186 MPC Arg Cuadernillo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:49 Página 1

Cuadernillo `de `actividades


Primer Ciclo

Tomar decisiones luego de evaluar


La evaluación forma parte del proceso de durante todo el año escolar.
enseñanza y aprendizaje. Por tal motivo, debe • Reflexionar sobre los resultados de cada
planificarse de la misma manera que se piensan evaluación.
las diferentes secuencias didácticas, teniendo • Buscar la manera de dar una devolución verbal
objetivos claros y sabiendo que luego de esta se de los resultados a cada estudiante. Esto generará,
deberán tomar decisiones que garanticen la en el niño, seguridad, confianza y ganas de seguir
continuidad de las trayectorias escolares de los aprendiendo.
estudiantes. • Analizar los resultados de las evaluaciones
Hernández Castilla y Salinas nos aportan la preguntándonos: ¿cuáles estrategias de enseñanza
siguiente definición: “evaluar es el proceso sirvieron? ¿Cuáles no fueron buenas? ¿Qué saberes
mediante el cual recogemos información, la debo seguir repasando? ¿Cuál va a ser el informe
analizamos, estimamos el valor o mérito de algo y que le voy a entregar al docente que continúe
tomamos decisiones (…) cuya finalidad es conocer trabajando el año próximo con el grupo?
y mejorar el propio proceso didáctico en general y • Planificar estrategias a implementar, en los días
al estudiante en particular”. que quedan de clase, focalizando los contenidos
Desde este paradigma, los invitamos a realizar lo que todavía necesitan reforzar los estudiantes.
siguiente: • Elaborar un plan que se adecúe al estudiante que
• Planificar las evaluaciones con tiempo e informar necesita revisar saberes, en el que se pongan en
a los estudiantes y a las familias cuándo, qué y práctica otras estrategias docentes.
cómo se va a evaluar. • Redactar informes para que el docente que tome
• Organizar un espacio adecuado para la toma de el grupo el próximo año comprenda desde dónde
evaluaciones, en el que el docente deberá intervenir tiene que empezar a trabajar, conozca las
para garantizarlo. ¿Cómo? Calmándolos desde la particularidades y desempeñe de la mejor manera
palabra, brindándoles seguridad, repasando los posible la articulación.
días previos, preparando evaluaciones acordes a lo
enseñando y trabajado en clase, creando un Evaluar es tomar decisiones que aseguren la
verdadero clima de evaluación en el aula. continuidad de las trayectorias escolares de los
• Corregir con criterios que estuvieron presentes niños, garantizando su derecho a aprender.

Diciembre N.º 186 Se entrega con la revista Maestra de Primer Ciclo n.º 186
Prohibida su venta por separado.
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:49 Página 2

EFEM ÉRIDE S

DICIEMBRE
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
CUMPLEN AÑOS…

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

24 25 26 28 ESTE MES LEEMOS…


22 23 27

29 30 31

1 Día Internacional de la Lucha contra 21 Comienzo del verano.


el Sida. 24/25 Nochebuena y Navidad.
8 Día de la Inmaculada Concepción 31 Fin de Año.
de María.
10 Día de los Derechos Humanos. ¡HASTA EL AÑO QUE VIENE!
…….. Finalización del ciclo lectivo. ¡FELICES VACACIONES!

1 de diciembre 8 de diciembre
Día Internacional de la Lucha contra el Sida Día de la Inmaculada
El objetivo para este día y hasta el año 2015 es… Concepción de María
Llegar a 0
María, Reina del Cielo,
Cero infecciones el Señor te coronó.
nuevas. Y, entre ángeles y nubes,
su gloria ya te cubrió.
Cero Orquídea Marinozzi
discriminación.

Para conseguirlo, necesitamos sacarnos


un 10 en…

Información Prevención Este mismo día, las personas que profesan la religión católica
Educación tienen, como costumbre, armar el arbolito de Navidad.

l Respondé en tu cuaderno: ¿en tu casa arman el arbolito?


¡Sumá tu esfuerzo! ¿Quiénes se encargan de esta tarea?
l Escribí, en tu cuaderno, lo que sepas sobre esta l Dibujá un arbolito de Navidad y escribí un mensaje para la
enfermedad y compartilo con tus compañeros. Virgen María en su día.

2
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:50 Página 3

E F E M É R ID E S

10 de diciembre
21 de diciembre
Día de los Derechos Humanos
Comienzo del verano
Nuestros Verano
derechos Amanece más temprano
e iluminado el verano.

Las noches son estrelladas


y las tardes, perfumadas.

En verano tengo más tiempo


para disfrutar contento.

No importa si hace calor,


siempre uso protector.
Todas las personas, Todos los seres humanos
sin ninguna distinción, nacemos en libertad, Sombrero y sombrilla…
tenemos derecho a la vida, con idénticos derechos Me gusta el sol que brilla.
al cuidado y a la protección. e iguales en dignidad.
Jazmines, sol y sandía…
Sin diferencias de raza, El verano es alegría.
edad, sexo u opinión,
se deben cumplir los derechos Silvia Beatriz Zurdo
de aquella declaración.

María Lorena González


l Dibujá y escribí, en tu cuaderno, qué es lo que más
l En tu cuaderno, escribí cuáles son algunos de estos te gusta del verano.
Derechos Humanos.

24 y 25 de diciembre 31 de diciembre
Nochebuena y Navidad Fin de Año
¡Feliz año nuevo!
¡Levantemos las copas! ¡Que el dos mil catorce
¡Brindemos por la paz sea un año mejor,
y que nuestros sueños que traiga para todos
se hagan realidad! felicidad y amor!

¡Es Navidad!
Una campana estridente
anuncia, en su din don dan,
que ha nacido el Niño Dios
y es día de Navidad.
l ¿Qué esperás para este año nuevo? Escribilo y
Patricia Guadalupe Mazzucci
compartilo con tus compañeros.
Mis `deseos `para `el `año `dos `mil `catorce `son
l Dibujá o buscá la imagen de un pesebre y pegala
en tu cuaderno. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

l Escribí una oración contando qué acontecimiento - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


se celebra en las fiestas navideñas.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

3
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:50 Página 4

¡FELI CES FIESTAS!

Mi mensaje navideño
l Escribí, en este arbolito, un mensaje navideño.
l Recortalo, colorealo y decoralo con las imágenes pequeñas.
l Armalo introduciendo la ranura A en la B y la estrella en la punta.

4
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:50 Página 5

LA LE CT U RA SE
D IS FR U TA TO D O
EL AÑ O
¡Cuánto leímos!
l Escribí los títulos de los cuentos que leíste a lo largo del año y una recomendación para otro lector.

Mi recorrido lector…
Este año, recorrí las páginas y disfruté de la lectura de los siguientes cuentos:

Título Autor

A otro lector yo le recomiendo leer el cuento

porque

¿Por qué leer en vacaciones?


Porque te permite viajar
Porque leer es jugar con
donde vos quieras.
las palabras.
Porque te transforma en tu
personaje preferido.
Porque te
permite
compartir
Porque, a través de la
buenos
lectura, expresamos
momentos con
nuestras emociones.
otras personas.

Porque seguimos
creciendo como
lectores.

l Escribí otro motivo por el cual creés que es importante leer en vacaciones.

l Compartí este material con tu familia.


5
186_mpccuad vertical_Layout 1 11/11/13 09:01 Página 6

VAC ACIO NES SANA S


Y DELIC IOSA S

Consejos saludables
l Leé cada uno de estos consejos para disfrutar de unas vacaciones saludables.

Sea invierno o verano ¡No cortes la cadena


te haré una solicitud: de frío, por favor!
¡no le des vacaciones Hay que tomar precauciones
nunca a tu salud! cuando hace mucho calor.

Para que estas vacaciones


sean placenteras,
mantené los alimentos
en la heladera.

Por suerte en verano Tomá mucha agua


hay frutas de estación, los días de calor.
frescas y sabrosas, ¡Una dieta equilibrada
que son la tentación. es mucho mejor!

Siempre, antes de comer,


no lo olvides por favor,
¡lavate las manos
con agua y jabón!

l Escribí y dibujá, en tu cuaderno, otros consejos saludables.


l Leé las situaciones y señalá las respuestas correctas.

l Martín se da cuenta de que la manteca que compró l En la casa de Federico se cortó la luz durante cinco minutos.
está vencida. ¿Puede consumirla? ¿Puede consumir los alimentos que hay en la heladera?

Sí No Sí No

l En el negocio de la esquina de mi casa el dueño l En la casa de Malena se cortó la luz durante diez horas.
apaga las heladeras durante la noche. ¿Puede consumir los alimentos que hay en la heladera?
¿Puedo comprar un yogur en ese lugar?

Sí No Sí No
6
186_mpccuad vertical_Layout 1 11/11/13 09:01 Página 7

VAC ACION ES
RESPO NSABL ES

Yo quiero, yo debo
l Pensá y escribí una responsabilidad que conlleve cada una de las siguientes situaciones, como en el primer caso.
l Pintá cuáles de estas actividades te gustaría realizar en las vacaciones.

Yo quiero visitar el mar, pero debo... Yo quiero bañarme en mi pileta, pero


Yo quiero jugar con todos mis juguetes, debo...
pero debo ordenar el lugar cuando
termine de jugar.

Yo quiero andar en mi bicicleta, pero Yo quiero viajar con mis papás, pero Yo quiero usar más tiempo mi
debo... debo... computadora, pero debo...

¿Qué puede ocurrir?


l Leé cada una de las situaciones y escribí qué consecuencias pueden tener las decisiones que tomaron estos chicos.
l Respondé las preguntas.

¿Es una buena elección la de Martín?


Martín
juega al sol
¿Qué puede ocurrirle?
y decidió no
ponerse
protector.

¿Es una buena elección la de Clara?


Clara fue a la
pileta y, como
¿Qué puede ocurrirle?
estaba apurada,
dejó su mochila
tirada por
cualquier lugar.

Tomás acompañó ¿Es una buena elección la de Tomás?


a su mamá a hacer
las compras y, sin ¿Qué puede ocurrirle?
decirle nada, fue a
ver la góndola de
los juguetes.
7
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:50 Página 8

UN RECU ERDO PARA


TODA LA VIDA

Mis cuadernos U
Es lindo ver todo
lo que hemos aprendido,
recordar y revivir
este largo recorrido.

Hice estos trabajos


con esfuerzo y cuidado,
por eso estos cuadernos
quedarán muy bien guardados.
Silvia Beatriz Zurdo
l Respondé las preguntas y pegá esta tarea en la última hoja de tu carpeta de cuadernos.

¿Cómo era tu letra en la primera hoja de tu ¿Qué tarea de tus primeros cuadernos podías
primer cuaderno? resolver solamente con ayuda y después pudiste
hacer sin que te ayuden?

¿Cómo es en tu último cuaderno?

Mensajes para los cuadernos


l Fotocopiar, colorear, completar y pegar en las contratapas de los cuadernos utiizados a lo largo del ciclo lectivo.

Al abrir este cuaderno Este cuaderno tiene


verás, en cada renglón, huellas de un recorrido.
mi trabajo y mi esfuerzo Lo he guardado como un tesoro
de mayor superación. por todo lo que he aprendido.

Este cuaderno fue


mi amigo y compañero,
y aunque tiene muchas hojas,
se fue gastando ligero. A mis cuadernos de
Al abrir y mirar este cuaderno yo quiero decirles
yo me siento Este cuaderno lo empecé el día
Porque y lo terminé
el día
8
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:50 Página 9

UN RECU ERDO PARA


TODA LA VIDA

Un recuerdo muy importante


l Recortá este diploma y pediles, a tus compañeros y compañeras, que te escriban un mensaje para recordarlos toda
la vida.

Estos fueron mis compañeros y compañeras

Juntos, de la mano de nuestros maestros,

y aprendimos a ser mejores estudiantes.


recorrimos este camino
de año.

9
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:50 Página 10

UNA DESP EDID A A


PURA SONR ISA

l Escuchá leer el poema.

Payasín
Aquí está el payasín Aunque su ropa es graciosa
que contagia simpatía, en su inmenso corazón
con sus trucos y sorpresas tiene sueños y deseos
nos regala su alegría. de un mundo de paz y amor.

Trae globos de colores Por eso nos trae a todos


y alegres melodías, su música y amistad
su mundo es de sonrisas y comparte su esperanza
magia, risa y fantasía. con gran generosidad.

Con su nariz colorada ¡Sí! ¡Es una maravilla


y sus enormes zapatones este alegre payasín!
llega, es espacio de vida ¡Y que esta hermosa fiesta
y carcajadas a montones. no llegue nunca a su fin!

Silvia Beatriz Zurdo

l Coloreá el dibujo con los colores que más te gusten.


l Respondé en tu cuaderno: ¿cómo se llama este payaso? ¿Qué es lo que más te gusta de él?

Nuestro payaso
l Coloreá, recortá y armá este payaso en tu cuaderno.
l Inventá un nombre para él y escribí un texto contando cómo es. Primero, respondé las siguientes preguntas.
¿Qué contagia tu payaso? ¿Qué trae en sus manos? ¿Cómo se viste? ¿Cuál es su sueño?

10
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:51 Página 11

1. ER G R A D O

Plan de recuperación de saberes


Escritores y lectores en primero
l Escribí, en estas etiquetas, cuatro palabras que ya sepas escribir solito.

l Buscá en los carteles del aula algunas palabras y copialas acá.

l Tu maestra te dicta los nombres de estos dibujos y vos los escribís como podés.

l Uní con flechas las palabras que empiezan con la misma letra.

11
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:51 Página 12

1. ER GRAD O

Plan de recuperación de saberes


l Pensá y escribí solo o dictale a tu maestra para que ella escriba.

Palabras que comienzan con la misma letra que…

l Escuchá leer a tu maestra y encerrá en un donde dice:

Había una vez un pirata


en un barco de cartón.
Tenía un gorro a lunares
y un loro llamado Ramón.

l Conversá con tu maestra o maestro:


¿Cómo se llama el loro? ¿Cómo era el barco del pirata? ¿Qué lleva en su cabeza el pirata?

l Ordená la secuencia de imágenes y contale una historia a tu maestra para que ella la escriba o te ayude a escribirla.

Hoy terminé mi plan de Prácticas del Lenguaje para aprender más y mejor. Mi maestra piensa que

12
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:51 Página 13

1. ER G R A D O

Plan de recuperación de saberes


¡A practicar!
l Completá esta regla con los números que faltan.

2 5 8 15

l Contá el puntaje que obtuvo cada nene con sus dados y escribí el número.

l Leé y dibujá los puntos en los dados.

Hice siete puntos. Hice once puntos.

l Dibujá los billetes de y las monedas de que se necesitan para pagar estos regalos.

$34

$51
l Resolvé las siguientes situaciones problemáticas en una hoja.

1. María tenía 12 globos y se le pincharon 4. ¿Cuántos globos tiene ahora?


2. Tomás compró 5 manzanas rojas y 7 manzanas verdes. ¿Cuántas manzanas compró en total?

Hoy terminé mi plan de Matemática para aprender más y mejor. Mi maestra piensa que

13
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:51 Página 14

2. º GRAD O

Plan de recuperación de saberes

Lectores y escritores en segundo ¡


l Leé en silencio; si no te sale alguna palabra, pedile ayuda a tu maestra y después leé en voz alta.

Hormigol

Las hormigas negras y las hormigas rojas decidieron divertirse durante la mañana jugando un partido de
fútbol. Las rojas ganaron 3 a 1 y las negras se pusieron rojas de bronca, porque no les gustaba perder.
Nadie supo a quién darle el trofeo.
Facundo Falabella

l Mi maestra o maestro cree que leí:

Muy bien Bien Tengo que seguir practicando

l Señalá con una X la respuesta correcta.

¿A qué juegan las hormigas?

A la pelota A la mancha A la escondida

¿Quiénes hicieron un solo gol?

Las hormigas rojas Las hormigas negras

¿Quiénes ganaron el partido?

Las hormigas rojas Las hormigas negras

¿Qué ocurrió al final de la historia?

Las hormigas rojas se pusieron negras Las hormigas negras se pusieron rojas

l Leé las oraciones y pintá las hormigas del color correcto.

Las hormigas negras festejan el triunfo. Las hormigas rojas descansan después del partido.

14
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:51 Página 15

2. º GRADO
Plan de recuperación de saberes

¡A practicar!
l Elegí uno de estos personajes y pintalo.

l Mirá tu personaje y respondé las siguientes preguntas.

¿Cómo se llama?

¿Cómo es?

¿Dónde vive?

¿Qué le gusta hacer?

l Releé lo que escribiste y copialo en una hoja sin escribir las preguntas.

l Mirá la siguiente secuencia de imágenes.


l Escribí tu historia en hojas borrador y, por último, copiá tu versión final.

Hoy terminé mi plan de Prácticas del Lenguaje para aprender más y mejor. Mi maestra piensa que

15
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:51 Página 16

2. º GRAD O

Plan de recuperación de saberes


¡A practicar!
l Pensá y escribí números que cumplan con estas características.

Cuatro números que Cuatro números de tres


tengan un cinco que cifras que tengan un tres
valga quinientos. que valga treinta.

l Ordená de menor a mayor los números que escribiste.

l Adiviná el número y escribí el nombre.

Tiene un 4 que vale cuatrocientos, un 3 que


vale treinta y un 7 que vale 7.

Es el número

Tiene un 1 que vale cien, un 8 que vale


ochenta y un 3 que vale 3.

Es el número

l Resolvé en tu hoja las siguientes situaciones problemáticas.

1. Clara tiene en su colección 132 hojas de carta y su mamá le regaló 24 más. ¿Cuántas tiene ahora?

2. Marcos tenía 73 bolitas, su amigo Joaquín le regaló 22 bolitas más, y Marco le dio 14 a Pedro. ¿Cuántas bolitas tiene
ahora?

3. En un sobre hay 6 figuritas. ¿Cuántas figuritas hay en 8 sobres iguales?

4. Durante el partido de básquet, el equipo de mi barrio empezó el tercer tiempo con 122 puntos y lo terminó con 146.
¿Cuántos puntos hicieron en el tercer tiempo?

5. El papá de Lola y Guillermo tiene $24 para repartir en partes iguales entre los dos hermanos. ¿Cuánto tiene que darle a
cada uno?

Hoy terminé mi plan de Matemática para aprender más y mejor. Mi maestra piensa que

16
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:51 Página 17

3 . ER G R A D O

Plan de recuperación de saberes

Lectores y escritores en tercero


l Leé en silencio; si no te sale alguna palabra, pedile ayuda a tu maestra y después leé en voz alta.

Un trato es un trato
Cada vez que aparece Tomás en la casa de sus abuelos, la
abuela Yolanda y el abuelo Liborio tiemblan. Hasta las flores
del jardín también lo hacen.
Lo que pasa es que él va con su pelota de fútbol y hay que
andar detrás de él todo el tiempo para que no destruya
nada.
Sus abuelos tienen un bello jardín florido. Está lleno de
rosas, jazmines, alegrías del hogar y un montón de otras
plantas.
En el fondo tienen un parque donde hay árboles de
manzanas, mandarinas y naranjas.
Ellos aman a su nieto, pero también aman a sus plantas.
Dentro de poco llegan las vacaciones de verano y Tomás va
a ir más seguido a visitarlos.
¿Qué pueden hacer sus abuelos? ¿Escaparse de su nieto?
¡No!
¿Decirles a sus papás que no lo traigan más?
¡No!
La abuela tuvo una idea genial: dejarlo que la ayude en la
cocina así juntos pueden preparar los ñoquis caseros que
tanto le gustan a toda la familia.
Y al abuelo se le ocurrió enseñarle a cuidar las plantas,
entonces ahora está entretenido regándolas, sacándole los
bichitos que le hacen mal, removiendo la tierra; ahora
todos están felices cada vez que aparece el nieto en la casa.
¿Y la pelota?
¡Ah, cierto! Con la pelota juegan los tres luego de dormir la
siesta, en la canchita de enfrente. Porque un trato es un
trato.
¡Hay que ver cómo corren los abuelitos detrás de la pelota!
Mónica Molina

l Mi maestra o maestro cree que leí:

Muy bien Bien Tengo que seguir practicando

l Responde en tu hoja.

1. ¿Cómo se llaman los personajes de este cuento?


2. ¿Qué problema tienen los abuelos?
3. ¿Cómo lo solucionaron? ¿Qué hicieron la abuela y el abuelo?
4. ¿Qué lugar eligieron para jugar sin romper?

l Escribí tres preguntas que se respondan con este cuento.

¿ ?

¿ ?

¿ ?
17
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:51 Página 18

3 . ER G R A D O

Plan de recuperación de saberes

l Un día, un periodista los vio y le llamó la atención ver a dos abuelos jugando al fútbol, tanto que decidió escribir una
noticia. ¿Te animás a ayudarlo? Escribí las partes que faltan.

Diario La noticia feliz


23 de diciembre 2013
¡Un gran equipo!
Con muchas ganas y mucho amor, estos abuelos juegan al fútbol con su nieto.

l Mirá la siguiente imagen, imaginá e inventá un cuento con los mismos personajes.
l Escribí tu historia en hojas borrador y, por último, copiá tu versión final aquí.

Hoy terminé mi plan de Prácticas del Lenguaje para aprender más y mejor. Mi maestra piensa que

18
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:51 Página 19

3 . ER G R A D O

Plan de recuperación de saberes

¡A practicar!
l Ordená estos números de menor a mayor. Elegí tres y escribí sus nombres en tu hoja.

4.743
1.034 3.912 7.438
6.012
2.876 3.009 1.657
1.762 5.716

l Leé las pistas y adiviná de qué número se trata.

Si le sumo 100 se
Si le sumo 10 se
convierte en 4.231.
convierte en 2.345.

Es el número Es el número

l Escribí si los siguientes problemas se resuelven con una suma o una resta.

Tenía $150 y gasté Tenía $345 y mi mamá


$121. ¿Cuánto dinero me regaló $23. ¿Cuánto
me queda? dinero tengo ahora?

Se resuelve con una Se resuelve con una

l Inventá y escribí en tu hoja un problema que se resuelva con una suma y otro que se resuelva con una resta.

l Resolvé en tu hoja las siguientes situaciones problemáticas.

1. Joaquina tiene ahorrados $94 para comprarse un equipo de playa que cuesta $232. ¿Cuánto dinero le falta?

2. Con billetes de $100, $10 y monedas de $1, Martín tiene que pagar una carpa que sale $513. ¿Cuántos billetes y
monedas de cada tipo va a usar?

3. En un restaurante hay 26 mesas con 6 sillas cada una. ¿Cuánta gente entra sentada?

4. En una perfumería, quieren acomodar 47 frascos de perfumes en 6 estantes y poner en cada uno la misma cantidad.
¿Cuántos deben colocar en cada estante? ¿Les sobran perfumes? ¿Cuántos?

5. Martín, el panadero, necesita 105 frutillas para decorar sus tartas. En la verdulería venden bolsas que tienen 25
frutillas y cada una cuesta $23.

a) ¿Cuántas bolsas tiene que comprar en total?


b) ¿Cuánto dinero va a necesitar?
c) ¿Le van a sobrar frutillas? ¿Cuántas?

Hoy terminé mi plan de Matemática para aprender más y mejor. Mi maestra piensa que

19
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:52 Página 20

3 . ER G R A D O

Actividades de integración y evaluación


l Leé en silencio el siguiente texto.
l Volvé a leerlo para comprobar que lo comprendiste.

Cuento con gatos

Había una vez un gatito negro que tenía la cola blanca y una gatita blanca que tenía la cola negra. Ninguno de
los dos estaba conforme con su cola. El gatito negro quería tener su cola negra como el carbón y la gatita blanca
quería su cola blanca como la nieve. Los dos se pusieron de acuerdo: tenían que cambiar sus colas. Entonces,
decidieron pedir ayuda.
–Buenos días, señor pintor –saludaron los gatitos–. Somos un gatito negro que tiene la cola blanca y una gatita
blanca que tiene la cola negra, y queremos cambiarlas. ¿Usted podría pintarnos las colas?
–Sí, con mucho gusto –contestó el pintor.
El pintor buscó sus pinceles, los tarros de pintura y se las pintó.
Muy contentos salieron los gatitos. Ahora eran un gatito negro con cola negra y una gatita blanca con cola blanca.
Felices volvieron a su casa. Golpearon a la puerta y, cuando mamá gata la abrió, no los reconoció.
–¿Quiénes son ustedes? –preguntó–. ¿Dónde están mis gatitos? Yo tengo un gato negro de cola blanca y una gata
blanca de cola negra. ¡Fuera, fuera! Ustedes no son mis gatitos.
Los gatitos estaban tristes y se fueron a llorar al tejado. Comenzó a llover y las gotitas de lluvia empezaron a
desteñir las colitas pintadas. Los dos gatitos volvieron a tener sus colas como antes. A la mañana siguiente, muy
temprano, volvieron a su casa y la mamá los abrazó con alegría. ¡Esos sí que eran sus gatitos! Su gato negro de
cola blanca y su gata blanca de cola negra.
Cuento popular

l Dividí el texto en párrafos y colocale un número a cada l Releé el texto para completar las siguientes oraciones:
uno. -Ninguno de los dos… -El gatito negro quería…
l Marcá con una cruz la idea más importante del primer -La gatita blanca quería… -Decidieron…
párrafo: -El pintor buscó… -Felices…
-La mamá…
Los gatitos paseaban por los tejados.
Los gatitos querían cambiar el color de sus colas. l Respondé en oración completa:
¿Por qué los gatitos querían cambiar sus colas?
Los gatitos, todas las mañanas, tomaban leche en
un plato azul.
¿Qué enseñanza te deja este cuento?
l Completá con las ideas del segundo párrafo:

Los gatitos solicitaron l Escribí el resumen del texto. Recordá usar las ideas más
importantes.
El pintor
Muy contentos Autocorrección: ¿cómo trabajé?
l Marcá con una X lo que corresponde.
l Subrayá la idea más importante del tercer párrafo:
Sí No
Al otro día salió el sol. Leo comprensivamente.
La mamá no los reconoció. Comprendo las palabras del texto.

Jugaban felices en la plaza. Divido en párrafos.


Reconozco las ideas importantes.
l Completá las ideas del cuarto párrafo:
Completo ideas.
-Los gatitos…
-La lluvia… Pienso y respondo en oración completa.
-La mamá… Resumo el texto.
20
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:52 Página 21

1. ER G R A D O

Yo me llamo:
Hoy es día:

l Escuchá con atención la lectura que hace tu maestra o maestro de este minicuento.
l Leé en voz alta para que tu maestra pueda escucharte.

¿Lobo estás?
El lobo estaba cansado de que las ovejas
no lo quisieran, así que decidió
disfrazarse de oveja para jugar con ellas.
Funcionó tan bien que se sentía una
oveja más. Le gustaba tanto ser una
oveja que un día un lobo lo persiguió
para comerlo y él no se sacó el disfraz.
Facundo Falabella

l Mi maestra piensa que leí…

Muy bien Bien Tengo que seguir practicando

l Buscá en el texto las palabras “lobo” y “oveja”. Encerralas en un .


l Contá y escribí cuántas veces encontraste cada palabra.

l Pintá cuál es la escena que no pertenece a este cuento.

l Imaginá, escribí o dictale a tu maestra para que ella escriba la respuesta.

¿Qué ocurrió cuando las ovejas descubrieron que era un lobo disfrazado de oveja?

21
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:52 Página 22

1. ER GRAD O

l Leé los nombres de estos personajes y unilos con una flecha.

Patito feo
l
Los tres chanchitos

Caperucita Roja

Lobo feroz

l Escribí palabras que comiencen con la misma letra que la de estos personajes.

Fantasma Pirata Gato con


botas
l

l Leé la rima y pintá el dibujo correcto.

¡Llora y llora el gato con botas! l


Porque tiene su capa rota.

l Escribí en tu hoja o dictale a tu maestra una historia a partir de esta secuencia de imágenes.

PARA QUE COMPLETE MI MAESTRA O MAESTRO M


Trabajé: solito con poca ayuda con mucha ayuda
Prolijidad: muy bien bien puedo mejorar S
Comportamiento: muy bueno bueno puedo mejorar
Mi calificación en esta evaluación es: T

A
22
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:52 Página 23

1. ER G R A D O

Yo me llamo:
Hoy es día:

l Leé la pista y pintá el número correcto.

Es el número
Es el número
Es el número posterior a
que tiene un 1
mayor. setenta y
que vale 10.
nueve.

89 19 99 78 81 80 100 51 15
l Mirá los números y decí en qué se parecen.

Estos dos números Estos dos números

92 98 12 42
l Los amigos disfrutan de un juego de mesa. Mirá con atención el tablero.

32 33
30 31 34

38 37 36 35
39

40 41 42 44
43 45
l Completá con el número correcto.

Manuel está en el casillero 37 y tiene que avanzar . Va a llegar al

Sol está en el casillero 41 y tiene que retroceder . Va a llegar al

Tomás está en el casillero 35 y tiene que avanzar . Va a llegar al

Ana está en el casillero 30 y tiene que retroceder . Va a llegar al


23
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:52 Página 24

1. ER GRAD O

l Dibujá los billetes de $10 y las monedas de $1 que se necesitan para pagar estos productos.

$39

$72

l Calculá cuánto dinero tiene Rómulo y pintá la remera que puede comprarse sin que le sobre nada.

$42 $52
l Resolvé en una hoja la siguiente situación problemática.

Si se compra las dos remeras, ¿cuánto dinero va a gastar en total?

Respuesta:

Si Rómulo decide comprarse esta remera , ¿cuánto dinero le sobra?

Respuesta:

Martín tiene que cubrir estas cajas con los papeles que están más abajo. Escribí cuántos necesita de cada uno para cubrir
toda la caja.

=
=

=
=
PARA QUE COMPLETE MI MAESTRA O MAESTRO
Trabajé: solito con poca ayuda con mucha ayuda
Prolijidad: muy bien bien puedo mejorar
Comportamiento: muy bueno bueno puedo mejorar
Mi calificación en esta evaluación es:

24
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:52 Página 25

2. º GRADO

Yo me llamo:
Hoy es día:

l Leé en voz alta para que tu maestra o maestro pueda escucharte.

El caracol que quería ser famoso

Un caracol protestaba, bien escondido, mientras comía la hoja de una planta de tomate:
–¡Todos tienen su cuento! La hormiguita viajera, la cigarra y la hormiga, las mariposas, las luciérnagas… ¡hasta los
mosquitos! ¿Por qué nadie hace un cuento para mí? –reflexionaba, mientras dejaba un brillante camino de baba a su
paso.
–Porque nunca hizo algo muy importante –escuchó que respondía un grillo.
–¿Y qué sería “algo muy importante” para usted, señor grillo?
–Podría ser el campeón que llegó primero a lo más alto de la planta de tomate.
–¿Usted dice que llegando velozmente a lo más alto podría ser el héroe de un cuento? –se entusiasmó el caracol.
–¡Ciertamente! –afirmó el grillo.
El caracol se esforzó en llegar tan rápido como pudo a lo más alto de la planta de tomate, pero a pesar de todo tardó
muchas horas.
Igualmente el grillo lo premió por su esfuerzo y escribió un cuento para él que rápidamente lo hizo famoso.
Lelia Torboli

l Mi maestra piensa que leí…

Muy bien Bien Tengo que seguir practicando

l Leé las oraciones y escribí si pertenecen al grillo o al caracol.

Lo `premió `por `su `esfuerzo


Se `esforzó `por `llegar `a `lo `más `alto `de `la `planta `de `tomate
Escribió `un `cuento `para `hacerlo `famoso
D`ejaba `un `brillante `camino `de `baba `a `su `paso
Le `dijo `que `necesitaba `hacer `algo `que `lo `hiciera `famoso
l Completá las oraciones teniendo en cuenta los distintos momentos del cuento.

Al principio…

El c` aracol `estaba `triste `porque


El g` rillo `le `dijo `que `para `solucionar `su `problema

Después…
El `caracol `intentó

A `pesar `de `todo, `el `grillo

25
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:52 Página 26

2. º GRAD O

l Escribí debajo de cada libro el título correcto.


La `cigarra `y `la `hormiga
La `hormiguita `viajera
La `luciérnaga `que `no `quería `brillar La `mariposa Rosa

l Imaginá y respondé las siguientes preguntas.

• ¿Qué llevará en su valija la hormiguita viajera?

• ¿Por qué la luciérnaga no quería brillar?

l ¿Cuál de los cuatro libros elegirías para leer? ¿Por qué? Escribí tu opinión.

l Mirá esta secuencia y escribí un cuento en tu hoja.

PARA QUE COMPLETE MI MAESTRA O MAESTRO


Trabajé: solito con poca ayuda con mucha ayuda
Prolijidad: muy bien bien puedo mejorar
Comportamiento: muy bueno bueno puedo mejorar
Mi calificación en esta evaluación es:

26
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:52 Página 27

2. º GRADO

Yo me llamo:
Hoy es día:

Los chicos juegan a armar números.


l Leé las indicaciones y pensá qué números pueden armar. Escribilos en cifras y en letras.

¿Cuáles son los dos números


4 3 5
mayores que puedo armar?

¿Cuáles son los dos números


menores que puedo armar? 2 6 3

¿Cuáles son los dos números


que puedo armar y que 9 7 1
empiezan con novecientos?

l Marcá con una X los nombres de los números que Paula podría armar.

Ciento setenta y nueve Novecientos diez

Novecientos diecisiete Setecientos

Setecientos nueve Setecientos diecinueve


9 7 Setecientos noventa y uno Novecientos setenta y uno

Novecientos setenta Ciento setenta y nueve


1
l Escribí en cifras los números que marcaste y ordenalos de menor a mayor.

27
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:52 Página 28

2. º GRAD O

l Resolvé mentalmente las siguientes situaciones problemáticas:

1. Sol tenía $85 cuando salió de su casa. En un negocio gastó $15 y, cuando regresó a su casa, su abuela le regaló $10.
¿Cuánto dinero tiene ahora?

Respuesta:

2. Mariana tiene $150 y quiere comprar un pantalón que cuesta $190. ¿Cuánto dinero le falta?

Respuesta:

1. Un par de zapatillas cuesta $198 y un pantalón, $209.


¿Cuánto dinero necesito para comprar las dos prendas?

Respuesta:

2. El papá de Joaquín tiene $467 en la billetera. En el supermercado gastó $398.


¿Cuánto dinero le sobró?

Respuesta:

l Explicá con tus palabras el recorrido que hizo Octavio para ir desde su casa hasta la escuela. ¡Tenés que usar
las palabras DERECHA e IZQUIERDA!

l Completá las oraciones escribiendo los nombres de las figuras geométricas que corresponden.

• Tiene cuatro lados iguales. Es un

• Tiene tres vértices. Es un

• Es la única figura que no tiene vértice. Es un

PARA QUE COMPLETE MI MAESTRA O MAESTRO


Trabajé: solito con poca ayuda con mucha ayuda
Prolijidad: muy bien bien puedo mejorar
Comportamiento: muy bueno bueno puedo mejorar
Mi calificación en esta evaluación es:

28
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:52 Página 29

3 . ER G R A D O

Yo me llamo:
Hoy es día:

l Escuchá leer a tu maestro o maestra y después leé en voz alta.

Los monstruos de Sebastián

Ese miedito, mi niño, que no te deja dormir… ¿Qué Tantos ruidos en el barrio y a veces tanto silencio, te
podemos hacer con él? A ver, a ver… Pensemos… despistan y hacen que el miedo venga a cada rato a
Si es un monstruo en el ropero, será que es un modelo, molestarte y no te deje dormir.
así que… ¡Prestémosle tu ropa! Tal vez por eso es que No sé bien cómo ayudarte, pero espero que estos
está ahí, porque quiere lucir bello y buen mozo como vos y consejos que te di te sirvan para sonreír. ¡Eso! ¡Sonreír es
no se anima a pedírtela prestada. lo que tenés que hacer! Las sonrisas de los chicos los
Si es un murciélago en la ventana será que tiene frío y espantan a todos: a los monstruos, los fantasmas, las
quiere dormir en tu cama. Vamos a hacerle una cuna con brujas, las lechuzas, los murciélagos, las arañas…
ramitas para que duerma calentito debajo del techo de la Entonces, a partir de esta noche, probemos, probemos a ver
puerta de entrada; eso sí… ¡Del lado de afuera! qué pasa. Seguro que si sonreís se juntan todos esos
Si es una lechuza que no te deja dormir porque te mira personajes, se hacen amigos, se van juntos a cenar,
fijo, fijo, fijo con esos ojos grandotes, mostrémosle una después a bailar y ¡¡por qué no a pescar!! Tal vez con el
capa roja y seguro que le gusta, se la coloca en la tiempo, se casen unos con otros y tengan hijos como un
espalda y se va volando bajo a la fiesta de disfraces de murci-chuza (mezcla de murciélago y lechuza), un mon-bru
las aves. (mezcla de monstruo y bruja), un fan-ña (mezcla de
Vos a veces me decís que el problema está debajo de la fantasma y araña) y cuando se den cuenta de que no están
cama y yo te digo que cuando el monstruo salga le más solos, se alejen así para siempre de tu habitación.
pegues fuerte con la almohada o que tal vez con tu varita
de mago puedas espantarlo mediante un hechizo. Mónica Molina

l Mi maestra piensa que leí…

Muy bien Bien Tengo que seguir practicando

l Respondé en tu hoja las siguientes preguntas:


1. ¿Cuál es el problema que tiene el personaje de este cuento?
2. ¿Qué dice la autora del monstruo del ropero?
3. ¿Qué idea tiene para no asustarse con un murciélago?
4. ¿Qué sugiere la autora para espantar al monstruo que está debajo de la cama?
5. ¿Cuál es la solución para espantar a todos los personajes que nos dan miedo?
l ¿Qué recomendación le darías a otro lector para que leyera este cuento? Escribila.

l Pensá y escribí una idea divertida para…

Espantar a una bruja Espantar a un fantasma

29
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:52 Página 30

3 . ER G R A D O

l Escribí a quiénes pertenecen estos hijos.

Murci -`chuza: `es `mezcla `de y`


Mon -`bru: `es `mezcla `de `y
Fan -`ña: Es `mezcla `de `y
l Elegí dos personajes y mezclalos para inventar otro. Dibujalo y escribí cómo es.

fantasma araña murciélago monstruo

Se `llama
Es `mezcla `de `y
Le `gusta
Su `susto `favorito `es
P`ara `espantarlo `hay `que
Una noche oscura, Sebastián no podía dormir y despertó al monstruo que estaba debajo de su cama para conversar.
l Imaginate el diálogo que mantuvieron y escribilo.

l Utilizá esta secuencia para escribir un cuento.


l Escribí los borradores que sean necesarios y después copiá en la hoja tu versión final.

l ¿Qué recomendación le darías a otro lector para que lea tu cuento? Escribila en tu hoja.

PARA QUE COMPLETE MI MAESTRA O MAESTRO


Trabajé: solito con poca ayuda con mucha ayuda
Prolijidad: muy bien bien puedo mejorar
Comportamiento: muy bueno bueno puedo mejorar
Mi calificación en esta evaluación es:

30
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:53 Página 31

3 . ER G R A D O

Yo me llamo:
Hoy es día:

l Escribí los nombres de estos números. Leé la pista y pintá el correcto.

Tiene un 5 que vale 50.

2.065 2.650 l

Tiene un 6 que no
vale 600.

l
6.060 6.600
l

l Escribí una pista para cada uno de estos dos números.

l
r. 8.023

l 4.534
Martín escribió tres pistas para cada uno de estos números, pero hay una incorrecta.
l Descubrila y marcala con una X.

Tiene un ocho que vale 8.000. Tiene un nueve que vale 90.

Tiene un cuatro que vale 40. 8.844 9.929 Es el número anterior a 9.930.

Tiene un cuatro que vale 400. Tiene un nueve que vale 900.

l Ordená los siguientes números desde el menor hasta el mayor.

4.025 6.321 8.372 4.502 2.368 4.520 8.327 9.014

l Calculá y escribí cuánto dinero deben pagar estas personas por sus compras.

Tengo que pagar… Tengo que pagar…

9 billetes de $100 12 billetes de $100

6 billetes de $10 3 billetes de $10

9 monedas de $1 2 monedas de $1

$ $
31
186_mpccuad vertical_Layout 1 08/11/13 15:53 Página 32

3 . ER G R A D O

l Dibujá utilizando una regla en los espacios cuadriculados.

Trazá un rectángulo que tenga


Trazá un cuadrado que
seis cuadrados en los lados más
tenga cuatro cuadrados
largos y tres cuadrados en los
en cada lado.
lados cortos.

l Resolvé en una hoja estas situaciones problemáticas. Escribí las respuestas.

1. El papá de Clara usa 350 gramos de harina para hacer una pizza. ¿Cuánta harina necesita para hacer 9 pizzas?

Respuesta:

2. La mamá de Federico salió de su casa con $289. Primero gastó $97, pero después cobró un cheque por $231.
¿Cuánto dinero tiene al final?

Respuesta:

3. En una fábrica tienen que armar cajas con 9 latas cada una. Si en total tienen 2.306 latas, ¿cuántas cajas
pueden armar? ¿Les sobra alguna lata?

Respuesta:

l Pintá el cuerpo geométrico correcto.

l ¿Cuál es el cuerpo geométrico que tiene 6 caras iguales en total?

l Marcá otro con una X. Escribí una pregunta que se responda eligiendo ese cuerpo geométrico.

¿ ?

PARA QUE COMPLETE MI MAESTRA O MAESTRO


Trabajé: solito con poca ayuda con mucha ayuda
Prolijidad: muy bien bien puedo mejorar
Comportamiento: muy bueno bueno puedo mejorar
Mi calificación en esta evaluación es:

32

También podría gustarte