Los documentos presentan fichas descriptivas de tres alumnos de 4° grado en la Escuela Héroes de Chapultepec. Cada ficha detalla las fortalezas y áreas de oportunidad del alumno, así como recomendaciones para el próximo ciclo escolar y para los padres de familia para apoyar el aprendizaje del estudiante.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas5 páginas
Los documentos presentan fichas descriptivas de tres alumnos de 4° grado en la Escuela Héroes de Chapultepec. Cada ficha detalla las fortalezas y áreas de oportunidad del alumno, así como recomendaciones para el próximo ciclo escolar y para los padres de familia para apoyar el aprendizaje del estudiante.
Los documentos presentan fichas descriptivas de tres alumnos de 4° grado en la Escuela Héroes de Chapultepec. Cada ficha detalla las fortalezas y áreas de oportunidad del alumno, así como recomendaciones para el próximo ciclo escolar y para los padres de familia para apoyar el aprendizaje del estudiante.
Los documentos presentan fichas descriptivas de tres alumnos de 4° grado en la Escuela Héroes de Chapultepec. Cada ficha detalla las fortalezas y áreas de oportunidad del alumno, así como recomendaciones para el próximo ciclo escolar y para los padres de familia para apoyar el aprendizaje del estudiante.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Ficha Descriptiva Del Alumno
Escuela: Héroes de Chapultepec Clave: 25DPR0933O
Grado: 4° Grupo: “A” Ciclo 2020-2021 Escolar: Alumno: VALENZUELA MACHADO IRVING ALEXANDER Fortalezas: Áreas de oportunidad: - Cumple con las actividades. - Trabajar de manera autónoma. - Buena comunicación. - Envía tareas incompletas. - Apoyo del padre de familia o tutor. - Practica en lectura y escritura, - Dominio en lectura y escritura (falta también en la comprensión lectora. practicar más) - Falta fluidez al leer. - Se esfuerza en la realización de sus - Dificultad al leer y comprender tareas. instrucciones. - Su comprensión lectora es buena. - Falta de disposición y compromiso de - Realiza y responde preguntas los padres o tutor. abiertas y cerradas. - Falta de dominio en operaciones básicas. - Requiere practica del cálculo mental en las multiplicaciones. - Fortalecimiento de las emociones y valores. - Comunicación constante para la supervisión de su avance. - Se frustra al momento de no comprender un contenido y no saber cómo resolverlo. - No acepta ayuda de su padre, madre o tutor. - Tubo un 10% de asistencia a clases en video llamada durante el ciclo 2020-2021. Recomendaciones para el próximo ciclo escolar 2020-2021: - Actividades para fortalecer los temas en matemáticas (operaciones básicas; suma resta, multiplicación división y fracción). Practica de las tablas de multiplicar. Clasificación de figuras, cuerpos geométricos y sus características. - Trabajar las diferentes formas de pregunta. Ejercicios de comprensión lectora. - Realizar textos breves libres, expresando de forma ordenada sus pensamientos. - Trabajar la caligrafía y ortografía. - Leer cuentos, revistas o periódicos, con temas de interés para mejorar la fluidez de la lectura. - Realizar ejercicios de dictado. - Utilizar con el alumno técnicas de concentración y relajación (actividades de artes plásticas, respiración, baile, canto, etc.) Recomendaciones para el padre de familia: - Leer textos accesibles en casa. También cuentos donde se les pueda cuestionar acerca del ¿Por qué?, ¿Por qué crees? Y ¿Qué harías tu? - Practica con ejercicios matemáticos con operaciones básicas, tablas de multiplicar y fracciones. - Reconocer el esfuerzo en las actividades realizadas. - Evitar realizar las actividades y tareas por ellos. - Brindar más atención durante la resolución de sus actividades. - Realizar ejercicios de caligrafía. - Leer durante 15 minutos diariamente. - Practicar 5 operaciones básicas cada día (adición, sustracción, multiplicación, división, fraccion) - Enfocarse en la conducta, manejo de emociones y el uso del diálogo como medio de solucionar conflictos. - Concientizar al alumno de la importancia de entregar los trabajos de manera puntual y la importancia de asistir a sus clases.
Escuela: Héroes de Chapultepec Clave: 25DPR0933O
Grado: 4° Grupo: “A” Ciclo 2020-2021 Escolar: Alumno: SANCHEZ BENITEZ CRISTHIAN ADRIAN Fortalezas: Áreas de oportunidad: - Buena comunicación. - Mejoramiento de la ortografía. - Apoyo del padre de familia o tutor. - En ocasiones envía tareas - Dominio en lectura y escritura. incompletas. - Muestra interés por aprender. - Necesita mejorar su escritura y - Se esfuerza en la realización de sus utilizar los signos de puntuación y las tareas. reglas de acentuación. - Le falta dominar las tablas de - Respeta a sus profesores. multiplicar. - Es autónomo en sus trabajos. - Necesita leer con atención para - Asiste a sus clases virtuales. resolver los problemas matemáticos. - Identifica las características de las leyendas, cuentos y fabulas. - Asistió en un 85% en clases de video - Resuelve problemas con dos o más llamada durante el ciclo escolar 2020- operaciones. 2021. - Aplica el razonamiento lógico matemático en la resolución de problemas. - Resuelve problemas donde se implique la adición y sustracción. - Identifica las fracciones. Recomendaciones para el próximo ciclo escolar 2020-2021: - fortalecer los temas en operaciones matemáticas con multiplicación, división y fracciones. ubicación de la recta numérica de fracciones. - en español realizar textos breves con ideas principales, identificar el infinitivo e imperativo de los verbos, diferentes tipos de texto descriptivo, argumentativo, expositivo, narrativo e instructivo. - Uso de las tics para trabajar los temas de socioemocional. - Leer cuentos, revistas o periódicos, con temas de interés para mejorar la fluidez de la lectura. - Utilizar con el alumno técnicas de concentración y relajación (actividades de artes plásticas, respiración, baile, canto, etc.) Recomendaciones para el padre de familia: - Leer durante 15 minutos diariamente. - Practicar 5 operaciones básicas cada día (adición, sustracción, multiplicación, división, fracción) - Enfocarse en la conducta, manejo de emociones y el uso del diálogo como medio de solucionar conflictos. - Concientizar al alumno de la importancia de entregar los trabajos de manera puntual y la importancia de asistir a sus clases. - Reconocer el esfuerzo en las actividades realizadas. - Revisar las actividades antes de ser enviadas. - Leer textos accesibles en casa. También cuentos donde se les pueda cuestionar acerca del ¿Por qué?, ¿Por qué crees? Y ¿Qué harías tu?
Escuela: Héroes de Chapultepec Clave: 25DPR0933O
Grado: 4° Grupo: “A”Ciclo 2020-2021 Escolar: Alumno: LOPEZ MACHADO AYLIN DAYANNA Fortalezas: Áreas de oportunidad: - Buena comunicación. - Mejoramiento de la ortografía. - Apoyo del padre de familia o tutor. - Necesita mejorar su escritura y - Dominio en lectura y escritura. utilizar los signos de puntuación y las - Muestra interés por aprender. reglas de acentuación. - Se esfuerza en la realización de sus - Se frustra cuando no logra resolver tareas. un problema matemático - Respeta a sus profesores. - Le falta dominar algunas tablas de - Es autónomo en sus trabajos. multiplicar. - Asiste a sus clases virtuales. - Muestra dificultad en cálculo mental. - Identifica las características de las - Cuidar la limpieza de los trabajos y leyendas, cuentos y fabulas. evidencias. - Resuelve problemas con dos o más operaciones. - Asistió un 95% a las clases por video - Aplica el razonamiento lógico llamada durante el ciclo 2020-2021. matemático en la resolución de - problemas. - Resuelve problemas donde se implique la adición y sustracción. - Identifica las fracciones. Recomendaciones para el próximo ciclo escolar 2020-2021: - Actividades para fortalecer los temas en matemáticas ubicación de la recta numérica de fracciones, calculo mental, uso y comprensión de información en gráficas y cuadros de dos entradas. Suma y resta de números decimales. - Leer cuentos, revistas o periódicos, con temas de interés para mejorar la fluidez de la lectura. - Identificar los tipos de pregunta y fortalecer la comprensión lectora. Recomendaciones para el padre de familia: - Leer durante 15 minutos diariamente. - Leer textos accesibles en casa. También cuentos donde se les pueda cuestionar acerca del ¿Por qué?, ¿Por qué crees? Y ¿Qué harías tu? -