Intro Psicofisiología
Intro Psicofisiología
Intro Psicofisiología
Según Autores
-Casas Hilari, J.M. y otros (1998), definen a la Psicofisiología como “la ciencia que se
propone esclarecer la conexión entre los procesos psíquicos y los procesos biológicos,
apoyándose en la fisiología y, de forma especial en la neurofisiología”.
-Rosenweig, M.R. y Leiman, A. (1995), la definen como “la ciencia que estudia los estados y
los procesos corporales y cómo estos producen y controlan la conducta, así como el modo
en que la conducta influye en los sistemas corporales, incluyendo el sexo, el aprendizaje y
la memoria, el lenguaje y la comunicación, los papeles conductuales del sueño y los
ritmos diarios, la sensibilidad y la selectividad de nuestros procesos perceptivos”.
-Carlson, N.R. (1996) enfatiza que “la Psicofisiología estudia los fenómenos conductuales
que es posible observar en animales. Esta pretende comprender la psicología de la
conducta: el papel del sistema nervioso interactuando con el resto del cuerpo (en
particular el sistema endocrino, que segrega hormonas), al controlar la conducta”.
Diferentes historiadores, investigadores que
aportaron a al desarrollo de la Psicofisiología
Historia
La psicofisiología tiene orígenes y antecedentes que vienen desde muchos
siglos atrás, evocando a Aristóteles y Descartes, filósofos que entraron en
la planteación de teorías acerca de la problemática cuerpo-mente. La
psicofisiología como tal tiene como objetivo estudiar los argumentos
científicos desde la biología de la conducta y procesos psicológicos
humanos, enfocándose en la organización y funcionamiento del sistema
nervioso en relación con el comportamiento humano.
A continuación, investigadores que aportaron al desarrollo de la
psicofisiología:
La vaina de mielina recubre o rodea el axón de la neurona. La mielina consiste en una sustancia
compuesta por proteínas y grasas. Permite la transmisión de la señal eléctrica a lo largo de toda la
neurona y que esta se propague a una velocidad adecuada (muy
rápida). Existen enfermedades
donde la mielina está afectada, como por ejemplo, en la esclerosis múltiple; en este caso, los
impulsos eléctricos se vuelven cada vez más lentos, lo que afecta al movimiento o a las funciones
sensoriales.
Nódulos de Ranvier
Este tipo de neuronas conectan exclusivamente con otras neuronas, creando extensas
redes neurológicas para procesos mentales complejos como el pensamiento. La mayor
parte de estas neuronas se encuentran en el SNC, pero también existen más allá del
cerebro. En el sistema nervioso periférico las neuronas encargadas de los movimientos
de acto reflejo son interneuronas, pues requieren de una respuesta rápida.
NEURONAS UNIPOLARES
axón terminal de la
neurona presináptica
que a su vez contiene
las vesículas con
neurotransmisores.
hendidura o espacio
sináptico.
receptores de
membrana de la célula
postsináptica.
Potencial de acción y Umbral