Charla Prevencion Abuso Sexual#4 Club Adolescentes 2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INFORME DE ACTIVIDADES DE PROMOCIÒN DE LA SALUD E IGUALDAD

FECHA DEL INFORME: 08-05-2021

DATOS GENERALES
DISTRITO: DISTRITO DE SALUD 14D05 TAISHA
UNIDAD UNIDAD ANIDADA
OPERATIVA:
ÁREA O SALUD – CLUB DE ADOLESCENTES
PROCESO:
ACTIVIDAD: CLUB DE ADOLESCENTES
LUGAR DE LA CABECERA CANTONAL FECHA DE 08-05-2021
ACTIVIDAD: REALIZACIÓN:
HORA: 15H00

COMUNIDAD: TAISHA-ESPACIO CUBIERTO A LADO DE CANCHA CESPED SINTETICO


TEMA: PROGRAMACION DE ACTIVIDAES PARA PREVENIR ABUSO SEXUAL EN
ADOLESCENTES
OBJETIVO:  FOMENTAR ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL
EN LOS ADOLESCENTES.
 DAR A CONOCER LOS RECOMENDACIONES POR PARTE DE LA
POLICIA NACIONAL PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL EN
ADOLESCENTES
 DAR A CONOCER SOBRE LAS ACCIONES LEGALES QUE SE PUEDEN
TOMAR EN CASO DE SUFRIR ABUSO.
Nº DE PERSONAL DE LOS PERSONAL
ASISTENTES: HOMBRE ESTABLECIMIENTO ADMINISTRATIVO DEL
MUJERES
S S DE SALUD. DISTRITO DE SALUD
14D05.
6 6 5 0

MATERIALES OTRO TIPO DE MATERIAL.


UTILIZADOS
ANTECEDENTES
UNA AGRESIÓN SEXUAL ES CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD O CONTACTO SEXUAL QUE OCU-
RRE SIN SU CONSENTIMIENTO. ESTO INCLUYE VIOLACIÓN (PENETRACIÓN FORZADA) Y TO-
QUETEO SEXUAL NO DESEADO.

UNA AGRESIÓN SEXUAL SIEMPRE ES CULPA DEL PERPETRADOR (PERSONA QUE COMETE LA
AGRESIÓN). NO SOLO DEPENDE DE LA MUJER PREVENIRLA. LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SE-
XUAL ES RESPONSABILIDAD DE TODAS LAS PERSONAS DENTRO DE LA COMUNIDAD. 

USTED PUEDE TOMAR MEDIDAS PARA ESTAR SEGURA, MIENTRAS DISFRUTA DE UNA VIDA
SOCIAL Y ACTIVA. LA CLAVE ES CONOCER MÁS ACERCA DEL TEMA Y SEGUIR CONSEJOS
PRÁCTICOS PARA PROTEGERSE A SÍ MISMA Y A SUS AMISTADES.

Distrito 14D05 Taisha- Salud: Av. Arutam y Makiua, Hotel Jea Mia, 4to Piso • Teléfono: 593(07)3701-900 ext.: 3000 •
www.salud.gob.ec MJ
INFORMACIÓN
DE ACUERDO CON LOS EXPERTOS EN SALUD, TODOS TENEMOS UN ROL QUE DESEMPEÑAR
PARA AYUDAR A PREVENIR LAS AGRESIONES SEXUALES. TODOS DEBERÍAMOS TOMAR MEDI-
DAS EN CONTRA DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN LA COMUNIDAD.  
DENUNCIE. SI ESCUCHA QUE ALGUIEN LE ESTÁ RESTANDO IMPORTANCIA A LA VIOLENCIA
SEXUAL O LA ESTÁ TOLERANDO, DENÚNCIELO. SI VE QUE ALGUIEN ESTÁ SIENDO ACOSADA
A AGREDIDA, LLAME A LA POLICÍA DE INMEDIATO.
AYUDE A CREAR UN AMBIENTE DE TRABAJO O ESCOLAR SEGURO. PREGUNTE ACERCA DE
LOS PROGRAMAS ESCOLARES O DEL LUGAR DE TRABAJO QUE ABORDEN EL MALTRATO O LA
AGRESIÓN. CONOZCA A DÓNDE IR PARA REPORTAR EL ACOSO O LA VIOLENCIA EN CONTRA
DE USTED U OTRAS PERSONAS.
OFREZCA APOYO. SI USTED SABE DE ALGUNA AMIGA O MIEMBRO DE LA FAMILIA QUE ESTÉ
EN UNA RELACIÓN ABUSIVA, OFRÉZCALE SU APOYO. PÓNGALOS EN CONTACTO CON UNA
ORGANIZACIÓN LOCAL QUE PUEDA AYUDAR.
EDUQUE A SU HIJOS. DÍGALES A SUS HIJOS QUE ELLOS PUEDEN DECIDIR QUIÉN PUEDE TO-
CARLOS Y EN DÓNDE, INCLUSO LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA. DÉJELES SABER QUE SIEM-
PRE PUEDEN ACUDIR A USTED SI ALGUIEN LOS TOCA INAPROPIADAMENTE. ENSÉÑELES A
LOS NIÑOS A RESPETAR A OTROS Y A TRATAR A OTRAS PERSONAS COMO LES GUSTARÍA QUE
LOS TRATARAN.
ENSÉÑELES A LOS ADOLESCENTES ACERCA DEL CONSENTIMIENTO. ASEGÚRESE DE QUE
TODO ADOLESCENTE COMPRENDA QUE CUALQUIER CONTACTO O ACTIVIDAD SEXUAL DEBE
SER ACORDADA LIBREMENTE, VOLUNTARIAMENTE Y CLARAMENTE POR AMBAS PARTES.
HÁGALO ANTES DE QUE EMPIECEN A TENER CITAS.
QUÉ PUEDE HACER PARA AYUDAR A QUE SUS AMIGAS ESTÉN SEGURAS

LA INTERVENCIÓN DE LOS TRANSEÚNTES CONSISTE EN INTERVENIR DE MANERA SEGURA Y


TOMAR ACCIÓN CUANDO SE OBSERVA QUE ALGUIEN ESTÁ EN RIESGO DE SUFRIR UNA AGRE-
SIÓN SEXUAL. RAINN (RED NACIONAL DE VIOLACIÓN, ABUSO E INCESTO, POR SUS SIGLAS EN
INGLÉS) TIENE ESTOS 4 PASOS ACERCA DE CÓMO AYUDAR A ALGUIEN EN RIESGO, MIENTRAS
PROTEGE SU PROPIA SEGURIDAD.

CREE UNA DISTRACCIÓN. ESTO PUEDE SER TAN SIMPLE COMO INTERRUMPIR UNA CONVER-
SACIÓN U OFRECER ALIMENTOS Y BEBIDAS EN UNA FIESTA.
PREGUNTE DIRECTAMENTE. PREGÚNTELE A LA PERSONA EN RIESGO SI ESTÁ EN PROBLE-
MAS Y NECESITA AYUDA.
DIRÍJASE A UNA AUTORIDAD. PUEDE SER MÁS SEGURO HABLAR CON UNA FIGURA DE AU-
TORIDAD QUE PUEDA AYUDAR. BUSQUE AYUDA DE UN GUARDIA DE SEGURIDAD. PORTERO
DE UN BAR, EMPLEADO O AUTORIDAD DE REGISTRO. SI ES NECESARIO LLAME AL 9-1-1 O AL
NÚMERO LOCAL DE EMERGENCIA.
RECLUTE A OTRAS PERSONAS. USTED NO TIENE Y PROBABLEMENTE NO DEBERÍA TOMAR
ACCIÓN SOLO. HAGA QUE UN AMIGO LO ACOMPAÑE PARA PREGUNTARLE A LA PERSONA SI
ESTÁ BIEN. O PÍDALE A ALGUIEN MÁS QUE INTERVENGA SI PIENSA QUE ESTA PERSONA PO-
DRÍA HACERLO DE UNA FORMA MÁS SEGURA. ACÉRQUESE A LOS AMIGOS DE LA PERSONA
EN RIESGO PARA VER SI ELLOS PUEDEN AYUDAR.
QUÉ PUEDE HACER PARA AYUDAR A MANTENERSE A SALVO

NO ES POSIBLE PROTEGERSE COMPLETAMENTE DE LA AGRESIÓN SEXUAL. SIN EMBARGO, ES


IMPORTANTE CONOCER QUÉ MEDIDAS PUEDE TOMAR PARA AYUDAR A MANTENERSE A SAL-
VO.

Distrito 14D05 Taisha- Salud: Av. Arutam y Makiua, Hotel Jea Mia, 4to Piso • Teléfono: 593(07)3701-900 ext.: 3000 •
www.salud.gob.ec MJ
CUANDO SALGA SOLA: 

CONFÍE EN SUS INSTINTOS. SI ALGO PARECE NO ESTAR BIEN, TRATE DE SALIRSE DE ESA
SITUACIÓN. ESTÁ BIEN MENTIR O DAR EXCUSAR SI ESTO AYUDA A ALEJARSE.

EVITE ESTAR SOLA CON PERSONAS QUE NO CONOCE O EN QUIENES NO CONFÍA.  

SEA CONSCIENTE DE DÓNDE ESTÁ Y DE LO QUE ESTÁ A SU ALREDEDOR. CUANDO SALGA, NO


CUBRA LOS DOS OÍDOS CON AURICULARES DE MÚSICA.

MANTENGA SU TELÉFONO CELULAR CARGADO Y CONSIGO. DE SER NECESARIO, ASEGÚRESE


DE TENER EFECTIVO O TARJETAS DE CRÉDITO PARA PAGAR UN TAXI QUE LA LLEVE A CASA.

EVITE LAS ÁREAS ABANDONADAS.

TRATE DE PARECER FUERTE, CONFIADA, CONSCIENTE Y SEGURA DE SUS ALREDEDORES.

EN LAS FIESTAS O EN OTRAS SITUACIONES SOCIALES, AQUÍ HAY ALGUNAS MEDIDAS DE SEN-
TIDO COMÚN QUE PUEDE TOMAR:

VAYA CON UN GRUPO DE AMIGOS, DE SER POSIBLE, O MANTÉNGASE EN CONTACTO CON


ALGUIEN QUE USTED CONOZCA DURANTE LA FIESTA. CUÍDENSE LOS UNOS A LOS OTROS Y
NO DEJEN A NADIE SOLO DURANTE LA FIESTA.

EVITE BEBER DEMASIADO. CONOZCA SUS LÍMITES Y CONTROLE LA CANTIDAD QUE ESTÁ
CONSUMIENDO. ABRA SUS PROPIAS BEBIDAS. NO ACEPTE BEBIDAS DE ALGUIEN QUE USTED
NO CONOZCA Y MANTENGA SU TRAGO O BEBIDA CERCA DE USTED. ALGUIEN PUEDE
AGREGAR DROGAS A SU BEBIDA Y ES POSIBLE QUE NO LO NOTE, YA QUE NO PUEDE OLER NI
SABOREAR LAS BEBIDAS QUE CONTIENEN LA DROGA DE VIOLACIÓN EN LAS CITAS.

SI PIENSA QUE LA DROGARON, DÍGALE A UN AMIGO, VÁYASE DE LA FIESTA O SÁLGASE DE


LA SITUACIÓN Y CONSIGA AYUDA DE INMEDIATO.

NO VAYA SOLA A NINGUNA PARTE NI SALGA DE UNA FIESTA CON ALGUIEN QUE USTED NO
CONOZCA O CON QUIEN SE SIENTA INCÓMODA.

CONOZCA BIEN A ALGUIEN ANTES DE COMPARTIR TIEMPO A SOLAS JUNTOS. TENGAN LAS
PRIMERAS CITAS EN LUGARES PÚBLICOS.

SI ESTÁ CON ALGUIEN QUE CONOCE Y SUS INSTINTOS LE DICEN QUE ALGO NO ESTÁ BIEN,
CONFÍE EN ELLOS Y ALÉJESE DE LA PERSONA.

SI SE ENCUENTRA EN SITUACIÓN EN LA CUAL LA PRESIONAN A REALIZAR ACTIVIDADES SE-


XUALES QUE USTED NO DESEA, LAS MEDIDAS QUE PUEDE TOMAR INCLUYEN:

ESTABLEZCA CLARAMENTE LO QUE USTED NO QUIERE HACER. RECUERDE QUE USTED NO

Distrito 14D05 Taisha- Salud: Av. Arutam y Makiua, Hotel Jea Mia, 4to Piso • Teléfono: 593(07)3701-900 ext.: 3000 •
www.salud.gob.ec MJ
TIENE QUE HACER ALGO CON LO QUE USTED NO SE SIENTA CÓMODA.

SEA CONSCIENTE DE SUS ALREDEDORES Y DE CÓMO PODRÍA ESCAPAR, SI ES NECESARIO.

CREE UN CÓDIGO, PALABRA U ORACIÓN CLAVE ESPECIAL QUE PUEDA USAR CON UN AMIGO
O MIEMBRO DE LA FAMILIA. PUEDE LLAMARLOS Y DECÍRSELA SI LA ESTÁN PRESIONANDO A
QUE TENGA RELACIONES SEXUALES NO DESEADAS.

SI NECESITA, INVÉNTESE UNA RAZÓN POR LA CUAL TIENE QUE SALIR.

ES POSIBLE QUE QUIERA CONSIDERAR EL ASISTIR A UNA CLASE DE DEFENSA PERSONAL.


ESTO PUEDE FORTALECER SU CONFIANZA EN SÍ MISMA Y BRINDARLE HABILIDADES Y ES-
TRATEGIAS ÚTILES PARA DIFERENTES SITUACIONES.

DESARROLLO DE ACTIVIDAD – TEMAS TRATADOS – AGENDA


 SE REALIZA PLANIFICACION DE ACTIVIDAD MULTIDISCIPLINARIO ENTRE MEDICOS
QUE FORMAN PARTE DEL HOSPITAL BASICO SAN JOSE DE TAISHA, CENTRO DE SALUD
UNIDAD ANIDADA TAISHA Y LA POLICIA NACIONAL EN BENEFICIO DE LOS
ADOLESCENTES QUE FORMAN PARTE DE LA COMUNIDAD DE LA CABECERA
CANTONAL. SE CONVOCA AL GRUPO Y SUS REPRESENTANTES A LAS 15:00 PARA
REALIZAR LA ACTIVIDAD PROGRAMADA.
 PLANTEADOS LOS OBJETIVOS SE LES INDICA QUE TODO EL GRUPO QUE FORMA PARTE
DEL CLUB DEBE CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DEL NIVEL DE SALUD Y CALIDAD
DE VIDA DE LOS Y LAS ADOLESCENTES DEL CANTON MEDIANTE INTERVENCIONES DE
PROMOCIÓN, PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN, INVOLUCRANDO EN
TODO EL PROCESO A LA FAMILIA, A LA COMUNIDAD Y A LOS PROPIOS
BENEFICIARIOS.
CONCLUSIONES Y COMPROMISOS
CONCLUSIONES COMPROMISOS
SE PLANTEÓ ESTRATEGIAS PARA PREVENIR EL CADA PROFESIONAL DE SALUD Y LA PO-
ABUSO SEXUAL EN TODOS LOS ADOLESCENTES LICIA NACIONAL SE COMPROMETE A
DEL CLUB Y LA COMUNIDAD CON EL FIN DE ME- TRABAJAR CONJUNTAMENTE CON LAS
JORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS MISMOS. ADOLESCENTES PARA DE ESTA MANERA
CUMPLIR CON EL OBJETIVO PLANTEADO.

OBSERVACIONES
 LAS PARTICIPANTES LELGAN TARDE A LA ACTIVIDAD POR LO QUE SE DIALOGO CON
EL PADRE JUAN DE LA IGLESIA SAGRADO CORAZON DE JESUS Y LOS ADOLESCENTES
QUE LLEGARON PARA REPORGRAMAR LA ACTIVIDAD EL DIA 9/5/2021 SE APROVECHA
LA ASSISTENCIA PARA IMPARTIR CHARLAS DE PROMOCION DE LA SALUD.

FOTOGRAFÍAS DE ACTIVIDAD

Distrito 14D05 Taisha- Salud: Av. Arutam y Makiua, Hotel Jea Mia, 4to Piso • Teléfono: 593(07)3701-900 ext.: 3000 •
www.salud.gob.ec MJ
ELABORADO POR: REVISADO Y APROBADO POR:

Distrito 14D05 Taisha- Salud: Av. Arutam y Makiua, Hotel Jea Mia, 4to Piso • Teléfono: 593(07)3701-900 ext.: 3000 •
www.salud.gob.ec MJ
MD JOSH AMAN
MEDICO ENCARGADO DE CLUB DRA PAULA MERCHAN
ADOLESCENTES COORDINADORA DE LA UNIDAD
ANIDADA TAISHA

Distrito 14D05 Taisha- Salud: Av. Arutam y Makiua, Hotel Jea Mia, 4to Piso • Teléfono: 593(07)3701-900 ext.: 3000 •
www.salud.gob.ec MJ

También podría gustarte