Alegatos - R

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 53

Exp. No.

: 2006-045-P

Sec. : Narciso Araucano V.

Escrito Nº :

Sumilla : Presento alegato

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE ANTONIO RAIMONDI


NARCISO ROJAS RIVERA y NINFA ELVA
LUIS EVARISTA, en la instrucción que se
nos sigue por el supuesto delito contra el
Patrimonio – Usurpación agravada, Daños
agravados y Hurto agravado, en supuesta
agraviado Ladislao Miguel Quijano, a Ud. con
el debido respeto expongo lo siguiente:
PETITORIO:
Presentamos nuestro alegato por escrito conforme al
Decreto Legislativo que regula el Proceso Sumario, dentro del plazo
concedido, en cumplimiento a la Resolución Nº 35, de fecha 28 de
mayo de 2010, notificada a nuestra persona en nuestro domicilio real,
con fecha 31 de mayo de 2010; teniendo en cuenta que el señor
Fiscal Provincial NO FORMALIZA ACUSACION de la acción penal,
contra los recurrentes ahora inculpados, por no haber encontrado
responsabilidad penal en la comisión de los delitos contra el
Patrimonio – Usurpación agravada, Daños agravados y Hurto
agravado, en agravio Ladislao Miguel Quijano, por lo que siendo ello
así: SOLICITAMOS LA ABSOLUCION en atención a lo preceptuado
por el artículo 284 del Código de Procedimientos Penales, de acuerdo
a los fundamentos de hecho y de derecho que pasamos a exponer:
2

FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.- Señor Juez, conforme fluye de las investigaciones preliminares, es
cierto con fecha 29 de junio del año 2006, siendo las 09:00 a.m.,
aproximadamente nos constituimos a nuestro predio denominado
SOCOS, en donde se encontraba el supuesto agraviado con su
esposa Digna Prieto de Miguel y sus peones, cortando nuestra
cebada, en donde les llamamos la atención y se retiraron con sus
peones, además señor Juez, el supuesto agraviado se llevó 20
cargas de cebada; por otro lado el día que le suministraron
posesión al supuesto agraviado nos ha perjudicado con nuestra
sementera de choclo; asimismo el supuesto agraviado nunca ha
estado en posesión del predio denominado SOCOS; por el
contrario los recurrentes desde el año 2001 venimos sembrando y
poseyendo en el indicado predio en mérito a una Escritura de
Compraventa de fecha 22 de junio del año 2001, celebrado por
ante el Juez de Paz conforme corre a fs. 42 y 43 de autos, al
mismo que lo hemos hecho Protocolizar a Escritura Pública de
Compraventa ante el Notario Público Dr. Efraín Narciso Jara Peña,
el mismo que corre de fs. 44 a 47; los recurrentes en ningún
momento agredimos físicamente al supuesto agraviado ni a su
esposa.

2.- Por otro lado señor Juez, conforme el certificado de posesión que
corre a fs. 48, los recurrentes, hemos demostrado ser propietarios y
posesionarios del predio denominado SOCOS, desde el año 2001,
además con el recibo de derechos pagados de los años 2004 y
2005, hemos probado la propiedad y posesión del indicado predio.
3

El mismo que corrobora conforme fluye del acta de inspección


judicial de fs. 99 a 100, en donde se ha constatado que en el predio
materia de instrucción en toda su extensión se ha observado
sementeras de maíz, observándose pajas de cebada y tallos
notándose el cultivo de maíz en estado de florecimiento y
crecimiento.

3.- Señor Juez, conforme fluye de la declaración preventiva del


agraviado obrante de fs. 90 a 91, quien refiere que el día 29 de
junio del año 2006, ha estado cosechando cebada, del mismo
modo señala que en el mes de setiembre del año 2005, no ha sido
agredido físicamente por parte de los inculpados - recurrentes, pero
dice que recibido amenazas de muerte por parte de los recurrente;
sin embargo no ha demostrado con documentos fehacientes.
Por otro lado señor, el denunciante hasta la fecha no ha
presentado documento en donde demuestre ser el titular ni
posesionario del predio denominado SOCOS, solo ha presentado
el acta de ministración de posesión del indicado predio; el
agraviado solamente ha presentado documentos en copias simples
que ha tenido proceso judicial sobre el predio denominado SOCOS,
pero con otra persona y no con los recurrentes ahora inculpados;
señor, el denunciante hasta la fecha no ha presentado documento
en donde demuestre ser el titular ni posesionario del predio
denominado SOCOS.

4.- Consiguientemente señor, por lo que del resultado de la


investigación a nivel judicial no se ha encontrado elementos ni
indicios de que los recurrentes ahora inculpados hayamos
4

cometido el delito materia de investigación, siendo la denuncia de


parte simples sindicaciones en contra de nosotros, causándonos
daños morales, psicológicos y económicos.

5.- Señor Juez, para determinar la responsabilidad penal de una


persona se debe contar con pruebas suficientes e idóneas, puesto
que la responsabilidad objetiva se encuentra proscrita conforme al
Art. VII del Título Preliminar del Código Penal de conformidad con
el Art. 284 del Código de Procedimientos Penales.

6.- Señor, para recibir la protección jurídica, se requiere primero


acreditar la posesión previa al despojo y, segundo, que mediante
violencia, amenaza, engaño o abuso de confianza, el agente,
dolosa y antijurídicamente sustraiga a la víctima del bien inmueble
cuya disposición detenta; pero del resultado de la investigación
judicial no se tiene elementos de convicción que acredite que los
recurrentes ahora inculpados hayamos usurpado el predio materia
de litis, con la finalidad de apropiarnos la misma, asimismo no se
ha logrado acreditar la existencia del dolo, elemento subjetivo del
tipo penal necesario para su configuración; sin embargo en el
presente caso la propiedad y posesión directa y real está
acreditada a razón de que los recurrentes hemos adquirido el
predio mediante Escritura de Compraventa de fecha 22 de junio del
año 2001, celebrado por ante el Juez de Paz y Protocolizado la
misma por ante el Notario Público Dr. Efraín Narciso Jara Peña, el
mismo que corre de fs. 44 a 47 de autos.
5

7.- Señor Juez, durante el proceso jurisdiccional llevado a cabo, como


lo refiere el propio Fiscal al No Formular su acusación escrita, no
se ha actuado las siguientes diligencias:
a.- No se ha formado el cuaderno de embargo preventivo.
b.- No se ha recibido la declaración ampliatoria del agraviado.
c.- No se ha realizado la pericia valorativa a fin de determinar el monto
de los supuestos daños causados.
d.- No se ha recibido la declaración de Cirilo Luis Silva ni Casiano
Ventura Silva.
e.- No se ha realizado la diligencia de confrontación entre el supuesto
agraviado con los recurrentes ahora inculpados.

8.- Señor, conforme a la disposición contenida en el literal "e" del


inciso vigésimo cuarto del artículo segundo de la Carta
Fundamental del Estado en vigor, mencionado anteriormente es
derecho de toda persona el ser considerado inocente mientras no
se haya declarado judicialmente su responsabilidad; concordado
con lo dispuesto por la doctrina y jurisprudencia nacional cuando
menciona que una sentencia debe fundamentarse en suficientes
elementos que acrediten de manera clara e indubitable la
responsabilidad penal del acusado y que la sola sindicación de
cualquier sujeto que éste implicado o no, no es suficiente para
condenar; que en todo caso existe duda en el Juzgador, generado
por la insuficiencia probatoria; la misma que no es una declaración
de inocencia, sino que la "duda favorece a los acusados"; en
virtud del Principio Universal del "in dubio pro reo" consagrado en
el inciso décimo primero del artículo ciento treinta y nueve de la
Carta Magna.
6

9.- Señor Juez, en materia penal, el juzgamiento de un hecho punible


debe ser apreciado y valorado de manera objetiva, atendiendo a la
presencia y concurrencia de las pruebas presentadas, las cuales
deben ser corroboradas con las declaraciones de las partes
intervinientes en el proceso, debiendo concluirse necesariamente
en la exculpación del sujeto incriminado por falta de relación de
dichos presupuestos o en su responsabilidad penal en atención a la
vinculación directa de los mismos.

OTROSI DIGO: Vario mi domicilio procesal en el Jr. Marañón Nº 125


de esta ciudad, lugar donde me harán llegar las resoluciones que
se expida en la presente investigación; asimismo DESIGNO como
mi abogado defensor al Letrado que autoriza al presente alegato
escrito.
POR TANTO:
Sírvase Señor Juez admitir la presente petición y resolver
conforme a ley.

Llamellin, 07 de junio 2010


7

Exp. No. : 071-2009-P

Sec. : Narciso Araucano V.

Escrito Nº :

Sumilla : Presento alegato

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE ANTONIO RAIMONDI


ROMALDO FERNANDEZ OLORTIGUI, en la
instrucción que se me sigue por el supuesto
delito contra la Libertad Sexual –Tentativa de
Violación de la Libertad Sexual-, en supuesta
agraviada de iniciales Y.L.LL.A., a Ud. con el
debido respeto expongo lo siguiente:
PETITORIO:
Presento mi alegato por escrito conforme al Decreto
Legislativo que regula el Proceso Sumario, dentro del plazo concedido
en cumplimiento a la Resolución Nº 05, de fecha 10 de mayo de 2010,
notificada a mi persona en mi domicilio procesal señalado en autos,
con fecha 19 de mayo de 2010, solicitando que se me absuelva de la
8

acusación fiscal de 25 años de pena privativa de libertad y de la


reparación civil fijada en la suma de S/ 1,500.00 Nuevo Soles, de
acuerdo a los fundamentos de hecho y de derecho que paso a
exponer:

FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.- Señor Juez, mediante denuncia verbal presentada por ante el
Puesto Policial PNP de Llamellín, la misma que se elaboró el
Atestado Policial N°035-2009—XIII-DTP-RPA/DIVPOL-HI-CSPNP-
LL-A.A., de fs. 02 a 25, y formalizada la denuncia por el señor
Fiscal Provincial, mediante Denuncia N°59-2009-MP-FPM-A.R., de
fs. 23 a 25; se desprende que el día 05 de octubre del 2009, siendo
las 14 horas aproximadamente, en el lugar denominado Quisquiraja
del caserío de Cashas, del Distrito de Mirgas de la Provincia de
Antonio Raimondi, en circunstancia que la supuesta menor
agraviada regresaba a su domicilio luego de haberse prestado una
vestimenta blusa blanca para la fiesta de Don Bosco; en ningún
momento intente a tumbarla al suelo, tampoco no he hecho
ninguna amenaza con arma blanca (cuchillo), es ilógico señor Juez
en vía pública para poder cometer este tipo de hecho, sino es una
calumnia, falsa imputación, además con la supuesta menor
agraviada somos vecinos del lugar; así mismo en ningún momento
se hizo presente la persona de SONIA AYALA LLASHAG,
supuestamente quien lo defendió.

2.- Por otro lado señor Juez, el delito contra la Libertad –Violación de
la Libertad sexual-, se encuentra establecido en el artículo 170° del
Código Penal: “El que con violencia o grave amenaza obliga a
9

una persona a tener acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal
o realiza otros actos análogos introduciendo objetos o partes
del cuerpo por alguna de las dos primeras vías, será reprimido
con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de
ocho años.”; concordante con el artículo 16° del Código Penal:
“En la tentativa el agente comienza la ejecución de un delito,
que decidió cometer, sin consumarlo. El Juez reprimirá la
tentativa disminuyendo prudencialmente la pena.”

5.- 3.- Señor Juez, durante el proceso jurisdiccional llevado a cabo,


como lo refiere el propio Fiscal al formular su acusación escrita de
fs. 77; no se ha actuado las siguientes diligencias:
a.- No se ha formado el cuaderno de embargo preventivo
b.- No se ha realizado la ratificación del certificado medico practicada
a la supuesta menor agraviada por parte de sus emitentes.
c.- No se ha realizado la diligencia de confrontación entra la testigo
Sonia Ayala Llashag y mi persona como ha señalado su despacho
d.- No se puede delegar ninguna diligencia, sin embargo su despacho
ha delegado al juez de paz para la diligencia de inspección ocular.

Consecuentemente señor Juez, no resultan suficientes elementos


para poder imponerme una sentencia condenatoria, sino que en su
momento sirvieron de sustento para aperturarse instrucción; que
conllevaban a la existencia de indicios y a la convicción en el
Juzgador para aperturarse instrucción; pero como actos de prueba
obtenidos validamente a nivel jurisdiccional no tienen valor
probatorio; al no haber sido ratificados ni convalidados por las
partes procesales; menos se ha actuado la diligencia de inspección
10

ocular por su despacho ni otras pruebas trascendentales e


importantes para el esclarecimiento de los hechos en delitos de
esta naturaleza.

6.- 4.- Señor Juez, en el transcurso de la instrucción no se precisa con


exactitud cual es la prueba objetiva y pertinente, que tiene el
Ministerio Público como titular de la acción penal y la carga de la
prueba que sirva para acreditar la responsabilidad del recurrente;
pues en materia penal la culpabilidad se prueba y la inocencia
se presume; contrario sensu sólo son hipótesis subjetivas las que
fundamentan la posición del Ministerio Público, las mismas que
como se vuelve a repetir no han sido corroborados con medio
probatorio idóneo que enerven la presunción de inocencia,
reconocida en el artículo segundo, inciso veinticuatro parágrafo "e"
de la Constitución Política del Estado.
7.- 5.- Que, conforme a la disposición contenida en el literal "e" del
inciso vigésimo cuarto del artículo segundo de la Carta
Fundamental del Estado en vigor, mencionado anteriormente es
derecho de toda persona el ser considerado inocente mientras no
se haya declarado judicialmente su responsabilidad; concordado
con lo dispuesto por la doctrina y jurisprudencia nacional cuando
menciona que una sentencia debe fundamentarse en suficientes
elementos que acrediten de manera clara e indubitable la
responsabilidad penal del acusado y que la sola sindicación de
cualquier sujeto que éste implicado o no, no es suficiente para
condenar; que en todo caso existe duda en el Juzgador, generado
por la insuficiencia probatoria; la misma que no es una declaración
de inocencia, sino que la "duda favorece a los acusados"; en
11

virtud del Principio Universal del "in dubio pro reo" consagrado en
el inciso décimo primero del artículo ciento treinta y nueve de la
Carta Magna
; por lo tanto, es del caso absolverme en atención a lo preceptuado
por el artículo doscientos ochenta y cuatro del Código de
Procedimientos Penales: Por estas consideraciones y otras que
fluyen de autos, en aplicación de lo dispuesto por los artículos
doscientos ochenta y tres, y doscientos ochenta y cuatro del
Código de Procedimientos Penales; juzgando los hechos y las
pruebas con el criterio de conciencia que la ley autoriza; SOLICITO
ABSOLVERME de la acusación fiscal, por el supuesto delito contra
la Libertad Sexual –Tentativa de Violación, en supuesta agraviada
de iniciales ….

3.- la forma y circunstancia en que fuimos supuestamente


sorprendido, no constituye en la tentativa del delito de Violación de
la Libertad Sexual sino del propio delito, pues se trata del inicio de
la ejecucion material de este ilicito y su parcial consumacion al
existir copula interumpida en materia penal la culpablidad se
prueba a la inosencia se presume, de donde se refiere que en el
debo proceso tanto el delito como la responzablidad deben quedar
plenamente acreditado en el proceso, en caso contrario no se debe
aperturar el proceso.
4.- Señor Juez, conforme al reconocimiento medico legal, se ha
llegado establecer como conclución “se evidencia himen
inperforado, no se apresia desgarro himeal. No presencia de
iquimosis. Vagiga de parametros normales” a si mismo las pruebas
en autos establecen que los actos practicados con la supuesta
12

victima no constituye hechos impudicos sino que, configuran


tentativa de Violacion toda vez que aquel, tal como presisa en su
manifestación referencial de fs. 8 a 9 y 41 a 42 no he realizado
contacto Sexual con la supuesta victima, razon por la cual señor
Juez debio deblarar nula a la acusación fiscal.
…………………………………………………………………………………
…………….
5.- Que, por otro lado, en los delitos de Violación Sexual, es
imprescindible el reconocimiento Médico legal para establecer los
días de incapacidad y atención médica que requiere la agraviada;
Que, en el caso de autos, conforme al reconocimiento Médico legal
de fs. 17 a 18, que otorgó descanso Médico de cero (0) díaz, que la
agraviada se encuentra fisicamente sana,examen Ginecologico:
Genitales Externos. Vello púbico de escasa cantidad de distribución
ginecoide, vulva dentro del parametros normales, labios mayores y
labios menores sin lesiones recientes. Genitales Internos se
evidencia himen imperforado, no se aprecia desgarro himeal no
presencia de equimosis. Vagina dentro de parametros
normales; por lo que en reconocimiento médico legal se ha
probado que no es la violacion sexual en forma fehaciente y
objetiva que ésta ocacionando daño a mi patrocinado.

5.- Señor Juez, en materia penal, el juzgamiento de un hecho punible


debe ser apreciado y valorado de manera objetiva, atendiendo a la
presencia y concurrencia de las pruebas presentadas, las cuales
deben ser corroboradas con las declaraciones de las partes
intervinientes en el proceso, debiendo concluirse necesariamente
en la exculpación del sujeto incriminado por falta de relación de
13

dichos presupuestos o en su responsabilidad penal en atención a la


vinculación directa de los mismos.

POR TANTO:
Sirvase Señor Juez admitir la presente petición y resolver
conforme a ley.
Llamellin 20 de mayo 2010

SEGUNDO: Que, el delito contra la Libertad –Violación de


la Libertad sexual-, se encuentra establecido en el artículo 170° del
Código Penal: “El que con violencia o grave amenaza obliga a una
persona a tener acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o
realiza otros actos análogos introduciendo objetos o partes del
cuerpo por alguna de las dos primeras vías, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de ocho
años.”; concordante con el artículo 16° del Código Penal: “En la
tentativa el agente comienza la ejecución de un delito, que
decidió cometer, sin consumarlo. El Juez reprimirá la tentativa
disminuyendo prudencialmente la pena.”; TERCERO: Que, se le
imputa al acusado antes referido, que el día veintidós de octubre del
año dos mil cuatro, a eso de las dos de la tarde, cuando la agraviada
se encontraba en su cuarto alquilado en el lugar denominado Villa de
Japia, ya que trabaja como docente en dicho lugar, quien se
encontraba sola; en esos momentos escuchó voces; para luego
empujar la puerta de su cuarto, percatándose que era el acusado; por
cuanto éste también traba como docente en la misma escuela donde
labora la agraviada; refiriendo este acusado que un día la agraviada le
14

había despreciado; quien en ese momento salió a la puerta de su


cuarto; llegando en esos instantes sus alumnas; antes de ello, éste
inculpado le había agarrado de las muñecas; pero al ver a sus
alumnas en forma inmediata la soltó, no llegando a concretizar sus
bajos instintos sexuales; CUARTO: Que, durante el proceso
jurisdiccional llevado a cabo por los anteriores magistrados (Juez y
Fiscal Provincial); como lo refiere el propio Fiscal al formular su
acusación escrita de fojas sesenta; no se han actuado ninguna
diligencia ordenada en la denuncia fiscal, así como en el auto
apertorio de instrucción; sino solo existen actuados a nivel preliminar
que por si mismos, no resultan suficientes para poderse imponer una
sentencia condenatoria, sino que en su momento sirvieron de sustento
para aperturarse instrucción; que conllevaban a la existencia de
indicios y a la convicción en el Juzgador para aperturarse instrucción;
pero como actos de prueba obtenidos validamente a nivel
jurisdiccional no tienen valor probatorio; al no haber sido ratificados ni
convalidados por las partes procesales; máxime, ni siquiera existe la
preventiva de la parte agraviada ratificándose en la denuncia; menos
se ha actuado la diligencia de inspección ocular ni otras pruebas
trascendentales e importantes para el esclarecimiento de los hechos
en delitos de esta naturaleza; QUINTO: Que, en el transcurso de la
instrucción no se precisa con exactitud cual es la prueba objetiva y
pertinente, que tiene el Ministerio Público como titular de la acción
penal y la carga de la prueba que sirva para acreditar la
responsabilidad de este acusado, pues en materia penal la
culpabilidad se prueba y la inocencia se presume; contrario sensu
sólo son hipótesis subjetivas las que fundamentan la posición del
Ministerio Público, las mismas que como se vuelve a repetir no han
15

sido corroborados con medio probatorio idóneo que enerven la


presunción de inocencia, reconocida en el artículo segundo, inciso
veinticuatro parágrafo "e" de la Constitución Política del Estado;
SEXTO: Que, conforme a la disposición contenida en el literal "e" del
inciso vigésimo cuarto del artículo segundo de la Carta Fundamental
del Estado en vigor, mencionado anteriormente es derecho de toda
persona el ser considerado inocente mientras no se haya declarado
judicialmente su responsabilidad; concordado con lo dispuesto por la
doctrina y jurisprudencia nacional cuando menciona que una
sentencia debe fundamentarse en suficientes elementos que acrediten
de manera clara e indubitable la responsabilidad penal de la acusada
y que la sola sindicación de cualquier sujeto que éste implicado o no,
no es suficiente para condenar; que en todo caso existe duda en el
Juzgador, generado por la insuficiencia probatoria; la misma que no
es una declaración de inocencia, sino que la "duda favorece a los
acusados"; en virtud del Principio Universal del "in dubio pro reo"
consagrado en el inciso décimo primero del artículo ciento treinta y
nueve de la Carta Magna; por lo tanto, es del caso absolverlo en
atención a lo preceptuado por el artículo doscientos ochenta y cuatro
del Código de Procedimientos Penales: Por estas consideraciones y
otras que fluyen de autos, en aplicación de lo dispuesto por los
artículos doscientos ochenta y tres, y doscientos ochenta y cuatro del
Código de Procedimientos Penales; juzgando los hechos y las
pruebas con el criterio de conciencia que la ley autoriza;
Administrando Justicia a nombre de la Nación; FALLO:
ABSOLVIENDO de la acusación fiscal al acusado CORNELIO
SIPRIANO ROMERO MANRIQUE por el delito contra la Libertad
Sexual –Tentativa de Violación de la Libertad Sexual-, en agravio de
16

Dalmira Beatriz Jara Ventura; ORDENÁNDOSE: Que, consentida y/o


ejecutoriada que sea la presente sentencia, se ANULE los
Antecedentes Policiales y Judiciales generados como consecuencia
del presente proceso; notificándose mediante cédula de ley a las
partes procesales; con citación al señor Fiscal Provincial.-

Exp. No. : 071-2009-P

Sec. : Narciso Araucano V.

Escrito No. :

Sumilla : Presenta alegatos

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE ANTONIO RAIMONDI

ISELLA ROJAS SANCHEZ, en el proceso


que se le sigue en agravi por el delito contra
la vida, el cuerpo y la salud – Lesiones leves,
a Ud. con el debido respeto expongo lo
siguiente:

PETITORIO:
17

Presento mis alegatos por escrito conforme al Decreto


Legislativo que regula el Proceso Sumario, dentro del plazo concedido
en cumplimiento a la Resolución Nº 06, de fecha 26 de marzo de
2010, notificada a mi persona en mi domicilio procesal señalado en
autos, con fecha 30 de marzo de 2010, solicitando que se le condene
conforme la acusación fiscal y se me pague la suma de S/. 800.00,
por concepto de Reparación Civil, de acuerdo a los fundamentos de
hecho y de derecho que paso a exponer:

FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.- Señor Juez, mediante denuncia verbal presente mi denuncia por
ante el Puesto Policial PNP de Llamellín, la misma que se elaboró
el Atestado Policial N°31-2009—XIII-DTP-A-RPOL-HZ/DIVPOL-HI-
CSPNP-LL-A.A., de fs. 02 a 42, y formalizada la denuncia por el
señor Fiscal Provincial, mediante Denuncia N°64-2009-MP-FPM-
A.R., de fs. 43 a 44; se desprende que el día 03 de setiembre del
200, siendo las 19:00 p.m. aproximadamente, cuando la recurrente
y Yulisa Romelia Rodríguez Codina, y la acusada se encontraban
en el segundo nivel de las aulas del Instituto Superior Tecnológico
Público de Llamellin, en donde la acusada Fiorella Gisella Vega
Espinoza sin motivo alguno y por mi espalda me golpeo en mi ojo
izquierdo, circunstancias que la persona de Yulisa Romelia
Rodríguez Codina nos separó presentándose la persona de Liz
Eveny Capillo Trujillo, quien le agarro a Yulisa Rodríguez Codina y
ésta me llevo, las lesiones que sufrí fue la mayor parte de mi vista
lado izquierdo, habiendo sufrido traumatismo ocular, hemorragia
subconjuntival, poli contusa, fractura de arco cigomático;
causándome las lesiones descritas en el certificado médico legal de
18

fs. 15; por lo que existen indicios razonables y elementos de juicio


que permiten ser sancionada penalmente, además que los hechos
denunciados constituyen delito contra la vida, el cuerpo y la salud –
Lesiones Leves.

2.- Señor Juez, el delito contra la vida, el Cuerpo y la salud –Lesiones


leves, se encuentra previsto y sancionado por en el primer párrafo
del artículo 122° del Código Penal: “El que causa a otro un daño
en el cuerpo o en la salud que requiera más de diez y menos
de treinta días de asistencia o descanso, según prescripción
facultativa, será reprimido con pena privativa de libertad no
mayor de dos años y con sesenta a ciento cincuenta días-
multa.”.
3.- Que, por otro lado, en los delitos de lesiones, es imprescindible el
certificado médico legal para establecer los días de incapacidad y
atención médica que requiere el agraviado; Que, en el caso de
autos, conforme al certificado médico legal de fs. 15, me otorgó
incapacidad médico legal; por lo que en la instrucción, se ha
probado en forma fehaciente y objetiva que ésta acusada me ha
causado lesiones, dado los días de atención facultativa e
incapacidad médico legal.

4.- Que, en cuanto a la responsabilidad de la acusada respecto del


ilícito penal investigado, ello se acredita con la propia declaración
instructiva de la acusada Fiorella Gisella Vega Espinoza, de fs. 66 y
67; reconociendo que efectivamente me causo lesiones descritas
en el Certificado de médico legal; alegando que solo me cogió de
mi hombro y me sacudió, constituyendo solo argumento de defensa
19

a fin de evadir su responsabilidad penal; coartada que queda


desvirtuada con mi declaración, corroborada con la testimonial de
Yulisa Romellia Rodríguez Codina, de fs. 27 a 28; por lo que en
autos se encuentra acreditada la materialidad del delito de lesiones
leves, así como la vinculación de la acusada en su comisión.

5.- Señor Juez, en materia penal, el juzgamiento de un hecho punible


debe ser apreciado y valorado de manera objetiva, atendiendo a la
presencia y concurrencia de las pruebas presentadas, las cuales
deben ser corroboradas con las declaraciones de las partes
intervinientes en el proceso, debiendo concluirse necesariamente
en la exculpación del sujeto incriminado por falta de relación de
dichos presupuestos o en su responsabilidad penal en atención a la
vinculación directa de los mismos, razón por la cual el artículo IX
del Título Preliminar del Código Penal consagra el principio de
lesividad, en el sentido que para la imposición de la pena
necesariamente se precisa de una lesión o puesta en peligro de
bienes jurídicos tutelados por la ley, que en este caso es mi
integridad física.

6.- Señor Juez, para la imposición de la pena, es decir, la que merece


toda persona responsable de un determinado hecho típico,
antijurídico, culpable y punible como autor concreto, corresponde
señor Magistrado: CONDENARLA a la acusada Fiorela Gisella
Vega Espinoza, a 2 AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD;
más el pago de CIEN DIAS MULTA a favor del Estado; y FÍJESE:
por concepto de reparación Civil la suma de S/. 800.00 a mi favor.
20

POR LO TANTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, proveer con arreglo a ley y
oportunamente SEÑALASE fecha para la Audiencia de Lectura de
Sentencia.
Llamellin, 12 de abril de 2010.
21

Expediente No. 108-2010-P


Sec. : Narciso Araucano V.
Escrito No. :
Sumilla : Presenta alegatos

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE ANTONIO RAIMONDI

JESUITA MANUELA PATRICIO ANAYA, en


nombre y representación procesal de mi
menor hijo agraviado Ederly Jhonatan
Espinoza Patricio, en el proceso que se le
sigue contra Pedro Moisés Espinoza Trujillo,
por el delito Contra la Familia – Omisión de
Asistencia Familiar, en agravio de mi menor
hijo antes referido, a Ud. con el debido
respeto expongo lo siguiente:

PETITORIO:
Presento mis alegatos por escrito conforme al Decreto
Legislativo que regula el Proceso Sumario, dentro del plazo concedido
en cumplimiento a la Resolución Nº ….., de fecha …… de ….. de
2011, notificada a mi persona en mi domicilio procesal señalado en
autos, con fecha ……. de …… de 2011, solicitando que se le condene
conforme la acusación fiscal, pero a 03 años de pena privativa de
libertad y se me pague la suma de S/. 1,500.00, por concepto de
Reparación Civil, de acuerdo a los fundamentos de hecho y de
derecho que paso a exponer:

FUNDAMENTOS DE HECHO:
22

1.- Señor Juez, conforme se advierte de los recaudos preliminares


obrantes en autos, debidamente certificadas por el secretario de su
judicatura, se desprende que, el acusado ha sido emplazado
civilmente con el objeto de que acuda con una pensión alimenticia
a favor de mi menor hijo alimentista ahora agraviado Ederly
Jhonatan Espinoza Patricio, proceso que fue materia de sentencia
conforme se advierte de fojas 06 a 08, fijando como pensión
alimenticia en la suma de Cien y 00/100 Nuevos Soles (S/. 100.00);
pero el acusado, no ha cumplido con hacer efectivo el pago del
monto señalado en dicha sentencia, omitiendo así sus obligaciones
paternales; por lo que la deuda asumida asciende a un monto de
Nueve Mil Ochocientos Ochenta y ocho y 00/100 Nuevos Soles
(S/. S/. 9,888.00), conforme la liquidación practicada y aprobada
mediante Resolución Nº 31, su fecha 08 de abril del 2010, obrante
a fojas 17, donde se le requieren al obligado ahora acusado, fue
válidamente notificado con fecha 17 de agosto del 2010, conforme
es de verse de la constancia de notificación que corre en autos, no
habiéndose formulado observación alguna.

2.- Señor Juez, el delito contra la Familia – Omisión de Asistencia


Familiar, se encuentra prevista y sancionado en el primer párrafo
del artículo 149 Código Penal: “El que omite cumplir su
obligación de prestar los alimentos que establece una
resolución judicial, será reprimido con pena privativa de
libertad no mayor de tres años, o con prestación de servicio
comunitario de veinte a cincuenta y dos jornadas, sin perjuicio
de cumplir el mandato judicial”.
23

3.- Señor Juez, en los delitos de Omisión de Asistencia Familiar,


deben ser reputados como instantáneos con efectos permanentes;
constituyendo requisito indispensable para la configuración de este
delito, la intención dolosa del obligado de sustraerse del pago de
los devengados, ante tal requerimiento; que, en el caso de autos,
se evidencia que el acusado es consciente de su responsabilidad,
por lo que al rendir su declaración instructiva, obrante de fojas 60 a
62, considera ser responsable por el delito materia de instrucción;
no son sino argumentos de defensa a que tiene derecho toda
persona sometida aún proceso como en este caso, por cuanto
constitucionalmente a nadie se le puede obligar a que declare en
su contra, siendo deber del juzgador evaluar adecuadamente los
medios de prueba actuados, con análisis crítico del
comportamiento de los mismos en el proceso, con aplicación del
criterio de conciencia para concluir condenando al acusado cuando
los medios probatorios resultan coherentes, eficaces, conducentes
y corroborantes como es en el caso que se le ocupa.

3.- Señor Juez, en materia penal, el juzgamiento de un hecho punible


debe ser apreciado y valorado de manera objetiva, atendiendo a la
presencia y concurrencia de las pruebas presentadas, las cuales
deben ser corroboradas con las declaraciones de las partes
intervinientes en el proceso, debiendo concluirse necesariamente
en la exculpación del sujeto incriminado por falta de relación de
dichos presupuestos o en su responsabilidad penal en atención a la
vinculación directa de los mismos, razón por la cual el artículo IX
del Título Preliminar del Código Penal consagra el principio de
lesividad, en el sentido que para la imposición de la pena
24

necesariamente se precisa el incumplimiento del pago por


concepto de las pensiones alimenticias devengadas o puesta en
peligro de bienes jurídicos tutelados por la ley, que en este caso es
el deber alimentario que tiene el acusado, como progenitor de mi
menor hijo agraviado Ederly Jhonatan Espinoza Patricio; que
comprende una serie de aspectos básicos de su alimentación,
como son: el vestido, alimentación propiamente dicha, medicinas,
recreación, vivienda, entre otros. Consiguientemente, existe
vinculación entre su conducta con los hechos denunciados, al no
haber cumplido con sus obligaciones alimentarias ordenadas
judicialmente; causando con ello un peligro en la subsistencia de mi
menor hijo alimentista.

4.- Señor Juez, para la imposición de la pena, es decir, la que merece


toda persona responsable de un determinado hecho típico,
antijurídico, culpable y punible como autor concreto, corresponde
señor Magistrado: CONDENARLE al acusado Pedro Moisés
Espinoza Trujillo, a 3 AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD
EFECTIVA; y FÍJESE: por concepto de reparación Civil la suma de
Mil Quinientos y 00/100 Nuevos Soles (S/. 1,500.00), a favor de mi
menor hijo agraviado.

POR LO TANTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, proveer con arreglo a ley y
oportunamente SEÑALASE fecha para la Audiencia de Lectura de
Sentencia.
Llamellin, 07 de junio de 2011.
25

EXP : 075 – 2007


SECR : Narciso Araucano
Vega
SUMILLA: Presento Informe Escrito
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DEL A PROVINCIA DE
ANTONIO RAYMONDI
BUENAVENTURA JARA
VASQUEZ, en la instrucción que se
me sigue por el supuesto delito
contra la Administración Pública
Resistencia y Desobediencia a la
Autoridad y otro en agravio de los
alumnos del colegio Integrado Nº
86737 del Centro poblado de San
Antonio de Aco y otro a Ud.
Atentamente digo:
Que,
recurro a la consideración de su digno despacho a fin de presentar
por escrito el informe sobre la vista de la causa solicitada, bajo los
siguientes consideraciones que a continuación expongo a fin de que
tenga en cuenta al momento de resolver el grado.
1.- Señor presidente el Señor Juez al momento de expedir la
sentencia no ha tenido en cuenta las omisiones procesales incurridos
tal es así que dicha sentencia no se encuentra arreglada a ley que
debe declarar nula e insubsistente dado que no se a actuado barias
diligencias, importantes tales como la inspección ocular judicial en el
lugar de los hechos materia de investigación tampoco no se a
cumplido con la declaración del señor procurador a cargo de los
26

asuntos judiciales del Ministerio de Educación falta de declaración


testimonial del señor director del UGEL Antonio Raimondi Llamellin
así como representante del concejo directiva del APAFA ni mucho
menos existe el Certificado de antecedentes judiciales ni penales de la
recurrente.
2.- Señor presidente las Resoluciones deben ser debidamente
motivada y merituado los actuados en el proceso tales como de cargo
y descargos hecho que no ocurre con la sentencia materia de
impugnación consecuentemente debe ser inmediato por su despacho
como una Institución superior con el criterio de conciencia que le
faculta la ley nuestro ordenamiento jurídico vigente.
3.- Por otro lado se debe tener en consideración que al señor juez
expiden una sentencia condenatorio sin los elementos probatorios que
pueden constatar la comisión del ilícito penal así como la
responsabilidad recurrente toda ves que soy inocente de todo los
cargos que falsamente se me imputa y como tal debe hacer por
respetar mis derechos y que falsamente no debo ser condenada y con
simple imputaciones.
4.- Finalmente señor juez debo dejar claramente establecido que una
persona no debe ser condenado por hechos que jamás ha cometido
un ilícito panal en agravio de terceros personas y en la secuela del
proceso se ha demostrado con pruebas fehacientes que soy una
4.- Señor Juez, dado en cuenta en la pagina 202 y 203, se ha
recibido declaración testimonial de PEDRO RIOS ABRIGO que viene
hacer pariente (sobrino) del MARCELINO ABRIGO DOMINGUEZ, por
lo tanto tacho.

persona de conducta intachable dedicada a mis obligaciones


educativas como toda docente responsable y dedicándome a la
enseñanza de mis educados de la niñez en general.
Señor Juez por los hechos expuestos y como el criterio de conciencia
que le caracteriza tendrá a bien de declarar nula e insubsistente la
sentencia materia de apelación o de ser de distinto criterio revocar y
absolverme.

POR TANTO:
Sírvase Señor Juez admitir la presente petición y
resolver conforme a lo solicitado es justicia.

Llamellin 04 de mayo de 2010


27

Exp. No. : 071-2009-P

Sec. : Narciso Araucano V.

Escrito Nº :

Sumilla : Presenta alegatos y


. otros

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE ANTONIO RAIMONDI


ROMALDO FERNANDEZ OLORTIGUI, en el
proceso que se le sigue en agraviado
MENOR DE LOS INICIAQLES Y.L.LL. A.,
por el delito contra la Libertad Sexual -
viollación de la Libertad sexual, y bario mi
domicilio procesal en el Jr. Marañon Nº 125
de esta ciudad, a Ud. con el debido respeto
expongo lo siguiente:
PETITORIO:
Presento mis alegatos por escrito conforme al Decreto
Legislativo que regula el Proceso Sumario, dentro del plazo
28

concedido en cumplimiento a la Resolución Nº 05, de fecha 10


de mayo de 2010, notificada a mi persona en mi domicilio
procesal señalado en autos, con fecha 19 de mayo de 2010,
solicitando que declare nula conforme la acusación fiscal de
venticinco años de pena privativa de libertad en mi ejecución por
el mismo periodo, debiendo pagar a favor del agraviado la
reparación civil S/ 1500.00100 Nuevo Soles, de acuerdo a los
fundamentos de hecho y de derecho que paso a exponer:

FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.- Señor Juez, mediante denuncia verbal presente mi denuncia por
ante el Puesto Policial PNP de Llamellín, la misma que se elaboró
el Atestado Policial N°035-2009—XIII-DTP-RPA/DIVPOL-HI-
CSPNP-LL-A.A., de fs. 02 a 25, y formalizada la denuncia por el
señor Fiscal Provincial, mediante Denuncia N°59-2009-MP-FPM-
A.R., de fs. 23 a 25; se desprende que el día 05 de octubre del
2009, siendo las 14 horas aproximadamente, en el lugar
denominado Quisquiraja del caserio de Cashas, del Distrito de
Mirgas de la Provincia de Antonio Raimondi, en circunstancia que
la supuesta menor agraviada regresaba a su domicilio luego de
haberse prestado una vestimenta blusa blanca para la fiesta de
Don Bosco; en ningun momento intente a tumbarla al suelo,
tanpoco no he hecho ninguna amenaza con arma blanca (cuchillo),
es ilogico señor juez en via publica para poder cometer este tipo de
hecho, si no es una calumnia, falta imputación, ademas con la
supuesta menor agraviadas somos vesinos del lugar, asi mismo en
ningún momento se hizo presente la persona de SONIA AYALA
LLASHAG, supuestamente quien lo defendio.
29

Por otro lado señor Juez, la forma y circunstancia en que fuimos


supuestamente sorprendido, no constituye en la tentativa del delito
de Violación de la Libertad Sexual sino del propio delito, pues se
trata del inicio de la ejecucion material de este ilicito y su parcial
consumacion al existir copula interumpida en materia penal la
culpablidad se prueba a la inosencia se presume, de donde se
refiere que en el debo proceso tanto el delito como la
responzablidad deben quedar plenamente acreditado en el
proceso, en caso contrario no se debe aperturar el proceso.
Señor Juez, conforme al reconocimiento medico legal, se ha llegado
establecer como conclución “se evidencia himen inperforado, no se
apresia desgarro himeal. No presencia de iquimosis. Vagiga de
parametros normales” a si mismo las pruebas en autos establecen
que los actos practicados con la supuesta victima no constituye
hechos impudicos sino que, configuran tentativa de Violacion toda
vez que aquel, tal como presisa en su manifestación referencial de
fs. 8 a 9 y 41 a 42 no he realizado contacto Sexual con la supuesta
victima, razon por la cual señor Juez debio deblarar nula a la
acusación fiscal.
2.- Señor Juez, el delito contra la Libertad Sexual, en la modalidad
de Violación sexual de menor de edad, por lo tanton los hechos
materia de instrucción se encuentra tipificado en el Art. 173 inciso
3 del Código Penal que prescribe- violacion sexual de menor de
edad, pero sin embargo señor juez en este acto no hay pruebas de
reconocimiento médico legal .
3.- Que, por otro lado, en los delitos de Violación Sexual, es
imprescindible el reconocimiento Médico legal para establecer los
días de incapacidad y atención médica que requiere el agraviada;
30

Que, en el caso de autos, conforme al reconocimiento Médico legal


de fs. 17 a 18, que otorgó descanso Médico de cero (0) díaz, que la
agraviada se encuentra fisicamente sana,examen Ginecologico:
Genitales Externos. Vello púbico de escasa cantidad de distribución
ginecoide, vulva dentro del parametros normales, labios mayores y
labios menores sin lesiones recientes. Genitales Internos se
evidencia himen imperforado, no se aprecia desgarro himeal no
presencia de equimosis. Vagina dentro de parametros
normales; por lo que en reconocimiento médico legal se ha
probado que no es la violacion sexual en forma fehaciente y
objetiva que ésta ocacionando daño a mi patrocinado.
4.- Que, en cuanto a su declaración testimonial de ROMAN LLASHAG
VEGA que se encontraba ausencia en el hospital de Neoplacica –
Lima en donde su señora le comunica por intermedio del telefono,
indicando que habian intentado a violar a su hija, Razon por lo cual
dice que el habia dirigido en la ronda campecina es totalmente
falso señor Juez.
Que, en cuanto a su declaración testimonial de SONIA AYALA
LLASHAG en fs. 44 a 45 se manifiesta que agraviada es su prima
y por otro lado el denunciado es pariente de la agraviada, quegg
viene a ser un pariente de cuarto grado por tanto Señor Juez la
declaracion testimonial de ambas personas lo tacho, que no es
justo que ba servir testigo su familia, mas a un que ahora tambien
dice le molesta en su camino diciendo hola prima que es totalmente
falso señor juez.
5.- Señor Juez, en materia penal, el juzgamiento de un hecho
punible debe ser apreciado y valorado de manera objetiva,
atendiendo a la presencia y concurrencia de las pruebas
31

presentadas, las cuales deben ser corroboradas con las


declaraciones de las partes intervinientes en el proceso, debiendo
concluirse necesariamente en la exculpación del sujeto incriminado
por falta de relación de dichos presupuestos o en su
responsabilidad penal en atención a la vinculación directa de los
mismos.
6.- Señor Juez, dado en cuenta en fs 44 a 45, se ha resibido
declaración testimonial de SONIA AYALA LLASHAG que viene ha
ser pariente (prima) de yaneth luzmila llashag ayala, y por lo tanto
tacho.
7.- Señor Juez, para la imposición de la pena, es decir lo que merece
toda persona responsable y punible como autor concreto, pero sin
embargo señor Juez que el fiscal provincial mixta de Antonio
Raimondi se le inponga 25 años de pena privativa de libertaden su
ejecución por el mismo periodo, debiendo pagar la agraviada la
S/.1500.00/100 Nuevo Soles por concepto de reparación civil con
este acusación del fiscal Provincial que no estoy conforme.
8.- Finalmente Señor Juez, debo dejar claramente establesido que
una persona no debe ser condenado por hechos que jamas ha
cometido un ilicito penal en agravio de terseros personas y en la
secuela del proceso se ha demostrado con pruebas fehacientes
que soy una persona de conducta intachable dedicado en la
agricultura y mis obligaciones, como toda persona responsable y
dedicandome a la enseñanza de mis educados de la niñes en
general.Señor Juez por los hechos expuestos y como el criterio de
concencia que le caracteriza dendra ha bien de declarar nula e
insubsistente la acusacion fiscal o de ser distinto criterio revovar y
absolverme.
32

POR TANTO:
Sirvase Señor Juez admitir la presente petición y resolver
conforme a ley.
Llamellin 20 de mayo 2010

EXP : 075 – 2007


SECR : Narciso Araucano
Vega
SUMILLA: Presento Informe Escrito
y otros
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DEL A PROVINCIA DE
ANTONIO RAYMONDI
BUENAVENTURA JARA
VASQUEZ, en la instrucción que se
me sigue por el supuesto delito
contra la Administración Pública
Resistencia y Desobediencia a la
Autoridad y otro en agravio de los
alumnos del colegio Integrado Nº
86737 del Centro poblado de San
Antonio de Aco y otro a Ud.
Atentamente digo:
PETITORIO:
Que, recurro a la consideración de su digno
despacho a fin de presentar mis informes escritos conforme al
Decreto Legislativo que regula el proceso, dentro del plazo concedido
en cumplimiento a la Resolución Nº 19 de fecha 8 de abril de 2010,
notificado a mi persona en mi domicilio procesal señalados en autos,
con fecha 22 de abril de 2010, solicitando que declare nula conforme
la acusación fiscal de dos años de pena privativa de libertad
suspendida en mi ejecución por el mismo periodo, debiendo pagar a
favor del estado la suma S/. 500.00 Nuevo Soles por concepto de
reparación civil, bajo los siguientes consideraciones que a
continuación expongo a fin de que tenga encuentra al momento de
resolver el grado.
FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.- Señor Juez al momento de expedir la sentencia no ha tenido en
cuenta las omisiones procesales incurridos tal es así que dicha
sentencia no se encuentra arreglada a ley que debe declarar nula e
insubsistente dado que no se a actuado barias diligencias,
importantes tales como no se ha recibido la declaración del
33

procurador público del Ministerio de Educación, y así como también la


declaración del representante de la AGEL de la Provincia de Antonio
Raimondi tampoco no se a cumplido con la declaración del señor
procurador a cargo de los asuntos judiciales del Ministerio de
Educación falta de declaración testimonial del señor director del UGEL
Antonio Raimondi Llamellin, y tampoco se llevo acabo diligencias de
inspección judicial, mucho menos existe el Certificado de
antecedentes judiciales ni penales de la recurrente, no se ha
promovido ningún incidente.
2.- Señor Juez, con mi declaración instructiva de la pagina 77 al 80
quien refiere que es falso que aya faltado 53 días a mi centro de
labores,y si bien es cierto e inasistido a mi labor que soy conciente
que he tenido descanso médico por mi salud, mas aun solicite que
inclusive el señor Director no me ha querido recepcionar por lo tanto
no pude como justificarme. Señor Juez, que en el año 2006 es mentira
que he faltado infustificantemente 53 días del dictado de clases del
año escolar y a un dice que he cobrado normalmente mis
renumeraciones, que no es cierto es falso, si es bien cirto que el señor
director me hiso descontar hasta por tres meses, pese de que he
justificado mis inasistenci ente el UGEL de Antonio Raimondi.
3.- Señor Juez las Resoluciones deben ser debidamente motivada y
merituado los actuados en el proceso tales como de cargo y
descargos hecho que no ocurre con la sentencia materia de
impugnación consecuentemente debe ser inmediato por su despacho
como una Institución superior con el criterio de conciencia que le
faculta la ley nuestro ordenamiento jurídico vigente.
4.- Por otro lado se debe tener en consideración que al señor juez
expiden una sentencia condenatorio sin los elementos probatorios que
pueden constatar la comisión del ilícito penal así como la
responsabilidad recurrente toda ves que soy inocente de todo los
cargos que falsamente se me imputa y como tal debe hacer por
respetar mis derechos y que falsamente no debo ser condenada y con
simple imputaciones.
5.- Señor Juez, dado en cuenta en la pagina 202 y 203, se ha
recibido declaración testimonial de PEDRO RIOS ABRIGO que viene
a ser pariente (sobrino) del MARCELINO ABRIGO DOMINGUEZ, y
por lo tanto tacho.
6.- Señor Juez, para la imposición de la pena, es decir lo que merece
toda persona responsable de un determinado hecho típico,
antijurídico, culpable y punible como autor concreto, pero sin embargo
señor juez que el Fiscal provincial mixta de Antonio Raimondi se le
imponga 2 años de pena privativa de libertad suspendida en su
34

ejecución por el mismo periodo, debiendo pagar la acusada a favor


del estado la suma de S/ 500 Nuevo Soles por concepto de reparación
civil con este acusación del fiscal provincial que no estoy conforme.
7.- Finalmente señor juez debo dejar claramente establecido que una
persona no debe ser condenado por hechos que jamás ha cometido
un ilícito panal en agravio de terceros personas y en la secuela del
proceso se ha demostrado con pruebas fehacientes que soy una
persona de conducta intachable dedicada a mis obligaciones
educativas como toda docente responsable y dedicándome a la
enseñanza de mis educados de la niñez en general.
Señor Juez por los hechos expuestos y como el criterio de conciencia
que le caracteriza tendrá a bien de declarar nula e insubsistente la
sentencia materia de apelación o de ser de distinto criterio revocar y
absolverme.
POR TANTO:
Sírvase Señor Juez admitir la presente petición y
resolver conforme a lo solicitado es justicia.

Llamellin 04 de mayo de 2010

Secretario : Núñez P.
Exp. Nº : -2007
Escrito Nº : Uno
Sumilla : Ofrece Pruebas
documentales

SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE


MARAÑÓN

Manuel Errivares Laureano, Abogado defensor de la


denunciada Avelina Vásquez de Daga, en el expediente
penal que se le sigue, por el delito de peculado, en agravio
del Estado, a Ud. con respeto digo:
35

Que, habiendo rendido mi declaración instructiva, y para


acreditar que soy de modesta condición económica, presento 03
certificaciones firmadas por Autoridades, y coterráneos de mi lugar
de residencia, para acreditar mi buena conducta y trabajo honrado;
habiendo sido involucrada en estos hechos, por tratar de colaborar
con mi trabajo a favor de mi Pueblo.

1er. Otrosí digo: Pido a Ud. señora Juez, que se libre Exhorto al
Juzgado de Paz de mi pueblo, para cumplir con las reglas de
conducta y realizar mi control y permanencia en mi domicilio real,
pues venir a Huacrachuco me demanda tiempo, gastos y descuidar a
mis menores hijos, además del pésimo estado de las carreteras, que
me ocasionaría perder tres días (un día de ida, un día para estar en el
Juzgado y un día de regreso).

2do. Otrosí digo: Señalo domicilio procesal el indicado en mi


declaración instructiva.

Por tanto:
A Ud., señora Juez, pido librar el Exhorto respectivo, para mi
control mensual, y merituar los documentos en su oportunidad.

Huacrachuco, 16 de junio de 2008.

Secretario : Núñez P.
Exp. Nº : -2007
Escrito Nº : Uno
36

Sumilla : Ofrece Pruebas


documentales

SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE


MARAÑÓN

Manuel Errivares Laureano, Abogado defensor de la


denunciada Avelina Vásquez de Daga, en el expediente
penal que se le sigue, por el delito de peculado, en agravio
del Estado, a Ud. con respeto digo:

Que, habiendo rendido mi declaración instructiva, y para


acreditar que soy de modesta condición económica, presento 03
certificaciones firmadas por Autoridades, y coterráneos de mi lugar
de residencia, para acreditar mi buena conducta y trabajo honrado;
habiendo sido involucrada en estos hechos, por tratar de colaborar
con mi trabajo a favor de mi Pueblo.

1er. Otrosí digo: Pido a Ud. señora Juez, que se libre Exhorto al
Juzgado de Paz de mi pueblo, para cumplir con las reglas de
conducta y realizar mi control y permanencia en mi domicilio real,
pues venir a Huacrachuco me demanda tiempo, gastos y descuidar a
mis menores hijos, además del pésimo estado de las carreteras, que
me ocasionaría perder tres días (un día de ida, un día para estar en el
Juzgado y un día de regreso).

2do. Otrosí digo: Señalo domicilio procesal el indicado en mi


declaración instructiva.
37

Por tanto:
A Ud., señora Juez, pido librar el Exhorto respectivo, para mi
control mensual, y merituar los documentos en su oportunidad.

Huacrachuco, 16 de junio de 2008.

Secretario : Núñez P.
Exp. Nº : -2007
Escrito Nº : Uno
Sumilla : Ofrece Pruebas
documentales

SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE


MARAÑÓN

Manuel Errivares Laureano, Abogado defensor de la


denunciada Avelina Vásquez de Daga, en el expediente
penal que se le sigue, por el delito de peculado, en agravio
del Estado, a Ud. con respeto digo:

Que, habiendo rendido mi declaración instructiva, y para


acreditar que soy de modesta condición económica, presento 03
certificaciones firmadas por Autoridades, y coterráneos de mi lugar
de residencia, para acreditar mi buena conducta y trabajo honrado;
38

habiendo sido involucrada en estos hechos, por tratar de colaborar


con mi trabajo a favor de mi Pueblo.

1er. Otrosí digo: Pido a Ud. señora Juez, que se libre Exhorto al
Juzgado de Paz de mi pueblo, para cumplir con las reglas de
conducta y realizar mi control y permanencia en mi domicilio real,
pues venir a Huacrachuco me demanda tiempo, gastos y descuidar a
mis menores hijos, además del pésimo estado de las carreteras, que
me ocasionaría perder tres días (un día de ida, un día para estar en el
Juzgado y un día de regreso).

2do. Otrosí digo: Señalo domicilio procesal el indicado en mi


declaración instructiva.

Por tanto:
A Ud., señora Juez, pido librar el Exhorto respectivo, para mi
control mensual, y merituar los documentos en su oportunidad.

Huacrachuco, 16 de junio de 2008.

Sec. : A. Nuñez P
Exp. No. : 2008-08-P
Escrito No. : 01
Sumilla : Solicita subsanar
omisiones
39

SEÑORITA JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE


MARAÑÓN
Natalia Vidal Veramendi, en la instrucción seguida
contra Filimón Haro Chuquino por el delito de omisión a la asistencia
familiar en agravio de Genix Miguel Haro Vidal, a Ud. con el debido
respeto expongo lo siguiente:
PETITORIO:
Solicito que se digne disponer por quien corresponda se subsanen
las omisiones que aparecen de la revisión minuciosa de la
instrucción a efectos de evitar futuras nulidades en perjuicio del
agraviado quien es menor de edad y este proceso deriva del
incumplimiento de la obligación alimentaria, conforme a los siguientes
fundamentos de hecho y de derecho que paso a detallar:
A) FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.- Señorita Juez, revisando el expediente he advertido que a fojas 28
aparece la denuncia fiscal teniendo como denunciado a Filimon Haro
Chuquino y como agraviados a Jefferson Haro Herrera y Genix
Miguel Haro Vidal, aperturándose instrucción a fojas 30 siendo
inculpado Filimón Haro Chuquino y como agraviado Genix Miguel
Haro Vidal, sin embargo de la declaración instructiva del inculpado de
fojas 53, así como de la copia de su documento de identidad de fojas
50 y Ficha de Reniec de fojas 64 aparecen sus nombres correctos
como Filemón Sedequias Haro Chuquino. También aparece a fojas
1 copia de la demanda que presenté obre prorrateo de alimentos,
porque en el Expediente No. 50-99 y Expediente No. 13-98 se fijó
pensión de alimentos a favor de los menores Jefferson Haro Herrera y
Genix Miguel Haro Vidal, pero éste último solamente es mi hijo, sin
embargo el señor Fiscal a formalizado denuncia penal en agravio de
40

ambos menores, pero en el auto apertorio no se ha emitido


pronunciamiento respecto al menor agraviado Jefferson Haro Herrera,
peor aún si en el dictamen fiscal de fojas 57 se omite hacer referencia
respecto al menor Jefferson Haro Herrera, por lo que solicita
devolver los actuados al señor Fiscal para que subsane dichas
omisiones, caso contrario se corre el peligro que en segunda
instancia de declare la nulidad, con el consecuente perjuicio a mi hijo
quien es el agraviado.
Primer otrosí:
Habiendo concluido el plazo para presentar alegatos por escrito
porque fuimos notificados a fojas 60 con fecha 26 de mayo del 2008,
que no lo hice por encontrarme ausente de esta ciudad, me permito
aclarar algunos puntos expresados por el acusado para que se tengan
en cuenta al momento de sentenciar:
1.- En atención a la copia certificada de fojas 1 sobre la demanda de
prorrateo de alimentos que presenté a favor de mi menor hijo Genix
Miguel Haro Vidal cuya Partida de Nacimiento corre a fojas 3, admitida
por resolución de fojas 6, llegando a una conciliación en la Audiencia
de fojas 15 en el sentido que el padre de mi hijo debía pasar la suma
de S/. 100.00 en forma mensual, como no realizaba ningún pago se
practicó la liquidación de pensiones devengadas de fojas 18, siendo
aprobada mediante resolución de fojas 22 en la suma de S/. 4,298.40
hasta el 12 de octubre del 2007, al continuar con su voluntad de
incumplimiento se ha aperturado este proceso penal, encontrándose
para sentenciar.
2.- El acusado en su declaración instructiva de fojas 53 con
argumentos falsos pretende sustraerse de la acción penal, pero el
delito está debidamente acreditado y también su responsabilidad
41

penal, peor aun si como indicó en su manifestación se encuentra


laborando en la Municipalidad de esta Provincia, pero no ha cumplido
con su compromiso de cancelar la suma de S/. 400.0, por lo que su
rehusamiento a cumplir con la deuda subsiste, siendo su intención de
dejar en desamparo a su hijo, llegando a exponer mentiras que han
sido desvirtuadas por mi hijo en su declaración de fojas 55, así como
en mi declaración de fojas 34 (que erróneamente se ha consignado
el nombre de mi hijo en el encabezamiento, además no tiene la
firma del Secretario), por lo que sus argumentos de defensa carecen
de veracidad, que no le exime de la deuda.
3.- El acusado ha presentado los documentos de fojas 51 y 52
firmados por Elmer Miranda Aguirre, pero si se advierte de la lectura
literal ha sido redactado con fecha diciembre 2006, lo raro es que
recién lo presenta en este expediente penal, nunca lo presentó en el
Expediente de Alimentos ni en el Expediente de Prorrateo, también es
de conocimiento público que dicha persona ha abandonado el país
por encontrarse implicado en una investigación penal, de lo que
debemos presumir que ha sido elaborado exprofesamente para
favorecer al acusado. También debo indicar que los documentos de
fojas 48 y 49 son copias simples que carecen de todo valor probatorio
en un proceso, por ende no se le debe dar mérito alguno, debiendo
imponerse pena efectiva. Finalmente, debo expresar mi desacuerdo
con la suma que el señor Fiscal indica por reparación civil, la misma
que debe aumentarse a la suma de S/. 500.00 porque me ha causado
perjuicio seguir este proceso penal, ha ocasionado daño moral,
pérdida de tiempo, gastos en traslado del Anexo de San Fernando a
esta ciudad, dejar mis actividades cotidianas, pago en consulta con mi
Abogado.
42

Segundo otrosí:
Varío mi domicilio procesal al Jirón Ancash S/N (Casa del señor
Manuel Aranda), en la Oficina de mi Abogado, en donde solicito se
hagan llegar las notificaciones.
C) FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:
Artículo 139, inciso 3, de la Constitución Política del Perú.
Artículo 12 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Artículo 45, 46 del Código de Procedimientos Penales.
Artículo 149 del Código Penal.
Artículo 5, 6 del Decreto Legislativo No. 124.

Por lo expuesto:
Solicito a Ud., Señorita Juez, proveer con arreglo a ley y
oportunamente disponer subsanar las omisiones anotadas, para
posteriormente señalar fecha para la audiencia de lectura de
sentencia.
Huacrachuco, 12 de junio del 2008.

Melitón Errivares Laureano


ABOGADO
CALL No. 0198
Sec. : A. Nuñez P
Exp. No. : 2008-08-P
Escrito No. : 02
Sumilla : Presenta Alegatos
SEÑORITA JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE
MARAÑÓN
43

Melitón Errivares Laureano, Abogado de Natalia Vidal


Veramendi, en la instrucción seguida contra Filemón
Sedequias Haro Chuquino por el delito de omisión a la
asistencia familiar en agravio de Genix Miguel Haro Vidal, a
Ud. con el debido respeto expongo lo siguiente:
PETITORIO:
Cumplo con presentar los alegatos que corresponde a la parte
agraviada1 en cumplimiento a la resolución número 08 de fecha 15 de
agosto del 2008 y conforme al artículo 5 del Decreto Legislativo No.
124 para que se tengan en cuenta al momento de sentenciar:
1.- En atención a la copia certificada de fojas 1 sobre la demanda de
prorrateo de alimentos que presenté a favor de mi menor hijo Genix
Miguel Haro Vidal cuya Partida de Nacimiento corre a fojas 3,
admitida por resolución de fojas 6, llegando a una conciliación en la
Audiencia de fojas 15 en el sentido que el padre de mi hijo debía
pasar la suma de S/. 100.00 en forma mensual, como no realizaba
ningún pago se practicó la liquidación de pensiones devengadas de
fojas 18, siendo aprobada mediante resolución de fojas 22 en la
suma de S/. 4,298.40 hasta el 12 de octubre del 2007, al continuar
con su voluntad de incumplimiento se ha aperturado este proceso
penal.
2.- El acusado en su declaración instructiva de fojas 53 con
argumentos falsos pretende sustraerse de la acción penal, pero el
delito está debidamente acreditado y también su responsabilidad
penal, peor aun si como indicó en su manifestación se encuentra
laborando en la Municipalidad de esta Provincia, pero no ha

1
En uso de la facultad conferida por el artículo 290 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, debido a que mi
patrocinada reside en el Anexo de San Fernando, no existiendo medio de comunicación para hacer de su
conocimiento, pero cuento con la autorización expresa de la señora para presentar escritos.
44

cumplido con su compromiso de cancelar la suma de S/. 4,298.40,


por lo que su rehusamiento a cumplir con la deuda subsiste, siendo
su intención de dejar en desamparo a su hijo, llegando a exponer
mentiras que han sido desvirtuadas por mi hijo en su declaración
de fojas 55, así como en mi declaración de fojas 34 (no tiene la
firma del Secretario), por lo que sus argumentos de defensa
carecen de veracidad, que no le exime de la deuda.
3.- El acusado ha presentado los documentos de fojas 51 y 52
firmados por Elmer Miranda Aguirre, pero si se advierte de la
lectura literal ha sido redactado con fecha diciembre 2006, lo raro
es que recién lo presenta en este expediente penal, nunca lo
presentó en el Expediente de Alimentos ni en el Expediente de
Prorrateo de Alimentos, también es de conocimiento público que
dicha persona ha abandonado el país, de lo que debemos presumir
que ha sido elaborado exprofesamente para favorecer al acusado.
También debo indicar que los documentos de fojas 48 y 49 son
copias simples que carecen de todo valor probatorio en un proceso,
por ende no se le debe dar mérito alguno, debiendo imponerse al
acusado una pena efectiva.
4.- Finalmente, debo expresar mi desacuerdo con la suma que el
señor Fiscal indica por reparación civil, la misma que debe
aumentarse a la suma de S/. 500.00 porque me ha causado
perjuicio seguir este proceso penal, ha ocasionado daño moral,
pérdida de tiempo, gastos en traslado del Anexo de San Fernando
a esta ciudad, dejar mis actividades cotidianas, pago de Honorarios
Profesionales a mi Abogado, debiendo tener en cuenta la actitud
procesal del acusado, pues constantemente me amenaza porque
sigo este proceso, así como también me insulta porque exijo el
45

pago de la pensión en el proceso de alimentos, me amenaza con


renunciar a su trabajo que tiene en la entidad edilicia de esta
ciudad, solamente con el afán de sustraerse al pago de la pensión
alimenticia fijada.
5.- En el proceso civil nuevamente se ha realizado la liquidación de
pensiones devengadas, lo que lamentablemente al no ser materia
de pago por el acusado, originaría un nuevo proceso penal.
Estamos ante un caso en que la negativa del acusado ya es
dolosa, es decir tiene la intención de perjudicar a mi hijo, no
obstante que se encuentra estudiando en el nivel Secundario, por
lo que la sanción debe ser drástica como ya últimamente se ha
sentado precedentes en casos similares, con una pena efectiva,
que ha originado que muchos deudores cumplan con el pago total
de la pensión.
C) FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:
Artículo 139, inciso 3, de la Constitución Política del Perú.
Artículo 12 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Artículo 45, 46 del Código de Procedimientos Penales.
Artículo 149 del Código Penal.
Artículo 5, 6 del Decreto Legislativo No. 124.
Por lo expuesto:
Solicito a Ud., proveer con arreglo a ley y oportunamente
señalar fecha para la audiencia de lectura de sentencia.
Huacrachuco, 01 de setiembre del 2008.
46

EXP. Nº : 79 -2008 C
SEC. : Narciso Araucano Vega
ESCR. Nº :
SUMILLA: SOLICITO QUE DECLARE
CONSENTIDA LA .
SENTENCIA

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE


ANTONIO RAIMONDI
EMERZON PAJUELO TARAZONA, en
los seguidos con NIMIA ESTELA PEÑA
Y OTROS, sobre desalojo por ocupante
precario, a Ud., con debido respeto digo.

Que, los demandados no han presentado


ningún recurso impugnatorio, de apelación, contra la resolución Nº 12
(sentencia) de fecha 31 de marzo de 2010, recaída en autos, dentro
del plazo de ley, que recurro a su despacho para SOLICITARLE se
declare consentida la sentencia; a si mismo conforme lo ordenado en
la aludida sentencia SOLICITO a su despacho señalase fecha y hora
para la diligencia de Lanzamiento e ministración de Posesión con
dicho propósito oficiase al comisario de la Comisaría de PNP de esta
ciudad, para que preste las garantías del caso.

POR TANTO
Solicito señor Juez que provee de acuerdo a ley

Llamellin 17 de mayo de 2010

EXP. Nº : 79 -2008 C
SEC. : Narciso Araucano Vega
ESCR. Nº :
SUMILLA: SOLICITO QUE DECLARE
CONSENTIDA LA .
SENTENCIA
47

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE


ANTONIO RAIMONDI
EMERZON PAJUELO TARAZONA, en
los seguidos con NIMIA ESTELA PEÑA
Y OTROS, sobre desalojo por ocupante
precario, a Ud., con debido respeto digo.

Que, los demandados no han presentado


ningún recurso impugnatorio, de apelación, contra la resolución Nº 12
(sentencia) de fecha 31 de marzo de 2010, recaída en autos, dentro
del plazo de ley, que recurro a su despacho para SOLICITARLE se
declare consentida la sentencia; a si mismo conforme lo ordenado en
la aludida sentencia SOLICITO a su despacho señalase fecha y hora
para la diligencia de Lanzamiento e ministración de Posesión con
dicho propósito oficiase al comisario de la Comisaría de PNP de esta
ciudad, para que preste las garantías del caso.

POR TANTO
Solicito señor Juez que provee de acuerdo a ley

Llamellin 17 de mayo de 2010

EXP. Nº 074 -2009-P


SEC. : Betzabeth Rodrìguez
de Paz
ESCRITO : Nº
SUMILLA : Confrontación y otro

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE ANTONIO RAIMONDI


48

Gisella ROJAS SÁNCHEZ, en el proceso


que se le sigue contra Fiorella Gisella
Vega Espinoza, por el delito contra la
vida, el cuerpo y la salud – Lesiones
leves, a usted con respeto digo:
Que, advirtiéndose del presente proceso
se verifica, del mismo que pese a estar ordenado en autos aún no se
han llevado a cabo diligencias de suma importancia para el mejor
esclarecimiento de los hechos; siendo que conforme al artículo 72° del
Código de Procedimientos Penales: “La instrucción tiene por objeto
reunir la prueba de la realización del delito, de las circunstancias
en que se ha perpetrado y de sus móviles; establecer la distinta
participación que hayan tenido los autores y cómplices en su
ejecución o después de su realización...”; por lo que en aplicación
extensiva del artículo 202° del Código de procedimientos Penales
(para el caso de procesos sumarios); por esta única vez señor Juez
corresponde ampliarse el proceso de investigación por 15 días
adicionales en forma excepcional; por estas consideraciones,
SOLICITO: AMPLIESE en forma excepcional el plazo de 15 DIAS de
investigación; dentro de los cuales; PRACTIQUESE la diligencia de
confrontación entre la agraviada recurrente y la inculpada, por existir
contradicciones como es de verse de mi declaración preventiva y
instructiva; señalándose fecha con dicho propósito, y NOFIQUESE a
la procesada conforme a ley donde corresponda.

POR TANTO:
A usted señor Juez, invoco se sirva remitir el
presente proceso conforme a su naturaleza.
49

Llamellin, 01 de marzo de 2010

Sec. : Narciso Araucano V


Exp. No. : 074-2009-P
Escrito No. :
Sumilla : Presenta alegatos

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE ANTONIO RAIMONDI

Gisella Isaura ROJAS SÁNCHEZ, en el


proceso que se le sigue contra Fiorella
Gisella Vega Espinoza, por el delito contra la
vida, el cuerpo y la salud – Lesiones leves, a
Ud. con el debido respeto expongo lo
siguiente:

PETITORIO:
Presento mis alegatos por escrito conforme al Decreto
Legislativo que regula el Proceso Sumario, dentro del plazo concedido
en cumplimiento a la Resolución Nº 06, de fecha 26 de marzo de
2010, notificada a mi persona en mi domicilio procesal señalado en
autos, con fecha 30 de marzo de 2010, solicitando que se le condene
conforme la acusación fiscal y se me pague la suma de S/. 800.00,
50

por concepto de Reparación Civil, de acuerdo a los fundamentos de


hecho y de derecho que paso a exponer:

FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.- Señor Juez, mediante denuncia verbal presente mi denuncia por
ante el Puesto Policial PNP de Llamellín, la misma que se elaboró
el Atestado Policial N°31-2009—XIII-DTP-A-RPOL-HZ/DIVPOL-HI-
CSPNP-LL-A.A., de fs. 02 a 42, y formalizada la denuncia por el
señor Fiscal Provincial, mediante Denuncia N°64-2009-MP-FPM-
A.R., de fs. 43 a 44; se desprende que el día 03 de setiembre del
200, siendo las 19:00 p.m. aproximadamente, cuando la recurrente
y Yulisa Romelia Rodríguez Codina, y la acusada se encontraban
en el segundo nivel de las aulas del Instituto Superior Tecnológico
Público de Llamellin, en donde la acusada Fiorella Gisella Vega
Espinoza sin motivo alguno y por mi espalda me golpeo en mi ojo
izquierdo, circunstancias que la persona de Yulisa Romelia
Rodríguez Codina nos separó presentándose la persona de Liz
Eveny Capillo Trujillo, quien le agarro a Yulisa Rodríguez Codina y
ésta me llevo, las lesiones que sufrí fue la mayor parte de mi vista
lado izquierdo, habiendo sufrido traumatismo ocular, hemorragia
subconjuntival, poli contusa, fractura de arco cigomático;
causándome las lesiones descritas en el certificado médico legal de
fs. 15; por lo que existen indicios razonables y elementos de juicio
que permiten ser sancionada penalmente, además que los hechos
denunciados constituyen delito contra la vida, el cuerpo y la salud –
Lesiones Leves.
51

2.- Señor Juez, el delito contra la vida, el Cuerpo y la salud –Lesiones


leves, se encuentra previsto y sancionado por en el primer párrafo
del artículo 122° del Código Penal: “El que causa a otro un daño
en el cuerpo o en la salud que requiera más de diez y menos
de treinta días de asistencia o descanso, según prescripción
facultativa, será reprimido con pena privativa de libertad no
mayor de dos años y con sesenta a ciento cincuenta días-
multa.”.
3.- Que, por otro lado, en los delitos de lesiones, es imprescindible el
certificado médico legal para establecer los días de incapacidad y
atención médica que requiere el agraviado; Que, en el caso de
autos, conforme al certificado médico legal de fs. 15, me otorgó
incapacidad médico legal; por lo que en la instrucción, se ha
probado en forma fehaciente y objetiva que ésta acusada me ha
causado lesiones, dado los días de atención facultativa e
incapacidad médico legal.

4.- Que, en cuanto a la responsabilidad de la acusada respecto del


ilícito penal investigado, ello se acredita con la propia declaración
instructiva de la acusada Fiorella Gisella Vega Espinoza, de fs. 66 y
67; reconociendo que efectivamente me causo lesiones descritas
en el Certificado de médico legal; alegando que solo me cogió de
mi hombro y me sacudió, constituyendo solo argumento de defensa
a fin de evadir su responsabilidad penal; coartada que queda
desvirtuada con mi declaración, corroborada con la testimonial de
Yulisa Romellia Rodríguez Codina, de fs. 27 a 28; por lo que en
autos se encuentra acreditada la materialidad del delito de lesiones
leves, así como la vinculación de la acusada en su comisión.
52

5.- Señor Juez, en materia penal, el juzgamiento de un hecho punible


debe ser apreciado y valorado de manera objetiva, atendiendo a la
presencia y concurrencia de las pruebas presentadas, las cuales
deben ser corroboradas con las declaraciones de las partes
intervinientes en el proceso, debiendo concluirse necesariamente
en la exculpación del sujeto incriminado por falta de relación de
dichos presupuestos o en su responsabilidad penal en atención a la
vinculación directa de los mismos, razón por la cual el artículo IX
del Título Preliminar del Código Penal consagra el principio de
lesividad, en el sentido que para la imposición de la pena
necesariamente se precisa de una lesión o puesta en peligro de
bienes jurídicos tutelados por la ley, que en este caso es mi
integridad física.

6.- Señor Juez, para la imposición de la pena, es decir, la que merece


toda persona responsable de un determinado hecho típico,
antijurídico, culpable y punible como autor concreto, corresponde
señor Magistrado: CONDENARLA a la acusada Fiorela Gisella
Vega Espinoza, a 2 AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD;
más el pago de CIEN DIAS MULTA a favor del Estado; y FÍJESE:
por concepto de reparación Civil la suma de S/. 800.00 a mi favor.

POR LO TANTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, proveer con arreglo a ley y
oportunamente SEÑALASE fecha para la Audiencia de Lectura de
Sentencia.
Llamellin, 12 de abril de 2010.
53

También podría gustarte