Unidad 12 y 13
Unidad 12 y 13
Unidad 12 y 13
LEY 963/1982
Que modifican y amplían algunas disposiciones del Código de Organización Judicial
Art.1°.- Modifícanse los siguiente artículos del Código de Organización Judicial, Ley N° 879, del 2
de diciembre de 1981, los que quedan redactados en la forma que se determina:
Artículos modificados: 2, 3 28 42 ,56, 70,71,72,73 ,74, 75,76, 77,78, 111, 118, 262, 280,
UNIDAD XIII:
INCOMPATIBILIDADES Y PROHIBICIONES
LEY 879/81
Art.115.- La función notarial es incompatible:
a) con el ejercicio de una función o empleo de carácter público o privado; y,
b) con el ejercicio del comercio por cuenta propia o ajena, o de cualquier otra profesión salvo la de
mediador.
Art.116.- Exceptúanse de lo dispuesto en el artículo anterior, los cargos o empleos que tengan
carácter electivo o docente, siempre que su ejercicio no impida la atención normal del registro; los de
índole científica o cultural y el de accionista de sociedades comerciales.
Los renglones y sus partes sin utilizar serían anulados mediante líneas.
LEY N° 1183/85
Art 394.- La escritura pública debe expresar:
a) los nombres y apellidos de las partes, su estado civil, si son mayores de edad, su nacionalidad y
domicilio;
b) el lugar y fecha en que firmaren, pudiendo serlo en día feriado; y
c) la naturaleza y objeto del acto.
Art 396.- Sin perjuicio de lo dispuesto sobre la nulidad de los instrumentos públicos, son nulas las
escrituras
pública si faltaren en ellas algunos de los siguientes requisitos:
a) la fecha y el lugar en que fueren otorgadas
b) los nombres de las partes, de los representantes en su caso y de los testigos de conocimiento, en caso
de que fueren requeridos;
c) el objeto y la naturaleza del acto;
d) la mención, en su caso, de que los poderes y documentos habilitantes se encuentran en el protocolo
del notario que la autoriza;
e) la atestación del notario de conocer a las partes, o en su defecto, la constancia de que éstas
justificaron su identidad en la forma prescripta;
f) la constancia de haber recibido personalmente la declaración de los otorgantes y presenciado las
entregas que, según la escritura, se hubieren hecho en el acto, como asimismo de que ha leído la
escritura
a los interesados y los testigos instrumentales, si lo hubiere;
g) la firma de las partes, en la forma prescripta, con indicación del impedimento en el caso de firma o a
ruego; y
h) las firmas del escribano y de los testigos, si lo hubiere.
Será igualmente nula la escritura si alguno de los testigos fuere incapaz, y si ella no se hallare en la
página
del protocolo que correspondería según el orden cronológico
OTROS CIRCULARES-DISPOCISION TECNICO
REGISTRAL