $5000
Carpetas $75,000
Sobres y hojas membretadas $90,000
Trípticos o dípticos $120,000
Volantes $5,000
Bolsas o envases impresos $30,000
Publicidad Carteles del local $10,000
Carteles en vía publica $25,000
Banners $20,000
Spot en radio o TV $5,000
Publicidad en Periódicos $5,000
Publicidad en Revista $5,000
Publicidad en WEB $3,000
Mailing $2,000
Productos de merchandising $5,000
Promociones Liquidaciones fin de temporadas $0
Liquidaciones especiales $0
Campañas de descuentos especiales $0
Ofertas asociadas $0
WEB Page Diseño de mailing $40,000
Hosting y dominios $35,000
Diseños de página web $50,000
Administrador de web $30,000
Relaciones públicas Agente de relaciones $30,000
Representantes $25,000
Promotores $13,000
Vendedores $15,000
Redes Sociales Administrador de red social $45,000
Actualizaciones $20,000
Diseño $4,000
Comunicación Telemarketing, televentas, call center $15,000
SAC (Servicio de Atención al Cliente) $70,000
Newsletter y gacetillas de prensa $20,000
Otros
32
39
Cuadro de elementos de comunicación y presupuesto
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
Para cumplir con nuestra Visión, nuestra estrategia está conformada por 6
pilares, de los que emanan proyectos, metas e indicadores a lograr en 5 años.
Convertirnos en un aliado indispensable para las comunidades y los gobiernos
locales.
32
39
3.GESTION OPERATIVA
DISTRIBUCION DE LA PLANTA
32
39
Objetivos de Producción u Operativos
32
39
alta firmeza y
elasticidad
6aleaciones mezclas de varios tonelada $6,855,658
metales,
normalmente sobras
32
39
Incremento en la producción trimestral en toneladas (1º Año)
Sulfato de cobre 6.9 mill 7.9 mill 6.4 mill 7.8 mill
Acido sulfurico 3.6 mill 4.6 mill 2.6 mill 3.3 mill
Cloruro de sodio 11.6 mill 13.5 mill 12.4 mill 13.2 mill 11.2 mill
Sulfato de cobre 18.6 mill 18.8 mill 20.6 mill 18.9 mill 16.9 mill
Sulfato de amonio 36.8 mill 34.7 mill 42.6 mill 41.2 mill 45.2 mill
Acido sulfurico 11.8 mill 14.6 mill 16.5 mill 13.5 mill 16.5 mill
33
Capacidad de producción Cantidad Unidad
750 toneladas 115
Capacidad de producción máxima
hora
842,000 toneladas 950
Capacidad de producción máxima
mes
13,400,000 11,300
Capacidad de producción máxima
toneladas
año
34
El 5% restante está a cargo de un experimentado equipo de trabajadores que
tienen permitido usar maquinaria y equipo para lograr contener dichas brechas
químicas.
35
N° ACTIVO AREA CARACTERISTICA TECNICA CANTIDAD
FIJO
1 oro producción es un metal muy denso, blando y de color amarillo intenso. 1118196(oz)
2 plata producción metal brillante, resistente, dúctil y maleable, de todos los 76230(koz)
metales tiene el color blanco óptico reflectiva mente más
alto y la conductividad térmica y eléctrica más alta,
presenta un brillo blanco metálico susceptible al pulimiento.
3 plomo producción metal pesado de densidad relativa o gravedad específica 120355(ton)
11,4 a 16°C, de color azuloso, que se empaña para adquirir
un color gris mate. Es flexible, inelástico y se funde con
facilidad. Su fusión se produce a 327,4°C y hierve a
1.725°C. Las valencias químicas normales son 2 y 4.
4 zinc producción metal de color blanco azulado, lustroso, moderadamente 264366(ton)
duro (2,5 en la escala de Mohs) y buen conductor de calor
y de electricidad.
3.4 ACTIVOS FIJOS
36
Flujograma de Procesos
Diseñe gráficamente el inicio hasta el final del proceso clave Proceso clave:
UBICACIÓN
DESCRIPCIÓN DE
LA ACTIVIDAD
Minería Extracción Maquinaria Procesamient Limpieza de Conocer su proceso
o de los minerales y a través de la
minerales conocer su administración del
calidad área minera
Calidad Calidad Proceso A través de El tiempo de El proceso productivo
de calidad maquinaria y supervisión de el aguardamiento de
de los la calidad. los supervisores.
supervisores
encargados
del área
Administración Administra Administra Se encarga Que se esté A través de todas las
ción ción de supervisar manejando áreas de toda la
todas las todo como organización.
áreas y que debe de ser en
se cumplan todas las
con los áreas
procedimient
os ya
establecidos
Contabilidad Contabilida Contabilida Llevar todos Que se lleve a En el área contable.
d d los estados cabo una
de buena
financieros y contabilidad si
toda la n excedente y
contabilidad todo Almargen
de peñoles
Recursos Humanos Recursos RH Llevar acabo Mantener todo En el área de RH.
humanos todo todas en orden base
las dudas de a los
los trabajadores y
trabajadores, la empresa.
llevar acabo
las
capacitacione
s, las
solicitud de
empleo, et
4.Gestión de personas
4.1 Estructura Organizativa
DIRECTOR
GENERAL
AUDITORA DIRECTOR
AAUAKJAFAFAFAS
DIRECTOR
INTERNA DE MINAS METAL Y
QUIMICOS
DIRECTOR
DE DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR DEIRECTOR ALMACEN
OPERACION DE COMERCIO DE DE
ES METALES EXPLORACIO METAL QUIMICOS FINANZAS
N
4.2 Necesidad de Personal
CONTRATACION REMUNERACION
AREA CARGO CANTIDAD
COMISIO
PERMANENTE TEMPORAL SALARIO N JORNADA
AMINISTRATIV
DIRECTOR GENERAL 1 X $ 50,000.00 40% 8 H
O
AMINISTRATIV
AUDITORA INTERNA 2 X $ 40,000.00 30% 8 H
O
AMINISTRATIV
OPERACIONES 5 X $ 30,000.00 30% 8 H
O
AMINISTRATIV
EXPLORACION 5 X $ 30,000.00 30% 8 H
O
AMINISTRATIV
COMERCIO METAL 5 X $ 30,000.00 30% 8 H
O
AMINISTRATIV
QUIMICOS 5 X $ 30,000.00 30% 8 H
O
AMINISTRATIV
FINANZAS 5 X $ 30,000.00 30% 8 H
O
AMINISTRATIV
ALMACEN 10 X $ 15,000.00 20% 8 H
O
4.3 Principales Funciones
Planeación
ADMINISTRATIVAS Organización
dirección y control.
Planificación operativa.
Finanzas.
Diseño de productos.
Control de calidad.
Pronósticos.
OPERATIVA
Estrategia.
Gestión de la cadena de suministro.
La importancia de la gestión de
operaciones.
42
4.4 Proceso de Contratación
Auditora
Cargo
Asesores Clave Para Las Empresas Que Se
Relevancia Del Cargo
Enfrentan A Riesgos Como La Pandemia
18 – 40 Años.
Perfil
Masculino
43
Condición De Trabajo Ser Imparcial, Sincero Y Honesto.
44
4.5 Evaluación de Desempeño
IDENTIFICACION DE EVALUADOR
CRITERIO DE EVALUADOR 1 2 3 4 5
AUTOGESTION X
CALIDAD DE TRABAJO X
CREATIVIDAD X
RTLELACIONAMIENTO X
TRBAJO EN EQUIPO X
COMUNICACIÓN X
CUMPLIMIENTO DE NORMAS X
ACTITUDES X
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE X
45
Evaluador José Arturo gózales, Ruiz
46