Solu Com

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 217

Solucionario

comunicación
Solucionario

Palabras con «Bl» - «Br»

Había una vez una bruja llamada Blanquita


que era muy bromista.
Le gustaba tocar los timbres de las casa
del pueblito «Casa Blanca».
Hasta que un día, por bromista, se cayó de
la escoba y se golpeó el brazo.

Braulio, el hombre más bueno del pueblo,


la ayudó. Blanquita aprendió la lección y
nunca más hizo bromas.

1. Busca y pinto de diferentes colores las palabras del texto que tengan
«bl» o «br».

Q W E P U E B L I T O D F

P B F B L A N C A G T D B
U L C B B N M K H A I O R
E A Z X R C V O O N M B O
B N Ñ L K U Z H M G B L M
L Q A S D A J G B D R O A

O U F G R I O A R H E L S
N I Q B E R T Y E G S J K

S T B R O M I S T A H O Z
D A B R A U L I O F U I L

2. Ahora elijo cuatro palabras que encontré en el recuadro y las escribo


en cada escoba.

Pueblo Blanquita

Hombre Braulio

Comunicación 2 3 2º grado
Palabras con «Gl» - «Gr»

1. Leo y subrayo con colores todas las palabras que se escriben con: «gl
- gr»

EL GRILLO GLOTÓN
El grillo Glotón quería conocer el mundo.
Invitó a su amigo el cangrejo don Gregorio, quien le respondió:
-Yo no te puedo acompañar porque tus saltos son tan grandes que
no te alcanzaría.
El grillito con pena y los ojos llenos de lágrimas, se fue donde
su amiga la hormiga Graciela, y ella también le dijo: -Yo no puedo
acompañarte porque voy a la granja de la gallina Gloria, pero estoy
segura que Grecia, la saltamontes, si podrá acompañarte.
-Gracias, Graciela, voy a buscar a nuestra querida amiga. Y alegremente
el grillo Glotón y Grecia, la saltamontes, conocieron el mundo.
Yesenia Oropeza Chonta.

2. De acuerdo a la lectura que leí, escribo el nombre de estos personajes.

Grillo cangrejo Graciela

Gloria Grecia

3. Escribo las palabras que forman las sílabas.Grillo


a) gra na di lla = ________g_r_a_n_a_d_i_l
la______ g r a n e r o
__________
b) gra ne ro = __ _ _ __
_______r e g l a m e
c) re gla men to = _______ _ _ _ _ _ _ __
n_t_o_____
d) gla dia dor =
g l a d i a d
________ _ _ _ _ _ _ _
4 o r
Comunicación _ ______
Solucionario

Reforzando la escritura de palabras


1. Escribe (Respuesta libre)

2. Descubre las palabras que están desordenadas.

recreo frejoles estrellas

travieso frutero profesor

3. Forma oraciones con las siguientes palabras. Fíjate en el ejemplo:

La barba es blanca. las nubes son blancas.

verdes veloz

los árboles son verdes. El venado es veloz.

5 2º grado
estrellas brillantes viento sombrero

Las estrellas están brillantes. El viento se lleva el sombrero.

4. Lee estas palabras:

vitrina

• Copia las palabras anteriores de acuerdo con lo que se te indica.

Frutas

gato manzana lápiz sofá


llama pacae borrador cama
ratón naranja cuaderno mesa
conejo mandarina tajador armario
alpaca plátano regla silla
cuy lúcuma libro vitrina

Comunicación 6
Solucionario

5. Lee las siguientes palabras

• Escribe cada palabra en el grupo al que pertenece

gato guerra guiso gorro gusano


ganado juguete guinda abrigo gusto
gaviota manguera guitarra gorila orgulloso
gallina guerrero águila goma agujero
gallo pagué guindón gordo

7 2º grado
6. Cambia los símbolos por vocales. Descubrirás nombres. Escríbelos en
los espacios en blanco.

Daniel Amazonas Lima

Alicia Huancayo Consuelo

Arequipa Huascarán Cristina

7. Forma palabras. Empiezan con la letra destacada escríbelas

dibujar ciudar viajar

jugar hablar escribir

tener trabajar cruzar

Comunicación 8
Solucionario

8. Escribe una oración con cada palabra que formaste en las estrellas.
Rpta libre
a) ______________________________________________________________
b) ______________________________________________________________
c) ______________________________________________________________
d) ______________________________________________________________
e) ______________________________________________________________
f) ______________________________________________________________
g) ______________________________________________________________
h) ______________________________________________________________
i) ______________________________________________________________

9. Copia las oraciones sustituyendo cada  por la palabra que le


corresponde. Elígela de la lista.
 Alicia  a su mamá.
Alicia abraza a su mamá.

 Daniel  la soga.
Daniel salta la soga.

 La luna  en el cielo.
La luna brilla en el cielo.

 Los astronautas  al espacio


Los astronautas viajan al espacio.

 Mi tío  en Italia.
Mi tío vive en Italia.

 Patricia  en la pizarra.
Patricia escribe en la pizarra.

 Los astronautas  por la ventana de la nave


Los astronautas miran por la ventan de la nave.

9 2º grado
10. Lee estas palabras

• Escribe las palabras anteriores como se te indica

roca perro gorila marco


rulo cerro tetera arco
ramo marrón arete parque
rosa gorra loro huerto
rabo morro cero cartón
ratón terreno pera mar
río carro aro martes
rueda parra pared sartén

Comunicación 10
Solucionario

11. Copia en los recuadros estas palabras sustituyendo cada p or una


«r». Fíjate en el ejemplo.

rebaño borrego arrullo madera


rodilla arena sirena torre
remo pirata tiburón guitarra
parrilla serrucho rana burro
reloj carreta oro orégano

12. ¡Diviértete! Aprende el trabalenguas.

• Ilustro el trabalengua: Rpt. libre.

11 2º grado
13. En la siguiente página, escribe el nombre de cada dibujo en la columna
que le corresponde según se escriba con la “r” o “rr”.

1 2
3
4

6 8
5

11
9
10
12

13

16
14 15 17

21
18 19 20

Comunicación 12
Solucionario

r______________ _______r_______ _______rr_______

ratón mariposa perro

rosa pera carro

raqueta loro carrete

ropa aro correa

repisa panera carreta

rana faro parrilla

rodillo corona ferrocarril

13 2º grado
Rueda de palabras
1. Pinta del mismo color las palabras que están repetidas en las ruedas.
Utiliza un color distinto para cada pareja:
2. Escribe las palabras que hay en las ruedas

Ramón caro

rosa mar

gorra toro

barro

sierra

risa

Para recordar:

· La letra «r» tiene dos sonidos: uno débil y otro fuerte.


· El sonido débil o suave se escribe siempre con una sola «r».
· El sonido fuerte, al principio de palabra se escribe con una sola «r».
· El sonido fuerte en medio de las palabras. Entre vocales, se escribe
con dos «rr».

Comunicación 14
Solucionario

3. Busca en la sopa de letras palabras que contengan la «r», enciérrala.

A L R E D E D O R

R O N R

T P R O

U A E Z
K
R H D S

O S O E
H
M I S R A E L Z V

G C E Y E N R O I

4. Escribo las palabras que encontré en la sopa de letras.

Arturo Roma

Alrededor enredo

enredar ere

15 2º grado
Bocadillos de letras

R r
r r
r r

r r r

r r r r

r r r

Comunicación 16
Solucionario

Rompecabezas de palabras
El quesero ha escrito varias palabras en la etiqueta de un queso.
Después de partirlo en varios trozos, lo ha convertido en un rompecabezas.
¿Qué decía la etiqueta?
1. Ayúdale tú a unir las porciones, de dos en dos, fijándote en los
diferentes cortes. Busca las palabras que están escritas en la etiqueta:

2. Cuando las hayas encontrado, escribe la etiqueta con el anuncio del


queso:

quesería Raimundo

quesos mantequilla rosquilla

Para recordar

• Todos los sonidos «que, qui» se escriben en «qu»


• Los sonidos «ca, co, cu» se escriben con «c»

17 2º grado
• Escribe las palabras en el cuadro que les corresponde.

cueva cuervo convencer curva cubo comisión


columna quince cacique quinientos cañón cabeza
cajón que comer colegio queso cobre
quehacer campo
ca cohete química que
cajón cacique
quelonio quicio
cacique curación quinqué quehacer
caballo quietud cárcel
quelonio
caballo quilate
catorce quemazón
catorce cuna
caja quinqué
quimera corazón
campo cuando cuadro querella
cárcel quemazón convoy
quema
cumple querella
cañón quedó
caja quema
cabeza colección quedó queso

qui co cu
quince Columna cueva
quietud convencer cuervo
quimera comer curación
quinientos cohete cuando
química colección cumple
quicio colegio curva
quilate corazón cuna
quinqué convoy cuadro
comisión cubo

• Por cierto, hay palabras que pueden ir en dos cuadros.

Comunicación 18
Solucionario

Quesitos de palabras
3. ¿Qué pone en los quesitos? Coloca «que» o «qui» en el centro y lo
sabrás:

qui que

que qui

4. Completa las frases con las palabras de los quesitos:

mosquito rosquilla
raqueta paquete
chaqueta pequeña
Paquito equipo

19 2º grado
Bosque de letras
Los nueve animales de un cuento y otros siete más están
escondidos en este «bosque de letras»
1. Búscalos teniendo en cuenta que las palabras pueden situarse en
diferentes posiciones:

2. Escribe el nombre de los animales que has encontrado.


_c_a__ra_c__o_l p_e_r_iq__u_it_o________
______________
_______
_c_a_b__a_ll_o________ z_o_r_z_a_l ____________
_______
_c_e__b_r_a___________ _____
_____ le_c__h_u_z_a__________
_c_i_e_r_v_o___________ ______
_____ e_r_iz_o________________
_l_in_c_e______________
___
____
m_o__s_q_u_i_to________
_c_i_s_n_e____________
_____ _______
z_o_r_ro_______________
____
Solucionario

Comunicación 20
Jugando con la «G»
1. Escoge un compañero y juega por turnos a ponerle el nombre a cada
animal.

gato gusano canguro pingüino

gallina gallo águila hormiga

2. Completa las siguientes palabras con la sílabas ga - go - gu - gue - gui;


según convenga.
man _g_u_e ra ami _g__a
man _g_o_ ami __g_uita
g__u_e rra so _g_a_

_g_u_i tarra la _g_u_ na


_g_o_ ta re _g_a_ lo
hormi g_a__ hormi _g_u_ero
Para seguir aprendiendo
• Busca en revistas o periódicos y pregunta a otras personas por
otras palabras que tengan las sílabas que siguen y escribe.
g_o_m__a____________
gue g_u_e_r_r_a___________
____g_o_t_a_________
gu ____g_u_e_r_r_e_ro______
gui g_u_s_a_n_o___________
ga ____la_g__u_n_a_______
go g_u_i_ta_r_r_a__________

____g_u_i_ja_r_ro_______
g_a_t_o_____________
____g_a_n_a_r________
Solucionario

___
_m
__a
_n_
g_u
__e
_ra
___
_
___
_g_
_u_
s_t
o__
___
___
___
_g_
_u_
iñ_
o__
___
___
___
_g_
_a_
ll_o
___
___
__
___
_g_
_o_
ri_l
a__
___
___

1 2º grado
Uso de la diéresis

• Coloca la diéresis donde corresponda.


Luego pinta las áreas de las respuestas correctas.

rosado amarillo celeste


1. antiguo 6. desagüe 11. cigüeña
2. vergüenza 7. aguador 12. ambigüedad
3. agüero 8. aguijón 13. enjuague
4. aguerrido 9. antigüedad 14. agüita
5. ungüento 10. pedigüeño 15. guardia

6
14

10

12

5 5

11

Comunicación 22
Solucionario

Practico lo que aprendí

1. Copia en los espacios en blanco las siguientes palabras, colocando la


diéresis sobre la letra “u” para hacerla sonar.

a) desague __d_e_s_a_g_ü_e_______ e) ___u_n_g_ü__e_n_to_____


unguento
b) verguenza ___p_e_d_i_g_ü_e_ñ_o____
__v_e_r_g_ü_e_n_z_a_____ f)
pedigueño

c) lengueta __le_n_g__ü_e_ta_______ g) aguita _________a_g_ü_i_ta__

d) cigueña __c_ig_ü_e__ñ_a_______ h) ___p_i_n_g_ü_in__o_____


pinguino

2. Completa las oraciones con las palabras que has escrito.


cigüeña
a) La _______________ trae los niños.

b) En la plaza quiero tomar _____a_g_ü_it_a______.

c) El ___p_i_n_g_ü_i_n_o_____ no puede volar.

p e d ig ü e ñ o
d) Ese limosnero es muy ___ _ __ _ _ _ _ __ ___.

e) Cuando me golpeé me froté con un ____u_n_g_ü_e__n_to____.

v e r g ü e n z a
f) Debe darle ____ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ al que llega tarde.

g) Los desperdicios se botan por el ____d_e_s_a_g__ü_e____.

h) La ___le_n__g_ü_e_ta______ de mi zapatilla se rompió.


23
Solucionario

La g con sonido fuerte y la j


1. Observa qué tienen en común las sílabas relacionadas en la pizarra.
Luego, pinta el cartel correcto.
APRENDIENDO
Se escriben y suenan
diferente.

Se escriben diferente, pero


suenan igual.

Se escriben igual, pero


suenan diferente.

Recuerda: Se escribe con g o j antes de las vocales e, i. Ambas


combinaciones ge – je, gi – ji tienen el mismo sonido.
Por ejemplo, genio – tijera girasol – jirafa.

2. Completa el nombre de cada figura

ge je je je ge ji

3. Ordena las sílabas y escribe el nombre de las siguientes figuras.


gio co le ne te j i

colegio jinete

Comunicación 24
4. Tacha con una X en el recuadro donde encuentres una palabra intrusa

gelatina gerente jefe tarjeta equipaje viajero


hijito tejido jirafa gitana girar cojinova
jeringa paje relojero genio ajedrez generoso

5. Lee el texto completando mentalmente las palabras con «g» o «j»

La oveja _J_imena se molestó con ove_j_itas al verlas discutir.


sus
Afli_g_ida les preguntó qué ocurriría si ella se fuera de via_j_e y un
lobo las atacara. Estas no supieron qué responder. Entonces, la
mamá les
pidió que pararan sus ore_j_itas y escucharan lo que hizo el cabrito
Ce_j_i: «Hi_j_itas», el cabrito sabía que su familia lo prote_g_ería en
cualquier emer_g_encia, así que los llamó, cuando vio al lobo.
¿Se ima_g_inan que hubiera pasado si la familia de Ceji no fuese
unida? El
lobo se lo hubiera almorzado con harto a_j_í. Por eso, debemos estar
siempre juntas».

6. Crea oraciones empleando el nombre de las figuras y escríbelas

a) _ti_je_r_a________________________

b) _a_jí__________________________

c) _g_e_n_io________________________

d) ajedrez

e) gatita
Solucionario

25 2º grado
En busca de las letras
La cigüeña, a la hora de la cena, tiene mucha hambre
y come hasta las letras de su nombre.

1. Escribe en cada rayita la letra que falta:

ü e

g üe

güe igueñ

ü i

g ü i

güi ingüin

Para que se pronuncie la «u» de «gue, gui» hay


que ponerle encima dos puntitos: «güe, güi» (estos
puntos se llaman diéresis).

Comunicación 26
Solucionario

2. Lee la siguiente lectura:

MI PARQUE VECINAL
En aquel saludable parque de mi noble pueblito, Bruno y Blanca
disfrutan la fresca brisa bajo la sombra de un viejo roble.
Ella lleva un sombrero y una blusa con blondas. Él le habla sobre el
libro que lleva debajo del brazo.
Mientras tanto su hijo Braulio y su sobrino, brincan felices en el pasto.

• Lee «Mi parque vecinal», subraya las palabras que tienen br o bl y luego
cópialas donde corresponda.
Palabras con br: _B_r_u_n__o__-_b__ri_s_a__-__s_o_m__b_r_a__-
__s_o_m__b_r_e_r_o__-__s_o_b_r_e__-__li_bro
_b_r_a_z_o__-__B_r_a_u__li_o__-_s__o_b_r_in_o___-
_b_r_i_n_c_a_n_._____________________________
________________________________________________________________
S a lu d a b le - p u e b li to - B l a n c a -
Palabras con bl: _ __ _ _ _ _ __ __ _ __ _ _ _ _ __ __ _ _ _ _ _ __
_r_o_b_l_e__- _b_l_u_s_a__- _b_l_o_n_das
_b_l_a_n_d_a_s___- _h_a__b_la__.
_______________________________________________
________________________________________________________________

• Completa las palabras escribiendo en el espacio: br o bl


horri _b _l_ e co _b __ ador om _b __ igo
_ _ r _ l
tem _b __ or esta _b __l _b_ __ ujo
_ l _ o r

Entonces, completo la regla:


Se escribe con __b_ las palabras que llevan br y bl.
• Escribe palabras con bl - br neblina
bloque

blanco

blusa

blando
bra

vo

brev

brin

car

broc

ha

bruj

27 2º grado
Solucionario

La letra inicial
Nombra las figuras y luego pronuncia
en voz alta el nombre de la letra que se
encuentra encerrada en un círculo.

Recuerda:
La primera letra de una palabra es la letra inicial que puede ser de 2
formas: en mayúscula y en minúscula.

• A continuación hay varios dibujos, reconoce y escribe sus nombres en


la línea y coloca la letra inicial dentro del círculo.

delfín
gorila
d
g

dados
d
sombrero

camión
c plátano
p

Comunicación 28
• Escribe la letra inicial de cada nombre en el casillero que corresponde
y descubre el mensaje:
1. Crístofer 2. Rosa 3. Iván 4. Sonia
5. Tula 6. Olga 7. Teresa 8. Emilio
9. Ángel t10. Mario 11. Adela

C R I S T O T E A M A

• Escribe palabras con las letras iniciales que se indican: Rpta libre
i _______________ z _______________
a _______________ p _______________
e _______________ Ll _______________
• Completa las palabras:
__J_uan __l __t _omat __c_uchara
_onchera e
_m__anza __i_niciales
na _H__ugo _m__ensa
je
__i_ndican _m__ayúscula___lfabéatico ___ompleta c
__p_rimari _m__inúscul __c_eboll __s_ombra
a as a
• Escribe tu nombre y apellidos y encierra las letras iniciales: Rpta Libre

__________________ ____________________ __________________


Nombre apellido paterno apellido materno

¿Sabías qué?:
Cuando se ordena alfabéticamente las palabras, se debe tener en
cuenta la LETRA INICIAL.

• Ordena las siguientes palabras colocándoles del 1 al 6

4 6
5 1
2 3
Solucionario

29 2º grado
El alfabeto o abecedario
¿Sabías qué?
El alfabeto o abecedario es el conjunto de letras que representan los
sonidos del habla. Podemos decir también que el alfabeto o abecedario
es el conjunto de letras de un idioma.

Nuestro alfabeto consta de 22 consonantes y cinco vocales: Son veintisiete


letras:
¡Escríbelas!

J U
I T
H K S V W
G R
A F L
MN Q X
B E P Y
C D
Ñ Z
O

Las vocales son: a e i o u

Las demás letras se llaman: ____c_o_n__s_o_n__a_n_t_e_s_____________


__________
• Escribe la letra que está antes y después:

a c b d g s

l n r t p r

e g m ñ

i k v x

Comunicación 30
Solucionario

A trabajar en clase
* ¿Con qué letra comienzan estas palabras?
Ayuda a Javier, el investigador, a ordenar las siguientes palabras
alfabéticamente.
a _n__a_ra_n__ja________

_a_v_e_s_t_ru_z_____ __ñ_a_n_d_ú_________

___ n _o__to_ñ_o__________

_b_a_r_c_o_________

_ ñ

c
_c_iu__d_a_d________
_ o

ch __p_e_r_ic_o_t_e_______
c_h_o_c_l_o__________
p

d _q__u_e_n_a_________
_d_ie__n_te_________
_ q

e __ig__le_s_i
_e_s_p__a_d_a______ ___ x l __l_u_n_a__________
__ r _a________ y ll __lla__m_a__________ z
f v

__fi_e_s_ta__________ j
__j_a_r_a_b
s g
_e________
w
_g_a__lli_n_a________
_ t h k

__h_u_e_s_o________ _k_i_lo_g__r
_ u i a_m__o___
__r_a_t_ó_n_________
diente
__s_a_n_d_í_a________ kilogramo jarabe
gallina quena
__t_r_o_m_p__e_ta______ ratón
ciudad uniforme
__u_n_i_fo__rm__e______
trompeta fiesta
zapatos
__v_a_c_a__________

__W__il_ly__________

__x_i_ló_f_o_n_o_______ iglesia

__y_u_n__q_u_e_______
espada
__z_a_p_a__to_s_______
m
choclo llama
_m__u_e_l_a______
___ otoño barco
vaca ñandú
xilófono Willy
pericote yunque
luna

31 2º grado
Solucionario

Orden alfabético

amable

cables Ordena alfabéticamente


las palabras y
escrÍbelas en el lugar
correspondiente.
entrar

gripe

hombre

libros
entrar libros hombre

sobre trompo amable gripe

sobre cables
trompo

Comunicación 32
• Ordena alfabéticamente las palabras:

camello arbolito

dado camello

arbolito dado

famoso enano

enano famoso

goma goma

mono hielo

ñato joyero

paloma mono

hielo nene
joyero ñato

zorro ordenar
nene paloma

ordenar queso

queso zorro

33 2º grado
Solucionario

cabra dedo elefante faro gato huevo iguana

luna choclo barco naranja ñandú ojo tigre

abeja jaula koala uva vaca Wilson xilófono

yoyó zapato pez queso ratón sapo

• Ordena alfabéticamente.

1. __a_b_e_ja___ ___h_u_e_v_o____ __o_j_o_______ __v_a_c_a______


_ 8. 15. 22.
_W__i_ls_o_n_____
2. _b__a_rc_o___ ___ig_u__a_n_a___ __p_e_z_______
_ 9. 16. 23.
_ 21.
3. _c_a__b_ra____ __ja_u_l_a______
10. 17.

4. _c_h_o_c_l_o__ __k_o_a_la______
_ 11. 18.

5. _e__le_f_a_n_te __lu_n_a_______
__ 12. 19.

6. _f_a_r_o_____ __n_a_r_a_n_ja__
13. __ 20.

7. _g_a_t_o_____ __ñ_a_n_d_ú____
_z_a_p__a_to_____
__q_u_e_s_o_____ 24. __t_ig_r_e______ _x_i_ló_f_o_n_o_
27. ___ ___________
__r_a_tó_n______ 25.
__u_v_a_______ _y_o_y_ó_______
__s_a_p_o______26.

Comunicación 34

33 2º grado
Solucionario

Repaso el alfabeto
• Uno las letras en orden alfabético y coloreo la figura formada.

• Escribo nombres de personas: Rpta. libre


• Escribe las letras mayúsculas y minúsculas que faltan.

B c D

e f G h

I j k I

ll m N ñ

O P q R

S t u V

w x y z

Mayúsculas
• Las letras se visten elegantes:
- Al comienzo de un escrito.
- Detrás de don Tranquilo (el punto).
- En los nombres de niños, hombres y mujeres.
- En los apellidos.
- En los nombres de pueblos y ciudades.
- En los nombres de ríos y montañas.
• Coloca las mayúsculas donde corresponda

_A__ _R__ _C__ arolina


requipa odriguez
__P_ ortugal
_E__ __P_ amela
rnesto _R__ enzo
__A_ mérica
_R__ ímac _A__ mazonas
_M__
_M__ isti isissipi

35 2º grado

Comunicación 36
Solucionario

EJERCICIOS

• Completa las letras mayúsculas:


_E_ l león cayó en una
trampa.
_L_os __Martín __Pedro lo ataron a un árbol.
cazadores, y
_D_espués fueron a buscar una jaula.
_E_n ese momento apareció el ratón.
_M_ordió la soga y dejó libre al león.
• Lee las oraciones y corrígelas utilizando las letras mayúsculas donde
corresponde.
1. las niñas Valeria y rossana juegan en el parque.
_L_a__s__n_iñ_a__s__V_a_l_e_r_ia__y__R__o_s_s_a__n_a___ju_e
__g_a_n__e_n___e_l _p_a__rq__u_e_._________
2. ¡qué suerte! No ha llovido.
_¡_Q__u_é__s_u_e__rt_e_!
___N_o__h__a__ll_o_v_id__o_.________________________________
3. juan y Arturo corren y saltan en el estadio.
_J_u_a__n__y__A_r_t_u_r_o___c_o_r_re__n__y__s_a_l_ta_n___e_n
__e_l__e_s_t_a_d_io__. _______________
4. ¿a qué hora regresarán a su casa?
_¿_A___q_u_é__h_o__ra__r_e_g__re__s_a_r_á_n___a__s_u__c_a_
_s_a_?________________________
• Completa los nombres usando las letras mayúsculas:
Rpta. dirigida

• Averigua y escribe los nombres y apellidos de profesores(as) de tu


Institución Educativa. Rpta. dirigida
A. _______________________________________________________
B. _______________________________________________________
C. _______________________________________________________
D. _______________________________________________________
E. _______________________________________________________
F. _______________________________________________________

37 2º grado
Solucionario

• Con algunos nombres de niños y niñas, la profesora elaboró esta sopa


de letras.
Busco los nombres y encierralos con una línea.

- Luisa
- Humberto
- Juana
- María
- Javier
- Carlos
- Rosa
- Abraham

• Elabora una sopa de letras con los nombres de tus compañeros de


grupo. Rpta. Libre

Comunicación 38
Laberinto de mayúsculas
1. Une las letras mayúsculas de los círculos, siguiendo el orden alfabético.
No puedes trazar las líneas cruzando los nombres:
Rpta. libre

Recuerda:
Se escriben con letra mayúscula los nombres de personas y sus
apellidos, los nombres de animales y los nombres de colegios, calles,
pueblos, ciudades, regiones, naciones, mares, ríos, montañas.

39 2º grado
Solucionario

• Escribe de acuerdo a la letra que indica: Rpta. Libre

Comunicación 40
Animales famosos

1. Escribe nombres de otros animales que conozcas. Rpta. dirigida


__________________ __________________ __________________
__________________ __________________ __________________
2. Separa las letras de estos nombres y colócalas en orden alfabético.

a n r t z
a c h i t
a b i m

a d l n o

Recuerda:
Empiezan con letra mayúscula los nombres propios de
personas y sus apellidos. La primera letra de los nombres
propios de animales también se escribe con mayúscula.

41 2º grado
Solucionario

Familia de Palabras
• Observa:

panqueque
panadero

panaderia panera

Como vez:
Las palabras también tienen familia y se parecen entre sí, como los
hijos a sus padres. Estas palabras están conformadas por las mismas
características. Colorea.

Comunicación 42
• Escribe 3 familias de palabras en cada caso:

arboleda

arbusto

arbolito

lapicito

lapicero
lapicerito

camión

camionero

camioncito

rosita

rosal

rozón

zapatería

zapatero

zapatilla

carnicería

carnicero

carnecita

43 2º grado
Solucionario

• Pinta del mismo color las palabras que forman una familia

• Escribe tres palabras para formar la familia de palabras


peinador
peineta
peinadora

borrado
borradorcito
borradores

chompita
chompero
chompón

regleta
reglita
reglón

pelotón
pelotita
pelota

Comunicación 44
Jugando a formar familias de palabras

1. Forma la familia de cada palabra:


HELADO _h__e_la__d_e_r __h_e__la_d_e__ _h__e_la__d_it_o_______
_o______ rí_a_____
ZAPATO _z_a__p_a_t_it_o_______
FRUTA _z_a__p_a_t_e_r __z_a_p_a__te__ _f_r_u_ti_t_a_________
_o______ rí_a_____
PAN _p_a__n_e_t_ó_n_______
f r u te ro
_ _ _ _ __ ___ __f_ru__te_r_í_a
______ _______
_p_a__n_a_d_e_ __p_a_n_a__d_e_
r_o______ r_ía_____

2. Escribe oraciones empleando palabras de la misma familia.


Por ejemplo: Rpta. libre
El panadero vende pan en la panadería.
a) _______________________________________________________________
b) ______________________________________________________________
c) _______________________________________________________________
d) _______________________________________________________________
e) _______________________________________________________________
f) _______________________________________________________________
g) _______________________________________________________________
h) _______________________________________________________________
Solucionario

45 2º grado
Escribiendo oraciones
1. Escribe oraciones usando las palabras que se te indica. Fíjate en el
ejemplo:
pueblo ómnibus malogró
El ómnibus que iba al pueblo se malogró.
 chacra animales felices
_E_n__l_a__c_h_a__c_ra___v_iv_e_n____fe_l_ic_e__s__lo_s__a__n_im__a_l_
e_s_._______________________
 gallinas escarban tierra
_L_a_s__g_a__ll_in_a__s___e_s_c_a_r_b_a_n___la__t_ie__rr_a_.___________
_____________________
 niño perro gruñón
_E_l__n_iñ_o___g_r_u_ñ_ó_n___t_ie__n_e__u_n__p__e_r_ro_______________
___________________
 ómnibus animales miedo
_L_o_s__a_n__im__a_l_e_s___ib__a_n__d_e__m__i_e_d_o__e_n___e_l
_ó_m__n_i_b_u_s__. __________________
 gallinas perro vacas
_E_l__p_e_r_r_o___c_u_id__a__a__la__s__g_a_l_li_n_a_s__y__a__l_a_s__v_
a_c_a__s_.___________________
2. Separa las palabras y escribe las oraciones correctamente.

a) b)

Daniel y Alicia tienen El abuelo Eugenio es el


padres que los protegen. mejor amigo de Daniel y Alicia.

c) d)

Tenemos derecho a jugar pero respetando a los


demás.
Solucionario

Después de las comidas


debo cepillarme los dientes.

Comunicación 46
Jugamos con letras y palabras
1. Descubre con qué letra empieza el nombre de cada figura y escríbela
debajo de cada una de ellas.

A S A M B L E A

C O M P A Ñ E R O

2+
3

A C U E R D O S

2. Escribe una oración con cada palabra descubierta. Rpta. Libre


• _____________________________________________________________
• _____________________________________________________________
• _____________________________________________________________
3. Escribe el significado de las palabras descubiertas
_A__s_a_m__b_le__a_:_R__e_u_n__ió_n___n_u_m__e_r_o_s_a__d__e__p_e_
r_s_o_n_a__s__c_o_n__u_n___fi_n_.________

_C_o__m__p_a_ñ_e_r_o_:__P_e__rs_o__n_a___q_u_e___a_c_o_m__p_a_ñ__
a___a__o_t_ra__. _________________
_A_c__u_e_r_d_o_s_:__R_e__s_o_lu__c_ió__n___q_u_e__s_e__t_o_m__a___e_n___a_
s_a_m__b_l_e_a_s_,___ju_n__ta_s__, _e_tc.
Solucionario

47 2º grado
Jugando con palabras
• Encuentra las palabras escondidas. Cada palabra que encuentres píntala
de un color diferente.

• Escribe una oración con las dos palabras que te indican. Rpta libre
1. hermano - mascota
_____________________________________________________________
2. familia - abuelita
_____________________________________________________________
3. mamita - hijo
_____________________________________________________________
4. tía - primas
_____________________________________________________________
5. abuelo - abuelita
_____________________________________________________________
6. familia - hogar
_____________________________________________________________

Comunicación 48
Solucionario

• Observa y narra lo que ves.

• Identifica las oraciones que pertenecen a la ilustración. Cópialas en las


líneas.
-X Daniel vuela sobre la playa.
- Daniel vuela sobre un desierto.
Daniel vuela sobre la playa.
-X Los pájaros se asustan al verlo.
- Los pájaros están parados en las palmeras.
Los pájaros se asustan al verlo.
- Desde lo alto, Daniel no ve nada.
-X Desde lo alto, Daniel lo ve todo pequeño..
Desde lo alto, Daniel lo ve todo pequeño.
-X Observa un barco que navega en el mar.
- Observa un gran maizal.
Observa un barco que navega en el mar.
- Ve árboles con manzanas.
-X Ve unas hermosas palmeras.

Ve unas hermosas palmeras.

49 2º grado
• Descifra el mensaje usando la clave. Escribe en líneas

ia eo ao e


_¡_H__a_n__________e_n__c_o_n__tr_a_d__o__e_l_______________________
__________

ao! o o u


_b_a__rc__o_!
________t_o_d__o_s___s_u__s____________________________________

oua e e a ie
_o__c_u_p__a_n_t_e_s________________e_s_t_á_n____________b_i_e_n
________________

e ai a ue ea


_e_l___c_a__p_i_tá__n____________q__u_e______________ll_e_v_a________
__________

ua oa au  iee


_u__n_a____g_o__r_ra_____a__z_u_l____________y__________ti_e_n__e____
___________

uoeoe  io e, e


_u_n__o_s______e_n__o_r_m__e_s________b_i_g_o_t_e_s__,
________e_s__________________

e «∂oa» odio
_e__l
_____f_o_c_a________g_o__r_d_i_ll_o___________________________________
_
• Escribe el mensaje descifrado

¡_H__a_n__e_n__c_o_n_t_r_a_d__o___e_l__b_a_r_c_o__!
Solucionario

_T_o__d_o_s____s_u_s__o__c_u_p_a__n_t_e_s__e_s__tá__n__ bien,
_e_l __c_a_p_i_t_á_n____q_u_e___l_le_v_a____u_n__a__g__o_r_r_a__a_z_
u__l __y__t_ie__n_e__u__n_o_s___e_n_o_ rmes
_b_ig__o_t_e_s___e__s__la__f_o_c__a__G__o_r_d_i_ll_o_._______________
_________________

Comunicación 50
• Escribe oraciones con estas palabras. Rpta. libre

- _____________________________________________________________
- _____________________________________________________________
- _____________________________________________________________

El Sustantivo
1. Colorea las tarjetas que contienen nombres de cosas.

2. Completa las oraciones con sustantivos que nombren objetos: Rpta.


dirigida
- Ana y su mamá leen un ________________________.
- Javier guarda su ropa en un ___________________.
- Gustavo utilizó la ___________ para regar las __________ del jardín.

3. Escribe cada sustantivo debajo de la imagen que corresponda. Luego,


completa.

niño bombero policía zapatero


• Los sustantivos que has escrito nombran a __________________

51 2º grado
Solucionario

4. Lee el siguiente texto y subraya los sustantivos que nombran a animales

Un conejo lleva un diente a la playa y se lo da a un cangrejo


para que se lo dé a una sardina, para que se lo dé al pulpo,
para que se lo dé a una ostra que perdió su perla.

• Ahora escribe los nombres de animales que has subrayado


- __c_o_n_e_j_o___ ____s_a_r_d_i_n_a _____o_s_t_r_a___
____ - ____ -
- _c_a__n_g_r_e_j_o ____p_u_l_p_o__
_____ - ____
5. Completa el siguiente cuadro: Rpta. libre

Sustantivos comunes y propios


1. Completa el texto con sustantivos comunes de la lámina

Comunicación 52
En mi ____c_a_s_a______ hay un comedor que tiene _______s_il_la__
cuatro s_
y una ___m__e_s_a____. En el centro ___________m_e__s_a_____ hay un
de la
_____fl_o_r_e_r_o_____ ______fl_o_r_e_s___ muy bonitas, que mi papá le
con llevó
de regalo a mi ___m__a_m__á_.
En el jardín hay un ____á_rb__o_l____ _m__a_n_z__a_n_a_s_ rojas y
que da jugosas.
En una rama del __á_r_b_o__l __ colgué una cuerda que uso como
c_o__lu_m__p__io
• ¿Qué clase de palabras han completado el texto: sustantivos
o verbos?
__S_u__s_ta__n_ti_v_o_s_______________________________________
__________
2. Escribe el sustantivo común que nombra a cada imagen. Luego, inventa
un sustantivo propio para cada una de ellas. Rpta. libre

Sustantivo
común
Sustantivo
propio

3. Dibuja un sustantivo. Coloca su nombre común, luego el sustantivo


propio. Rpta. Libre

53 2º grado
Solucionario
Las mayúsculas en los sustantivos propios
1. Observa las imágenes. Luego, escribe el nombre del niño y el lugar
donde nació

_______A_u_r_o_r_a_____ nació _______C_u__s_c_


en el o__.

_______L_u_c_í_a______ _____C__a_j_a_m__a
nació en _r_c.a

_______P_e__d_r_o_____ _______I_q_u_i_to__s
nació en __.

2. Escribe las palabras en la columna correcta.

sustantivos comunes

mesa
Lucía
árbol
Chile
Ica oreja

López lápiz
53 2º grado
teléfono
Solucionario

Comunicación 54
3. Lee el siguiente texto y subraya con rojo los sustantivos propios y con
azul los sustantivos comunes.

Cuando era pequeñita, Chepe tenía un dueño que era muy malo,
llamado Zenón. Era tan malo que un día lo abandonó en la calle
Jazmines, en la ciudad de Arequipa. El pobre Chepe estaba sucio y
no había comido nada en varios días, hasta que Sofi y su mamá lo
encontraron casi moribundo. Lo llevaron a su casa, lo bañaron, lo
alimentaron y, desde entonces, no hay un gato más feliz en el mundo.

4. Escribe sustantivos comunes y propios y completa las oraciones

Paquito
__________________.

• Mi se llama

____P__e_r_ú_________.
• Esta es la del

• El es de ____M__a_r_ía_________.

5. Completa con sustantivos propios


a. País donde se baila la cumbia ---> __C__o_l_o_m__b_i_a
________
b. Nombre de mujer que empieza con P --->
___P_a_t_r_ic_i_a____
c. Nombre de varón que empieza con A --->
______
d. Ciudad donde está el Titicaca --->
___A_r_n_a_l_d_o____
e. Ciudad donde están las líneas de Nazca---> ______

f. Ciudad donde está Machu Picchu ---> ___P_u_n__o________


____
g. Nombre del río más grande del Perú --->
___N_a_s__c_a______
h. La ciudad donde vivo se llama ---> _____
i. La calle donde vivo se llama ---> __C__u_s_c_o_______
_____

__A__m__a_z_o_n__a
_s_______
55 2º grado
Solucionario

___________________
___________________
Género y Número del Sustantivo

1. Escribe las palabras en los cuadros correspondientes:


- tribu - viento - reino - suelo
- arroz - agua - canción - tabla
- lluvia - novia - huevo - café

el la

a r ro z
* _ _ _ __ ___________ * tr i b u
_______ _ _ _ ______

* _v_i_e_n_t_o__________ * _______l_lu_v_i_a_____

* _r_e_i_n_o___________ * _______n_o__v_ia_____

* _h_u_e__v_o__________ * _______c_a_n_c__ió_n___

* _s_u_e__lo___________ * _______t_a_b_l_a_____

* _c_a_f_é____________ * ________________

* _a_g_u__a___________ * ________________

2. Clasifica estos sustantivos según estén en singular(s) o plural (p).


enano ( S ) playas ( P ) ratón ( S )
vaquitas ( P ) mesa ( S ) aire ( S )
lupas ( P ) hielo ( S ) árboles ( P )
anís ( P ) ají ( S ) jardines ( P )
ajíes ( P ) rey ( S ) plátanos ( P )

55 2º grado
Comunicación 56
Solucionario

Analizando el Sustantivo

a) ju -- g _
ez > f
é
as _I
n e
l
b) ye -- g _
gu > f
é
a _
n e
c) va -- g _
ca > é f_
n
ú p
d) pa -- g _ja --> o
dr > é f_géner
__
n núm
ú s ero
s_i
f) taza --> género _f_e_m__e_n__in_o___ g) gallo --> ___fe__m__e_n_i
género no
número __s_i_n_g_u__la_r___ número __s_i_n_g_u_l_a
r

• Busca 7 palabras escondidas en la sopa de letras.

M E C A NO S O O
1.
oso
E R O B O Y L A P 2.
elefante
R Q P O R O UG Q 3.
sara
S A T O R S E U N 4.
ratón
T E C O A X A A O
5.
agua
E C D R X Y S R T
L E C U T A A Y A
6.
oro
P A X J E B X Z R 7.
loro
E L E F A N T E O
• TÚ PUEDES: Ordena las primeras letras, de cada palabra hallada y
formarás un sustantivo.

A e r o s o l

57 2º grado
El número del Sustantivo

• Escribe el plural de los siguientes sustantivos.


leña : _l_e_ñ_a_s______________
cuaderno : _v_c_u__a_d_e_r_n_o_s________
ventana : _v_e__n_ta__n_a_s__________
ratón : _r_a_t_o_n_e_s____________
colchón : _c_o_l_c_h_o__n_e_s_________
corazón :
_c_o__ra_z__o_n_e_s_________
pared :
_p_a__re__d_e_s___________
iglesia :
_i_g_le__s_ia_s____________
colegio :
_c_o_l_e_g_i_o_s___________
salón :
_s_a_l_o_n_e__s___________
• Escribo en número singular estos sustantivos que están en plural.

llaves : __ll_a_v_e____________ conejos ________c_o_n__e_jo____


:
elefantes : ________m__a_l_e_t_ín___
e l e f a n t e
__ _ _ _ _ _ _ _ ________
leñadores : maletines : _______b__o_r_ra__d_o_r
señores : __le__ñ_a_d_o_r_________ ________s_a_r_té__n____
borradores :
s e ñ o r
__ _ _ _ _ ___________
sartenes:

• Completo las ideas:


1. Usamos los zapatos para c a m in a r
___ _ _ __ __ _ _______
2. Usamos el abrigo para __a__b_r_ig_a__m_o__s_____
3. Las monedas se usan para ___c_o_m__p_r_a_r_______
4. El reloj se usa para __m__e__d_ir__________

5. El cuchillo se usa para _________c_o_r_ta_r____

No olvides colocar el punto


al final de la oración.
Solucionario

Comunicación 58
• Cambia las expresiones para que concuerde:

a) Madre bondadoso. __M__a_d_r_e__b_o_n__d_a_d_o__s_a__________


_____

b) Alumnas estudioso. __A_l_u_m__n_a_s__e__s_tu_d__io_s_a__s_______


______

c) Camino rectas. _C__a_m__i_n_o___r_e_c_t_o__________________


_

d) Río caudalosos. _R__í_o___c_a_u_d_a__lo_s__o_________________


_

e) Exámenes difícil. __E_x_a_m__e_n____d_if_í_c_il_________________


_

f) Niña hacendoso. _N__iñ__a__h_a_c_e__n_d_o_s_a_______________


___

g) Gatos cariñoso. _G__a_t_o___c_a_r_iñ__o_s_o__________________


_

• Escribe en plural:

a) Árbol grande y hermoso _Á__rb__o_le__s__g__ra__n_d_e_s__y__h__e


_r_m_o__s_o_s_.___

b) Paloma blanca y tímida. _P__a_lo__m_a__s__b_la__n_c_a_s__y__t_í


m__i_d_a_s_.______
c) Tía buena y cariñosa.
_T_í_a_s___b_u__e_n_a_s__y__c__a_ri_ñ_o_
s__a_s_._______

d) Mesa redonda y nueva.


_______M__e_s_a_s___r_e_d_o__n_d_a_s__y___n_u__e_v_a_s.
Solucionario

e) Fruta deliciosa y fresca. _F_r_u_t_a_s___d_e__li_c_io_s__a_s__y__fr_


e_s__c_a_s_._____

f) Perro travieso y juguetón.


_P__e_rr_o_s___t_ra__v_ie_s_o__s__y_j_u_g
g) Madres dulce y tierna _u__e_to__n_e_s_.___

_M__a_d_r_e_s__d__u_lc_e__s__y__ti_e_r_n
_a_s_._________

59 2º grado
• Escribe el género opuesto:

a) Padrino comprensivo y bondadoso.

M a d r in a c o m p r e n s i v a y b o n d a d o
_ __ _ _ _ __ ___ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ __ ___ _ __ _ _ _ _
s a .
__ _ _ ________________

b) Señor atento y respetuoso

_S__e_ñ_o_r_a___a_t_e_n_t_a__y__r_e_s_p_e__tu_o__s_a_.________
________________

c) Cocinero hacendoso y limpio.

Cocinera hacendosa y limpia.


______________________________________________________

d) Yegua blanca y mansa.

_C_a_b__a_ll_o__b_l_a_n_c_o__y__m__a__n_s_o_.________________
_____________

e) Profesora dedicada y amorosa:

_P_r_o_f_e_s_o_r___d_e_d__ic_a_d__o__y__a_m__o_r_o_s_o_._____
__________________

f) Niño juguetón y travieso.

_N_i_ñ_a__j_u_g_u_e_t_o_n__a_s__y__tr_a_v__ie_s_a__.
__________________________

f) Peluquero gracioso y trabajador.

_C_o_s_m__e__tó_l_o_g_a___g__ra__c_io_s__a__y__tr_a_b_a__ja_d_
Solucionario

_o_r_a_.________________

Comunicación 60
La sílaba
• Observa

No olvides que:
Para separar una palabra en sílabas me ayudaré con palmadas (golpes de
tiempo) y también con la pronunciación (tonos de voz).

Amiguito y amiguita
Recuerda que:

Separa en sílabas:

ár-bol
le-chu- ga
car-pin-te-ro

car-pa
go-rro
má-qui-na
sol
ca-la-ve-ra
tris-te
pa-ya-so
rí-o

61 2º grado
Solucionario

Ejercicios
Las letras forman sílabas...
Ordena las letras y forma sílabas.

s d
á o
fr ta
Las sílabas forman u
e
palabras...
s o
p z
gr
e o
2. Ordena las sílabas y forma palabras:

excursión
orquesta
hermosa

barniz
avestruz

3. Y las palabras forman oraciones...


Ordena las palabras y forma oraciones.

a) libro es lectura. Este de un Las letras por sí solas carecen


b) saludable. Mi y fuerte es perro. de significado; sin embargo,
cuando se unen, permiten que
c) escribe muy Juanito bien. podamos expresar nuestros
pensamientos.

a) _E__s_te___e_s___u_n__l_ib_r_o__d_e___le_c_t_u_r_a_.________________
_________________
b) _M__i _p__e_rr_o___e__s__fu_e__rt_e__y__s_a_l_u_d_a__b_le__.
_____________________________
c) _J_u_a_n__it_o___e_s_c_r_ib__e__b_i_e_n_.___________________________
_____________
Comunicación 62
Solucionario

!QUÉ SABROSO Usa el lápiz y separa en sílabas las


palabras que se encuentran en los
PAN!
panes.

Recuerda:
Las letras que se pronuncian juntas forman una sílaba. pei-ne

llu-via ye-gua

nai-pe flau-ta

vien-to fue-go

¡Un aplauso para las sílabas!

Sílaba es el conjunto de letras que se pronuncian


juntas.
ma - má mamá

• Separa las sílabas de estas palabras. Primero debes hacerlo en


forma oral. Da una palmada por cada sílaba.
__ __
camisa __c_a_____ p r o ___m__i __ fe
__ _ __ _ ___ __________
silla
cuaderno __s_i_____ ______ __l_l_a____
__ __
colegio
__c_u_a__ ___d_e_r__
aplauso ____ ___
libro __c_o_____ __l_e_____
corazón __ __

profesora __a_______ __p__la__u


_ ____
_l_i_______ __b__r_o__
_ ___
_c__o_____ r a
__ _ _____
_ s o
_ __ _____ _________
__s_a_______ __________
__s_o_______ __ _
__________ __________
__________ _________
__n_o______ _
__________
_ __z_ó_n_____ __________
_ _________ ra
__g_i_o_____ _ __________

63 2º grado
Solucionario

División Silábica
• Observa

Sabías que:

• Pronuncia las palabras y escribe el número de sílabas que tienen:


- marinero ( 4 ) - barco ( 2 )
- observar ( 3 ) - mares ( 2 )
- niño ( 2 ) - atardecer ( 4 )
- timón ( 2 ) - canción ( 2 )

Comunicación 64
• Ordena las sílabas, forma palabras y divídelas en sílabas:
- cur - ex - sión excursión ex - cur - sión
- es - ba - co escoba es-co-ba
- te - car - ra cartera car-te-ra
- can - cro - te crocante cro-can-te
- rra - dor - bo borrador bo-rra-dor
Las palabras formadas por: 3 sílabas se llaman: trisílaba
• Divide las siguientes palabras:
- hipopótamo hi-po-pó-ta-mo
- primavera pri-ma-ve-ra
- murciélago mur-cié-la-go
- almanaque al-ma-na-que
- acróbata a-cró-ba-ta
- rinoceronte ri-no-ce-ron-te
• Lee el siguiente texto, dentro de él encontrarás palabras que son
monosílabas, enciérralas en un círculo de color rojo:
Soy pequeñito, mas yo comprendo
lo que es el cariño, lo que es el amor.
Amo a mis padres y a mis maestros,
amo a mi Patria con vivo ardor.
¿Cuántas palabras monosílabas hay?
Escríbelas
• Nombra las imágenes, escribe sus nombres y separa en sílabas:

Triángulo payaso
Trián-gu-lo pa-ya-so

dados mochila
da-dos mo-chi-la

65 2º grado
Solucionario

Una carga muy pesada


• Observa:

fue

soy piel fue cual

árbol audaz Asia álbum

cara día mucho

cohete colegio

máquina carroza

enramada divertido

combinación cañonazo

De acuerdo al número de sílabas, las palabras pueden ser:


monosílabas, bisílabas, trisílabas y polisílabas.

Comunicación 66
• Estas palabras están divididas en sílabas. Colorea la sílaba que se
pronuncia con la mayor intensidad.

• Completa las palabras con una sílaba del tablero

Gra Dios

mo mi

ten

67 2º grado
Solucionario

Jugando con las sílabas


• Caza sílabas

za
zo

za
zo
zu

• Completa con: za, zo, zu


- La ta__z a__z_ul a___zcúar.
_a es de

- La ca_z_u_ela estuvo en carro__z_.a


la

- El ca_z_a_dor calabo__z_ del mo___zo.


fue al o

- El bu_z_o_ se comió man__z_ana.


una
Comunicación 68
Solucionario

El artículo

Son pequeñas palabras que van delante de los sustantivos o sujetos é


indican su género y número.

EL - LA - LAS - LOS
Se llaman artículos

1. En las siguientes oraciones completa los artículos.

1.
_L_a_s__ velas están encendidas.

2.
E__l ___ trompo tiene una púa de acero.

3.
_L_a_s__ hojas de los árboles se caen en otoño.

4.
_L_o_s__ huesos son duros y blanquecinos.
5.
_L_a___ luna es el satélite de la tierra.

2. Escribe el artículo que corresponde para cada sustantivo.

* __L_a__ papa * __L_o_s_ tomates * _L_o_s__ pescados

* __E_l__ azúcar * __L_a__ *_L__o_s_ plátanos


sal

3. Completa los artículos que faltan en la siguiente historia.

Cuando se acercaba _e_l___ cumpleaños de Pedro, su abuelo le


preguntó qué regalo quería. _ __ __ niño no quería ni juguetes ni
E l
muñecos. Sólo quería un árbol. _E__l __ día del cumpleaños _ ____
la
por
mañana, __l_o_s_ dos juntos escogieron un hermoso pino entre todas
__l_a_s_ plantas que vieron.

Hace ya tres años que Pedro y su abuelo cuidan con cariño aquel
árbol de cumpleaños.
69 2º grado
Solucionario

Concordancia del artículo con el sustantivo

1. Completa el texto utilizando el, la, los, las según convenga:

__E_l_ niño saluda __l_a_ niña y le dice __l_os


a que

profesores vendrán en __l_a_ camioneta, a

practicar __l_a_ marcha ___e_l desfile y lo


para

harán con todos l_o_s__ alumnos.

2. Escribe los artículos el, la, los, las en los espacios en blanco y luego
copia las oraciones.

a) _L_o__s_ alumnos estudian ___e_ colegio.


en _l

_L_o__s__a_l_u_m__n_o__s___e_s_t_u_d__ia_n___e_n__e__l
_c_o__le_g__io__. _______________

b) _L_o_s__ campesinos ___la_s_ __lo__s_camotes.


siembran papas y

_L_o_s__c__a_m__p_e_s__in__o_s___s_i_e_m__b_r_a_n____la_s___p_
a_p__a_s__y__l_o_s__c_a__m__o_t_es.

c) _L_a___ señora cocinó ___e_l_ joven ___la_s_ niñas.


para y

L__a__s_e_ñ__o_r_a__c_o__c_in__ó__p_a__ra___e_l_j_o_v_e__n__y__l
_a_s__n_i_ñ_a__s_. _________

d) L__o_s__ colegios participan en __e_l__ desfile esperando ganar


____lo_s
gallardetes.

_L_o_s__c_o__le__g_io__s__p_a_r_t_i_c_ip__a_n__e_n__e__l
_d_e__s_f_il_e__e_s_p__e_r_a_n_d_o___g__a_n_ar los
gallardetes.

Comunicación 70
Solucionario

3. Completa las oraciones con: el, la, los, las.

a) En ____la____ selva ____l_o_s__ animales salvajes.


viven

b) Dame ____e_l___ tomate _____l_a__ naranja.


y

c) ____L_o_s__ niños saldrán ____l_a___ puerta.


por

d) Todos __l_o_s____ alumnos ______e_l _ aniversario.


festejamos

e) En ___e__l ___ verano, _____l_a_s_ aguas _____l_o_s_ ríos.


aumentan de

4. Une con flechas:

los camión la camionetas


el camisas los señorita
las muñecos las jugadores

5. Escribe en los casilleros en blanco, el artículo que corresponde a cada


sustantivo.

La Las ballenas El cielo

Las La mona La casa

El El sombrero Las joyas


Los Los molinos El calor

6. Escribe tres oraciones que tengan los artículos. Rpt. libre

a.

b.

c. _____________________________________________________________
71 2º grado
Solucionario

Ruleta de palabras
• Observa la ruleta

lazo manzana

chorizo zapato

zorro taza

• Busca entre estas palabras los nombres de los dibujos anteriores y


enciérralas con un círculo.

• Escribe las palabras encontradas:

lazo zapato zorro

chorizo manzana taza

Las palabras que tienen el sonido «za, zo, zu», se escriben


siempre con «z».

Comunicación 72
• Une las sílabas de acuerdo a los números y forma palabras:

3 + 1 = __c_á_l_i_z_______ 6 + 1 = __f_e_l_iz________
4 + 5 = __b_r_a_z_o_______ 5 + 2 = __z_o__rr_o_______
8 + 7 = __z_u_m__o_______ 7 + 5 = __m__o_z_o_______
• Descubre los mensajes escondidos:

sol loma piso

D I A L O G A M O S

E N T R E

A M I G O S

73 2º grado
Solucionario

El uso de la C y Z
• Se escribe la letra «z» antes de las vocales «a», «o» y «u», por ejemplo:
zapato, lazo y azulado.
• Se escribe la letra «c» antes de las vocales «e», «i»: cereza y ciruela.
• Las palabras que terminan con «z» forman su plural cambiando la «z»
por «c»
Por ejemplo:
pez - peces
cruz - cruces
luz - luces
1. Lee las siguientes palabras y cópialas donde correspondan.
cebolla cigüeña zapallo cerebro zapatillas.
zumo cenicero zafiro zócalo ciruelas

cebolla zumo
cigüeña zapallo
cenicero zafiro
cerebro zócalo
ciruelas zapatillas

2. Completa las siguientes palabras utilizando: za, zo, zu, ce o ci


__c_e_bo ofi__c_i_na __z_a_nahoria
lla
calaba_z_a __c_e_leste
_z__o_dia
__ despa__c_i
co _o
condu__c_i
ha_c__i __c_i _sne
_r
_a
__c_e_bra __c_i _e
cora_z_a_
avan_z__ lo
_
a_ lu_c__e
la__z_o_ _s
a_z_u__l
_c_e__rro nue_c__e_s
_C_é__sar
__c_i _rca
Comunicación 74
Solucionario

El uso de la letra «m»


Recuerda
Se escribe con m antes de b; también se escribe m antes de p, por
ejemplo: ambulancia y trompo

1. Completa las palabras que llevan la letra m.


co _m__ prar o __m_ bligo he _ __ bra so __m_ bra
m
so _m__ bra li __m_ piar e __m_ plear ca __m_ pana
2. Ordena las letras y escribe 2 palabras que tengan mb y dos palabras
que tengan mp

cambio
compra

bomba
trompa

3. Ordena las sílabas y escribe las palabras

trampolín ombligo

bomba campo

75 2º grado
Uso de la m: mb - mp
• Lee y observa el siguiente texto:
«Todos los miembros de la comunidad selvática de los Campas se
comprometieron para ayudarse mutuamente en el cambio de su
comunidad«.
• Ahora piensa y responde:
¿Quién acompaña siempre a la «b» y a la «p»?
__L_a___le_t_r_a__m__________________________________________
________
¿Sabías qué?
Antes de las letras b – p siempre se escribe la letra m:

alfombra trompa
bomba computadora
embudo Trompeta
sombrero campesina
ambulancia empanada
zombo lámpara
hombre imperdible

• Lee los enunciados y colócalos en la casita que corresponda:

Comunicación 76
Solucionario

• Escribe: Rpta Libre

• Lee y escribe las palabras que corresponde:


a. Para _____a_l_u_m__b__ra__r____ encendemos la luz.
b. A las doce las iglesias hacen sonar las ______c__a_m__p_a_n__a_s____.
c. Busco información en la __c_o__m__p_u_t_a_d__o_r_a_________________
__.
d. Yo toco el _____b_o_m__b__o____________ en la banda de mi colegio.
• Relata una pequeña historia en la que utilices palabras con mb – mp y
subráyalas: Rpta. Libre

77 2º grado
Come - letras

• Escribe la letra que le falta a cada palabra. Dibuja la palabra encontrada


en los círculos que corresponde.

B B
O O
M M
B B
O O
N N
E E
S S

• No olvides que delante de «b» se escribe siempre «m»


Nota: bombona - campeona

Comunicación 78
Solucionario

Uso de la B-V
• Lee el siguiente texto

El abuelito «Buenaventura»
Había un viejito que visitaba en las horas de recreo a los niños de
una escuela .
Como era vecino iba casi todos los días.
Los niños se divertían mucho con él. Lo llamaban el abuelito
«Buenaventura».
Siempre contaba aventuras que le ocurrieron de niño, eran
interesantes, graciosas y novedosas.
Tenía el don de hacer reír a todos los niños. Por eso cuando él estaba
en la escuela nunca se le veía solo.

Actividades
1. Escribe las palabras del texto, que llevan b o v
h a b ía , v is it a b a , i b a ,
Sólo con b: abuelito, __ _ _ __ _ __ _ __ _ _ __ _ _ _ _ __
_l_la_m__a__b_a_n__, _B__u_e_n_a__v_entura,
_e_s_t_a_b__a_. _________________________________________________
Sólo con v: _v_ie__ji_to__, _v_i_s_it_a_b__a_,_v_e__c_in__o_,_d__iv_e_r_t_í_a_
n_,_a__v_e_n_t_u_r_a_s_,_ novedoso,
_v_e_í_a_____________________________________________________
Con b y v: _v_i_s_i_t_a_b_a_,__B__u_e_n_a__v_e_n_t_u_r_a______________
______________
_________________________________________________________
2. Observa cómo terminan y de dónde provienen estas palabras: Rpta.
libre

3. En grupo, damos más ejemplos y formulamos la siguiente regla:


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
79 2º grado
Solucionario

Las olas del mar


1. ¿Qué cosas dice este mar misterioso? Para saberlo, coloca en los
espacios en blanco de las olas alguna de esta sílabas «va, ve, vi, vo,
vu»

2. Escribe aquí las frases que has encontrado:



_V_i_e_n__e_n__n_u__e_v_a_s___n__a_v_e_s___________________
__________________

_C__u_l_ti_v_o___o__li_v_o_s___v_i_e_j_o_s_________________________
____________

_V__u_e_l_a_n___n_o__v_e_n_t_a___a__v_io__n_e_s_________________
________________

_E_n___in__v_ie__rn__o__v_e_o___n_i_e_v_e____________________
_________________

_D__e__l_a___u_v_a__s__a_le____e_l _v_i_n_o_______________________
____________

_V_i_v_o___e_n___la___v_il_la___v_e_c_i_n_a________________________
____________

Las palabras de este juego se escriben con las sílabas: «va, ve, vi,
vo, vu»

Comunicación 80
Solucionario

• Completa las oraciones con una de las palabras de los recuadros

navaja veletas

vuela valle

viento noventa

• Traza las líneas y escribe las palabras que formaste

invierno

caritativa

vacuna

81 2º grado
Uso de la «H»

ombr elado
ijo o

uevo

umo

ierb

a oja

ormiga

Comunicación 82
Solucionario

Jugando con la «H»

lo - hielo - hielo
hierba - hierba - hierba
hierro - hierro - hierro
hiena - hiena - hiena

mano - hermano
hermoso - hermoso
héroe - héroe
herida - herida

83 2º grado
Palabras ocultas

hierro

hermano herida

huerto higuera

helado huevo

• Si ya has encontrado las ocho palabras, escribe cuatro oraciones. En


cada una de ellas deben estar las dos palabras que aparecen juntas.
Rpta. Libre
• ______________________________________________________________
• ______________________________________________________________
• ______________________________________________________________
• ______________________________________________________________
• En este juego hay muchas palabras que se escriben con «h». La «h» no
tiene sonido.

Comunicación 84
Solucionario

De «h» a «h»

• Escribe, en cada cuadrito, las letras que faltan. Te doy una pista para
que encuentres las palabras:

I E R A I E O
I
E
L
O

O U E R U
N E
A U V
E O
R L
U
U A E
S
A E I E I O

• Las palabras que empiezan por el sonido «hie» o «hue» se escriben con
«h».

85 2º grado
Actividades para reforzar la «h».
1. Lee las siguientes palabras:

• Ahora, forma pareja de palabras y escríbelas. Observa el ejemplo.


hielo - hielera
- _h_e__la_d__o___- __h_u__e_s_o___-
__h_e_l_a_d_e__r_o____ - _h__u_e_s_e__ro______
- _h_e_c__h_i_z_o__- __h__u_m__o__-
__h_e_c_h__ic__e_r_a___ - __h_u__m__a_r_e_d_a____
- _h_i_l_o__- __h_e__r_e_n_c_i_a__-
__h_il_a_n__d_e_r_a________ - __h_e_r_e__d_e_r_o__
- _h_i_e_r_b_a__- __h__ig__o__-
__h_i_e_r_b__e_r_a______ - __h_i_g_u_e__ra________
- _h_e_r_r_a_r__- ________________________
__h_e_r_r_e_r_o________ -

2. Lee las palabras del recuadro.

Escribe cada palabra en el grupo al que pertenece

huevo humita hiena


huellas humilde hierba
hueco húmedo hielo
hueso humanidad hierve
huele humo hierro
Solucionario

Comunicación 86
Los signos de puntuación

EL PUNTO:

Amiguitos yo soy el punto, me usan para comprender


mejor las ideas que se escriben.

• Observa la lectura:

EL LORO MIGUELITO
El loro Miguelito cuenta que tiene muchos amigos. Estos amigos
son muy alegres y juguetones: el elefante Pompín es un bailarín, la
ratoncita Lulú juega con la raqueta y el mono Ramón tiene mucho
hipo.
Como puedes darte cuenta el punto nos ayuda a leer con debida
entonación y de esta manera es más fácil comprender un escrito.
• Además: el punto indica:

- Que una oración terminó (punto seguido).


- Que una párrafo terminó (punto aparte).
- Que el texto terminó (punto final).

• Aplica lo aprendido:
En el siguiente texto coloca el punto donde corresponde:

LA ARDILLA
Observé una ardilla en el tronco de un árbol, había construído un
agujero.
Todo el día corría, saltaba y volaba como una locuela ¡Qué hermosa
era esa ardilla!, con una gran cola y unos dientes grandotes.

87 2º grado
Solucionario

2. Coloca el punto en las lecturas, donde sea necesario:

EL SAPITO GLO, GLO, GLO


Nadie sabe donde vive, nadie en su casa lo vio. Pero todos
escuchamos al sapito glo, glo, glo. ¿Vivirá en la chimenea?, ¿dónde
cantará cuando llueve, el sapito glo, glo, glo? ¿vive acaso en la
azotea?:. Tal vez se metió en un rincón. ¿Estará bajo mi cama?
vivirá oculto en una flor.
Nadie sabe donde vive, nadie en su casa lo vió Pero todos
escuchamos al sapito glo, glo, glo.

3. Escribe un texto de tu vida diaria y utiliza el punto. Rpta. libre


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
4. Coloca los puntos donde corresponda

UN DÍA LLUVIOSO
Valeria escuchó truenos y se puso a saltar de alegría. A ella le
gustaba mucho la lluvia.
Después de jugar con el pasto, se sacudió la ropa y entró a su casa.
Cuando su mamá la vio toda mojada, le dijo que se cambie y le dio
una taza de chocolate bien caliente.
Valeria no se enfermó por los cuidados de mamá y anhelaba que llueva
nuevamente para observar la lluvia.

Comunicación 88
LA COMA

Amiguitos soy LA COMA ENUMERATIVA q u e s i r v


e para separan los elementos de las enumeraciones.

• Observa y lee:
A. Los alumnos, profesores, personal directivo, personal de limpieza
y padres de familia son integrantes de la escuela.
B. Chavín, Tiahuanaco, Nazca, Paracas y Chimú son culturas preincas.
C. La Bandera, el Escudo y el Himno Nacional son símbolos patrios.

• Práctica:
1. Completa las oraciones empleando la coma enumerativa:
Rpta. libre
• Mis amigos se llaman: ____________________________________.
• Los profesores de mi colegio son: ____________________________.
• Mi patria tiene tres regiones ________________________________.
2. Coloca la coma donde sea necesario:

Hay una variedad de . Las hay


, ,

carnosas, ácidas, dulces, jugosas y de todo tamaño.

Los y son de muchos colores:


marrón, blanco, negro, rojo y verde.

89 2º grado
Solucionario

• Algunas verdades sobre la coma

La coma nos indica que debemos hacer


pequeñas pausas cuando leemos.
Usamos la coma para separar los elementos
de una serie de nombres.
Ejemplos: A la excursión fueron, Nely, Carlos,
Gerardo, Lucía, Pablo y Hugo.

• Lee y completa con las comas correspondientes:

¿Cómo nos llamamos? ¡Ayúdanos!


Nos llamamos: buitre, jirafa, mono, ratón, elefante, león y víbora.

El último elemento no lleva coma sino la letra y. Ejemplo:


Irma, Luis, Lidia, Juan y Oscar son hermanos.

Comunicación 90
Actividades
1. Lee estas oraciones. Coloca dónde van las comas (,).

- Venus, Mercurio, la Tierra, Marte y Júpiter son planetas.


- Daniel, Alicia, Carlos, María, Elena y Fernando son amigos.
- Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile son vecinos del Perú.

2. En estos textos cambia cada por la (,).

Lima Ica Tumbes Lambayeque y Tacna son departamentos de


la costa.
L_i_m__a_,__I_c_a_,__T_u_m__b_e__s_,_L__a_m__b_a_y_e__q_u_e__y_
_T_a__c_n_a__s_o__n__d_e_p__a_r_t_a_m__entos
_d_e__l_a__c_o__s_t_a_._________________________________________
_____ Junín Cerro de Pasco Huancavelica
Abancay y Cusco son
departamentos de la sierra.
J__u_n_í_n_,__C_e_r_r_o__d__e__P_a_s_c__o_,_H__u_a__n_c son
_a_v_e__li_c_a_,__A_b_a__n_c_a_y__y___C__u_s_c_o_
_d_e__p_a_r_t_a_m__e_n__to__s__d_e___la__s_i_e_r_r_a_.___
__________________________
Loreto Ucayali Amazonas y Madre de Dios son departamentos
de la selva.
__L__o_r_e__t _o_,____U_c__a_y_a__l _i,__A__m__a__z_o_n__a son
_s___y___M__a_d__r_e__d__e___D_i_o__s_
_d__e_p_a_r_t_a_m__e__n_t_o_s__d_e___la__s__e_l_v_a_. ___
__________________________

3. Escribe los nombres de estas frutas. No te olvides de usar la coma.

___E__n__l_a__p__a_n_e_r_a____h_a_y__:
Solucionario

___p_e_r_a_,___f_r_e_s_a__s_,___m__a_n_z__a_n_a_s__, ___n_a_r_a_n_jas,
____p_l_á_t_a_n_o__s_,__m__a__n_g_o__s_,__y__m__e__lo__n_e_s_._________
_________________
_______________________________________________________________

91 2º grado
Actividades
Aprendo jugando
• ¿Cómo digo cuando son varios?
ballena : _b__a_ll_e_n__a_s________ __m__a_l_h_e_c_h__o_r_e_
burro : malhechor : s______
b u r r o s
varita : _ __ _ _ _ _ __________ __a_n_i_m__a_l_e_s_______
animal : ___
padre :
_v_a__ri_t_a_s__________ __v_e_r_d_a__d_e_s_____
verdad : _____
_p_a__d_r_e_s__________ __v_a_lo__r_e_s__________
valor : __

• ¿Cuál es lo contrario?
terminar ------>empezar
llevar ------
>_______t_ra__e_r____ ir
------>_______v_e_n_i_r____ encerrar
------>_______s_o_l_t_a_r___

• ¿Qué sé de las ballenas? Completa con las siguientes palabras.

Viven en los __m__a_r_e_s_____________________

No son _______p_e_c__e_s_____________________
Son muy _____g_r_a__n_d_e__s__________________
Carecen de __d__ie__n_t_e_s___________________
• ¿Cuál es la palabra que no corresponde a cada grupo? Marco con una
X. saltar
dormir circo cebolla niño
correr jaula plátano balsa
caminar varita uva abuelo
• Escribe los diminutivos de cada palabra
escuela manzana público
saco --> _s_a__q_u_i_t_o___ queso --> _q_u__e_s_i_to_
___
refresco --> _r_e_f_r_e_s _q__u_it_o ratón -->
Solucionario

_r_a_t_o_n_c__it_o_ _
alpaca --> _a__lp_a__q_u_i_t_a_ mosca --> _m__o_s_q__u_i
_ta__

Comunicación 92
Juguemos con letras

1. Completa las letras que faltan en cada palabra.


¡Comenzamos!, ¿qué dice?

e o a

a e ó

e o e

a a e o

v o c a l e s
¿Qué clase de letras faltaban?___ _ __ _ _ _ _ ___________

Somos creativos
• Escoge una palabra y escríbela sin vocales. Rpta. Libre

Para seguir aprendiendo:


• Escribe el abecedario con letras mayúsculas y minúsculas

A, B, C, D, E, F, G, H, a, b, c, d, e, f, g, h, i, j,
I k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s,
J, K, L, M, N, Ñ, O, P, t, u,
Q R, S, T, U, V, W, X, v, w, x, y, z.
Y, Z.

93 2º grado
Solucionario

Juegos de palabras

• Completa las palabras como en el ejemplo

r c
o oa
i
r
a a r
Tambor h e
sombra cambio
hambre
e
l c
sa
o

r e l
a t o

limpio cumple campos


campos compra templo

• Resuelvo el crucigrama

E S C E L A

I G L E S A
O R R E O

H O S P I T L

C O M S A R I A

M E R C D O
Comunicación 94
Solucionario

Juegos de vocabulario
• Con una línea une cada parte del cuerpo con su utilidad.

- La nariz • • oir los sonidos


- La lengua • • ver las imágenes
- La piel • • gustar los sabores
- Las orejas • • oler los aromas
- Los ojos • • palpar las superficies.

• ¿Qué es lo que siempre tiene un árbol? Contesto en las líneas.

__R_a_í_c_e__s_, _r_a_m__a__s_, _h__o_j_a_s_,__n_i_d_o_s_.______


___________________________
• Completa las oraciones usando las palabras del recuadro:

amistad

amigo
amigable

amistoso

• Escribo en la línea la palabra que significa lo contrario


- delgado ---> grueso
- puntual _i_m__p_u__n_t_u_a_l_______________
- bueno _m__a_l_o_____________________
- valiente _m__i_e_d_o__s_o_________________
- gracioso
a n ti p á ti c o
_ _ __ _ _ __ _ _ ________________
- entusiasta _n_e_g__a_t_iv_o__________________

95 2º grado
Juegos de lectura
• Observo y respondo lo más rápido posible:

· La letra que aparece en mayúsculas


y minúsculas es la _g___
· Los números que se repiten son:
__5__ y ___8_
· Las letras minúsculas que no se
repiten son __h__ ___ _
j
y
· El número más repetido es el ___5_

• Observa, lee y escribe en los paréntesis el número que corresponde:

( 3 ) La flor tiene cuatro pétalos y una hoja.


( 1 ) La flor tiene tres pétalos y dos hojas.
( 2 ) La flor tiene cinco pétalos y una hoja.
( 4 ) La flor tiene cuatro pétalos y dos hojas.

• Busca la secuencia y escríbela.

U A
A U
E A
I

Comunicación 96
Solucionario

¡A descubrir!
• Para descubrir el mensaje debes reemplazar cada letra por la anterior.

que lindo poder

encontramos y compartir

un año juntos

• Estos son algunos consejos para que tengamos un buen año.


¿Te animas a descubrirlos?

CUMPLE CON TUS TAREAS

PRESTA ATENCIÓN EN CLASE

¡Descubre y repite!

SOY ÚNICO, NADIE ES IGUAL A MÍ

97 2º grado
Uso de la «C»
1. Ordena sus sílabas y lo sabrás:

1 vo 2 ces 3 ces 4 nes


cier lin pe cis
5 6
dos 7
ci ce co ne
cer
lio ros ci

2. Escribe aquí lo que has encontrado en la bañera:


• _c_i_e_r_v_o_____________ • _______p_e_c_e__s_______
• _c_e_r_d_o_s_____________ • _______c_i_s_n_e_s_______
• _l_in_c_e_s______________ • _______c_o_c_in__e_ro_s_.____
• _c_e_c_i_li_o_____________ • ___________________

La letra «c» delante de «e,i» tiene un sonido


suave y se escribe así: «ce, ci»

Comunicación 98
Solucionario

Juguemos a los caminos silábicos


Siguiendo los caminos de puntos, une dos o tres sílabas en cualquier
dirección para formar palabras.

1. Escribe aquí las palabras que encuentres:


Tomaba __p_a_g_a_b_a___ p_a__ra_____________
______
_p_a_s_a_b_a____ fi_j_a_b_a____________
______ __g_a_n_a_b_a___
_b_a_ra__ja___________
______
_g_a_n_a_b_a____
_p_a_g_a____________
______ __b_a_j_a________
___ ________________
_to_c_a__b_a_____
_____ __to__m_a_b_a___ ________________
_fi_ja_b_a________ ______
____ __to_c_a__b_a___
_r_a_ja_b_a______ ______
_____ __c_a_n_a_______
____

99 2º grado
EL PRONOMBRE
1. Escribe yo, tú, él o nosotros donde corresponda.

_______n_o_s__o_t_r_o_s____ nos vamos al cine.

___________É_l_______ llegará el viernes.

___________É__l ______ llama a su amiga.

___________T__ú______ sabes cocinar?

___________Y_o_______ conocí Cajamarca.

___________T__ú______ tocas el piano muy bien.

2. Lee las palabras de los recuadros y forma oraciones con ellas.

Tú dibujamos unos autos rojos.

Ellos dibujas nuestros animales.

Nosotros dibujan una sombrilla.

3. Completa: Observa el ejemplo.

Yo 1ra persona singular

____t_ú_ 2da persona singular


__
o ella 3ra persona singular
____é_l_
___n_o_ o nosotros 1ra persona _____p_l_u_r_a_
s___ l____
___v_o_s__ o _2_d_a__p__e_ plural
vosotros r_s_o_n_ a

__E_l_l_o_s_ o ellas 3ra persona plural

Comunicación 100
Solucionario

Los pronombres personales reem-


plazan el nombre de las personas.

• Reemplaza el nombre de las personas por un pronombre.

a) Laura, Mariela y Luisa van de compras.

Ellas van de compras.

b) Juan y yo iremos de viaje a Huancayo.

Nosotros iremos de viaje a Huancayo.

c) Andrés nada en la piscina.

Él nada en la piscina.

d) Raquel juega voley, Enrique y Carlos juegan fútbol.

Ella juega voley, ellos juegan fútbol.

e) Susy, Gloria y Laura son buenas amigas.

Ellas son buenas amigas.

f) Walter y yo trabajamos en la fábrica.

Nosotros trabajamos en la fábrica.

101 2º grado
La Oración
La oración es el conjunto de palabras que expresa un pensamiento
completo. Se inicia con letra mayúscula y termina en punto. Las partes
de la oración son el sujeto y el predicado.

Si unes palabras y agregas otras, ¿Qué resulta?


El Himno Nacional es bonito.
Existen muchos niños que cantan el Himno Nacional.

Escribe «V» si es una oración y «F» si no lo es.


· Casas nuevas. ( F )
· Llegó el día. ( V )
· Todos cantamos el vals «Mi Perú». ( V )
· Un atleta de mi colegio. ( F )
· Dormía en las noches. ( V )

Ordena palabras y forma oraciones.


· orgullo peruano ser de Tengo el
_T_e_n_g__o__e_l__o_r_g_u__ll_o__d__e__s_e_r__p_e__ru__a_n_o__.
____________
· cantante es gran una Eva Ayllón criolla
_E_v_a___A_y_l_l_ó_n___e_s___u_n__g_r_a__n__c_a_n__ta__n_t_e_._____
_______
· fiesta de criolla está canción La
_L_a__c_a__n_c_i_ó_n__c__ri_o_l_l_a__e_s_t_á__d_e___fi_e_s_t_a_._____
________
· peruanos Día de la Canción el Criolla, el celebramos Los.
_L_o_s___p_e_r_u_a__n_o_s___c__e_le__b_r_a_m__o_s__e__l _D__ía___d
_e__l_a__c_a_n__ción criolla.

Aprendo:

Las palabras por sí solas no comunican nada. Si se


unen unas con otras, expresan un mensaje.
Solucionario

Comunicación 102
Partes de la Oración
EL SUJETO

* ¿Qué?
* ¿Quién? + verbo y adjetivo
* ¿Quiénes?

1. Oración : Mi hermano salió de viaje.


Pregunta : ¿__Q__u_i_é_n_____ salió de viaje?
Respuesta : _M__i _h__e_r_m__a_n_o________________

2. Oración : Zoila y Luis juegan beísbol.


Pregunta : ¿__Q__u_i_e_n_e__s__ juegan béisbol?
Respuesta : _Z__o_i_la__y__L__u_i_s_______________

3. Oración : La silla está vieja.


Pregunta : ¿___Q_u__é______ está vieja?
Respuesta : __L_a__s_i_l_la____________________

4. Oración : El libro es nuestro mejor amigo.


Pregunta : ¿__Q__u_i_é_n_____ es nuestro mejor amigo?
Respuesta : _E__l_l_i_b_r_o_______________________________

5. Oración : Los pastores pastan a sus ovejas.


Pregunta : ¿___Q__u_i_é_n_e_s__ pastan a sus ovejas?
Respuesta : __L_o__s__p_a_s__to__re__s____________________
6. Oración : Mi gato juega con el ratón.
Pregunta : ¿__Q__u_i_é_n_____ juega con el ratón?
Respuesta : _M__i__g_a_t_o___________________________

103 2º grado
Solucionario

• Elige el sujeto y completa cada oración:


- _E_l__g_a_t_o________________ caza ratones.
- L__a_s__p_a__lo__m_a__s__________ viven en los árboles.
- L__a__g_a_l_li_n_a______________ pone huevos.
- E__l_p__e_r_r_o_______________ ladra por las noches.

• Subraya el sujeto y el predicado en las siguientes oraciones:


1. El perro ladra mucho.

S P
2. La casa es grande.

S P
3. El salón está limpio.

S P
4. Los niños juegan velozmente.

S P
5. Los árboles son muy frondosos.

S P
6. Maryori y Anthony van de compras.

S P
7. El perro, el gato y el ratón comen juntos.

S P
8. El niño estudia la lección.
S P
9. Nuestra profesora se enfermó.

S P
10. El perro es nuestro amigo.
S P

Comunicación 104
EL PREDICADO
Es todo lo que se dice del sujeto.
• El predicado se reconoce en una oración con la siguiente pregunta:
¿Cómo? + verbo y sujeto
1. Oración : La carpeta es celeste.
Pregunta : ¿___C_ó__m__o____ es la carpeta?
Respuesta : _E__s__c_e__le_s__te_________________

2. Oración : La zapatilla es blanca.


Pregunta : ¿___C__ó_m__o____ es la zapatilla?
Respuesta : __E__s__b_l_a_n_c_a_________________

3. Oración : El cuaderno está ordenado.


Pregunta : ¿____C_ó__m_o____ está el cuaderno?
Respuesta : __E_s__ta___o_r_d_e_n__a_d_o____________

• Escribe el predicado para completar la oración: Rpta Libre


El mono ______________________________________________________
Los gatos______________________________________________________
Manuel ______________________________________________________
La doctora _____________________________________________________

• Identifica y escribe el sujeto y el predicado de cada oración:


Los peces nadan en la pecera.
Sujeto : ___L_o__s__p_e_c__e_s_____________________________________
___
Predicado: _n__a_d_a__n__e_n__l_a__p_e__c_e_r_a_.________________________
_______

Luisa come una manzana.


Sujeto : ___L__u_i_s_a_____________________________________________
Predicado: __c_o_m__e__u__n_a__m__a_n__z_a_n_a__.
______________________________

Los niños pasean por el campo.


Sujeto : ___L__o_s__n_i_ñ_o__s______________________________________
__
Predicado: __ _ _ _ __ _ __ _ __ __ _ _ _ __ __ _ _ ____________________
p a s e a n p o r e l c a m p o .
Solucionario

_________

105

Clases de oraciones

ORACIONES UNIMEMBRES

Son oraciones que no tienen sujeto y predicado. Son frases.


· ¡Hola, Ángela!
· ¡Qué tal!
· ¡Silencio, niños!
Escribe 5 oraciones unimembres:
1. _¡_M__u_y__c_l_a_r_o_!
____________________________________________________
2. _¡_S_o_c__o_r_r_o_!
______________________________________________________
3. _¡_A_u__x_il_i_o_!
_______________________________________________________
4. _¡_P_o__r _f_í_n_!
_______________________________________________________
5. _¡_H__a_s_t_a___m__a_ñ_a__n_a_!
______________________________________________

ORACIONES BIMEMBRES

Son oraciones que tienen sujeto y predicado:


· La casa es grande.
sujeto predicado

· El perro ladra fuerte.


sujeto predicado

Escribe 5 oraciones bimembres y subraya el sujeto y el predicado:


Rpta. libre
1. ________________________________________________________________
2. ________________________________________________________________
3. ________________________________________________________________
4. ________________________________________________________________
5. ________________________________________________________________
Solucionario

Comunicación 106
• Encierra e identifica con diferentes colores el sujeto y el predicado en
las siguientes oraciones.

P
1. La manzana es deliciosa.
S
P
2. El florero es bonito.
S
P
3. Las calabazas son grandes.
S
P
4. El toro está gordo.
S
P
5. El tomate es jugoso.
S
P
6. La zorra es astuta.
S
P
7. El colegio tiene muchos alumnos.
S
P
8. El cine presenta una película bonita.
S
P
9. Las ardillas se alimentan de semillas y frutas.
S
P
10. Los árboles purifican el aire.
S

107 2º grado
Solucionario

Adjetivos
1. Lee el texto. Subraya los adjetivos calificativos y dibuja

Pelusín es un osito de ojos celestes. Su


pelaje es blanco, suave y tiene pequeñas
manchas marrones. Lleva un lazo azul del
cual se cuelga un pequeño cascabel. Sus
patitas delanteras son b l a n c a s y
las traseras son marrones.
¡Qué lindo es verlo caminar y corretear con
los pajaritos en el campo!

2. Lee el texto y rodea los adjetivos.


El caluroso día de ayer, durante el interesante noticiero
de las 9:00 de la noche, el televidente indignado presentó
su renuncia a la familia para la cual trabaja. Declaró que no
volverá a presentarse, y que está agotado por exceso de trabajo.
3. ¿Cómo están? Imagina y escribe adjetivos.

Sabroso
tierno

alegres revoltoso

Comunicación 108
4. Colorea los adjetivos:

5. Lee el siguiente texto. Luego, subraya los sustantivos y rodea los


adjetivos

En un país muy grande vivían dos pequeñas lombrices. Ellas estaban


cansadas de vivir en una ciudad donde todas las cosas eran enormes.
Siempre estaban tristes y aburridas, pues todo en la ciudad estaba
hecho para las personas grandes.
Un día decidieron viajar. Cruzaron el inmenso océano y las heladas
cordilleras. Llegaron a un pequeño país donde todo era de su tamaño:
las personas eran personitas; las casas, casitas.
El pequeño país era más alegre, las calles estaban siempre llenas de
personitas amables. Les gustó mucho aquel lugar. Por eso, decidieron
quedarse a vivir en él.

• Ahora, escribe en este cuadro tres adjetivos que indiquen


cualidades y tres que indiquen estados.

Grandes tristes
tiernos alegres
gorditos preocupados
6. Ordena las sílabas, forma adjetivos y determina cuál está en género
masculino y número singular
a) sa - go - ju b) qui exquisita
- ta - si - ex
____ju_g__o_s_a ________________
_______
c) tri - va - ti - nu d) so - bro - sa
sabroso (gen. masc/ núm. sing.)
____n_u_t_r_i_ti_ ________________
v_a_____

109 2º grado
Solucionario

EJERCICIOS
1. Lee el texto y subraya el adjetivo que acompaña a los sustantivos
destacados

La otra tarde hubo una fuerte tormenta. Estuvo lloviendo mucho


durante dos horas. Primero, el cielo se cubrió de nubes negras.
Poco después, vimos una gran luz. Era un relámpago que iluminó la
pequeña sala de la casa. Al final salió el sol y nos dejó una tarde
preciosa. La familia feliz salió de compras.

- Copia el adjetivo que acompaña a cada sustantivo destacado en


el texto anterior
• ___fu__e_r_te___________ tormenta • __n__e_g_r_a_s________
nubes _____
• ___p_e_q__u_e_ñ_a________ sala • tarde ___p__r_e_c_i_o_s_a____
_______
• __g__r_a_n____________ luz • familia __f_e_li_z_______________
_

2. Escribe dos adjetivos adecuados para cada sustantivo. Rpta.libre


• naranja _________________ y __________________
• uvas _________________ y __________________
• melones _________________ y __________________
• plátano _________________ y __________________
3. Completa las oraciones con los sustantivos correctos del recuadro
• Las ___f_lo__r_e_s__ rojas están en el florero.
• Este __p_o_l_o_____ a rayas es de Pedro.
v e s t id o
• El __ _ __ _ _ _ _ azul de Natalia es precioso.
Comunicación 110
Solucionario

4. Colorea los pares de palabras que concuerden en género y número.


Luego, escribe una oración con cada uno de ellos.

• L__a_s__h_o__rm__i_g_a__s___tr_a__b_a_j_a_d_o__r_a_s_ hormiguero
_ll_e_v_a__n__e_l__a_l_im__e_n__to____a__s_u_
• E__l _a__b_e_j_o_r_r_o__n_e__g_r_o__e_s___u_n__i_n_s_e
__c_t_o_._____________________
5. Determina la alternativa que corresponde a cada analogía

ORTOGRAFÍA
- Escribe los meses del año que empiezan con j:
• ___ju__li_o_________________ • ________ju__n_i_o___________
- Escribe los diminutivos de las siguientes palabras:
• orejas __o_r_e_j_it_a_s___________ • cajón __c_a_j_o_n__c_it_o______
___
• jarra _j_a_r_r_i_ta__s___________ • burbujas __b__u_r_b_u__ji_t_a_s____
___
- Completa las palabras que se escriben con j.

j j j

j j j
111 2º grado
Solucionario

ADJETIVOS

• Resuelve el crucigrama:
Sabías que los colores son: ______s_i_e_t_e_______

N E G R O
B L A N C O

A E

N S

A N M
V E R D N R O J O
E
A R P

N A Z U L

J D O
A M A R I L L O M
D O
O

1. Color del cielo. 6. Color de las naranjas.


2. Color del sol. 7. Color del pasto.
3. Color de las moras. 8. Color del mar.
4. Color de las manzanas. 9. Color de la noche.
5. Color de la nieve. 10. Color del elefante.

Comunicación 112
El Verbo

* María baila * El sol brilla


* Juan lee * La mariposa vuela

• Escoge del recuadro y escribe el verbo que corresponde a cada


sustantivo:

roe parpa

1. Las palomas __v_u__e_la__n_________ _______


______ roe
2. El profesor _______________________
__e_n__s_e_ñ_a________ p a r p a
3. La avispa _ __ _ _ _ _________________
_______

4. El chofer __p_i_c_a______________
____
5. El foco
__m__a_n_e__jo________
6. El campesino _______
7. El médico __i_lu__m__in_a________
_______
8. La televisión
__s_i_e_m__b_r_a______
9. El abuelo
________
10. El fuego cura
_______________________
11. El ratón
__e_n_t_r_e_t_i_e_n_e__
12. El pato __________
e n g ri e
__ _ _ __ _ __________
______

__q_u_e__m__a________
Solucionario

113 2º
grado
EL VERBO

1. Observa las figuras y escribe una oración en el tiempo que se indica.

(presente)
Lulú saluda a su amigo Tobi.

(presente)

Rpta. libre

(pasado)

(futuro)

Comunicación 114
Solucionario

2. Marca con una “X” el tiempo de los verbos según corresponda.

Tiempos
Verbos
Presente Pasado Futuro

amaré X

juego X
cayó X
leíste X
construyen X
como X
salté X

escribirán X

miro X

escuché X

3. Observa la acción de cada figura y crea una oración. Rpta libre

115 2º grado
Solucionario

Recuerda:
Toda oración debe tener uno o más verbos

Comunicación 116
CONJUGAMOS LOS VERBO

1. Conjuga los verbos y completa la tabla.

Pronom
bres PASADO PRESENTE FUTURO
Yo
pensé pienso pensaré
Él escribí escribo escribirá
Tú sueño soñaré
soñé
Yo canté canto cantaré
Yo
viajé viajo viajaré

enseñé enseñas enseñaré
Él paseaba pasea pasearé
Yo
cociné cocino cocinaré

2. Escribe la acción que representa cada figura.

Toca escribe

corre

117 2º grado
Solucionario

• Conjuga los verbos en presente, pasado y futuro.

1. BAILAR

PRESENTE PASADO FUTURO

Yo bailo bailé bailaré

Tú bailar bailaste bailaras

Él bailará
baila bailó

2. COMER

PRESENTE PASADO FUTURO

Yo como comí comeré

Tú comes comiste comerás

Él come comió comerá

3. SALIR

PRESENTE PASADO FUTURO

Yo salgo saldré
salí
Tú sales saliste
saldrás
Él sale salió saldrá

Comunicación 118
Acentuación de las palabras
• Observa:

El payasito Travieso ha dividido


en sílabas los nombres de
los dibujos de los carteles,
ha coloreado las sílabas que
suenan más fuerte.
Si leemos cada una de las
palabras divididas observarás
que la sílaba pintada tiene
mayor fuerza de voz.
En conclusión

En las palabras la sílaba que tiene mayor intensidad o fuerza de voz


se llama: SÍLABA TÓNICA. Y las demás sílabas que no tienen fuerza
de voz se le llaman: SÍLABAS ÁTONAS.

• Observa, escribe el nombre de cada figura, divide en sílabas y encierra


en una nubecita la sílaba tónica:

_______________ ________________ ________________


E - le - h o r - s__e_r__-
_ _ __ ___ __ _ __
f a n - t e
_ _ _ __ _ _ _
m i - g a
__ _ __ __ _ ___ _p__ie__n__-
_t_e__

_______________ ________________
c a - b o - rr a - ________________
_ _ _ __ __ __ _ __
fé d o r f_o__-_c_o__s_________
__ __________ __ _ __ __
Solucionario

119 2º
grado

Comunicación 120
Solucionario

«Ll» y «Y»

• Completa la lectura, escribiendo y o ll en los espacios.

Las huellas en el castillo

En el mes de _Y_olanda visitó a Go_y_o.


ma_y_o, Go_y_o
es a_y_udante de un jo_y_ero que vive en un
famoso
lugar _ll_amad Vi_ _ a Solitaria. Es un sitio alejado
l l
o y
extraño.

El fin de semana, fueron a pasear por la pla_y_a y__a


y
casi por regresar, empezó a _ll_over. Como la _ll_uvia
no cesaba, decidieron refugiarse en un casti_l_l o
cercano.
Estaba abandonado y procedieron a explorarlo. Las
paredes aparecían recubiertas de _y_eso pintado de
amari_l_l o. O_y_eron un ruido y corrieron a investigar
de qué se trataba . . .

Fue entonces cuando


descubrieron unas hue_l_l as en
el piso y _Y_ola rompió a _ll_orar
muy asustada. Las siguieron y
para
su sorpresa, vieron a “Ra_y_o”,
el perro del jo_y_ero que desde
un mueble color membri_ll_o los
observaba atentamente, Salieron
de la fortaleza, encontrándose
con un atardecer maravi_ll_oso,
bajo un cielo en el que las
Comunicación 120
estre_ll_as empezaban bri_l_l ar.
a
Solucionario

Super Gato

Observa lo siguiente:
¿Conoces al nuevo héroe? Se llama «Super Gato»
Su última hazaña consistió en atrapar al malvado espía «Perrón»
Cuando logró capturarlo, estaba tan enojado que lo golpeó hasta
con el acento.

¿Sabías que todas las palabras de nuestro idioma se acentúan?______


¿Sabes qué es el acento?
__E__s__la__m__a_y__o_r__fu__e_r_z_a__o__i_n_t_e_s_i_d_a_
d___c_o_n__l_a__que
_p_r_o_n_u__n_c_i_a_m__o_s___u__n_a__s_í_l_a_b_a___d__e_n_t_r_o__d__e__u_
n_a___p_a_l_a_b_r_a_._____________

Encierra en un círculo, las sílabas que pronuncias con más fuerza:


pared cárcel reloj triángulo avión
pincel corral barniz violín Cancún
resumen escribir además número tambor
búsqueda también teléfono materia feroz
árbol viento aire tormenta baúl
río payaso manzana piña ejército
leche figura perro alegría secretaria
mesa tumba feliz día radio

Comunicación 122
121 2º grado
Solucionario

El Acento Ortográfico

Dentro de algunas palabras las sílabas tónicas llevan


TILDE.
La tilde es una rayita oblicua que se pone sobre la
vocal de la sílaba de una palabra.

• Observa:

• Completa las oraciones con las vocales:

1. Mi mam á cerr óla puerta con llave.

2. Ya pel é el man í.

3. Ah í coloqu é el sof á.

4. Sub í y pein é a mi muñeca.

5. Ac á est á el mapa del Per .ú

6. Entr é y sal í corriendo del salón.


7. Mi cuaderno se moj ó y todo se borr ó.

Comunicación 122
Algunas palabras llevan TILDE
La tilde es una rayita que se pone sobre la
vocal de la sílaba.

• Todas estas palabras llevan tilde. Complétalas

´
´ ´

´
´ ´

´
´

´
´
´

´
´

• Escribe las palabras del ejercicio anterior. ¡Cuidado con las tildes!
_____________________ _____________________
lección á r b o l
_____________________ __ _ _ _ __ ______________
azúcar máquina
_____________________ _____________________
jabalí
_____________________ __c_a_n__c_ió__n____________
álbum página
_____________________ _____________________
plátano cráter
_____________________ _____________________
compás café
_____________________ _____________________
sábado teléfono

123 2º grado
Solucionario

• Colorea la sílaba tónica de las siguientes palabras:

red- su
bién - loj
cel - bús trián - lin
niz - puer
cár - rral nú - te - vión
sas - rón
bir nú - le- ción
más - le

tó - rrie

puen

Comunicación 124
Campo Semántico
• Observa los dibujos y marca con una X el nombre del campo semántico.

125 2º grado
Solucionario

• Marca con una X el elemento que no corresponde al mismo campo


semántico

X X

Comunicación 126
AUMENTATIVOS

• Encuentra en la sopa de letras el aumentativo de estas palabras.

• Reemplaza las palabras destacadas por un aumentativo.

En verano, fuimos a una playa muy grande donde el mar era azul y
la arena blanca. También había palmeras enormes. De pronto, vino
una ola grande no sé de donde y todas nuestras cosas se mojaron.

En verano fuimos a una ___p_l_a_y_o_t_a___ muy


_g_r_a_n__d_o__ta_ donde el mar era azul y la arena
b__la_n__c_o_t_a. También había _p_a__lm__e_r_o__ta__s___
enormes. De
pronto, vino una __o_l_o_t_a____ gra__n_d_o__ta______ no sé de donde y
todas
nuestras cosas se mojaron.
Solucionario

127 2º grado
• Colorea de amarillo los espacios que tengan palabras en diminutivo.
Colorea de verde los espacios que tengan palabras en aumentativo.

Clave: A = Amarillo
V = verde niñito
A

A
ventanita

N A
U

pajarito pajarito
A
A

A
nidito

arbolote
V

niñota
V

Comunicación 128
Solucionario

• Pinta de amarillo los significados de las palabras «sol» y pinta de rojo


los significados de la palabra «sierra». El resto píntalo a tu gusto.

Clave: A = Amarillo
R = rojo

129 2º grado
Los antónimos
• Pinta de rojo el área donde está el antónimo de la palabra vacío, de
verde el antónimo de oscuro, de marrón los sinónimos de bonito, de
azul los sinónimos de pequeño y el resto píntalo a tu gusto.
Clave: R = Rojo
M = Marrón ¡Qué
A = Azul divertido!

A2 A2

m2
M

Comunicación 130
Solucionario

• Pinta del mismo color los peces de la pecera que contengan palabras
con significados opuestos.

• Resuelve el crucigramas con los antónimos de las palabras resaltadas


y completa las oraciones

a) La niña no es fea es ...


B
b) Ese tiburón no es malo, es ... O
O
c) Pablo vendió su carro viejo y J O E
V N
se compró uno ... E I
d) Clara no es anciana, ella es ... U T
B U E N O A

131 2º grado
Adivinanzas

¿Quiénes serán?
Son mamíferos pequeños de orejas
grandes.
Tienen alas pero no plumas porque no
son aves.
Duermen de día y vuelan de noche.
Se alimentan de frutas o insectos.

EL MURCIÉLAGO
__________________________

Son mamíferos que viven en el


mar, son muy inteligentes porque se
comunican con el hombre. Algunos
están en grandes acuarios para trabajar
entreteniendo al público. Come peces.

____E__L__D__E_L_F__ÍN____________

Son aves de plumas muy coloridas, son


parlanchinas cuando saben hablar, sus
patas son cortas y tienen garras para
sostenerse y trepar. Se alimentan de
frutas y semillas.

______E_L__L_O__R__O____________

Comunicación 132
Solucionario

Adivinanzas
1. Lee con atención cada adivinanza y escribe la respuesta correcta donde
corresponde.
Amarillos, verdes o rojos,
todos pican
sin tener pico. ________E_L__A__J_Í_____

Con muchas polleras


y gruesa cabellera,
hace llorar
a toda cocinera. ____L_A__C__E_B_
_O__L_L_A__

Ojitos que no ven


corazón que hace crecer.
Nací en el Perú y
en el mundo soy famosa.
______L_A___P_A__P_A___

Colorado por dentro,


colorado por fuera,
en el guiso y en la ensalada
pongo color y sabor. _E__L__T_O__M__
A_T_E

2. Descubre las respuestas de las adivinanzas en el pupiletras.

133 2º grado
Solucionario

Vamos a crear adivinanzas

1. Observa cada figura

2. Escribe sus cualidades. ¿Qué será ….? ¿Qué será…?

VERDE
por fuera,
ROJO por dentro,

jugosa y sabrosa,

siempre carnosa.

Verdes o NEGRAS ,
grandes o PEQUEÑAS ,

siempre DULCES Y AGR. ADABLE

Redondas y
LARGUITAS
estas hermanitas duermen en

su CAMITA .

HOJA
Hoja sobre ,
LIBRO
pero no soy ;

entera o picada SABROSA

estoy en la COCINA .

Comunicación 134
Creando adivinanzas a partir de siluetas
• Escribe las cualidades de la figura y pinta, ten en cuenta las preguntas.
¿Qué forma tiene? ¿Qué color tiene? ¿Cómo es? ¿Para qué sirve?
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________

Con las respuestas de las interrogantes el texto queda así y léelo.

• Ahora escribe adivinanzas en las siguientes siluetas.

___________
___________
___________ ___________
___________
___________ ___________
___________
___________ ___________
___________

135 2º grado
Solucionario

• Lee las adivinanzas y escribe sus respuestas guiándote por los


dibujos.

Es gordito Una viejita


y coloradito con un solo diente
no toma café hace correr a toda
y siempre toma té. la gente.
___E__l _t_o_m__a__t ____L_a__c__a_m__p_a_n_
e________ _a____

Soy una flor delgadita Una señora elegante que


entro al mar y cuyo oficio es cortar
salgo por la garita con los pies por delante
¿Quién soy? y los ojos por atrás.
___L_a__m__a_r_g_a _______L_a__t_i_je__ra____
__r_it_a_____ __

Y lo es, y lo es, y Pica, corre suavemente


tú lo sabrás en un mes. y la boca deja fresquita.
_____E__l_h__il_o___ ____L__a__p_a_s__ta___d_e
______ _n_t_a _l

Chiquito, chiquito Ya ves, ya ves


pone fin a lo escrito. que tonto eres
si no sabes lo que es.
______E__l _____L_a__s__ll_a_v_e__s___
_p__u_n_t_o______ __

El hilo Las llaves El punto La margarita

Comunicación 136
La tijera El tomate La pasta dental La campana
Solucionario

• Lee las adivinanzas y escribe las respuestas guiándote por los


dibujos.
Tengo cola y no soy animal ¿Qué cosa es la que no
y aunque subo alto, muy alto, tiene pies, ni brazos, ni
de alas estoy falto, piernas, y sin embargo
y no puedo a mi antojo volar. salta, baila y rueda?
_L__a__c_o_m__e__t ___L__a__p_e__lo_t_a________
a_________

Todos pasan por mí, Rueda, rueda por los rieles


yo no paso por nadie, con su fila de cajones
todos preguntan por mí chuf, chuf, chuf, hace ruido,
yo no pregunto por nadie. lleva dentro los mirones.
_____L_a__c__a_ll_e_ _____e_l__t_re__n_________
_______

Parece un ave grande Soy largo, como culebra;


que va volando en el cielo de correr nunca termino;
y va lanzando rugidos al llegar al mar me pierdo
como si fuera león fiero. pero en el campo me animo.
___E__l ________E_l__rí_o________
_a_v__ió_n__________

Con dos va la bicicleta, En el agua no se hunde


con seis o más el camión, lleva gente y lleva carga,
el automóvil con cuatro, como en una casa larga
¿sabes decir quién soy yo? ¿dime qué es?
___L_a_s__l_la__n_t_ _____E_l__b_a_r_c_o________
a_s_______

El barco Las llantas

El tren La cometa
El avión La
calle
Comunicación 138
La pelota El río
13
7

gra
do
Solucionario

Analogías
DE SINÓNIMOS
Marca la respuesta correcta con una X
• Blanco es a claro:
A. Blanco es a negro
B. Rojo es a azul
C. Flor es a hoja
D. Libro es a letra
E. Negro es a oscuro
• Bonito es a hermoso:
A. Grande es a pequeño
B. Largo es a corto
C. Azul es a celeste
D. Chiquito es a pequeño
E. Duro es a suave.
• Grande es a inmenso:

A. Piedra es a duro
B. Lápiz es a punta
C. Delgado es a flaco
D. Montaña es a sierra
E. Pecera es a pez
• Simple es a sencillo:

A. Triste es a alegre
B. Limpio es a blanco
C. Andar es a caminar
D. Colaborar es a pagar
E. Jugador es a fútbol

Comunicación 138
Analogías
DE ANTÓNIMOS
Marca la respuesta correcta con una X
• Primero es a último:
A. Querer es a amar
B. Pez es a agua
C. Colegio es a niña
D. Casa es a cuarto
E. Sano es a enfermo
río:
A. Nube es a lluvia
B. Tiempo es a clima
C. Subir es a bajar
D. Dibujo es a pintura
E. Mesa es a silla

• Calor es a f • Niño es a niña:

A. Martes es a miércoles
B. Río es a agua
C. Hombre es a mujer
D. Hoja es a libro
E. Rosa es a nombre
• Bien es a mal:
A. Trabajo es a trabajar
B. Sucio es a limpio
C. Perro es a ladrar
D. Arriba es a alto
E. Siempre es a todos

139 2º grado
Solucionario

SINÓNIMOS
1. Lee los anuncios que colocó el papá de Marco en los periódicos. Luego,
escribe junto a cada palabra otra que tenga un significado parecido.

vivienda enormes

bella habitaciones

Los sinónimos son palabras que tienen significados iguales o parecidos,


pero que se escriben de manera distinta. Por ejemplo:
hermosa-bella, grandes-enormes.

2. Ubica en la sopa de letras los sinónimos de las palabras del recuadro.


Enciérralas con un lápiz del color de la palabra.

3. Identifica la pareja de palabras sinónimas. Píntalas del mismo color.

Comunicación 140
Conectores
Conectamos oraciones:

Los conectores son palabras o frases que sirven para unir


oraciones.
Pero y sin embargo son conectores que unen ideas opuestas.
Por ejemplo:
Alicia estaba enferma, pero fue al colegio.

1. Completa las siguientes oraciones.


a) La mayoría de aves hacen sus nidos en los árboles, pero algunas
los hacen en otros lugares.____________________________________
b) Nunca he visto ni oído a un fantasma; sin embargo,___h_e__o__íd_o___q_
ue
_e_x_i_s_t_e_n_.______________________________________________
_______
c) Busqué durante una hora el botón que se me cayó en el jardín,
pero _n_o__l_o__e_n__c_o_n__tr_é_._____________________________________
____
_____________________________________________________________
2. Relaciona las oraciones con los dibujos que completan la idea.

- Lucía y Alfonso querían ir a la


playa; sin embargo, ….

- Gonzalo fue a la panadería para


comprar una torta, pero …

3. Ahora, escribe las oraciones.


Lucía y Alfonso querían ir a la playa; sin
embargo,___c_o_m__e_n__z_ó__a__ll_o_ver
________________________________________________________________
Gonzalo fue a la panadería para comprar una torta, __p_e__r_o__e_s_t_a_b_
_a_
Solucionario

_c_e_r_r_a_d_a__. ___________________________________________________
____

141 2º grado
• Une los recuadros y forma textos cortos

• Relaciona las frases de ambas columnas con el conector adecuado para


formar oraciones. Luego escríbelas.

1. _P_r_e_p__a_r_e_m__o_s___c__e_v_ic__h_e__t_a_m__b_i_é_n____ro__
c_o_t_o__r_e_l_l_e_n_o__. ___________
2. _L_l_a_m__a__a_l__m__e_c_á__n_ic__o__p_a__ra___q_u_e__a__r_re__
g_l_e___e_l__c_a_r_r_o_.___________
3. _C_o__m__p_r_é___u_n___p_e_r_r_o___p_a__r_a__q_u_e___s_e_a___
m__i__m__a_s_c_o__ta__. __________
4. _F_u__i _a_l__t_e_a_t_r_o__t_a_m__b_i_é_n__a__l
_c_o__n_c_i_e_r_t_o_.________________________
5. _L_i_l_i
Solucionario

_p__in_t_a__u__n__c_u_a__d_r_o__t_a_m__b__ié_n___u_n__m__u_r_a
__l.___________________

Comunicación 142
• Une las columnas y forma oraciones.

• Subraya los conectores en el siguiente texto.

Una colmena puede contener hasta 80000 abejas; pero no existe


el menor riesgo de que el ir y venir de estos insectos provoque
confusión. En la colmena, vive una sola reina y su misión consiste
en poner huevos. También hay zánganos que son incapaces de hacer
algo. Además, viven en las colmenas otras abejas que se llaman
obreras. Estas entran y salen todo el tiempo. Vuelan hasta la flores;
luego, regresan con una carga de néctar y polen.

• Ahora, escribe los conectores que encontraste.

Perro

también

además

luego

143 2º grado
Solucionario

• Encuentra los cinco conectores en el pupiletras y escríbelos en los


espacios correspondientes.

Pero
luego después

también además

• Completa el siguiente texto con sin embargo y también.

Parece imposible que las tortugas, tan lentas en tierra, puedan convertirse
en unas ágiles nadadoras cuando viven en el agua. _s_i_n__e_m__b_
a__r_g_o___,
las tortugas marinas pueden nadar tan rápido como los peces. Estos
animales se alimentan con peces; ____t_a_m__b__ié__n_____ comen
algas y otros vegetales que viven en el mar.

• Completa las oraciones con los conectores del recuadro.

a) El hombre ha conseguido explorar el espacio y llegar a la Luna,


____p_e__ro______ no sabe mucho acerca de lo que hay dentro
de la Tierra.

b) _____P_r_i_m__e_r_o___, lavé bien la pared;


________lu_e__g_o____, le pasé una
lija por toda la superficie; __f_i_n_a_l_m__e_n_t_e_____, la pinté.

c) Las plantas no sólo necesitan de agua y luz;


_______a_d_e__m__á_s______, necesitan de otro cuidado; debemos
podarlas, ponerles abono y
curarlas si se enferman.
Comunicación 144
Solucionario

• Marca la figura que completa la oración.


a) Es de mala educación comer con la boca abierta; también ________
_d_o__rm__i_r___c_o_n___la__b__o_c_a__a__b_i_e_r_t_a_. ___________________
______________

b) Marcela quería jugar con Diego, pero __D_i_e_g_o__s_e__e_n_f_e_r_m_ó__


c_o__n_f_i_e_b_r_e.

_____________________________________________________________

se echó a dormir.
c) Camila se lavó el pelo; después _________________________________
_____________________________________________________________

• Marca el conector que completa la oración.


- Tengo que estudiar ______ tengo que hacer mis tareas.
( ) sin embargo ( ) además ( X ) pero

- Hay que lavar mucha ropa; _______ la lavadora está malograda.


( X ) sin embargo ( ) además ( ) luego
145 2º grado
Solucionario

• Escribe un texto utilizando los conectores pero y sin embargo, usando


las siguientes imágenes: Rpta. creativa

Comunicación 146
• Escribe una historia utilizando los conectores también, tampoco y
además; con las imágenes dadas. Rpta. creativa.

147 2º grado
Solucionario

La descripción
• Diviértete poniéndole color a los recuadros que corresponden a las
características de cada animal.

X X X
X X
X X
X X
X X X

ESCRIBIMOS
Describe a los animales. Rpta. creativa
Por ejemplo:

La gallina tiene alas, dos patas, plumas y pone huevos.

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________
Comunicación 148
Solucionario

Adjetivos calificativos
• Dibuja o pega la figura del animal que mas te agrada (una mascota)
Rpta. Creativa

• Escribe sus características físicas y cualidades usando adjetivos


calificativos.
_________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________________________

149 2º grado
Jugando a decir cómo son las cosas
1. Observa, lee y colorea el zapato de marrón, la camisa de amarillo y los
globos de azul, rojo y amarillo
¿Cómo pueden ser...?

2. Fíjate cómo son estas cosas. Descríbelas.

redonda agradable grueso


grande dulce nuevo
dura jugosa grande

Comunicación 150
Solucionario

3. Sustituye cada por la palabra que le corresponde.

a) Alicia es una niña y

b) Daniel es un niño y

c) El perro del granjero es

d) La naranja es

e) Los huacos son piezas muy


4. Escribe las oraciones con las palabras sustituidas.
a. _A__li_c_i_a___e_s__u__n_a__n_i_ñ_a___o__b_e_d__ie__n_t_e___y__b_o__n
_it_a_.__________________

b. _D__a_n_i_e_l__e_s__u_n___n_iñ__o__c_u__ri_o_s__o__y__g_r_u__ñ_o_n__.
______________________

c. __E_l__p_e_r_r_o___d_e__l _g__ra__n_j_e_r_o__e_s__t_r_a_n__q_u_i_lo__. __
_____________________

d. _L__a__n_a_r_a__n_ja____e_s__j_u_g_o__s_a_._______________________
______________

e. _L__o_s__h_u__a_c_o__s__s_o_n___p_ie__z_a_s__m__u_y___v_a_l_io_s__a
_s_._____________________

5. Clasifica estos adjetivos según su función:

testarudo peludo
conversador brillante
compasivo gigante
1512º
grado
Solucionario

• Escribe una descripción en forma ordenada utilizando los conectores


también, además. Rpta. dirigida

Comunicación 152
• Describe al perro
Nariz : ___p__e_q_u__e_ñ_a___y__n__e_g_r_a___
Pelo : ___n__e_g_r_o________________
Tamaño : ___r_e_g__u_l_a_r______________
Ojos : ____c_a_f_e_ _____g_r_a_n__d_e_s
s__ y
Hocico : ___p__e_q_u__e_ñ_o_____________
Color : ___b__la__n_c_o_______________
Orejas : ___l_a_r_g__a_s_______________
Cola : ___p__e_q_u__e_ñ_a_____________
Patas : ___a__n_c_h__a_s__y__c_o__rt_a_s_____

• Descríbelo ordenadamente utilizando los conectores: también, además.


rpta. dirigida
______________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_____________________________

153 2º grado
Solucionario

¿Qué es lo que hace?


• En grupo, averiguamos y escribimos la actividad laboral de los
siguientes trabajadores:
El panadero:
_F_a_b__r_ic_a____e_l_p__a_n__e__n__la___p_a_n_a__d_e_r_i_a__e_n__
_l_a_s__
_n_o__c_h_e_s__. ___________________________________

El minero:
_T_r_a_b_a__ja__e__n__la__s__m__in__a_s__s_a__c_a_n_d__o__a_l_g_u
_n__o_s___
_m__in__e_r_a_l_e_s_._________________________________

El agricultor:
_A_r_a__l_a__ti_e_r_r_a_,_s_i_e_m__b_r_a__y__c_o__s_e_c_h_a__p__r_o
_d_u_c__to__s.
____________________________________________

El pescador:
_R_e__a_li_z_a__s__u__t_ra__b_a_j_o__e_n___e_l_m__a__r _p__e_s_c_a_
_n_d_o___
_d_i_v_e_r_s_a_s__e__s_p_e__c_ie__s__d_e__p__e_c_e_s___y__m__a_
r_is_c__o_s__

El comerciante:
_E__la_b__o_r_a__p_r_o__d_u_c_t_o_s__c__o_m__o__s_a__n_d_w__ic__
h_s__c_o__m_ida
_a_l__p_a__s_o__p_a__ra___v_e_n_d__e_r_. _____________________

El carpintero:
_T_r_a_b__a_ja__c__o_n__m__a_d__e_r_a_,_e__la_b__o_r_a_n_d__o__m
__u_e_b__le__s.
____________________________________________
Comunicación 154
Solucionario

• Describe al siguiente personaje utilizando los conectores también,


además

Construye casas,
Una persona fuerte
edificios también
tranquila, además espacios para la
respondable recreación

En diversas con pala, pico,


construcciones de barreta, carretilla
además con
la ciudad o del
cemento y ladrillo
campo.

• Redacta la descripción planificada. Rpta. dirigida


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

155 2º grado
Produciendo textos
• Descripción de un animal

• Escribe palabras que se relaciona al animal que elegiste. Rpta. libre

loro vaca pez gato

pato perro caballo

• Escribe sus nombres en los recuadros

• Elige la imagen del animal de tu preferencia. Dibújalo. Rpta. libre

Comunicación 156
Solucionario

• Describe el animal elegido utilizando la escalera como previa


planificación.

pato

un ave
dos alas

en corrales chacras lagunas


gusta nadar parpar comer granos nace de huevos.

• Escribe la descripción del animal elegido. Rpta. libre

157 2º grado
• Hacemos descripciones de objetos

• Ahora escribe la descripción del martillo. Rpta. dirigida

Comunicación 158
Solucionario

• Usando las mismas preguntas del ejercicio anterior, haz las siguientes
descripciones.

Serrucho
Un mango, sierra
y un soporte

De madera gruesa

para cogerlo fácilmente.

De madera y fierro.

Para cortar madera.

Los carpinteros.

• Redacta la descripción. Rpta. dirigida

_______________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

159 2º grado
• Usando las mismas preguntas del ejercicio anterior, haz las siguientes
descripciones. Rpta. dirigida

• Redacta la descripción. Rpta. dirigida


_______________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

Comunicación 160
Solucionario

Creando Rimas

• Sustituye cada  por las letras ón. Escribirás rimas.

Dentro de un caj cajón

había un rat ratón ______

comiendo un melocot melocotón

que encontró en un rinc rincón

Ramón
de la casa de Ram 

• Sustituye ahora cada  por la sílaba ga.

La señora hormi hormiga

se llena la barri  barriga


migas
con pedacitos de mi  

• Sustituye cada  por la sílaba rio.


comentario
Hay el siguiente comenta 

Pulgas, el perro millona millonario

no sabe el abeceda abecedario

pero finge leer el día diario

161 2º grado
Creando Cuentos
• Crea cuentos a partir de imágenes: Rpta. dirigida

…………………………………………………

Había una vez …………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………

Entonces ……………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………

Finalmente …………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………

…………………………………………………

Comunicación 162
Solucionario

• Creando cuentos a partir de un plan de redacción. Rpta. dirigida

• Planifica un cuento con las imágenes dadas en un cuadro.

• Escribe el cuento
____________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
__________________________

163 2º grado
• Crea un cuento usando las imágenes y conectores. Rpta. dirigida

Comunicación 164
Solucionario

• Escribe un cuento utilizando las siguientes imágenes y conectores.


Rpta. dirigida

165 2º grado
• Escribe el nombre de los animales y crea un cuento. Rtpa. dirigida

____________ ____________ ____________ ____________

Comunicación 166
Solucionario

167 2º grado

También podría gustarte