Modelo Minuta Sociedad en Comandita Simple
Modelo Minuta Sociedad en Comandita Simple
Modelo Minuta Sociedad en Comandita Simple
En la Ciudad de Tarapoto, Departamento de San Martín, a los 16 días del mes de mayo de 2022, se
reunieron los siguientes señores: el Señor (a): Mary Ávila Caro, Mayor de edad Identificado con cedula
de ciudadanía N° 61066825 expedida en Morales Jr. Bolognesi N° 334 del municipio de Morales ;
Señor (a): Cecil Anette Córdova Meléndez, Mayor de edad Identificado con cedula de ciudadanía
71830967 expedida en Morales Jr. Velásquez N° 134, del municipio de Morales; Señor: Cesar
Alexander Alfaro Sinarahua, Mayor de edad Identificado con cedula de ciudadanía 73456732 expedida
en Tarapoto Jr. 8 de octubre N° 245 del municipio de Tarapoto; como aparece al pie de sus firmas y
manifestaron el deseo de constituir una sociedad en Comandita Simple la cual se regirán por los
siguientes estatutos:
1
CLAUSULA SEXTA. CAPITAL SOCIAL. El capital de la sociedad es la suma de 30,000 M. CTE,
capital que para efectos legales y estatutarios se considera dividido en 15 cuotas o partes de interés
social, de valor nominal de 2,000 ($) M. CTE, cada una, capital suscrito y pagado por los socios
comanditarios en dinero efectivo a satisfacción de la sociedad, en la siguiente proporción:
La responsabilidad de los socios comanditarios queda limitada al monto de sus respectivos aportes
PARÁGRAFO. La sociedad cuenta con una planta de personal no superior a diez (10) trabajadores y
activos totales por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes, de
conformidad con el art. 22 de la Ley 1014/2006
CLAUSULA SEPTIMA. CESIÓN DE CUOTAS. Las cuotas sociales podrán cederse en las
condiciones previstas en estos estatutos y mediante el cumplimiento propio de una reforma estatutaria.
La Escritura o acta correspondiente será otorgada por el cedente, el cesionario y el representante legal
de la sociedad y de conformidad con lo aprobado por la Junta de Socios al tenor del acta respectiva.
Cuando un socio pretenda enajenar todo o parte de su interés social, lo ofrecerá primeramente a los
demás socios. Para tal hecho les hará oferta mediante carta dirigida a la Gerencia, en la cual indicará el
valor de las cuotas, la forma de pago y demás condiciones propias de la cesión. Recibida la oferta por
el representante legal de la sociedad, dentro de los diez (10) días siguientes a su recibo, les dará
traslado a los demás socios, para que dentro del mes siguiente manifiesten si tienen interés o no en
adquirir las cuotas ofrecidas.
Si son varios los socios interesados en adquirirlas, concurrirán a la misma en proporción a sus aportes,
salvo que se pongan de acuerdo en otra distribución.
Si formulada la oferta ninguno de los socios manifiesta interés en adquirir las cuotas ofrecidas y el
oferente insistiere en ceder, se dará cumplimiento a lo previsto en el artículo 365 del Código de
Comercio.
CLAUSULA OCTAVA. ADMINISTRACIÓN. La sociedad será administrada por los socios Gestores
Cesar Alexander Alfaro Sinarahua y Mary Ávila Caro, por todo el tiempo de su vida, pudiendo obrar
conjunta o separadamente, y tendrán el uso de la razón social y se obligan a administrarla consagrando
a ella todo el tiempo y conocimientos necesarios. Con las más amplias facultades administrativas y
dispositivas los gestores desarrollarán y ejercerán todos los actos y contratos necesarios y convenientes
para el desarrollo e incremento del objeto social o la mejor explotación del mismo y sin limitación
alguna.
2
CLAUSULA NOVENA. DELEGACIÓN DE FUNCIONES. Los socios gestores podrán delegar sus
funciones en otras personas y fijarles sus atribuciones, delegación que podrá ser de manera general o
especial. Si lo hacen de manera general, la delegación debe hacerse por escritura pública y / o acta
debidamente registrada en la Cámara de Comercio.
Los socios Comanditarios no podrán ejercer funciones de representación de la sociedad sino como
delegados de los socios Gestores y para negocios determinados.
CLAUSULA DECIMA. JUNTA DE SOCIOS. Integran la Junta de Socios quienes tengan esa calidad
o sus representantes mandatarios debidamente convocados y reunidos con el quórum y en las demás
condiciones previstas en estos estatutos. Un socio no podrá tener más de un representante, aunque
varios socios puedan estar representados por una misma persona.
3
CLAUSULA DECIMA TERCERA. REUNIONES. Las reuniones de la Junta de Socios serán
ordinarias o extraordinarias y serán presididas por la persona designada por la Junta de Socios, actuará
como Secretario de la Junta de Socios la persona designada por la misma Junta.
La Junta de Socios se reunirá en el domicilio de la sociedad, en el lugar, fecha y hora indicados en la
convocatoria. No obstante, podrá reunirse sin previa convocatoria y en cualquier lugar, cuando
estuviere representada la totalidad de las cuotas o partes sociales. Las reuniones ordinarias se
efectuarán por lo menos una vez en el semestre, dentro de los tres (3) meses siguientes al término del
semestre calendario, para examinar la situación de la sociedad, determinar las directrices de la
compañía, considerar las cuentas y balances del último ejercicio y resolver sobre la distribución de
utilidades, así como acordar todas las provisiones y asegurar el cumplimiento del objeto social. Si no
fuere convocada se reunirá por derecho propio en el primer día hábil de los meses de agosto y octubre a
las 10:00 a.m. de la mañana en la sede social.
La Junta de Socios podrá ser convocada a reuniones extraordinarias por los socios gestores o por un
número plural de socios que representen la tercera parte del capital social. En estas reuniones la Junta
de Socios solamente podrá tomar decisiones sobre los puntos previstos en el orden del día incluido en
la convocatoria, pero por decisión de la misma Junta tomada por la mayoría prevista, podrá ocuparse de
otros temas una vez agotado el orden del día.
Parágrafo. La sociedad llevará un libro de actas debidamente inscrito en la Cámara de Comercio, en
donde se anotarán por orden cronológico todas las actuaciones de la Junta de Socios, mediante actas
firmadas por el Presidente y el Secretario, respectivamente de la reunión.
CLAUSULA DECIMA CUARTA. BALANCES. Cada año, con fecha treinta y uno (31) de
Diciembre, se cortarán las cuentas para hacer el inventario y el balance general correspondiente, así
como el estado de pérdidas y ganancias del respectivo ejercicio, todo lo cual será sometido a la
aprobación de la Junta de Socios con el respectivo proyecto de distribución de utilidades.
CLAUSULA DECIMA QUINTA. RESERVA LEGAL. Se formará con el diez por ciento (10%) de
las utilidades líquidas de cada ejercicio hasta alcanzar un monto igual al cincuenta por ciento (50%) del
capital social. El saldo de las utilidades una vez hecha la deducción para la reserva legal y las exigidas
por la Ley y la práctica contable, se distribuirá entre los socios en la siguiente proporción: el veinte por
ciento (20%) para los Gestores, y el ochenta por ciento (80%) restante para los socios comanditarios.
CLAUSULA DECIMA SEXTA. LIQUIDACIÓN. La sociedad se disolverá si los socios no toman las
medidas necesarias para evitarla, por las siguientes causales:
a. Por vencimiento del término fijado para su duración o de las prórrogas que se hubieren acordado
oportunamente.
b. Por decisión de la Junta de Socios adoptada por la Mayoría prevista en estos estatutos.
c. Por la pérdida de dos terceras (2/3) partes del capital social.
d. Por cualquier otra causa legal.
4
CLAUSULA DECIMA SEPTIMA. LIQUIDACIÓN. Llegado el caso de liquidación de la sociedad,
se procederá a la distribución de los bienes sociales de acuerdo con lo previsto en las leyes
colombianas. La liquidación la efectuará la persona nombrada para ello por la Junta de Socios o en su
defecto por los socios Gestores. Una vez pagado el pasivo externo de la sociedad, el liquidador
preparará la cuenta final de liquidación y el acta de distribución del remanente entre los socios.
Aprobada la cuenta final de liquidación se entregará a los asociados lo que les corresponda a prorrata
de sus aportes.
CLAUSULA DECIMA OCTAVA. REFORMA DE LOS ESTATUTOS. Las resoluciones sobre la
reforma de los estatutos sociales, deberá ser aprobada por la mayoría de votos presentes o debidamente
representados de los comanditarios y, e voto de los socios GESTORES.
CLAUSULA DECIMA NOVENA. CLÁUSULA COMPROMISORIA. - Toda diferencia o
controversia relativa a este contrato y a su ejecución y liquidación, se resolverá por un tribunal de
arbitramento designado por la Cámara de Comercio de Casanare, mediante sorteo entre los árbitros
inscritos en las listas que lleva dicha Cámara. El tribunal así constituido se sujetará a lo dispuesto por el
Decreto 1818 de 1998 y a lo dispuesto en la ley 446 y a las demás disposiciones legales que lo
modifiquen o adicionen, de acuerdo con las siguientes reglas: a) El tribunal estará integrado por un (1)
árbitro; b) La organización interna del tribunal se sujetará a las reglas previstas para el efecto por el
centro de arbitraje de la Cámara de Comercio de Casanare c) El tribunal decidirá en derecho, y d) El
tribunal funcionará en la ciudad de Yopal en el centro de arbitraje de la Comercio de esta ciudad.
CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA. MUERTE DE UN SOCIO. En caso de muerte de uno de los
socios GESTORES, la sociedad continuará con el otro socio gestor. Si fallecieren los dos gestores, la
sociedad se liquidará a menos que la Junta de Socios resuelva continuar con la sociedad previo
nombramiento de uno o varios Gestores.
Si la muerte fuere de uno de los socios Comanditarios, la sociedad podrá continuar con los herederos
quienes nombrarán una sola persona para que los represente en la sociedad.
CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA. La sociedad no podrá constituirse en garante de obligaciones
de los socios o de terceras personas comprometiendo los haberes sociales. Los socios no podrán gravar
o dar en garantía sus intereses sociales en la sociedad sin la previa autorización de la junta de Socios
con el voto favorable de los socios gestores y el ochenta por ciento (80%) del voto de los socios
comanditarios. Los socios comanditarios en caso de contraer nupcias, se obligan para con la sociedad y
sus consocios, a celebrar capitulaciones matrimoniales, que dejen por fuera del régimen de la sociedad
conyugal, en su totalidad, su participación y derechos en esta sociedad.
Nombramientos: se designa como Gerente de la Sociedad a: Cesar Alexander Alfaro Sinarahua con
DNI N°71640750
Y Subgerente a: Mary Juliana Ávila Caro con DNI N° 61066825
_________________
Firma
73989897