Franklin Arias 28249030

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

RECEÑA HISTORICA

La institución fue fundada de la mano del Dr. Raúl Quero Silva y fue establecida
legalmente por el Estado Venezolano según decreto presidencial N° 1.839 del
17/09/1991, de conformidad con el parágrafo único del artículo10 de la Ley de
Universidades y con los artículos 2 y 68 del Reglamento de los Institutos y Colegios
Universitarios promulgado el 16/01/1974, visto el informe de los organismos técnicos
del Ministerio de Educación y la opinión favorable del Consejo Nacional de
Universidades, siendo la Extensión de Barcelona en el Estado Anzoátegüi la sede
principal. Quienes promovieron la creación de este centro de Educación Superior,
fueron educadores venezolanos con dilatada experiencia, pertenecientes a diferentes
ramas del quehacer en el sector universitario.

Las actividades académicas se iniciaron en el mes de octubre de 1991 con las carreras
de Arquitectura e Ingeniería en Mantenimiento Mecánico, Electrónica, Industrial,
Eléctrica, Sistemas, Civil y Diseño Industrial. La Extensión Valencia fue creada el
12/03/1992 mediante resolución N° 1394 del Ministerio de Educación. También en el
año 1992, con la creación de las extensiones de la Costa Oriental del Lago y la
ampliación en Maracaibo (Resolución n.º 909), se incorporan las carreras de Ingeniería
en Petróleo, Química y Agronómica.

Sede del IUPSM en Maturín

El Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño continúa expandiéndose para


1993, es así como la cobertura se amplía con la creación de las extensiones de Barinas,
Mérida, Caracas, Porlamar, Puerto Ordaz, San Cristóbal, Tovar y Maturín, según las
resoluciones del Ministerio de Educación n.º 221, 528, 578, 1102, 1119, 1165, 1166 y
1251 respectivamente, que autorizan el funcionamiento del Politécnico en las ciudades
mencionadas. También se crearon las extensiones de Cabimas y Maracay donde se
ofertaron las carreras requeridas según la demanda poblacional para un total de 13
extensiones a nivel nacional.

El Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" se crea el 30/07/1991, cuando


la Asociación Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre y el
ciudadano Dr. Raúl Quero Silva promueven la constitución de una Sociedad Civil, sin
fines de lucro, denominada Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño", cuyo
objeto es garantizar, crear y promover instituciones de Educación Superior que cumplan
funciones de docencia, investigación, extensión y servicios, inscrita en la Oficina
Subalterna de Registro del Distrito Bolívar del Estado Anzoátegüi, el día 20/09/1991,
bajo el N° 49, Tomo 12, Protocolo Primero.

Por Decreto Presidencial N° 1839 del 17/09/1991, se autoriza el funcionamiento del


Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño", con sede en la ciudad de
Barcelona, Edo. Anzoátegüi. Al igual que con el Instituto Universitario de Tecnología,
se procede a crear Extensiones en diferentes estados, en el orden siguiente:

• Por Resolución n.º 221 del Ministerio de Educación, de fecha 12/03/1992, se autoriza el
funcionamiento de la Extensión Valencia.
• Por Resolución n.º 578 del Ministerio de Educación, de fecha 09/06/1992, se autoriza el
funcionamiento de la Extensión Caracas.
• Por Resolución n.º 909 del Ministerio de Educación, de fecha 28/10/1992, se autoriza el
funcionamiento de la Extensión Costa Oriental del Lago en la ciudad de Cabimas.
• Por Resolución n.º 1251 del Ministerio de Educación, de fecha 17/12/1992, se autoriza
el funcionamiento de la Extensión Los Andes con sede en Tovar.
• Con Oficio N° 1478 del Ministerio de Educación, de fecha 14/04/1993, se autoriza el
funcionamiento de la Extensión Mérida, como ampliación de Tovar.
• Por Resolución n.º 528 del Ministerio de Educación, de fecha 04/05/1993, se autoriza el
funcionamiento de la Extensión Porlamar.
• Por Resolución n.º 1102 del Ministerio de Educación, de fecha 01/09/1993, se autoriza
el funcionamiento de la Extensión Barinas.
• Con Oficio N° 312 del Ministerio de Educación, de fecha 04/02/1993, se autoriza el
funcionamiento de la Extensión Maracaibo, como una ampliación de la Costa Oriental
del Lago.
• Por Resolución n.º 1119 del Ministerio de Educación, de fecha 04/10/1993, se autoriza
el funcionamiento de la Extensión Maracay.
• Por Resolución n.º 1165 del Ministerio de Educación, de fecha 07/12/1993, se autoriza
el funcionamiento de la Extensión Puerto Ordaz en el Estado Bolívar.
• Por Resolución n.º 1166 del Ministerio de Educación, de fecha 07/12/1993, se autoriza
el funcionamiento de la Extensión Maturín.3
• Por Resolución n.º 1394 del Ministerio de Educación, de fecha 28/12/1993, se autoriza
el funcionamiento de la Extensión San Cristóbal.

La elección de tu carrera universitaria es una de las decisiones más importantes


que tomarás en tu vida. Esto forjará tu futuro laboral, así como el entorno social
en el que te desenvolverás. Todo esto debe ser congruente contigo, con tus
intereses, convicciones y necesidades.

Existen factores, tanto internos como externos que influyen en la toma de esta
decisión. Tus habilidades, intereses, personalidad y valores forman parte de ti. Tu
entorno familiar, la situación socioeconómica de tu país y las oportunidades en el
campo laboral te darán otra perspectiva.

Para tomar esta decisión de forma precisa, es importante equilibrar lo que deseas
hacer, lo que te interesa y las oportunidades disponibles en el mercado. Puede que
en tu país sea más sencillo estudiar alguna carrera, o que haya más oportunidades
laborales en el extranjero.

Es necesario que explores tanto universidades como empresas de tu interés. Así


tendrás una imagen más amplia del ambiente, las ofertas laborales y el tipo de
habilidades necesarias para lograrlo.

También podría gustarte