Documentos para Personeria Juridica Akd
Documentos para Personeria Juridica Akd
Documentos para Personeria Juridica Akd
Señorita Tecnóloga
En su despacho.-
Datos Generales:
Atentamente,
Darío Guerrón
Presidente
1003150099
CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “AVELLANEDA”
Fundado el 03 de noviembre del 2020
En la ciudad de Ibarra, Parroquia El Sagrario, Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura, el día de hoy 03 de noviembre
del 2020, siendo las 19:00:00, en la sede de la organización ubicada en el barrio Romerillo Alto, calle S/N y calle
Juan Bautista, se reúnen las personas abajo firmantes con el objeto de constituir un club como organización
deportiva al amparo de la ley del Deporte, Educación Física y Recreación.
Iniciando la sesión se nombra como director al Sr. MESIAS GUERRON y actúa como Secretaria la Sra. PATRICIA
MALDONADO GUERRA, para dirigir la misma.
Los asistentes acuerdan constituirse bajo el tipo de organismo Club Deportivo Especializado Formativo que
denominarán "AVELLANEDA"; y que buscarán a través del mismo la práctica del deporte formativo, para lo cual
proceden a elegir provisionalmente un Directorio para que lleve adelante el proceso de legalización ante la
Secretaría del Deporte. Luego de las mociones, elecciones y posesión, el Directorio Provisional queda conformado
por las siguientes personas:
Una vez terminada la elección, se toma el juramento a los directivos e inmediatamente entran al desempeño de sus
funciones.
La Asamblea encarga a los directivos elaborar el Estatuto del Club, someterlo a la discusión y aprobación de los
socios y a realizar todos los trámites pertinentes para su aprobación por parte de las autoridades respectivas.
Siendo las 20H30 culmina la reunión, misma que es la constitutiva del Club. Para Constancia firmamos la presente
Acta los fundadores.
Señores Socios:
4.- Clausura
Presidente/a Secretario/a
Darío Guerrón Yadira Guerrón
CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “AVELLANEDA”
Fundado el 03 de noviembre del 2020
Asamblea General Extraordinaria de Aprobación del Estatuto del organismo deportivo.
En la ciudad de Ibarra, Parroquia El Sagrario, Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura, el día de hoy 26 de noviembre
del 2020, siendo las 19:00: en la sede de la organización ubicada en el Barrio Romerillo Alto calle S/N y calle Juan
Bautista, reunidos en Asamblea General los socios del CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO
AVELLANEDA, previa y debidamente convocados bajo la dirección del Presidente del Club, señor Darío Guerrón y
actuando en la Secretaría su titular, la señora Yadira Guerrón bajo el siguiente orden del día:
4.- Clausura
En el primer punto de constata que los presentes tengan los documentos habilitantes.
En el segundo punto del orden del día, la señora Secretaria toma lista, constatando la presencia de los 25 socios
presentes en la Asamblea General de Aprobación de Estatutos, por lo que, al existir el quorum reglamentario, se
instala la sesión de la Asamblea General.
En el tercer punto del orden del día, la señora secretaria da lectura al Estatuto, artículo por artículo, y luego de las
aclaraciones y modificaciones del caso son aprobados en primera discusión por parte de los presentes.
Habiendo cumplido con el orden del día, se termina la sesión, siendo las 21:30 y para constancia de lo ocurrido,
firman conjuntamente con los socios comparecientes el Presidente y la Secretaria.
El estatuto se contiene en el formato anexo a la presente acta, el mismo que se ha sido discutido y aprobado en
esta fecha.
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Terminada la reunión a las 21H30, en el domicilio del Club, se elabora y se firma la presente acta
Presidente/a Secretario/a
Darío Guerrón Yadira Guerrón
CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “AVELLANEDA”
Fundado el 03 de noviembre del 2020
“ESTATUTO DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “AVELLANEDA”
CAPÍTULO I
CONSTITUCIÓN, SEDE Y OBJETIVOS
Art.1.- El Club Deportivo Especializado Formativo “AVELLANEDA ” fue fundado en la ciudad de Ibarra, cantón
Ibarra, Provincia de Imbabura, el 03 de noviembre del 2020, que mantiene su sede social ubicado en el Barrio
Romerillo Alto, calle s/n y calle Juan Bautista, ciudad Ibarra, Provincia de Imbabura, es una entidad de derecho
privado, sin fines de lucro, con finalidad social y pública; orientada a alcanzar el alto rendimiento deportivo, la
búsqueda y selección de talentos en la iniciación deportiva, siendo una entidad deportiva autónoma que no podrá
realizar proselitismo ni perseguir fines políticos, religiosos, ni raciales. Está sujeta a la Ley del Deporte Educación
Física y Recreación y su Reglamento General; la normativa emitida por el Ministerio Sectorial, el presente estatuto y,
más normas que fueren aplicables.
Art. 2.- El Club Deportivo Especializado Formativo “AVELLANEDA”, estará constituido por un mínimo de 25 socios
activos; y, las personas naturales y/o jurídicas legalmente constituidas y debidamente acreditadas que
posteriormente se incorporaren, previa solicitud escrita y aprobada por el Directorio y puesta en conocimiento de a la
Asamblea General.
El deporte formativo comprende las actividades que desarrollen las organizaciones deportivas legalmente
constituidas y reconocidas en los ámbitos de la búsqueda y selección de talentos, iniciación deportiva, enseñanza y
desarrollo.
Art. 3.- El Club tendrá un plazo de duración indefinido en sus funciones y el número de sus socios podrán ser
ilimitados.
Art. 4. - El Club Deportivo Especializado Formativo “AVELLANEDA”, tendrá como objetivos los siguientes:
a. La búsqueda y selección de talentos, iniciación deportiva, enseñanza y desarrollo, orientado a alcanzar el
alto rendimiento deportivo;
b. Fomentar por todos los medios posibles la formación y práctica del deporte para el mejoramiento físico,
moral, social, técnico y la calidad de vida de sus socios y sus deportistas;
c. Estimular el espíritu de cooperación y las buenas relaciones humanas entre los miembros y sus dirigidos
(deportistas);
d. Mantener y fomentar las relaciones deportivas en la entidad en concordancia con otras similares;
e. Dar facilidades a las y los deportistas para la conformación de selecciones en diferentes disciplinas;
f. Buscar el alto rendimiento deportivo, a través de la enseñanza formativa en sus deportistas;
g. Motivar y promover la afición al deporte y el fomento y práctica del deporte;
h. Auxiliar a socios y deportistas en caso de enfermedades, accidentes o calamidad doméstica, debidamente
comprobada;
i. Organizar el mayor número posible de competencias deportivas internas y externas, por resolución de sus
Directivos o de las Autoridades Deportivas Superiores; y,
j. Las demás que permitan al Club el cumplimiento de sus aspiraciones y de su misión tendiente al servicio
de los socios y de la colectividad donde se desenvuelvan.
Art. 5.- Para el cumplimiento de sus fines el Club tendrá las siguientes atribuciones:
a. Suscribir convenios, contratos y obligaciones con bancos o instituciones de crédito público o privado,
naturales o jurídicos, nacionales e internacionales y organismos seccionales y provinciales; y,
b. Las demás gestiones administrativas relacionadas con la generación de recursos para la Entidad
Deportiva.
CAPÍTULO II
DE LOS SOCIOS
a) Fundadores: serán aquellas personas naturales y/o jurídicas que suscribieron el Acta de Constitución.
b) Activos, aquellas personas naturales y/o jurídicas que posteriormente solicitaren por escrito su ingreso y
fueren aceptados por el Directorio de conformidad con lo establecido en el artículo 2 del presente Estatuto;
CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “AVELLANEDA”
Fundado el 03 de noviembre del 2020
c) Honorarios, aquellas personas naturales declaradas como tales por la Asamblea General, a pedido del
Directorio, en reconocimiento de los actos relevantes ejecutados en beneficio del club. Los Socios, estarán
exentos del pago de las cuotas ordinarias y extraordinarias y no podrán votar, pero si participar en las
asambleas pero solo con derecho a voz;
d) Vitalicios, son aquellas personas que habiendo suscrito el Acta de Constitución del Club, han mantenido
esta calidad durante 10 años, y que en ese lapso se han destacado como socios o dirigentes. La calidad
de vitalicios será reconocida por la Asamblea General;
e) Corporativos, son aquellas personas jurídicas que decidan afiliarse al Club Especializado Formativo para
brindar su apoyo sea este técnico o económico para el cumplimiento de los fines propios del Club,
establecidos en el artículo 5 del presente Estatuto.
Art. 7. - Los socios vitalicios tendrán los mismos derechos y gozarán de los mismos beneficios que los activos
pero estarán exentos del pago de las cuotas ordinarias y extraordinarias.
Art. 8.- Las personas jurídicas tendrán derecho a voz y voto en las asambleas generales ordinarias y extraordinarias
del Club, a través del representante legal debidamente acreditado ante el secretario de la Asamblea.
Las personas jurídicas tendrán un solo voto equivalente al de una persona natural dentro de las Asambleas
Generales y lo ejercerá a través del representante designado conforme al procedimiento establecido en el inciso
anterior.
La participación activa de las personas jurídicas como miembro del club, será ejercida por su representante legal,
siendo éste el responsable directo de su participación y actividad en el club.
Art. 9.- Para ser socio activo se requiere no pertenecer o haber sido expulsado de otro Club similar y cumplir con los
demás requisitos que se determinen en los reglamentos internos; para el caso de los socios corporativos (personas
jurídicas) además se deberá justificar que el mismo se encuentra legalmente constituido de acuerdo a su naturaleza.
Los deportistas que sean mayores de edad (18 años de edad) pueden ostentar o no la calidad de socios del Club,
sin perjuicio de su obligación de cumplir con las disposiciones del Club cuando participen o desarrollen prácticas en
su representación.
Art. 10.- DERECHOS DE LOS SOCIOS.- Son derechos de los socios fundadores, activos, vitalicios y corporativos,
los siguientes:
Art. 11.- DEBERES DE LOS SOCIOS FUNDADORES, ACTIVOS, VITALICIOS Y CORPORATIVOS.- Son deberes
de éstos los siguientes:
a. Sujetarse estrictamente a las disposiciones de estos Estatutos, reglamentos internos del Club y a las
disposiciones de la Asamblea General y del Directorio;
b. Concurrir a las Asambleas Generales a las que fueren convocados;
CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “AVELLANEDA”
Fundado el 03 de noviembre del 2020
c. Pagar en forma puntual, las cuotas ordinarias y extraordinarias que sean establecidos por la Asamblea
General. Con excepción de los socios honorarios y vitalicios que están exonerados de esta obligaciones;
d. Desempeñar los cargos y comisiones que les fuere encomendados, de conformidad con las disposiciones
del presente Estatuto y/o de los reglamentos internos que se dictaren;
e. Velar por el prestigio del Club dentro y fuera de los locales deportivos y sociales;
f. Intervenir disciplinadamente en todas las actividades deportivas del Club, cuando fuere requeridos;
g. Participar de todos los beneficios que concede la Entidad;
h. Los socios corporativos no podrán ser elegidos para ejercer el cargo de Tesorero; y,
i. Todos los demás que se desprendieran del contenido del Estatuto y reglamento interno del Club.
Art. 12.- Los derechos, deberes y prohibiciones de los socios honorarios se determinarán con los reglamentos
internos.
a. Actuar en contrario de lo previsto en este Estatuto y sus Reglamentos, de las resoluciones de la Asamblea
General y del Directorio y de los objetivos del Club;
b. Ser socio o ejercer funciones o dignidades directivas en clubes similares;
c. No acatar las disposiciones y resoluciones de la asamblea General y del Directorio; y,
d. Las demás contempladas en las Leyes, este Estatuto y sus Reglamentos.
Art. 14.- PÉRDIDA DE LA CALIDAD DE SOCIO.- La calidad de Socio Activo se pierde por:
a. Dejar de colaborar injustificadamente y participar en las actividades del Club, a pesar de ser requerido;
b. Cometer faltas graves que perjudiquen a los fines y objetivos del Club o incurrir en una de las
prohibiciones determinadas en el artículo anterior;
c. Evidenciar falta de capacidad o ética en el desempeño de las comisiones encomendadas;
d. Renunciar por escrito a su calidad de socio;
e. Fallecimiento;
f. Expulsión; y,
g. No acatar las resoluciones de organismos superiores; y,
h. Las demás causas que se determine en los reglamentos internos.
Art. 15.- PÉRDIDA DE LA CALIDAD DE SOCIO DE UNA PERSONA JURÍDICA.- La calidad de Socio de una
persona jurídica se pierde:
a. Por disolución de la persona jurídica por cualquiera de las causas señalas en la Ley;
b. Por dejar de colaborar y participar injustificadamente en las actividades del Club, a pesar de ser requerido;
c. Por no acatar las resoluciones de organismos superiores; y,
d. Por las demás causas que se determine en los reglamentos internos.
Art. 16.- SUSPENSIÓN DE LA CALIDAD DE SOCIO. El carácter de socio puede suspenderse por las siguientes
razones:
a. Por falta de pago de tres o más de las cuotas fijadas por la asamblea General;
b. Por agresiones verbales o físicas entre miembros del Club o en contra de dirigentes, directores técnicos
y/o deportistas;
c. Por posesión de armas u objetos peligrosos durante las competencias, eventos deportivos y en escenarios
deportivos;
d. Por negarse a participar en eventos o programaciones organizadas por el Club o por los organismos
rectores del deporte a la cual está afiliado;
e. Faltar a los reglamentos en el desarrollo de actos, sesiones, competencias o cualquier evento deportivo en
el que participe el Club;
f. Por actos que impliquen desacato a la autoridad;
g. Por participar en eventos deportivos en representación de otro club sin la respectiva autorización; y,
h. Las demás contempladas en la ley, el Estatuto y en los reglamentos internos.
El tiempo máximo que podrá durar la suspensión temporal es de un año.
CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “AVELLANEDA”
Fundado el 03 de noviembre del 2020
Para la aplicación de sanciones se observarán las normas y derechos constitucionales, legales y procesales
referentes al debido proceso y derecho a la defensa. Para la imposición de sanciones se deberá analizar la debida
proporcionalidad entre el acto y la sanción; la respectiva resolución deberá ser motivada.
Art.17.- De conformidad con el Art. 8 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, se considera deportistas
a las personas que practiquen actividades deportivas de manera regular, desarrollen habilidades y destrezas en
cualquier disciplina deportiva individual o colectiva, en las condiciones establecidas en dicha ley,
independientemente del carácter y objeto que persigan.
Los deportistas pueden ostentar o no la calidad de socios del Club, sin perjuicio de su obligación de cumplir con las
disposiciones del Club cuando participen o desarrollen prácticas en su representación.
TÍTULO II
DE LOS ORGANISMOS DE FUNCIONAMIENTO
Art. 18.- La vida del Club estará dirigida y reglamentada por la Asamblea General, por el Directorio y por las
Comisiones nombradas de conformidad con el Estatuto y reglamentos internos respectivos.
CAPÍTULO I
DE LA ASAMBLEA GENERAL
Art. 19.- La Asamblea General constituye el máximo organismo de la Institución y estará integrada por todos los
socios que se encuentren en uso de sus derechos.
Art. 20.- La Asamblea General, será Ordinaria y Extraordinaria. La Asamblea General Ordinaria se reunirá el
PRIMER TRIMESTRE del año previa convocatoria.
La Asamblea General Extraordinaria, se reunirá en cualquier día del año previa convocatoria del Presidente del Club
o, a pedido escrito, mediante oficio dirigido al Presidente, de por los menos la tercera parte de socios y en ella no se
tratarán más asuntos que aquellos que constan en la convocatoria. En este último caso, el Presidente una vez
recibida la solicitud, deberá realizar la convocatoria en no más de 3 días.
Las Asambleas Generales se instalarán con el quórum equivalente a la mitad más uno de los miembros del club; en
caso de no haber el quórum estatutario en la hora convocada, la Asamblea se reunirá una hora más y se instalará
con el número de socios presentes al momento, condición que deberá hacerse constar en la convocatoria.
Art. 21.- Toda convocatoria para Asamblea General se realizará mediante comunicación por escrito dirigida a cada
socio, de lo cual deberá quedar constancia con la firma de recepción de cada uno de los socios, nombre y número
de documento de identificación; pudiendo además emplear medios de avisos electrónicos siempre y cuando los
socios hayan consignado alguna dirección o medio electrónico para recibir notificaciones del club. En caso de contar
con recursos económicos la convocatoria se realizará mediante una publicación en uno de los diarios de mayor
circulación de la jurisdicción del club.
Las convocatorias para las Asambleas Generales se harán con una antelación mínima de siete (7) días hábiles, y en
la que se hará constar el Orden del Día, lugar, fecha y hora de celebración de la Asamblea General. La Convocatoria
será suscrita por el Presidente y Secretario del club de forma conjunta.
Art. 22.- Toda Asamblea General será presidida por el Presidente del Club y a falta o ausencia de este, por el
Vicepresidente o por los vocales en su orden. Cuando fallaren estos dignatarios, la Asamblea General designará
una persona
que la presida, actuará como Secretario el titular del Club, o en su defecto un Secretario ad-hoc designado por el
Presidente, para el efecto.
CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “AVELLANEDA”
Fundado el 03 de noviembre del 2020
Art. 23.- Las resoluciones de la Asamblea General se tomarán por mayoría de votos, en caso de empate el voto
dirimente lo tendrá el Presidente de la Asamblea en tanto en cuanto no se trate de algún asunto de interés del
mismo.
Art. 24.- Las votaciones podrán ser secretas o públicas a juicio de la Asamblea. La decisión de todo asunto que
comprometa el buen nombre de cualquier persona se hará necesariamente por voto público y razonado.
Las resoluciones aprobadas por la Asamblea, legalmente constituida, serán ejecutoriadas por el Directorio quien
quedará autorizado para dictar, con sujeción a este Estatuto, las providencias necesarias para el cumplimiento de
los acuerdos y resoluciones aprobados.
a) Elegir por votación directa o secreta: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, 3 Vocales
Principales y 3 Vocales Suplentes, proclamarlos y posesionarlos en sus cargos.
b) Dar a conocer los Estatutos y Reglamentos con que funcionará el Club;
c) Conocer y dictaminar sobre los informes del Presidente, el Tesorero y las Comisiones que deben ser
presentados de conformidad con las disposiciones reglamentarias;
d) Aprobar los reglamentos formulados por el Directorio; Reformar el Estatuto y reglamentos y
someterlos a la aprobación del Ministerio Sectorial;
e) Señalar cuotas ordinarias y extraordinarias. Dichas obligaciones no podrán consistir en cuotas o
pagos que impliquen desnaturalización del fin social o público, sin fines de lucro, de la organización
deportiva y su recaudación deberá reinvertirse en la actividad deportiva del Club.
f) Autorizar los gastos e inversiones que sobrepasen el __% (establecer porcentaje) del presupuesto de
gastos, aprobado para el ejercicio vigente, y la enajenación de los bienes inmuebles del Club;
g) Considerar y aprobar la lista de candidatos a socios honorarios presentados el Directorio;
h) Aprobar el Presupuesto anual de la Institución;
i) Aprobar el plan de actividades del Club;
j) Decidir sobre la enajenación de los bienes inmuebles del Club; y,
k) Autorizar la participación en su Directorio de Personas Jurídicas, conforme lo prevé el Artículo 54 del
Reglamento a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.
l) Las demás que se desprendiesen del contenido del presente Estatuto.
CAPÍTULO II
DEL DIRECTORIO
Art. 26.- El Directorio es el organismo ejecutor de las actividades de la Institución y está integrado por:
PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, SECRETARIO, TESORERO, TRES VOCALES PRINCIPALES Y TRES
VOCALES SUPLENTES, para sustituir a los Vocales Principales por ausencia o impedimento; quienes tendrán
derecho a voz y voto.
Para el caso de las personas jurídicas que formen parte del Directorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 54
del Reglamento General de la Ley de Deporte, Educación Física y Recreación, se requerirá:
Art. 27.- El Presidente, el Vicepresidente, el Secretario, el Tesorero, los Vocales Principales y los Vocales Suplentes,
serán elegidos por un período de 4 AÑOS y podrán ser reelegidos de conformidad con el Art. 151 de la Ley del
Deporte, Educación Física y Recreación.
Art. 28.- Los miembros del Directorio serán elegidos por votación directa o secreta, conforme lo establezca la
Asamblea General.
Art. 30.- El Directorio sesionará por lo menos una vez al mes y además cuando lo convoque el Presidente o cuando
lo soliciten por lo menos tres de sus miembros mediante oficio dirigido al Presidente del Directorio.
Art. 31.- El Directorio receptará y reglamentará la forma de presentación de las solicitudes de los socios que
desearen ingresar al Club, de acuerdo al Reglamento Interno que haya aprobado en Asamblea General.
Art. 32.- Las resoluciones del Directorio se tomarán por mayoría simple de votos, o sea con la mitad más uno de sus
miembros. El Presidente tendrá voto dirimente.
Art. 33.- Las sesiones del Directorio serán convocadas por el Presidente y en su ausencia por el Vicepresidente.
Art. 34.- El Directorio podrá recibir en comisión general a cualquier persona, previa calificación del Presidente.
a. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del presente Estatuto y de los Reglamentos Internos, así como
de las resoluciones de Asamblea General, del Directorio y de organismos superiores;
b. Conocer y resolver a cerca de las solicitudes de afiliación;
c. Elaborar la proforma presupuestaria para conocimiento y aprobación de la Asamblea General;
d. Llenar interinamente las vacantes que se produzcan en el Directorio, hasta la instalación de la siguiente
Asamblea General, la cual deberá instalarse en un plazo no mayor de 30 días desde la fecha de la
resolución del Directorio;
e. Designar las comisiones necesarias;
f. Juzgar y sancionar a los socios de acuerdo a las disposiciones reglamentarias, garantizando el derecho a
la defensa y siguiendo las normas del debido proceso;
g. Presentar a consideración de la Asamblea General, la lista de candidatos a socios honorarios;
h. Nombrar anualmente y en una de sus tres primeras sesiones: Síndico, Médico y otros funcionarios
indispensables para el mejor funcionamiento del Club;
i. Conocer y resolver las excusas de sus miembros;
j. Resolver transitoriamente las dudas que se presentan sobre la aplicación de este Estatuto, hasta que
conozca y resuelva la Asamblea General;
k. Nombrar a los empleados del Club, que a su juicio sean necesarios para la buena marcha y establecer sus
obligaciones y remuneraciones;
l. Expedir su propio reglamento y presentar el proyecto de Reglamento Interno del Club, para la aprobación
de la Asamblea General;
m. Autorizar las inversiones o gastos mayores desde el ___% (establecer porcentaje) hasta el ___%
(establecer porcentaje) del presupuesto de gastos aprobados para el ejercicio vigente. Esta autorización
deberá ser aprobada por lo menos por las tres cuartas partes de los Directivos asistentes;
n. Presentar a la Asamblea General para su aprobación en su primera sesión ordinaria, la proforma
presupuestaria para el período inmediatamente posterior; y,
o. Cumplir, de ser el caso, con las disposiciones establecidas en los artículos 19 y 20 de la Ley del Deporte,
Educación Física y Recreación.
p. Todas las demás que les asigne este Estatuto, los reglamentos y la Asamblea General.
CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “AVELLANEDA”
Fundado el 03 de noviembre del 2020
CAPÍTULO III
DE LAS COMISIONES
Art. 36.- El Directorio designará las Comisiones necesarias para el mejor desenvolvimiento del Club en especial las
de:
a. Deportes;
b. Finanzas, Presupuesto y Fiscalización;
c. Educación, Prensa y Propaganda; y,
d. Relaciones Públicas.
Art. 37.- Las comisiones serán designadas en la primera sesión del Directorio y estarán integradas regularmente por
tres socios, de entre los cuales se nombrará al Presidente y dos vocales; actuará como Secretario el del Club.
Art. 38.- Corresponde a las Comisiones en el ámbito de sus responsabilidades, las siguientes:
TÍTULO III
DE LOS INTEGRANTES DEL DIRECTORIO
CAPÍTULO I
DEL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE
Art. 39.- El Presidente y el Vicepresidente del Club durarán 4 AÑOS en sus cargos, pudiendo ser reelegidos de
conformidad con el Art. 151 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.
Art. 41.- El Vicepresidente hará las veces de Presidente en los casos de ausencia temporal o definitiva de éste. En
caso de ausencia definitiva, el Vicepresidente asumirá la Presidencia hasta la terminación del periodo para el cual
fue electo.
Art. 42.- En caso de ausencia o impedimento del Vicepresidente harán sus veces los vocales en el orden de su
elección. En el caso de ausencia definitiva del Secretario se designará un Secretario ad-hoc para el efecto, hasta
que en el plazo máximo de un mes se proceda a la elección del mismo.
CAPÍTULO II
DEL SECRETARIO
CAPÍTULO III
DEL TESORERO
a. Llevar los libros que fueren necesarios para registrar los ingresos y egresos económicos del Club;
b. Extender los recibos por las cantidades que deben ingresar a la Caja y recaudar las cuotas y demás
ingresos lícitos del Club;
c. Formular el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos para someterlos a consideración del
Directorio y de la Asamblea General y vigilar que una vez aprobado sea ejecutado estrictamente;
d. Presentar al Directorio el informe económico del Club en forma trimestral o en el tiempo que aquel lo
solicitare y todos los demás informes del caso;
e. Sugerir al Directorio de las medidas más apropiadas para la buena marcha de la gestión económica del
Club;
f. Efectuar la entrega recepción de toda la documentación relacionada con el movimiento económico del
Club cuando sea reemplazado en el cargo; y,
g. Las demás que le asigne este Estatuto, Reglamentos, la Asamblea General, el Directorio, las Comisiones
y el Presidente.
Art. 45.- El Tesorero es responsable de los fondos del Club; los gastos e inversiones que realice será responsable
solidario con el Presidente.
CAPÍTULO IV
DE LOS VOCALES
Los Vocales Suplentes actuarán en caso de ausencia temporal o definitiva de sus respectivos Vocales Principales.
TÍTULO IV
DE LOS EMPLEADOS
Art. 47.- Los Empleados están obligados a cumplir estrictamente con los Estatutos, los Reglamentos, las órdenes de
las autoridades del Club y las disposiciones legales pertinentes. Sus contratos deberán constar por escrito y ser
legalizados de acuerdo a la legislación vigente.
TÍTULO V
CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “AVELLANEDA”
Fundado el 03 de noviembre del 2020
DE LOS FONDOS Y PERTENENCIAS
Art. 48.- El Club podrá implementar mecanismos para la obtención de recursos propios los mismos que deberán ser
obligatoriamente reinvertidos en el deporte, educación física y/o recreación, así como también, en la construcción y
mantenimiento de infraestructura.
Los recursos de autogestión generados por el club serán sujetos de auditoría privada anual y sus informes deberán
ser remitidos durante el primer trimestre de cada año, los mismos que serán sujetos de verificación por parte del
Ministerio Sectorial.
TITULO VI
DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL CLUB
Art. 50.- Cuando la organización incurriere en cualquiera de las causales de disolución, el Ministerio del Deporte
instaurará de oficio o a petición de parte, un procedimiento administrativo, en el que se contará exclusivamente con
las partes involucradas. De comprobarse la existencia de la causal de disolución, se procederá mediante acta
administrativo, debidamente motivado que será expedido por el Ministerio del Deporte, a disolver la organización. En
dicho Acto, designará también a un Liquidador, a costa del club y establecerá los mecanismos y procedimientos
para llevar a cabo la liquidación.
Art. 51.- Cuando la disolución fuere decidida por la Asamblea General de Socios, el club comunicará de este hecho
al Ministerio del Deporte, adjuntando copias certificadas de las actas y la demás documentación requerida por el
Ministerio Sectorial.
El Ministerio del Deporte, mediante acto administrativo dispondrá y procederá como en el caso anterior.
Art. 52.- Los bienes que conformen el acervo líquido, serán traspasados a una o varias instituciones sin fines de
lucro, que tengan por objetivo finalidades similares a las del Club, que determine la última Asamblea General, o el
Ministerio Sectorial en el caso que no lo resuelva oportunamente la Asamblea.
En caso de disolución, los miembros del Club no tendrán derecho, a ningún título, sobre los bienes de la
Organización.
Art. 53.- Llegado el caso de la terminación, se procederá a la liquidación de conformidad con lo previsto en el Código
Civil, o con la normativa que dictamine el Ministerio Sectorial para el efecto. La Asamblea General dispondrá del
activo líquido de la Institución de conformidad con la Ley.
Art. 54.- En caso de liquidación voluntaria, éste deberá ser conocida por la Asamblea General Extraordinaria a la
que deberán concurrir no menos del noventa por ciento (90%) de los socios y siempre que tal liquidación fuere
aprobada por una mayoría del ochenta por ciento (80%) de los concurrentes.
TITULO VII
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Art. 55.- Todos los conflictos internos que surjan entre los socios y los órganos del Club y entre éstos entre sí, serán
resueltos por acuerdo de las partes en controversia y si aquello no fuera posible, se procederá de la siguiente
manera:
a. Los conflictos que surjan entre los socios, se someterán a la resolución del Directorio;
b. Los conflictos que surjan entre los socios y los órganos del Club o entre estos entre sí, serán resueltos
por la Asamblea General, convocada exclusivamente con este fin; y,
CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “AVELLANEDA”
Fundado el 03 de noviembre del 2020
c. Las resoluciones de los órganos del Club, serán apelables de conformidad con la Ley de Deportes,
Educación Física y Recreación y su Reglamento.
Sin perjuicio de lo anteriormente señalado, se podrá recurrir a un tribunal de mediación y arbitraje u otros
procedimientos legalmente reconocidos para la solución de conflictos.
TITULO VIII
DISPOSICIONES GENERALES
PRIMERA.- Las resoluciones y disposiciones de la Asamblea General, del Directorio, y de las Comisiones que
deban notificarse a los socios, se consideran conocidos por estos, por las comunicaciones particulares que le sean
entregadas o por los avisos colocados en lugares visibles de la sede permanente del Club.
SEGUNDA.- Las reclamaciones de los socios, escritas y firmadas, deberán presentarse al Secretario del Club.
TERCERA.- En el respectivo Reglamento Interno de la Entidad se regularán los deberes y obligaciones del Síndico,
Médico y demás personas indispensables para el buen funcionamiento del Club.
CUARTA.- Es absolutamente prohibido sacar del local los bienes muebles de cualquier especie que pertenezcan al
Club salvo para su reparación.
SEXTA.- El Club Deportivo Especializado Formativo “AVELLANEDA”, controlará que los deportistas de sus registros
no actúen en dos o más Clubes, Ligas, Asociaciones Provinciales o Federaciones Deportivas Provinciales, caso
contrario serán suspendidas un año calendario.
SÉPTIMA.- Los deportistas se someterán al sistema de fichaje y carnetización establecido por las Ligas Deportivas
Cantonales, Asociaciones Provinciales por Deportes y por la Federación Deportiva Provincial de su jurisdicción.
OCTAVA.- Todos los bienes que el Club Deportivo Especializado Formativo “AVELLANEDA”, mantenga y obtenga,
pertenecerá a nombre del mismo.
NOVENA.- El club deberá presentar anualmente al Ministerio Sectorial, para efectos de control y registro, la nómina
actualizada de sus socios, certificada por el Secretario, en la que consten nombres completos, número de cédula y
firma, adjuntando la copia de cédula y certificado de votación del último proceso electoral.
DÉCIMA.- Es obligación del club notificar y registrar inmediatamente en el Ministerio Sectorial los cambios que se
produzcan en el Directorio.
TITULO IX
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
PRIMERA.- El Club Deportivo Especializado Formativo “AVELLANEDA”, en el plazo de noventa días a partir de la
fecha de promulgación de estos estatutos, expedirá el Reglamento Interno correspondiente; y, los reglamentos que
considere necesarios.
SEGUNDA.- Una vez aprobados legalmente estos Estatutos, el Directorio ordenará su publicación en folletos y su
distribución entre los socios.”
PRESIDENTE SECRETARIA
DARIO GUERRON YADIRA GUERRON
CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “AVELLANEDA”
Fundado el 03 de noviembre del 2020
1003150099 1003453493
17
18
19
20
21
22
23
CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “AVELLANEDA”
Fundado el 03 de noviembre del 2020
24
25
Yo Darío Mesías Guerrón Moreno de 31 años de edad con ci. 1003150099 y con domicilio en el Barrio Romerillo
Alto calle S/N y Juan Bautista de la ciudad Ibarra, provincia de Imbabura, en calidad de representante del club
deportivo especializado formativo Avellaneda, declaro bajo mi responsabilidad que la información presentada
cumple con los requisitos establecidos en la normativa legal vigente, por lo tanto, es veraz y de única y exclusiva
responsabilidad de la persona que suscribe la presente solicitud, es por esta razón , que se aceptan las obligaciones
que se adquieren al ingresar la presente documentación.
En el caso de no ser cierta la información antes señalada, el peticionario asume las consecuencias legales que se
pudieran derivase de su actuación.
Representante legal
Dario Guerron
1003150099
La veracidad de los documentos ingresados son de exclusiva responsabilidad del peticionario, de conformidad a lo
previsto en el artículo 10 de la Ley Orgánica para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos.
CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “AVELLANEDA”
Fundado el 03 de noviembre del 2020
Yo Darío Mesías Guerrón Moreno de 31 años de edad con ci. 1003150099 y con domicilio en el Barrio Romerillo
Alto calle S/N y Juan Bautista de la ciudad Ibarra, provincia de Imbabura, en calidad de representante del club
deportivo especializado formativo Avellaneda, declaro bajo mi responsabilidad que el domicilio y sede de la
organización deportiva se encuentra en EL BARRIO ROMERILLO ALTO, CALLE S/N Y CALLE JUAN BAUTISTA
DE LA CIUDAD DE IBARRA DE LA PROVINCIA DE IMBABURA.
En el caso de no ser cierta la información antes señalada, el peticionario asume las consecuencias legales que se
pudieran derivase de su actuación.
Representante legal
Darío Guerrón
1003150099
La veracidad de los documentos ingresados son de exclusiva responsabilidad del peticionario, de conformidad a lo
previsto en el artículo 10 de la Ley Orgánica para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos.