Infografía Espectroscopia UV-visible
Infografía Espectroscopia UV-visible
Infografía Espectroscopia UV-visible
Proceso
Se observó una reacción de orden uno para ambos
reactivos, así como un desplazamiento batocrómico de la
señal de máxima absorbancia, incrementando la
concentración de cualquiera de los reactivos, asociada a la
formación de complejos de diferente estequiometría y
resultando en los consiguientes cambios en los
parámetros espectrométricos.
Analisis de interferentes
La reacción de picrato de sodio ha sido usada con éxito en la determinación de glicósidos cianogénicos
(GC) en las plantas. Asi, teniendo en cuenta que la principal aplicación de esta reacción es el análisis de
GC en material de origen vegetal, la atención estaba dirigida a la presencia de compuestos que en su
estructura presenten grupos con un sistema π. Los productos de origen natural que presentan esta
característica estructural, son los que poseen bajo peso molecular y grupos carbonilos. Así, los aldehídos
y las cetonas surgen como posibles interferentes para la utilización de esta reacción con fines analíticos.
Conclusión
El estudio mediante espectroscopia de UV-Vis de la reacción entre el ion picrato y cianuro representa
un excelente ejemplo de aplicaciones analíticas, cinéticas y de química de coordinación, todo esto
aplicando las mismas herramientas instrumentales y reactivos. Aunque la reacción fue validada en
cuanto a la determinación de HCN a partir de material vegetal, la misma puede ofrecer limitaciones por
la presencia de compuestos que puedan también formar complejos con las mismas características
espectrales que el formado con el ion cianuro. Así, es posible la presencia de interferencias espectrales,
difíciles de eliminar instrumentalmente, siendo necesario un pre tratamiento de la muestra.Los estudios
cinéticosdemuestran que la reacción entre los iones picrato y cianuro es de primer orden respecto a
cada reactivo, siendo además dependiente del pH
Bibliografia
Marín, David, & Oliveros-Bastidas, Alberto de J., & Carrera, Ceferino A. (2009). ESTUDIO
FUENTES MONTERROSAS KARLA YASUANNE POR ESPECTROFOTOMETRÍA UV-Vis DE LA REACCIÓN ENTRE LOS IONES CIANURO Y
PICRATO. UN EJEMPLO PRÁCTICO DE APLICACIONES ANALÍTICAS Y ESTUDIOS
MATRICULA: 202066674 CINÉTICOS. Revista Colombiana de Química, 38(1),61-82.[fecha de Consulta 13 de
ARTÍCULO APLICACIÓN DE LA ESPECTROSCOPIA UV-VISIBLE Octubre de 2022]. ISSN: 0120-2804. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=309026680004