Cuaderno de Informes (SEMANA N°9)
Cuaderno de Informes (SEMANA N°9)
Cuaderno de Informes (SEMANA N°9)
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
LIMA - CALLAO
FORMACIÓN PROFESIONAL
DUAL
ID: 001456380
BLOQUE:60MMADFB09
1. PRESENTACIÓN.
2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por las
cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el cuaderno
de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando en la columna que
corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta,
indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las sesiones de tecnología,
registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa y hará
una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes que aclaren
dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que considere;
el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las observaciones y
recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboración de
un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento,
normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede eliminar
alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar las semanas
que corresponda.
2.7 Escala de calificación:
DESDE HASTA
07/09/22 16/09/22 02
AFILAFO DE HERRAMIENTAS DE CORTE
21/09/22 07/10/22 03
ELECTRICIDAD DE MANTENIMIENTO
12/10/22 28/10/22 03
SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
23/11/22 30/12/22 05
MECÁNICA DE BANCO Y AJUSTES
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance
OPERACIONES OPERACIONES
N° TAREAS U OPERACIONES SEMINARIO
EJECUTADAS FALTANTES
64 Embornar conductor
65 Fijar conductores eléctricos X
74 Embornar conductores
75 Instalar motor trifásico con interruptor manual X
80 Apuntalar x
90 Soldar en reborde X
LUNES
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL(virtual)
0-H
MARTES FERIADO
TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN (virtual)
FERIADO
MANTENIMIENTO MECÁNICO I (TEORIA)
Máquina y mecanismos
MIÉRCOLES Montaje y desmontaje mecánico
Llaves para ajustar
Destornillador manual 4-H
Alicate manual
Pasadores
Faja plana
Faja en V (tipos y usos)
Lectura de tablas para la transmisión por fajas en V
MANTENIMIENTO MECÁNICO I (TALLER)
4-H
JUEVES Desmontaje y montaje de un tornillo de banco técnico
Limpieza de nuestro centro de trabajo para la prevención de nuestra
seguridad
e inspección.
SÁBADO
TOTAL 12H
Tarea más significativa:
DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN TORNILLO DE BANCO.
Descripción del proceso: Un tornillo de banco, máquina – herramienta utilizada por
profesionales de diferentes sectores, para inmovilizar el material sobre el cual se quiere realizar una
acción, por ejemplo: cerrar, clavar, lijar, taladrar, etc.
DESMONTAJE DE UN TORNILLO DE BANCO
Paso n°1- Extraer dos tornillos autorroscantes de
Paso n°1
10 mm con una llave mixta de 9/16.
Paso n°3
Paso n°4- Desmontar el tornillo de diámetro de 20 mm trapezoidal
de la quijada móvil, quitando el pasador de 6mm con un
granete de 11.9mm.
Paso n°4
MONTAR UN TORNILLO DE BANCO
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA: