Este documento presenta un cuestionario y ejercicios sobre administración para los estudiantes del Instituto "18 de marzo". El cuestionario incluye preguntas sobre la definición de administración, las diferentes épocas históricas y sus sistemas de administración, y figuras importantes como Taylor. Los estudiantes deben emparejar términos con las épocas correctas y determinar si afirmaciones sobre la historia de la administración son verdaderas o falsas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas3 páginas
Este documento presenta un cuestionario y ejercicios sobre administración para los estudiantes del Instituto "18 de marzo". El cuestionario incluye preguntas sobre la definición de administración, las diferentes épocas históricas y sus sistemas de administración, y figuras importantes como Taylor. Los estudiantes deben emparejar términos con las épocas correctas y determinar si afirmaciones sobre la historia de la administración son verdaderas o falsas.
Este documento presenta un cuestionario y ejercicios sobre administración para los estudiantes del Instituto "18 de marzo". El cuestionario incluye preguntas sobre la definición de administración, las diferentes épocas históricas y sus sistemas de administración, y figuras importantes como Taylor. Los estudiantes deben emparejar términos con las épocas correctas y determinar si afirmaciones sobre la historia de la administración son verdaderas o falsas.
Este documento presenta un cuestionario y ejercicios sobre administración para los estudiantes del Instituto "18 de marzo". El cuestionario incluye preguntas sobre la definición de administración, las diferentes épocas históricas y sus sistemas de administración, y figuras importantes como Taylor. Los estudiantes deben emparejar términos con las épocas correctas y determinar si afirmaciones sobre la historia de la administración son verdaderas o falsas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
División de Estudios Superiores del Instituto 18 de marzo Administración I
División de Estudios Superiores del Instituto
"18 de marzo"
Administración I
Semestre:1 Grupo:V1C1
Actividad 1
"Cuestionario y ejercicios"
Antonio Martínez Perea a 28 de septiembre de 2022
División de Estudios Superiores del Instituto 18 de marzo Administración I
Autoevaluación: 1-. Relaciona las columnas. Anota en el paréntesis la letra correspondiente a la respuesta correcta.
(c) Proceso a través del cual se
coordinan y optimizan los recursos de un grupo social con el fin de lograr la máxima eficacia.
(d) En aquella época surgieron los
gremios.
(a) La administración se ejercía
mediante una estricta supervisión del trabajo y el castigo físico. a) Antigüedad Grecolatina. (e) Se contrataban especialistas para el b) Feudalismo. estudio de problemas técnicos de c) Administración. materiales, procesos e instrumentos de d) Grandes Civilizaciones. medición. e) Revolución Industrial.
(b) Las relaciones sociales se
caracterizaron por un régimen de servidumbre. División de Estudios Superiores del Instituto 18 de marzo Administración I
2. En el paréntesis de la derecha, escribe una V si es verdadero o una F si es falso.
A) Taylor realizó grandes administración científica o la
aportaciones para la ingeniería industrial.
(V)
B) La principal característica de la (F)
administración en la época colonial era el estado teocrático con administración centralizada y la creación de la numeración vigesimal. C) En la época clásica los obrajes (F) se dividían en dos clases: abiertos y cerrados. D) Durante el siglo XVI proliferaron las haciendas, que eran (F) unidades de producción basadas en los latifundios y el sistema de control de los trabajadores. E) El siglo XX se caracterizó por (F) grandes avances tecnológicos: automatización de los procesos, tecnologías de información y su utilización en las empresas. F) La administración es la (V) estructura en que se basa el desarrollo económico y social de la comunidad.