Libro de Texto 4º Primaria Santillana MEZCLAS
Libro de Texto 4º Primaria Santillana MEZCLAS
Libro de Texto 4º Primaria Santillana MEZCLAS
120
NOTAS
95
Aprender a aprender. Favoreceremos esta competencia • El rey se temía que el orfebre hubiera mezclado el oro con
vinculando los conocimientos nuevos con los ya aprendidos. plata, un metal mucho más barato.
En esta unidad es necesario comprobar que todos los alum- • Se dio cuenta de la clave para comprobar si la corona era
nos saben que los objetos que nos rodean están formados de oro mientras se bañaba; por eso salió desnudo.
por materia. También que esta tiene masa y volumen, y que
• Arquímedes gritaba «¡Eureka!», que significa «¡Lo encontré!».
se presenta en tres estados.
• Tras su descubrimiento, Arquímedes salió entusiasmado
sin darse cuenta de que estaba desnudo.
Solucionario
• Está desnudo y tiene la corona en la mano.
LEE Y COMPRENDE EL PROBLEMA • Expresión oral. R. L.
• Orfebre: persona que labra objetos artísticos de cobre u
otros metales. Metal: cada uno de los elementos químicos ¿QUÉ SABES YA?
buenos conductores del calor y de la electricidad, con un 1 Raqueta y plásticos del globo y la botella: estado sólido.
brillo característico y sólidos a temperatura ordinaria, salvo Refresco: estado líquido. Aire del interior del globo: esta-
el mercurio. do gaseoso.
121
Las propiedades de la materia
Propósitos Todos los objetos que nos rodean, como un libro o una
roca, así como los seres vivos, son cuerpos y están
• Conocer las propiedades generales hechos de materia.
y características de la materia. Existen muchos tipos de materia. Los tenedores, por
• Comprender cómo se miden ejemplo, se fabrican con plástico, con acero inoxidable
o con madera. Cada tipo de materia es una sustancia
la masa y el volumen,
diferente. 1
y las unidades que se emplean.
Las propiedades de la materia
Más recursos La materia tiene propiedades generales y características.
Dar a los alumnos algunos datos Las propiedades generales no permiten diferenciar
unas sustancias de otras. Son, por ejemplo, la masa 1 Cada uno de los tenedores
curiosos sobre volúmenes. Por es un cuerpo y está hecho
y el volumen.
ejemplo: de una sustancia diferente.
Las propiedades características son las que varían
– Las personas tenemos alrededor de unas sustancias a otras y nos permiten distinguir-
de 4,5 litros de sangre. las. Por ejemplo, el color, la dureza o la densidad.
Primero se coloca el objeto que queremos pesar en un plato Las básculas electrónicas
de la balanza. A continuación, se van poniendo pesas en muestran directamente
el otro plato de la balanza hasta que se equilibran los platos. la masa en una pantalla.
96
122
77
El volumen NOTAS
El volumen es el espacio que ocupa un cuerpo. Así, un
balón de baloncesto tiene más volumen que una pelota
de tenis; esto indica que el balón es más grande.
La unidad de volumen es el metro cúbico (m3), que es
el espacio que ocupa un cubo de un metro de arista.
El volumen de un recipiente es equivalente a su capa-
cidad. Su unidad de medida es el litro (L), que es la
cantidad de líquido que cabe en un recipiente de un
decímetro cúbico (1 dm3). Hay unidades más pequeñas,
como el centímetro cúbico (cm3) o el mililitro (mL), que
son iguales. En un litro hay 1.000 mL o 1.000 cm3. 2 2 Unidades de volumen. El cubo
tiene un volumen de 1 m3;
el tetrabrik, de 1 L; y la pelota,
Cómo se mide el volumen de 150 cm3.
ACTIVIDADES
1 ¿Qué tiene más
masa, un kilogramo
de sal o un kilogramo
encia
Intelig temática
de azúcar?
a
2 ¿Cuántos mililitros lógico-m
La materia tiene propiedades generales y caracte- hay en 2 L de agua?
rísticas. La masa y el volumen son propiedades ¿Y cuántos
generales. centímetros cúbicos?
97
propuestas concretas para reducir la basura que producimos Trabaja con la imagen
en nuestra vida diaria. Hacer un cálculo aproximado de la
• Como vemos en las pesas y en la pantalla de la báscula di-
cantidad de basura en kilogramos que se podrían reducir con
gital, la bola de madera tiene una masa de 22 gramos.
estas medidas. En la basura hay comida que aún sirve para el
consumo, objetos y ropa que todavía pueden ser utilizados. • Para calcular el volumen de la piedra, se resta al volumen
Además, la basura contamina el suelo, el aire y el agua. Todos del agua con la piedra (155 cm3) el volumen del agua sola
podemos colaborar depositando la basura en los contenedo- (151 cm3). El resultado es 4 cm3.
res diferenciados para la recogida de distintos tipos de resi-
duos (envases, papel y basura orgánica). Solucionario
Puesto que en ambos casos se trata de un kilogramo, la
1
Competencias masa es la misma. El kilogramo es la unidad de medida
Competencia matemática, científica y tecnológica. El de la masa.
trabajo que se plantea en esta doble página sobre cómo se En 2 L de agua hay 2.000 mililitros y 2.000 centímetros
2
miden la masa y el volumen implica destrezas relacionadas cúbicos. Por tanto, estas dos unidades de volumen son
con el cálculo matemático. equivalentes.
123
La densidad y la flotabilidad
Propósitos La densidad
• Comprender qué es la densidad, Si tenemos una bola de hierro y una de corcho del mis-
cómo se calcula y su relación mo tamaño, pesará más la primera que la segunda. Es
así porque el hierro tiene más densidad que el corcho.
con la flotabilidad.
La densidad de un cuerpo se averigua dividiendo su
masa entre su volumen.
Previsión de dificultades Por ejemplo, un centímetro cúbico de agua tiene una
masa de un gramo. Por tanto, la densidad del agua es
El manejo de las unidades
de un gramo por centímetro cúbico (1 g/cm3).
de densidad puede resultar
En cambio, el mercurio es mucho más denso que el
complicado para los alumnos,
agua. Un centímetro cúbico de mercurio tiene una masa
por lo que deben realizar varios de 14 gramos. Por tanto, la densidad del mercurio es
ejercicios para su correcto de 14 gramos por centímetro cúbico (14 g/cm3). 1 1 El mercurio es más denso que
el agua. Así, 1 cm3 de mercurio
entendimiento. tiene la misma masa que 14 cm3
Cómo se averigua la densidad de agua.
de un cuerpo
Ya sabes que la densidad de un cuerpo se calcula divi-
diendo su masa entre su volumen. Por tanto, para ave- TRABAJA CON LA IMAGEN
riguar la densidad de un cuerpo, en primer lugar debe-
mos conocer su masa y su volumen. Explica cómo se ha calculado
el volumen que ocupa el
Observa cómo se averigua la densidad de un tornillo de
tornillo.
acero empleando una balanza y una probeta.
78 g
= 7,8 g/cm3
10 cm3
98
124
77
B 2 Experimento de flotabilidad.
A
A. El aluminio es más denso que
el agua, por lo que se hunde.
B. Un barco de aluminio flota
porque está hueco y su densidad
es menor que la del agua.
ACTIVIDADES
125
Sustancias puras y mezclas
100
126
77
roca
(granito)
perfume
leche con cacao
agua de mar
aire acero
sopa de fideos dentífrico
ACTIVIDADES
101
Educación cívica respeto hacia el medio ambiente. Esto implica tener en cuen-
ta el tipo y el modo de obtención de las materias primas, el
Comente que el etiquetado de los productos de consumo es consumo de agua y de energía, y cualquier tipo de contami-
obligatorio, pues el consumidor tiene derecho a estar informa- nación producida en el proceso.
do de todas las características de un producto que puedan
afectarlo. Según el tipo de producto (alimentación, limpieza,
medicamentos, higiene y cosméticos…), la ley establece unas Solucionario
condiciones diferentes para el etiquetado. 1 Son disoluciones la primera y la cuarta mezcla, pues no
Mencione que conocer los componentes de lo que comemos se distinguen sus componentes a simple vista y cualquier
es un modo de cuidar nuestra salud. Proponga a los alumnos muestra que se tome de las mismas estará formada por
identificar, de entre todos los productos que consumen tanto los mismos componentes. La segunda y la tercera son
en casa como en la calle, aquellos que tengan más compo- mezclas heterogéneas, pues sus componentes se pue-
nentes desconocidos para ellos. Explique que algunos tipos den ver a simple vista.
de etiquetas ecológicas garantizan que el producto que des-
criben ha sido elaborado en unas condiciones máximas de
127
La separación de mezclas
102
Conocimientos y experiencias previas Cada tipo de sustancia y mezcla muestra unas particularida-
des concretas (aspecto, textura, densidad, comportamiento):
Pregunte a los alumnos por qué creen que hay que agitar un son sus propiedades características. Por ejemplo, una pro-
batido antes de abrirlo. Invítelos a reflexionar sobre los com- piedad general de la materia es que cambia de estado según
ponentes que forman estas bebidas, algunos de los cuales se la temperatura, mientras que una propiedad característica de
acumulan al fondo del recipiente, debiendo este ser agitado la materia es el grado exacto de calor bajo el que realiza cada
para que todo se mezcle de nuevo. Pregunte a los alumnos cambio. Estas propiedades características de cada sustancia
de qué tipo de mezcla se trata. son las que nos indican qué métodos de separación de mez-
clas es más idóneo en cada caso.
Para explicar
Pida a los alumnos que expliquen cómo separarían unos fru- Otras actividades
tos secos de otros en una bolsa en la que estuvieran mezcla- Traslade a los alumnos las siguientes cuestiones: ¿Qué tipo
dos: sus características físicas (color, forma) nos permiten dis- de mezcla contiene una olla de pasta con agua? ¿Cuál es la
tinguir unos de otros a simple vista y, en este caso, separarlos diferencia fundamental entre sus componentes? ¿Cómo se
con la mano. puede proceder a su separación?
128
77
Evaporación
Se utiliza para separar mezclas
formadas por un sólido disuelto en
un líquido.
Se aplica calor al recipiente y se
deja evaporar el líquido, que pasará
a estado gaseoso, mientras que el
sólido permanece en el fondo del
recipiente.
Destilación
Sirve para separar disoluciones
homogéneas de sólidos en líquidos
o de dos líquidos que se evaporan
a distinta temperatura.
Consiste en evaporar el
componente líquido y recoger el
vapor para condensarlo de nuevo,
como al obtener agua destilada.
ACTIVIDADES
103
129
SABER HACER
NOTAS
104
130
SABER ESTUDIAR
7
LAS MEZCLAS
pueden ser
filtración
105
131
ACTIVIDADES DE REPASO
4 PARA PENSAR. Tenemos una probeta con 100 cm3 de agua. Introducimos
una bola de vidrio y el nivel del agua sube hasta los 120 cm3. Si sacamos
la primera bola y en su lugar introducimos otra bola de vidrio de diferente
tamaño, el nivel del agua sube a los 135 cm3.
¿Cuál de las dos bolas tiene un tamaño mayor? Razona tu respuesta.
Explica tu respuesta.
106
132
7
11 Para conseguir agua potable, en las zonas costeras se filtra el agua NOTAS
del mar. ¿Se podría emplear la evaporación? Razona tu respuesta.
Demuestra tu talento
107
6 La densidad del coche es 7 g/cm3 y la del dinosaurio 0,6 10 No, es una mezcla heterogénea. Si el azúcar está disuel-
3
gr/cm . La flotabilidad de los cuerpos depende de si su to en el agua, sí, es una disolución, pues cualquier mues-
densidad supera o no la del líquido en la que se colocan. tra que tomemos tendrá la misma composición.
7 Al llenar la botella de agua aumenta su masa y su densi- 11 S í, pero habría que recoger y condensar el vapor de
dad, superando la del agua. agua.
8 Por tamización. Porque se trata de una mezcla heterogé- 12 El cuerpo de la izquierda es una roca y el de la derecha un
nea de cuerpos sólidos de diferentes tamaños. mineral. Explique a los alumnos que una roca es una
9 • No, es una mezcla homogénea de varias sustancias mezcla heterogénea de varios minerales, los cuales son
puras. sustancias puras.
133