Solu Com
Solu Com
Solu Com
comunicación
Solucionario
1. Busca y pinto de diferentes colores las palabras del texto que tengan
«bl» o «br».
Q W E P U E B L I T O D F
P B F B L A N C A G T D B
U L C B B N M K H A I O R
E A Z X R C V O O N M B O
B N Ñ L K U Z H M G B L M
L Q A S D A J G B D R O A
O U F G R I O A R H E L S
N I Q B E R T Y E G S J K
S T B R O M I S T A H O Z
D A B R A U L I O F U I L
Pueblo Blanquita
Hombre Braulio
Comunicación 2 3 2º grado
Palabras con «Gl» - «Gr»
1. Leo y subrayo con colores todas las palabras que se escriben con: «gl
- gr»
EL GRILLO GLOTÓN
El grillo Glotón quería conocer el mundo.
Invitó a su amigo el cangrejo don Gregorio, quien le respondió:
-Yo no te puedo acompañar porque tus saltos son tan grandes que
no te alcanzaría.
El grillito con pena y los ojos llenos de lágrimas, se fue donde
su amiga la hormiga Graciela, y ella también le dijo: -Yo no puedo
acompañarte porque voy a la granja de la gallina Gloria, pero estoy
segura que Grecia, la saltamontes, si podrá acompañarte.
-Gracias, Graciela, voy a buscar a nuestra querida amiga. Y alegremente
el grillo Glotón y Grecia, la saltamontes, conocieron el mundo.
Yesenia Oropeza Chonta.
Gloria Grecia
verdes veloz
5 2º grado
estrellas brillantes viento sombrero
vitrina
Frutas
Comunicación 6
Solucionario
7 2º grado
6. Cambia los símbolos por vocales. Descubrirás nombres. Escríbelos en
los espacios en blanco.
Comunicación 8
Solucionario
8. Escribe una oración con cada palabra que formaste en las estrellas.
Rpta libre
a) ______________________________________________________________
b) ______________________________________________________________
c) ______________________________________________________________
d) ______________________________________________________________
e) ______________________________________________________________
f) ______________________________________________________________
g) ______________________________________________________________
h) ______________________________________________________________
i) ______________________________________________________________
Daniel la soga.
Daniel salta la soga.
La luna en el cielo.
La luna brilla en el cielo.
Mi tío en Italia.
Mi tío vive en Italia.
Patricia en la pizarra.
Patricia escribe en la pizarra.
9 2º grado
10. Lee estas palabras
Comunicación 10
Solucionario
11 2º grado
13. En la siguiente página, escribe el nombre de cada dibujo en la columna
que le corresponde según se escriba con la “r” o “rr”.
1 2
3
4
6 8
5
11
9
10
12
13
16
14 15 17
21
18 19 20
Comunicación 12
Solucionario
13 2º grado
Rueda de palabras
1. Pinta del mismo color las palabras que están repetidas en las ruedas.
Utiliza un color distinto para cada pareja:
2. Escribe las palabras que hay en las ruedas
Ramón caro
rosa mar
gorra toro
barro
sierra
risa
Para recordar:
Comunicación 14
Solucionario
A L R E D E D O R
R O N R
T P R O
U A E Z
K
R H D S
O S O E
H
M I S R A E L Z V
G C E Y E N R O I
Arturo Roma
Alrededor enredo
enredar ere
15 2º grado
Bocadillos de letras
R r
r r
r r
r r r
r r r r
r r r
Comunicación 16
Solucionario
Rompecabezas de palabras
El quesero ha escrito varias palabras en la etiqueta de un queso.
Después de partirlo en varios trozos, lo ha convertido en un rompecabezas.
¿Qué decía la etiqueta?
1. Ayúdale tú a unir las porciones, de dos en dos, fijándote en los
diferentes cortes. Busca las palabras que están escritas en la etiqueta:
quesería Raimundo
Para recordar
17 2º grado
• Escribe las palabras en el cuadro que les corresponde.
qui co cu
quince Columna cueva
quietud convencer cuervo
quimera comer curación
quinientos cohete cuando
química colección cumple
quicio colegio curva
quilate corazón cuna
quinqué convoy cuadro
comisión cubo
Comunicación 18
Solucionario
Quesitos de palabras
3. ¿Qué pone en los quesitos? Coloca «que» o «qui» en el centro y lo
sabrás:
qui que
que qui
mosquito rosquilla
raqueta paquete
chaqueta pequeña
Paquito equipo
19 2º grado
Bosque de letras
Los nueve animales de un cuento y otros siete más están
escondidos en este «bosque de letras»
1. Búscalos teniendo en cuenta que las palabras pueden situarse en
diferentes posiciones:
Comunicación 20
Jugando con la «G»
1. Escoge un compañero y juega por turnos a ponerle el nombre a cada
animal.
____g_u_i_ja_r_ro_______
g_a_t_o_____________
____g_a_n_a_r________
Solucionario
___
_m
__a
_n_
g_u
__e
_ra
___
_
___
_g_
_u_
s_t
o__
___
___
___
_g_
_u_
iñ_
o__
___
___
___
_g_
_a_
ll_o
___
___
__
___
_g_
_o_
ri_l
a__
___
___
1 2º grado
Uso de la diéresis
6
14
10
12
5 5
11
Comunicación 22
Solucionario
p e d ig ü e ñ o
d) Ese limosnero es muy ___ _ __ _ _ _ _ __ ___.
v e r g ü e n z a
f) Debe darle ____ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ al que llega tarde.
ge je je je ge ji
colegio jinete
Comunicación 24
4. Tacha con una X en el recuadro donde encuentres una palabra intrusa
a) _ti_je_r_a________________________
b) _a_jí__________________________
c) _g_e_n_io________________________
d) ajedrez
e) gatita
Solucionario
25 2º grado
En busca de las letras
La cigüeña, a la hora de la cena, tiene mucha hambre
y come hasta las letras de su nombre.
ü e
g üe
güe igueñ
ü i
g ü i
güi ingüin
Comunicación 26
Solucionario
MI PARQUE VECINAL
En aquel saludable parque de mi noble pueblito, Bruno y Blanca
disfrutan la fresca brisa bajo la sombra de un viejo roble.
Ella lleva un sombrero y una blusa con blondas. Él le habla sobre el
libro que lleva debajo del brazo.
Mientras tanto su hijo Braulio y su sobrino, brincan felices en el pasto.
• Lee «Mi parque vecinal», subraya las palabras que tienen br o bl y luego
cópialas donde corresponda.
Palabras con br: _B_r_u_n__o__-_b__ri_s_a__-__s_o_m__b_r_a__-
__s_o_m__b_r_e_r_o__-__s_o_b_r_e__-__li_bro
_b_r_a_z_o__-__B_r_a_u__li_o__-_s__o_b_r_in_o___-
_b_r_i_n_c_a_n_._____________________________
________________________________________________________________
S a lu d a b le - p u e b li to - B l a n c a -
Palabras con bl: _ __ _ _ _ _ __ __ _ __ _ _ _ _ __ __ _ _ _ _ _ __
_r_o_b_l_e__- _b_l_u_s_a__- _b_l_o_n_das
_b_l_a_n_d_a_s___- _h_a__b_la__.
_______________________________________________
________________________________________________________________
blanco
blusa
blando
bra
vo
brev
brin
car
broc
ha
bruj
27 2º grado
Solucionario
La letra inicial
Nombra las figuras y luego pronuncia
en voz alta el nombre de la letra que se
encuentra encerrada en un círculo.
Recuerda:
La primera letra de una palabra es la letra inicial que puede ser de 2
formas: en mayúscula y en minúscula.
delfín
gorila
d
g
dados
d
sombrero
camión
c plátano
p
Comunicación 28
• Escribe la letra inicial de cada nombre en el casillero que corresponde
y descubre el mensaje:
1. Crístofer 2. Rosa 3. Iván 4. Sonia
5. Tula 6. Olga 7. Teresa 8. Emilio
9. Ángel t10. Mario 11. Adela
C R I S T O T E A M A
• Escribe palabras con las letras iniciales que se indican: Rpta libre
i _______________ z _______________
a _______________ p _______________
e _______________ Ll _______________
• Completa las palabras:
__J_uan __l __t _omat __c_uchara
_onchera e
_m__anza __i_niciales
na _H__ugo _m__ensa
je
__i_ndican _m__ayúscula___lfabéatico ___ompleta c
__p_rimari _m__inúscul __c_eboll __s_ombra
a as a
• Escribe tu nombre y apellidos y encierra las letras iniciales: Rpta Libre
¿Sabías qué?:
Cuando se ordena alfabéticamente las palabras, se debe tener en
cuenta la LETRA INICIAL.
4 6
5 1
2 3
Solucionario
29 2º grado
El alfabeto o abecedario
¿Sabías qué?
El alfabeto o abecedario es el conjunto de letras que representan los
sonidos del habla. Podemos decir también que el alfabeto o abecedario
es el conjunto de letras de un idioma.
J U
I T
H K S V W
G R
A F L
MN Q X
B E P Y
C D
Ñ Z
O
a c b d g s
l n r t p r
e g m ñ
i k v x
Comunicación 30
Solucionario
A trabajar en clase
* ¿Con qué letra comienzan estas palabras?
Ayuda a Javier, el investigador, a ordenar las siguientes palabras
alfabéticamente.
a _n__a_ra_n__ja________
_a_v_e_s_t_ru_z_____ __ñ_a_n_d_ú_________
___ n _o__to_ñ_o__________
_b_a_r_c_o_________
_ ñ
c
_c_iu__d_a_d________
_ o
ch __p_e_r_ic_o_t_e_______
c_h_o_c_l_o__________
p
d _q__u_e_n_a_________
_d_ie__n_te_________
_ q
e __ig__le_s_i
_e_s_p__a_d_a______ ___ x l __l_u_n_a__________
__ r _a________ y ll __lla__m_a__________ z
f v
__fi_e_s_ta__________ j
__j_a_r_a_b
s g
_e________
w
_g_a__lli_n_a________
_ t h k
__h_u_e_s_o________ _k_i_lo_g__r
_ u i a_m__o___
__r_a_t_ó_n_________
diente
__s_a_n_d_í_a________ kilogramo jarabe
gallina quena
__t_r_o_m_p__e_ta______ ratón
ciudad uniforme
__u_n_i_fo__rm__e______
trompeta fiesta
zapatos
__v_a_c_a__________
__W__il_ly__________
__x_i_ló_f_o_n_o_______ iglesia
__y_u_n__q_u_e_______
espada
__z_a_p_a__to_s_______
m
choclo llama
_m__u_e_l_a______
___ otoño barco
vaca ñandú
xilófono Willy
pericote yunque
luna
31 2º grado
Solucionario
Orden alfabético
amable
gripe
hombre
libros
entrar libros hombre
sobre cables
trompo
Comunicación 32
• Ordena alfabéticamente las palabras:
camello arbolito
dado camello
arbolito dado
famoso enano
enano famoso
goma goma
mono hielo
ñato joyero
paloma mono
hielo nene
joyero ñato
zorro ordenar
nene paloma
ordenar queso
queso zorro
33 2º grado
Solucionario
• Ordena alfabéticamente.
4. _c_h_o_c_l_o__ __k_o_a_la______
_ 11. 18.
5. _e__le_f_a_n_te __lu_n_a_______
__ 12. 19.
6. _f_a_r_o_____ __n_a_r_a_n_ja__
13. __ 20.
7. _g_a_t_o_____ __ñ_a_n_d_ú____
_z_a_p__a_to_____
__q_u_e_s_o_____ 24. __t_ig_r_e______ _x_i_ló_f_o_n_o_
27. ___ ___________
__r_a_tó_n______ 25.
__u_v_a_______ _y_o_y_ó_______
__s_a_p_o______26.
Comunicación 34
33 2º grado
Solucionario
Repaso el alfabeto
• Uno las letras en orden alfabético y coloreo la figura formada.
B c D
e f G h
I j k I
ll m N ñ
O P q R
S t u V
w x y z
Mayúsculas
• Las letras se visten elegantes:
- Al comienzo de un escrito.
- Detrás de don Tranquilo (el punto).
- En los nombres de niños, hombres y mujeres.
- En los apellidos.
- En los nombres de pueblos y ciudades.
- En los nombres de ríos y montañas.
• Coloca las mayúsculas donde corresponda
35 2º grado
Comunicación 36
Solucionario
EJERCICIOS
37 2º grado
Solucionario
- Luisa
- Humberto
- Juana
- María
- Javier
- Carlos
- Rosa
- Abraham
Comunicación 38
Laberinto de mayúsculas
1. Une las letras mayúsculas de los círculos, siguiendo el orden alfabético.
No puedes trazar las líneas cruzando los nombres:
Rpta. libre
Recuerda:
Se escriben con letra mayúscula los nombres de personas y sus
apellidos, los nombres de animales y los nombres de colegios, calles,
pueblos, ciudades, regiones, naciones, mares, ríos, montañas.
39 2º grado
Solucionario
Comunicación 40
Animales famosos
a n r t z
a c h i t
a b i m
a d l n o
Recuerda:
Empiezan con letra mayúscula los nombres propios de
personas y sus apellidos. La primera letra de los nombres
propios de animales también se escribe con mayúscula.
41 2º grado
Solucionario
Familia de Palabras
• Observa:
panqueque
panadero
panaderia panera
Como vez:
Las palabras también tienen familia y se parecen entre sí, como los
hijos a sus padres. Estas palabras están conformadas por las mismas
características. Colorea.
Comunicación 42
• Escribe 3 familias de palabras en cada caso:
arboleda
arbusto
arbolito
lapicito
lapicero
lapicerito
camión
camionero
camioncito
rosita
rosal
rozón
zapatería
zapatero
zapatilla
carnicería
carnicero
carnecita
43 2º grado
Solucionario
• Pinta del mismo color las palabras que forman una familia
borrado
borradorcito
borradores
chompita
chompero
chompón
regleta
reglita
reglón
pelotón
pelotita
pelota
Comunicación 44
Jugando a formar familias de palabras
45 2º grado
Escribiendo oraciones
1. Escribe oraciones usando las palabras que se te indica. Fíjate en el
ejemplo:
pueblo ómnibus malogró
El ómnibus que iba al pueblo se malogró.
chacra animales felices
_E_n__l_a__c_h_a__c_ra___v_iv_e_n____fe_l_ic_e__s__lo_s__a__n_im__a_l_
e_s_._______________________
gallinas escarban tierra
_L_a_s__g_a__ll_in_a__s___e_s_c_a_r_b_a_n___la__t_ie__rr_a_.___________
_____________________
niño perro gruñón
_E_l__n_iñ_o___g_r_u_ñ_ó_n___t_ie__n_e__u_n__p__e_r_ro_______________
___________________
ómnibus animales miedo
_L_o_s__a_n__im__a_l_e_s___ib__a_n__d_e__m__i_e_d_o__e_n___e_l
_ó_m__n_i_b_u_s__. __________________
gallinas perro vacas
_E_l__p_e_r_r_o___c_u_id__a__a__la__s__g_a_l_li_n_a_s__y__a__l_a_s__v_
a_c_a__s_.___________________
2. Separa las palabras y escribe las oraciones correctamente.
a) b)
c) d)
Comunicación 46
Jugamos con letras y palabras
1. Descubre con qué letra empieza el nombre de cada figura y escríbela
debajo de cada una de ellas.
A S A M B L E A
C O M P A Ñ E R O
2+
3
A C U E R D O S
_C_o__m__p_a_ñ_e_r_o_:__P_e__rs_o__n_a___q_u_e___a_c_o_m__p_a_ñ__
a___a__o_t_ra__. _________________
_A_c__u_e_r_d_o_s_:__R_e__s_o_lu__c_ió__n___q_u_e__s_e__t_o_m__a___e_n___a_
s_a_m__b_l_e_a_s_,___ju_n__ta_s__, _e_tc.
Solucionario
47 2º grado
Jugando con palabras
• Encuentra las palabras escondidas. Cada palabra que encuentres píntala
de un color diferente.
• Escribe una oración con las dos palabras que te indican. Rpta libre
1. hermano - mascota
_____________________________________________________________
2. familia - abuelita
_____________________________________________________________
3. mamita - hijo
_____________________________________________________________
4. tía - primas
_____________________________________________________________
5. abuelo - abuelita
_____________________________________________________________
6. familia - hogar
_____________________________________________________________
Comunicación 48
Solucionario
49 2º grado
• Descifra el mensaje usando la clave. Escribe en líneas
oua e e a ie
_o__c_u_p__a_n_t_e_s________________e_s_t_á_n____________b_i_e_n
________________
e «∂oa» odio
_e__l
_____f_o_c_a________g_o__r_d_i_ll_o___________________________________
_
• Escribe el mensaje descifrado
¡_H__a_n__e_n__c_o_n_t_r_a_d__o___e_l__b_a_r_c_o__!
Solucionario
_T_o__d_o_s____s_u_s__o__c_u_p_a__n_t_e_s__e_s__tá__n__ bien,
_e_l __c_a_p_i_t_á_n____q_u_e___l_le_v_a____u_n__a__g__o_r_r_a__a_z_
u__l __y__t_ie__n_e__u__n_o_s___e_n_o_ rmes
_b_ig__o_t_e_s___e__s__la__f_o_c__a__G__o_r_d_i_ll_o_._______________
_________________
Comunicación 50
• Escribe oraciones con estas palabras. Rpta. libre
- _____________________________________________________________
- _____________________________________________________________
- _____________________________________________________________
El Sustantivo
1. Colorea las tarjetas que contienen nombres de cosas.
51 2º grado
Solucionario
Comunicación 52
En mi ____c_a_s_a______ hay un comedor que tiene _______s_il_la__
cuatro s_
y una ___m__e_s_a____. En el centro ___________m_e__s_a_____ hay un
de la
_____fl_o_r_e_r_o_____ ______fl_o_r_e_s___ muy bonitas, que mi papá le
con llevó
de regalo a mi ___m__a_m__á_.
En el jardín hay un ____á_rb__o_l____ _m__a_n_z__a_n_a_s_ rojas y
que da jugosas.
En una rama del __á_r_b_o__l __ colgué una cuerda que uso como
c_o__lu_m__p__io
• ¿Qué clase de palabras han completado el texto: sustantivos
o verbos?
__S_u__s_ta__n_ti_v_o_s_______________________________________
__________
2. Escribe el sustantivo común que nombra a cada imagen. Luego, inventa
un sustantivo propio para cada una de ellas. Rpta. libre
Sustantivo
común
Sustantivo
propio
53 2º grado
Solucionario
Las mayúsculas en los sustantivos propios
1. Observa las imágenes. Luego, escribe el nombre del niño y el lugar
donde nació
_______L_u_c_í_a______ _____C__a_j_a_m__a
nació en _r_c.a
_______P_e__d_r_o_____ _______I_q_u_i_to__s
nació en __.
sustantivos comunes
mesa
Lucía
árbol
Chile
Ica oreja
López lápiz
53 2º grado
teléfono
Solucionario
Comunicación 54
3. Lee el siguiente texto y subraya con rojo los sustantivos propios y con
azul los sustantivos comunes.
Cuando era pequeñita, Chepe tenía un dueño que era muy malo,
llamado Zenón. Era tan malo que un día lo abandonó en la calle
Jazmines, en la ciudad de Arequipa. El pobre Chepe estaba sucio y
no había comido nada en varios días, hasta que Sofi y su mamá lo
encontraron casi moribundo. Lo llevaron a su casa, lo bañaron, lo
alimentaron y, desde entonces, no hay un gato más feliz en el mundo.
Paquito
__________________.
• Mi se llama
____P__e_r_ú_________.
• Esta es la del
• El es de ____M__a_r_ía_________.
__A__m__a_z_o_n__a
_s_______
55 2º grado
Solucionario
___________________
___________________
Género y Número del Sustantivo
el la
a r ro z
* _ _ _ __ ___________ * tr i b u
_______ _ _ _ ______
* _v_i_e_n_t_o__________ * _______l_lu_v_i_a_____
* _r_e_i_n_o___________ * _______n_o__v_ia_____
* _h_u_e__v_o__________ * _______c_a_n_c__ió_n___
* _s_u_e__lo___________ * _______t_a_b_l_a_____
* _c_a_f_é____________ * ________________
* _a_g_u__a___________ * ________________
55 2º grado
Comunicación 56
Solucionario
Analizando el Sustantivo
a) ju -- g _
ez > f
é
as _I
n e
l
b) ye -- g _
gu > f
é
a _
n e
c) va -- g _
ca > é f_
n
ú p
d) pa -- g _ja --> o
dr > é f_géner
__
n núm
ú s ero
s_i
f) taza --> género _f_e_m__e_n__in_o___ g) gallo --> ___fe__m__e_n_i
género no
número __s_i_n_g_u__la_r___ número __s_i_n_g_u_l_a
r
M E C A NO S O O
1.
oso
E R O B O Y L A P 2.
elefante
R Q P O R O UG Q 3.
sara
S A T O R S E U N 4.
ratón
T E C O A X A A O
5.
agua
E C D R X Y S R T
L E C U T A A Y A
6.
oro
P A X J E B X Z R 7.
loro
E L E F A N T E O
• TÚ PUEDES: Ordena las primeras letras, de cada palabra hallada y
formarás un sustantivo.
A e r o s o l
57 2º grado
El número del Sustantivo
Comunicación 58
• Cambia las expresiones para que concuerde:
• Escribe en plural:
_M__a_d_r_e_s__d__u_lc_e__s__y__ti_e_r_n
_a_s_._________
59 2º grado
• Escribe el género opuesto:
M a d r in a c o m p r e n s i v a y b o n d a d o
_ __ _ _ _ __ ___ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ __ ___ _ __ _ _ _ _
s a .
__ _ _ ________________
_S__e_ñ_o_r_a___a_t_e_n_t_a__y__r_e_s_p_e__tu_o__s_a_.________
________________
_C_a_b__a_ll_o__b_l_a_n_c_o__y__m__a__n_s_o_.________________
_____________
_P_r_o_f_e_s_o_r___d_e_d__ic_a_d__o__y__a_m__o_r_o_s_o_._____
__________________
_N_i_ñ_a__j_u_g_u_e_t_o_n__a_s__y__tr_a_v__ie_s_a__.
__________________________
_C_o_s_m__e__tó_l_o_g_a___g__ra__c_io_s__a__y__tr_a_b_a__ja_d_
Solucionario
_o_r_a_.________________
Comunicación 60
La sílaba
• Observa
No olvides que:
Para separar una palabra en sílabas me ayudaré con palmadas (golpes de
tiempo) y también con la pronunciación (tonos de voz).
Amiguito y amiguita
Recuerda que:
Separa en sílabas:
ár-bol
le-chu- ga
car-pin-te-ro
car-pa
go-rro
má-qui-na
sol
ca-la-ve-ra
tris-te
pa-ya-so
rí-o
61 2º grado
Solucionario
Ejercicios
Las letras forman sílabas...
Ordena las letras y forma sílabas.
s d
á o
fr ta
Las sílabas forman u
e
palabras...
s o
p z
gr
e o
2. Ordena las sílabas y forma palabras:
excursión
orquesta
hermosa
barniz
avestruz
a) _E__s_te___e_s___u_n__l_ib_r_o__d_e___le_c_t_u_r_a_.________________
_________________
b) _M__i _p__e_rr_o___e__s__fu_e__rt_e__y__s_a_l_u_d_a__b_le__.
_____________________________
c) _J_u_a_n__it_o___e_s_c_r_ib__e__b_i_e_n_.___________________________
_____________
Comunicación 62
Solucionario
Recuerda:
Las letras que se pronuncian juntas forman una sílaba. pei-ne
llu-via ye-gua
nai-pe flau-ta
vien-to fue-go
63 2º grado
Solucionario
División Silábica
• Observa
Sabías que:
Comunicación 64
• Ordena las sílabas, forma palabras y divídelas en sílabas:
- cur - ex - sión excursión ex - cur - sión
- es - ba - co escoba es-co-ba
- te - car - ra cartera car-te-ra
- can - cro - te crocante cro-can-te
- rra - dor - bo borrador bo-rra-dor
Las palabras formadas por: 3 sílabas se llaman: trisílaba
• Divide las siguientes palabras:
- hipopótamo hi-po-pó-ta-mo
- primavera pri-ma-ve-ra
- murciélago mur-cié-la-go
- almanaque al-ma-na-que
- acróbata a-cró-ba-ta
- rinoceronte ri-no-ce-ron-te
• Lee el siguiente texto, dentro de él encontrarás palabras que son
monosílabas, enciérralas en un círculo de color rojo:
Soy pequeñito, mas yo comprendo
lo que es el cariño, lo que es el amor.
Amo a mis padres y a mis maestros,
amo a mi Patria con vivo ardor.
¿Cuántas palabras monosílabas hay?
Escríbelas
• Nombra las imágenes, escribe sus nombres y separa en sílabas:
Triángulo payaso
Trián-gu-lo pa-ya-so
dados mochila
da-dos mo-chi-la
65 2º grado
Solucionario
fue
cohete colegio
máquina carroza
enramada divertido
combinación cañonazo
Comunicación 66
• Estas palabras están divididas en sílabas. Colorea la sílaba que se
pronuncia con la mayor intensidad.
Gra Dios
mo mi
ten
67 2º grado
Solucionario
za
zo
zú
za
zo
zu
El artículo
EL - LA - LAS - LOS
Se llaman artículos
1.
_L_a_s__ velas están encendidas.
2.
E__l ___ trompo tiene una púa de acero.
3.
_L_a_s__ hojas de los árboles se caen en otoño.
4.
_L_o_s__ huesos son duros y blanquecinos.
5.
_L_a___ luna es el satélite de la tierra.
Hace ya tres años que Pedro y su abuelo cuidan con cariño aquel
árbol de cumpleaños.
69 2º grado
Solucionario
2. Escribe los artículos el, la, los, las en los espacios en blanco y luego
copia las oraciones.
_L_o__s__a_l_u_m__n_o__s___e_s_t_u_d__ia_n___e_n__e__l
_c_o__le_g__io__. _______________
_L_o_s__c__a_m__p_e_s__in__o_s___s_i_e_m__b_r_a_n____la_s___p_
a_p__a_s__y__l_o_s__c_a__m__o_t_es.
L__a__s_e_ñ__o_r_a__c_o__c_in__ó__p_a__ra___e_l_j_o_v_e__n__y__l
_a_s__n_i_ñ_a__s_. _________
_L_o_s__c_o__le__g_io__s__p_a_r_t_i_c_ip__a_n__e_n__e__l
_d_e__s_f_il_e__e_s_p__e_r_a_n_d_o___g__a_n_ar los
gallardetes.
Comunicación 70
Solucionario
a.
b.
c. _____________________________________________________________
71 2º grado
Solucionario
Ruleta de palabras
• Observa la ruleta
lazo manzana
chorizo zapato
zorro taza
Comunicación 72
• Une las sílabas de acuerdo a los números y forma palabras:
3 + 1 = __c_á_l_i_z_______ 6 + 1 = __f_e_l_iz________
4 + 5 = __b_r_a_z_o_______ 5 + 2 = __z_o__rr_o_______
8 + 7 = __z_u_m__o_______ 7 + 5 = __m__o_z_o_______
• Descubre los mensajes escondidos:
D I A L O G A M O S
E N T R E
A M I G O S
73 2º grado
Solucionario
El uso de la C y Z
• Se escribe la letra «z» antes de las vocales «a», «o» y «u», por ejemplo:
zapato, lazo y azulado.
• Se escribe la letra «c» antes de las vocales «e», «i»: cereza y ciruela.
• Las palabras que terminan con «z» forman su plural cambiando la «z»
por «c»
Por ejemplo:
pez - peces
cruz - cruces
luz - luces
1. Lee las siguientes palabras y cópialas donde correspondan.
cebolla cigüeña zapallo cerebro zapatillas.
zumo cenicero zafiro zócalo ciruelas
cebolla zumo
cigüeña zapallo
cenicero zafiro
cerebro zócalo
ciruelas zapatillas
cambio
compra
bomba
trompa
trampolín ombligo
bomba campo
75 2º grado
Uso de la m: mb - mp
• Lee y observa el siguiente texto:
«Todos los miembros de la comunidad selvática de los Campas se
comprometieron para ayudarse mutuamente en el cambio de su
comunidad«.
• Ahora piensa y responde:
¿Quién acompaña siempre a la «b» y a la «p»?
__L_a___le_t_r_a__m__________________________________________
________
¿Sabías qué?
Antes de las letras b – p siempre se escribe la letra m:
alfombra trompa
bomba computadora
embudo Trompeta
sombrero campesina
ambulancia empanada
zombo lámpara
hombre imperdible
Comunicación 76
Solucionario
77 2º grado
Come - letras
B B
O O
M M
B B
O O
N N
E E
S S
Comunicación 78
Solucionario
Uso de la B-V
• Lee el siguiente texto
El abuelito «Buenaventura»
Había un viejito que visitaba en las horas de recreo a los niños de
una escuela .
Como era vecino iba casi todos los días.
Los niños se divertían mucho con él. Lo llamaban el abuelito
«Buenaventura».
Siempre contaba aventuras que le ocurrieron de niño, eran
interesantes, graciosas y novedosas.
Tenía el don de hacer reír a todos los niños. Por eso cuando él estaba
en la escuela nunca se le veía solo.
Actividades
1. Escribe las palabras del texto, que llevan b o v
h a b ía , v is it a b a , i b a ,
Sólo con b: abuelito, __ _ _ __ _ __ _ __ _ _ __ _ _ _ _ __
_l_la_m__a__b_a_n__, _B__u_e_n_a__v_entura,
_e_s_t_a_b__a_. _________________________________________________
Sólo con v: _v_ie__ji_to__, _v_i_s_it_a_b__a_,_v_e__c_in__o_,_d__iv_e_r_t_í_a_
n_,_a__v_e_n_t_u_r_a_s_,_ novedoso,
_v_e_í_a_____________________________________________________
Con b y v: _v_i_s_i_t_a_b_a_,__B__u_e_n_a__v_e_n_t_u_r_a______________
______________
_________________________________________________________
2. Observa cómo terminan y de dónde provienen estas palabras: Rpta.
libre
Las palabras de este juego se escriben con las sílabas: «va, ve, vi,
vo, vu»
Comunicación 80
Solucionario
navaja veletas
vuela valle
viento noventa
invierno
caritativa
vacuna
81 2º grado
Uso de la «H»
ombr elado
ijo o
uevo
umo
ierb
a oja
ormiga
Comunicación 82
Solucionario
lo - hielo - hielo
hierba - hierba - hierba
hierro - hierro - hierro
hiena - hiena - hiena
mano - hermano
hermoso - hermoso
héroe - héroe
herida - herida
83 2º grado
Palabras ocultas
hierro
hermano herida
huerto higuera
helado huevo
Comunicación 84
Solucionario
De «h» a «h»
• Escribe, en cada cuadrito, las letras que faltan. Te doy una pista para
que encuentres las palabras:
I E R A I E O
I
E
L
O
O U E R U
N E
A U V
E O
R L
U
U A E
S
A E I E I O
• Las palabras que empiezan por el sonido «hie» o «hue» se escriben con
«h».
85 2º grado
Actividades para reforzar la «h».
1. Lee las siguientes palabras:
Comunicación 86
Los signos de puntuación
EL PUNTO:
• Observa la lectura:
EL LORO MIGUELITO
El loro Miguelito cuenta que tiene muchos amigos. Estos amigos
son muy alegres y juguetones: el elefante Pompín es un bailarín, la
ratoncita Lulú juega con la raqueta y el mono Ramón tiene mucho
hipo.
Como puedes darte cuenta el punto nos ayuda a leer con debida
entonación y de esta manera es más fácil comprender un escrito.
• Además: el punto indica:
• Aplica lo aprendido:
En el siguiente texto coloca el punto donde corresponde:
LA ARDILLA
Observé una ardilla en el tronco de un árbol, había construído un
agujero.
Todo el día corría, saltaba y volaba como una locuela ¡Qué hermosa
era esa ardilla!, con una gran cola y unos dientes grandotes.
87 2º grado
Solucionario
UN DÍA LLUVIOSO
Valeria escuchó truenos y se puso a saltar de alegría. A ella le
gustaba mucho la lluvia.
Después de jugar con el pasto, se sacudió la ropa y entró a su casa.
Cuando su mamá la vio toda mojada, le dijo que se cambie y le dio
una taza de chocolate bien caliente.
Valeria no se enfermó por los cuidados de mamá y anhelaba que llueva
nuevamente para observar la lluvia.
Comunicación 88
LA COMA
• Observa y lee:
A. Los alumnos, profesores, personal directivo, personal de limpieza
y padres de familia son integrantes de la escuela.
B. Chavín, Tiahuanaco, Nazca, Paracas y Chimú son culturas preincas.
C. La Bandera, el Escudo y el Himno Nacional son símbolos patrios.
• Práctica:
1. Completa las oraciones empleando la coma enumerativa:
Rpta. libre
• Mis amigos se llaman: ____________________________________.
• Los profesores de mi colegio son: ____________________________.
• Mi patria tiene tres regiones ________________________________.
2. Coloca la coma donde sea necesario:
89 2º grado
Solucionario
Comunicación 90
Actividades
1. Lee estas oraciones. Coloca dónde van las comas (,).
___E__n__l_a__p__a_n_e_r_a____h_a_y__:
Solucionario
___p_e_r_a_,___f_r_e_s_a__s_,___m__a_n_z__a_n_a_s__, ___n_a_r_a_n_jas,
____p_l_á_t_a_n_o__s_,__m__a__n_g_o__s_,__y__m__e__lo__n_e_s_._________
_________________
_______________________________________________________________
91 2º grado
Actividades
Aprendo jugando
• ¿Cómo digo cuando son varios?
ballena : _b__a_ll_e_n__a_s________ __m__a_l_h_e_c_h__o_r_e_
burro : malhechor : s______
b u r r o s
varita : _ __ _ _ _ _ __________ __a_n_i_m__a_l_e_s_______
animal : ___
padre :
_v_a__ri_t_a_s__________ __v_e_r_d_a__d_e_s_____
verdad : _____
_p_a__d_r_e_s__________ __v_a_lo__r_e_s__________
valor : __
• ¿Cuál es lo contrario?
terminar ------>empezar
llevar ------
>_______t_ra__e_r____ ir
------>_______v_e_n_i_r____ encerrar
------>_______s_o_l_t_a_r___
No son _______p_e_c__e_s_____________________
Son muy _____g_r_a__n_d_e__s__________________
Carecen de __d__ie__n_t_e_s___________________
• ¿Cuál es la palabra que no corresponde a cada grupo? Marco con una
X. saltar
dormir circo cebolla niño
correr jaula plátano balsa
caminar varita uva abuelo
• Escribe los diminutivos de cada palabra
escuela manzana público
saco --> _s_a__q_u_i_t_o___ queso --> _q_u__e_s_i_to_
___
refresco --> _r_e_f_r_e_s _q__u_it_o ratón -->
Solucionario
_r_a_t_o_n_c__it_o_ _
alpaca --> _a__lp_a__q_u_i_t_a_ mosca --> _m__o_s_q__u_i
_ta__
Comunicación 92
Juguemos con letras
e o a
a e ó
e o e
a a e o
v o c a l e s
¿Qué clase de letras faltaban?___ _ __ _ _ _ _ ___________
Somos creativos
• Escoge una palabra y escríbela sin vocales. Rpta. Libre
A, B, C, D, E, F, G, H, a, b, c, d, e, f, g, h, i, j,
I k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s,
J, K, L, M, N, Ñ, O, P, t, u,
Q R, S, T, U, V, W, X, v, w, x, y, z.
Y, Z.
93 2º grado
Solucionario
Juegos de palabras
r c
o oa
i
r
a a r
Tambor h e
sombra cambio
hambre
e
l c
sa
o
r e l
a t o
• Resuelvo el crucigrama
E S C E L A
I G L E S A
O R R E O
H O S P I T L
C O M S A R I A
M E R C D O
Comunicación 94
Solucionario
Juegos de vocabulario
• Con una línea une cada parte del cuerpo con su utilidad.
amistad
amigo
amigable
amistoso
95 2º grado
Juegos de lectura
• Observo y respondo lo más rápido posible:
U A
A U
E A
I
Comunicación 96
Solucionario
¡A descubrir!
• Para descubrir el mensaje debes reemplazar cada letra por la anterior.
encontramos y compartir
un año juntos
¡Descubre y repite!
97 2º grado
Uso de la «C»
1. Ordena sus sílabas y lo sabrás:
Comunicación 98
Solucionario
99 2º grado
EL PRONOMBRE
1. Escribe yo, tú, él o nosotros donde corresponda.
Comunicación 100
Solucionario
Él nada en la piscina.
101 2º grado
La Oración
La oración es el conjunto de palabras que expresa un pensamiento
completo. Se inicia con letra mayúscula y termina en punto. Las partes
de la oración son el sujeto y el predicado.
Aprendo:
Comunicación 102
Partes de la Oración
EL SUJETO
* ¿Qué?
* ¿Quién? + verbo y adjetivo
* ¿Quiénes?
103 2º grado
Solucionario
S P
2. La casa es grande.
S P
3. El salón está limpio.
S P
4. Los niños juegan velozmente.
S P
5. Los árboles son muy frondosos.
S P
6. Maryori y Anthony van de compras.
S P
7. El perro, el gato y el ratón comen juntos.
S P
8. El niño estudia la lección.
S P
9. Nuestra profesora se enfermó.
S P
10. El perro es nuestro amigo.
S P
Comunicación 104
EL PREDICADO
Es todo lo que se dice del sujeto.
• El predicado se reconoce en una oración con la siguiente pregunta:
¿Cómo? + verbo y sujeto
1. Oración : La carpeta es celeste.
Pregunta : ¿___C_ó__m__o____ es la carpeta?
Respuesta : _E__s__c_e__le_s__te_________________
_________
105
2º
Clases de oraciones
ORACIONES UNIMEMBRES
ORACIONES BIMEMBRES
Comunicación 106
• Encierra e identifica con diferentes colores el sujeto y el predicado en
las siguientes oraciones.
P
1. La manzana es deliciosa.
S
P
2. El florero es bonito.
S
P
3. Las calabazas son grandes.
S
P
4. El toro está gordo.
S
P
5. El tomate es jugoso.
S
P
6. La zorra es astuta.
S
P
7. El colegio tiene muchos alumnos.
S
P
8. El cine presenta una película bonita.
S
P
9. Las ardillas se alimentan de semillas y frutas.
S
P
10. Los árboles purifican el aire.
S
107 2º grado
Solucionario
Adjetivos
1. Lee el texto. Subraya los adjetivos calificativos y dibuja
Sabroso
tierno
alegres revoltoso
Comunicación 108
4. Colorea los adjetivos:
Grandes tristes
tiernos alegres
gorditos preocupados
6. Ordena las sílabas, forma adjetivos y determina cuál está en género
masculino y número singular
a) sa - go - ju b) qui exquisita
- ta - si - ex
____ju_g__o_s_a ________________
_______
c) tri - va - ti - nu d) so - bro - sa
sabroso (gen. masc/ núm. sing.)
____n_u_t_r_i_ti_ ________________
v_a_____
109 2º grado
Solucionario
EJERCICIOS
1. Lee el texto y subraya el adjetivo que acompaña a los sustantivos
destacados
• L__a_s__h_o__rm__i_g_a__s___tr_a__b_a_j_a_d_o__r_a_s_ hormiguero
_ll_e_v_a__n__e_l__a_l_im__e_n__to____a__s_u_
• E__l _a__b_e_j_o_r_r_o__n_e__g_r_o__e_s___u_n__i_n_s_e
__c_t_o_._____________________
5. Determina la alternativa que corresponde a cada analogía
ORTOGRAFÍA
- Escribe los meses del año que empiezan con j:
• ___ju__li_o_________________ • ________ju__n_i_o___________
- Escribe los diminutivos de las siguientes palabras:
• orejas __o_r_e_j_it_a_s___________ • cajón __c_a_j_o_n__c_it_o______
___
• jarra _j_a_r_r_i_ta__s___________ • burbujas __b__u_r_b_u__ji_t_a_s____
___
- Completa las palabras que se escriben con j.
j j j
j j j
111 2º grado
Solucionario
ADJETIVOS
• Resuelve el crucigrama:
Sabías que los colores son: ______s_i_e_t_e_______
N E G R O
B L A N C O
A E
N S
A N M
V E R D N R O J O
E
A R P
N A Z U L
J D O
A M A R I L L O M
D O
O
Comunicación 112
El Verbo
roe parpa
4. El chofer __p_i_c_a______________
____
5. El foco
__m__a_n_e__jo________
6. El campesino _______
7. El médico __i_lu__m__in_a________
_______
8. La televisión
__s_i_e_m__b_r_a______
9. El abuelo
________
10. El fuego cura
_______________________
11. El ratón
__e_n_t_r_e_t_i_e_n_e__
12. El pato __________
e n g ri e
__ _ _ __ _ __________
______
__q_u_e__m__a________
Solucionario
113 2º
grado
EL VERBO
(presente)
Lulú saluda a su amigo Tobi.
(presente)
Rpta. libre
(pasado)
(futuro)
Comunicación 114
Solucionario
Tiempos
Verbos
Presente Pasado Futuro
amaré X
juego X
cayó X
leíste X
construyen X
como X
salté X
escribirán X
miro X
escuché X
115 2º grado
Solucionario
Recuerda:
Toda oración debe tener uno o más verbos
Comunicación 116
CONJUGAMOS LOS VERBO
Pronom
bres PASADO PRESENTE FUTURO
Yo
pensé pienso pensaré
Él escribí escribo escribirá
Tú sueño soñaré
soñé
Yo canté canto cantaré
Yo
viajé viajo viajaré
Tú
enseñé enseñas enseñaré
Él paseaba pasea pasearé
Yo
cociné cocino cocinaré
Toca escribe
corre
117 2º grado
Solucionario
1. BAILAR
Él bailará
baila bailó
2. COMER
3. SALIR
Yo salgo saldré
salí
Tú sales saliste
saldrás
Él sale salió saldrá
Comunicación 118
Acentuación de las palabras
• Observa:
_______________ ________________
c a - b o - rr a - ________________
_ _ _ __ __ __ _ __
fé d o r f_o__-_c_o__s_________
__ __________ __ _ __ __
Solucionario
119 2º
grado
Comunicación 120
Solucionario
«Ll» y «Y»
Super Gato
Observa lo siguiente:
¿Conoces al nuevo héroe? Se llama «Super Gato»
Su última hazaña consistió en atrapar al malvado espía «Perrón»
Cuando logró capturarlo, estaba tan enojado que lo golpeó hasta
con el acento.
Comunicación 122
121 2º grado
Solucionario
El Acento Ortográfico
• Observa:
2. Ya pel é el man í.
3. Ah í coloqu é el sof á.
Comunicación 122
Algunas palabras llevan TILDE
La tilde es una rayita que se pone sobre la
vocal de la sílaba.
´
´ ´
´
´ ´
´
´
´
´
´
´
´
• Escribe las palabras del ejercicio anterior. ¡Cuidado con las tildes!
_____________________ _____________________
lección á r b o l
_____________________ __ _ _ _ __ ______________
azúcar máquina
_____________________ _____________________
jabalí
_____________________ __c_a_n__c_ió__n____________
álbum página
_____________________ _____________________
plátano cráter
_____________________ _____________________
compás café
_____________________ _____________________
sábado teléfono
123 2º grado
Solucionario
red- su
bién - loj
cel - bús trián - lin
niz - puer
cár - rral nú - te - vión
sas - rón
bir nú - le- ción
más - le
tó - rrie
puen
Comunicación 124
Campo Semántico
• Observa los dibujos y marca con una X el nombre del campo semántico.
125 2º grado
Solucionario
X X
Comunicación 126
AUMENTATIVOS
En verano, fuimos a una playa muy grande donde el mar era azul y
la arena blanca. También había palmeras enormes. De pronto, vino
una ola grande no sé de donde y todas nuestras cosas se mojaron.
127 2º grado
• Colorea de amarillo los espacios que tengan palabras en diminutivo.
Colorea de verde los espacios que tengan palabras en aumentativo.
Clave: A = Amarillo
V = verde niñito
A
A
ventanita
N A
U
pajarito pajarito
A
A
A
nidito
arbolote
V
niñota
V
Comunicación 128
Solucionario
Clave: A = Amarillo
R = rojo
129 2º grado
Los antónimos
• Pinta de rojo el área donde está el antónimo de la palabra vacío, de
verde el antónimo de oscuro, de marrón los sinónimos de bonito, de
azul los sinónimos de pequeño y el resto píntalo a tu gusto.
Clave: R = Rojo
M = Marrón ¡Qué
A = Azul divertido!
A2 A2
m2
M
Comunicación 130
Solucionario
• Pinta del mismo color los peces de la pecera que contengan palabras
con significados opuestos.
131 2º grado
Adivinanzas
¿Quiénes serán?
Son mamíferos pequeños de orejas
grandes.
Tienen alas pero no plumas porque no
son aves.
Duermen de día y vuelan de noche.
Se alimentan de frutas o insectos.
EL MURCIÉLAGO
__________________________
____E__L__D__E_L_F__ÍN____________
______E_L__L_O__R__O____________
Comunicación 132
Solucionario
Adivinanzas
1. Lee con atención cada adivinanza y escribe la respuesta correcta donde
corresponde.
Amarillos, verdes o rojos,
todos pican
sin tener pico. ________E_L__A__J_Í_____
133 2º grado
Solucionario
VERDE
por fuera,
ROJO por dentro,
jugosa y sabrosa,
siempre carnosa.
Verdes o NEGRAS ,
grandes o PEQUEÑAS ,
Redondas y
LARGUITAS
estas hermanitas duermen en
su CAMITA .
HOJA
Hoja sobre ,
LIBRO
pero no soy ;
estoy en la COCINA .
Comunicación 134
Creando adivinanzas a partir de siluetas
• Escribe las cualidades de la figura y pinta, ten en cuenta las preguntas.
¿Qué forma tiene? ¿Qué color tiene? ¿Cómo es? ¿Para qué sirve?
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
___________
___________
___________ ___________
___________
___________ ___________
___________
___________ ___________
___________
135 2º grado
Solucionario
Comunicación 136
La tijera El tomate La pasta dental La campana
Solucionario
El tren La cometa
El avión La
calle
Comunicación 138
La pelota El río
13
7
gra
do
Solucionario
Analogías
DE SINÓNIMOS
Marca la respuesta correcta con una X
• Blanco es a claro:
A. Blanco es a negro
B. Rojo es a azul
C. Flor es a hoja
D. Libro es a letra
E. Negro es a oscuro
• Bonito es a hermoso:
A. Grande es a pequeño
B. Largo es a corto
C. Azul es a celeste
D. Chiquito es a pequeño
E. Duro es a suave.
• Grande es a inmenso:
A. Piedra es a duro
B. Lápiz es a punta
C. Delgado es a flaco
D. Montaña es a sierra
E. Pecera es a pez
• Simple es a sencillo:
A. Triste es a alegre
B. Limpio es a blanco
C. Andar es a caminar
D. Colaborar es a pagar
E. Jugador es a fútbol
Comunicación 138
Analogías
DE ANTÓNIMOS
Marca la respuesta correcta con una X
• Primero es a último:
A. Querer es a amar
B. Pez es a agua
C. Colegio es a niña
D. Casa es a cuarto
E. Sano es a enfermo
río:
A. Nube es a lluvia
B. Tiempo es a clima
C. Subir es a bajar
D. Dibujo es a pintura
E. Mesa es a silla
A. Martes es a miércoles
B. Río es a agua
C. Hombre es a mujer
D. Hoja es a libro
E. Rosa es a nombre
• Bien es a mal:
A. Trabajo es a trabajar
B. Sucio es a limpio
C. Perro es a ladrar
D. Arriba es a alto
E. Siempre es a todos
139 2º grado
Solucionario
SINÓNIMOS
1. Lee los anuncios que colocó el papá de Marco en los periódicos. Luego,
escribe junto a cada palabra otra que tenga un significado parecido.
vivienda enormes
bella habitaciones
Comunicación 140
Conectores
Conectamos oraciones:
_c_e_r_r_a_d_a__. ___________________________________________________
____
141 2º grado
• Une los recuadros y forma textos cortos
1. _P_r_e_p__a_r_e_m__o_s___c__e_v_ic__h_e__t_a_m__b_i_é_n____ro__
c_o_t_o__r_e_l_l_e_n_o__. ___________
2. _L_l_a_m__a__a_l__m__e_c_á__n_ic__o__p_a__ra___q_u_e__a__r_re__
g_l_e___e_l__c_a_r_r_o_.___________
3. _C_o__m__p_r_é___u_n___p_e_r_r_o___p_a__r_a__q_u_e___s_e_a___
m__i__m__a_s_c_o__ta__. __________
4. _F_u__i _a_l__t_e_a_t_r_o__t_a_m__b_i_é_n__a__l
_c_o__n_c_i_e_r_t_o_.________________________
5. _L_i_l_i
Solucionario
_p__in_t_a__u__n__c_u_a__d_r_o__t_a_m__b__ié_n___u_n__m__u_r_a
__l.___________________
Comunicación 142
• Une las columnas y forma oraciones.
Perro
también
además
luego
143 2º grado
Solucionario
Pero
luego después
también además
Parece imposible que las tortugas, tan lentas en tierra, puedan convertirse
en unas ágiles nadadoras cuando viven en el agua. _s_i_n__e_m__b_
a__r_g_o___,
las tortugas marinas pueden nadar tan rápido como los peces. Estos
animales se alimentan con peces; ____t_a_m__b__ié__n_____ comen
algas y otros vegetales que viven en el mar.
_____________________________________________________________
se echó a dormir.
c) Camila se lavó el pelo; después _________________________________
_____________________________________________________________
Comunicación 146
• Escribe una historia utilizando los conectores también, tampoco y
además; con las imágenes dadas. Rpta. creativa.
147 2º grado
Solucionario
La descripción
• Diviértete poniéndole color a los recuadros que corresponden a las
características de cada animal.
X X X
X X
X X
X X
X X X
ESCRIBIMOS
Describe a los animales. Rpta. creativa
Por ejemplo:
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
Comunicación 148
Solucionario
Adjetivos calificativos
• Dibuja o pega la figura del animal que mas te agrada (una mascota)
Rpta. Creativa
149 2º grado
Jugando a decir cómo son las cosas
1. Observa, lee y colorea el zapato de marrón, la camisa de amarillo y los
globos de azul, rojo y amarillo
¿Cómo pueden ser...?
Comunicación 150
Solucionario
b) Daniel es un niño y
d) La naranja es
b. _D__a_n_i_e_l__e_s__u_n___n_iñ__o__c_u__ri_o_s__o__y__g_r_u__ñ_o_n__.
______________________
c. __E_l__p_e_r_r_o___d_e__l _g__ra__n_j_e_r_o__e_s__t_r_a_n__q_u_i_lo__. __
_____________________
d. _L__a__n_a_r_a__n_ja____e_s__j_u_g_o__s_a_._______________________
______________
e. _L__o_s__h_u__a_c_o__s__s_o_n___p_ie__z_a_s__m__u_y___v_a_l_io_s__a
_s_._____________________
testarudo peludo
conversador brillante
compasivo gigante
1512º
grado
Solucionario
Comunicación 152
• Describe al perro
Nariz : ___p__e_q_u__e_ñ_a___y__n__e_g_r_a___
Pelo : ___n__e_g_r_o________________
Tamaño : ___r_e_g__u_l_a_r______________
Ojos : ____c_a_f_e_ _____g_r_a_n__d_e_s
s__ y
Hocico : ___p__e_q_u__e_ñ_o_____________
Color : ___b__la__n_c_o_______________
Orejas : ___l_a_r_g__a_s_______________
Cola : ___p__e_q_u__e_ñ_a_____________
Patas : ___a__n_c_h__a_s__y__c_o__rt_a_s_____
153 2º grado
Solucionario
El minero:
_T_r_a_b_a__ja__e__n__la__s__m__in__a_s__s_a__c_a_n_d__o__a_l_g_u
_n__o_s___
_m__in__e_r_a_l_e_s_._________________________________
El agricultor:
_A_r_a__l_a__ti_e_r_r_a_,_s_i_e_m__b_r_a__y__c_o__s_e_c_h_a__p__r_o
_d_u_c__to__s.
____________________________________________
El pescador:
_R_e__a_li_z_a__s__u__t_ra__b_a_j_o__e_n___e_l_m__a__r _p__e_s_c_a_
_n_d_o___
_d_i_v_e_r_s_a_s__e__s_p_e__c_ie__s__d_e__p__e_c_e_s___y__m__a_
r_is_c__o_s__
El comerciante:
_E__la_b__o_r_a__p_r_o__d_u_c_t_o_s__c__o_m__o__s_a__n_d_w__ic__
h_s__c_o__m_ida
_a_l__p_a__s_o__p_a__ra___v_e_n_d__e_r_. _____________________
El carpintero:
_T_r_a_b__a_ja__c__o_n__m__a_d__e_r_a_,_e__la_b__o_r_a_n_d__o__m
__u_e_b__le__s.
____________________________________________
Comunicación 154
Solucionario
Construye casas,
Una persona fuerte
edificios también
tranquila, además espacios para la
respondable recreación
155 2º grado
Produciendo textos
• Descripción de un animal
Comunicación 156
Solucionario
pato
un ave
dos alas
157 2º grado
• Hacemos descripciones de objetos
Comunicación 158
Solucionario
• Usando las mismas preguntas del ejercicio anterior, haz las siguientes
descripciones.
Serrucho
Un mango, sierra
y un soporte
De madera gruesa
De madera y fierro.
Los carpinteros.
_______________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
159 2º grado
• Usando las mismas preguntas del ejercicio anterior, haz las siguientes
descripciones. Rpta. dirigida
Comunicación 160
Solucionario
Creando Rimas
Ramón
de la casa de Ram
161 2º grado
Creando Cuentos
• Crea cuentos a partir de imágenes: Rpta. dirigida
…………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
Entonces ……………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
Finalmente …………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………
Comunicación 162
Solucionario
• Escribe el cuento
____________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
__________________________
163 2º grado
• Crea un cuento usando las imágenes y conectores. Rpta. dirigida
Comunicación 164
Solucionario
165 2º grado
• Escribe el nombre de los animales y crea un cuento. Rtpa. dirigida
Comunicación 166
Solucionario
167 2º grado