Politica Agraria
Politica Agraria
Politica Agraria
Politica agraria
AGRARIA
INTREGRANTES:
-Joel Rodriguez Ruiz
-Kelly Vizcarra Catari
Las políticas de Estado que definen el rumbo
hacia el desarrollo sostenible del País, en las
cuales el sector agrario tiene una gran
POLÍTICA AGRARIA
relevancia, dado su rol en la mejora de las Como resultado de ello, contamos a partir de
condiciones de vida de la población rural, ahora con una Política Nacional Agraria,
así como en la reducción de la pobreza y aprobada por Decreto Supremo N° 002-2016-
brechas sociales, contribuyendo a la MINAGRI, que permitirá definir, priorizar y
seguridad alimentaria, en el marco de un promover objetivos y estrategias de mediano y
manejo sostenible de los recursos naturales, largo plazo, orientadas a mejorar los ingresos y
agua, suelo y los recursos forestales y de capacidades del productor y productora
fauna silvestre.A partir de estos Lineamientos agrario.
de Política Agraria.
Importancia del sector agrario
en el Perú.
El sector agrario aporta al crecimiento económico, la
seguridad alimentaria y a la reducción de la pobreza rural
en el Perú, al coadyuvar con singular importancia en el
empleo directo y la generación de ingresos, de por lo
menos una tercera parte de la población peruana, y de
participar significativamente en el Producto Bruto Interno
(PBI) en un conjunto importante de departamentos del
país.
La participación de la Es decir, uno de cada
agricultura en el PBI tres peruanos genera
nacional ha variado ingresos o está
en las últimas cinco empleado en el sector,
décadas. En el año aunque con niveles
1950 la agricultura bajos de productividad.
representaba el 11.0% De otro lado, se registra
del PBI nacional, una fuerte asimetría en
el nivel educativo
participación que se
alcanzado por hombres
redujo hasta casi la
y mujeres agricultores. En
mitad, 5.7%, en 2010 y particular, existe un
a 5.3% del PBI grave problema de
nacional al cierre de analfabetismo en la
20146 . Sin embargo, población de mujeres
éste sigue agricultoras, ya que un
representando, en 28% carece de nivel
promedio, el 29.6%7 educativo, mientras que
del empleo total del este porcentaje es de
sólo 9% para los varones.
país.
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR
AGRARIO
(El sector agrario presenta las siguientes características, considerando su ámbito de competencia
con respecto a)
LA INNOVACIÓN E
INFRAESTRUCTURA
INVESTIGACIÓN
DE RIEGO
AGRARIA
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR
AGRARIO
DESARROLLO DE
ASISTENCIA
MERCADOS
TÉCNICA Y
CAPACITACIÓN Y CADENAS DE
VALOR
ENFOQUE DE LA POLITICA NACIONAL
AGRARIA
ENFOQUE DE
ENFOQUE ENFOQUE DE GÉNERO
DERECHOS HUMANOS
Orientado a la TERRITORIAL Busca el equilibrio en la
promoción y la El territorio o la participación de varones
protección de los y mujeres.
dimensión espacial
derechos humanos.
Sanidad agraria e
Acceso a Desarrollo
inocuidad
mercados agroalimentaria institucional
BIBLIOGRAFÍA
Cooperación Alemana (GIZ) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO).
Plan Nacional de Derechos Humanos 2014-2016, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2014-
JUS.
Ibíd. Pág. 30.
El enfoque territorial como propuesta de intervención para el desarrollo: Reflexiones desde una
perspectiva latinoamericana, Albanesi, Roxana y Pereda, Graciela, 2005.
V Reunión de Trabajo de la Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre. PERÚ: Lineamientos
de Política en Seguridad Alimentaria. Equipo Técnico Multisectorial. 5 y 6 de Mayo de 2011.
Conceptos fundamentales sobre el enfoque de género para abordar políticas públicas.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Abril 2012.
De acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo N° 003-2015-MC, que aprueba la Política
Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural.
Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer”, firmada por 16
ministros, incluyendo al Ministro de Agricultura el 26 de abril de 2013 (Decreto Supremo 008-2013-
MIDIS).