Impresora HP Latex Serie 300 Guía Del Usuario
Impresora HP Latex Serie 300 Guía Del Usuario
Impresora HP Latex Serie 300 Guía Del Usuario
© 2016-2020 HP Development Company, L.P. La información contenida en este documento Microsoft® y Windows® son marcas registradas
podrá ser modificada sin previo aviso. estadounidenses de Microsoft Corporation.
1 Introducción ............................................................................................................................................................................................... 1
Presentación de la impresora ................................................................................................................................................. 2
Modelos de impresoras ........................................................................................................................................................... 2
Documentación ......................................................................................................................................................................... 3
Precauciones de seguridad ..................................................................................................................................................... 3
Componentes principales de la impresora ........................................................................................................................... 9
Panel frontal ........................................................................................................................................................................... 11
HP Latex Mobile ...................................................................................................................................................................... 21
Servidor web incorporado .................................................................................................................................................... 23
Instrucciones de software y conectividad .......................................................................................................................... 30
Configuración avanzada de red ............................................................................................................................................ 32
Encendido y apagado de la impresora ................................................................................................................................ 39
Reinicio de la impresora ........................................................................................................................................................ 40
ESWW iii
Omitir seguridad de inicio de trabajo .................................................................................................................................. 84
Almacenamiento del sustrato .............................................................................................................................................. 84
El sustrato no se puede cargar correctamente ................................................................................................................. 85
Sustrato mal colocado ........................................................................................................................................................... 85
El sustrato se ha atascado .................................................................................................................................................... 86
El sustrato está deformado o arrugado ............................................................................................................................. 88
El sustrato ha encogido o se ha ensanchado .................................................................................................................... 89
El sustrato se ha deformado como un arco ....................................................................................................................... 90
El sustrato es adhesivo y provoca manchas y roturas ..................................................................................................... 90
La cuchilla automática no funciona ..................................................................................................................................... 91
Atasco de sustrato en el rodillo de recogida de papel ..................................................................................................... 91
El rodillo de recogida de papel no enrolla .......................................................................................................................... 91
iv ESWW
Sustitución de un cartucho de tinta .................................................................................................................................. 137
No se puede insertar un cartucho de tinta ...................................................................................................................... 141
Limpieza (recuperación) de los cabezales de impresión ............................................................................................... 141
Alineación de los cabezales de impresión ....................................................................................................................... 142
En el panel frontal se recomienda sustituir o volver a insertar un cabezal de impresión ....................................... 144
Sustitución de un cabezal de impresión .......................................................................................................................... 144
No se puede insertar un cabezal de impresión ............................................................................................................... 150
Limpieza de las conexiones eléctricas de un cabezal de impresión ........................................................................... 151
Sustituya el cartucho de mantenimiento ......................................................................................................................... 155
No se puede insertar el cartucho de mantenimiento .................................................................................................... 158
Limpie y lubrique la varilla del carro ................................................................................................................................. 158
Limpieza de la tira del codificador ..................................................................................................................................... 160
Limpieza de la platina ......................................................................................................................................................... 161
Limpieza de la ventana del sensor de avance del sustrato .......................................................................................... 163
Limpieza del exterior de la impresora .............................................................................................................................. 163
Traslado o almacenamiento de la impresora ................................................................................................................. 164
Mantenimiento del servicio ................................................................................................................................................ 164
ESWW v
Especificaciones ecológicas ............................................................................................................................................... 185
Especificaciones ambientales ............................................................................................................................................ 185
Especificaciones acústicas .................................................................................................................................................. 186
vi ESWW
1 Introducción
● Presentación de la impresora
● Modelos de impresoras
● Documentación
● Precauciones de seguridad
● Panel frontal
● HP Latex Mobile
● Reinicio de la impresora
ESWW 1
Presentación de la impresora
Su dispositivo es una impresora de inyección de tinta a color diseñada para imprimir imágenes de gran calidad en
sustratos flexibles. A continuación se indican algunas de las principales características de la impresora:
● Calidad de impresión más nítida, transiciones homogéneas y finos detalles con 1200 dpi reales
● Impresión en una amplia gama de sustratos, entre los que se incluyen los sustratos más económicos, sin
recubrimiento y compatibles con los solventes
● Valore el uso no laminado resistente a rayones en comparación con tintas solventes físicas en pancartas de
PVC y SAV
● Impresiones duraderas con un tiempo de permanencia de exposición en el exterior de hasta tres años sin
laminar, cinco años laminadas
Para enviar trabajos de impresión a la impresora, necesitará el software de procesador de imágenes de trama
(RIP), que debe ejecutarse en un equipo a parte. El software de RIP está disponible a través de varias compañías.
Modelos de impresoras
HP Latex 315 HP Latex 335 HP Latex 365 HP Latex 375
Eje de 2 pulg. para Eje de 2 pulg. para Eje de 3 pulg. para Eje de 3 pulg. para
HP Latex de 54 pulg. HP Latex de 64 pulg. impresora HP Latex de impresora HP Latex de
(incluido adaptador de (incluido adaptador de 64 pulg. 64 pulg.
eje de 2 a 3 pulg.) eje de 2 a 3 pulg.)
Kit de mantenimiento del Kit de mantenimiento del Kit de mantenimiento del Kit de mantenimiento del
usuario para HP Latex usuario para HP Latex usuario para HP Latex usuario para HP Latex
300/500 300/500 300/500 300/500
Eje de 2 pulg. para Eje de 2 pulg. para Eje de 2 pulg. para Eje de 2 pulg. para
HP Latex de 54 pulg. HP Latex de 64 pulg. HP Latex de 64 pulg. HP Latex de 64 pulg.
(incluido adaptador de (incluido adaptador de (incluido adaptador de (incluido adaptador de
eje de 2 a 3 pulg.) eje de 2 a 3 pulg.) eje de 2 a 3 pulg.) eje de 2 a 3 pulg.)
Kit de mantenimiento del Kit de mantenimiento del Kit de mantenimiento del Kit de mantenimiento del
usuario para HP Latex usuario para HP Latex usuario para HP Latex usuario para HP Latex
300/500 300/500 300/500 300/500
Cartuchos de tinta para Cartuchos de tinta para Cartuchos de tinta para Cartuchos de tinta para
HP 831 Latex HP 831 Latex HP 831 Latex HP 831 Latex
Cartuchos de tinta de 3
litros para HP 871
Documentación
Los siguientes documentos pueden descargarse desde http://www.hp.com/go/latex300/manuals/:
● Información de introducción
● Información legal
● Garantía limitada
Las imágenes de los códigos QR ubicados en algunas partes de esta guía del usuario proporcionan enlaces a
explicaciones adicionales en vídeo de determinados temas. Para ver un ejemplo de dicha imagen, consulte
Componentes principales de la impresora en la página 9.
Precauciones de seguridad
Antes de utilizar la impresora, lea las siguientes precauciones de seguridad para asegurarse de utilizar
adecuadamente el equipo.
El usuario es responsable de disponer de la formación técnica adecuada y de la experiencia necesaria para ser
consciente de los peligros a los que se expone al realizar una tarea y adoptar en consecuencia las medidas
necesarias con el fin de minimizar el riesgo al propio usuario y a otras personas.
ESWW Documentación 3
Directrices generales de seguridad
En el interior de la impresora no existe ninguna pieza que el usuario pueda reparar, a excepción de las que cubre
el programa de autorreparación por parte del cliente de HP (consulte http://www.hp.com/go/selfrepair/). Deje la
reparación del resto de piezas en manos de un representante del servicio técnico cualificado.
Apague la impresora y póngase en contacto con el representante de asistencia al cliente en los siguientes casos:
Tenga especial cuidado con las zonas marcadas con etiquetas de advertencia.
● La impresora solo debe enchufarse en las tomas de la red de alimentación conectadas a tierra.
● No quite ni abra las tapas o los enchufes de ningún otro sistema cerrado.
Peligro de calentamiento
Los subsistemas de polimerización de la impresora funcionan a altas temperaturas y pueden provocar
quemaduras si se tocan. Para evitar lesiones personales, siga las siguientes precauciones:
● Espere a que la impresora se enfríe cuando acceda a la zona de polimerización interna y la platina de salida
en caso de atasco del sustrato.
● El cliente es responsable de cumplir con los requisitos de la impresora y del código eléctrico según la
jurisdicción local del país donde está instalado el equipo. Utilice la tensión de la fuente de alimentación
especificada en la etiqueta.
● Conecte los cables de alimentación a las líneas dedicadas, cada una protegida por un interruptor
automático de derivación, conforme a la información que se detalla en la guía sobre la preparación del sitio.
No utilice una regleta (toma de alimentación trasladable) para conectar ambos cables de alimentación.
● Utilice únicamente los cables de alimentación que HP suministra con la impresora. No utilice un cable de
alimentación dañado. No utilice los cables de alimentación con otros productos.
● Tenga cuidado de no derramar líquidos en la impresora. Después de la limpieza, asegúrese de que todos
los componentes estén secos antes de volver a utilizar la impresora.
● No utilice aerosoles que contengan gases inflamables dentro o cerca de la impresora. No utilice la
impresora en una atmósfera explosiva.
● No cargue sustratos cuyas temperaturas de ignición automática sean inferiores a los 250 °C (482 °F). Si
esta información no está disponible, la impresión debe ser supervisada en todo momento. Consulte la nota
abajo.
NOTA: Método de prueba basado en el estándar EN ISO 6942:2002; Evaluación de los materiales y de los
montajes de los materiales cuando se ven expuestos a una fuente de radiación térmica, método B. Las condiciones
de la prueba, para determinar la temperatura cuando el sustrato comienza la ignición (con llama o sin llama)
fueron las siguientes: Densidad del flujo térmico: 30 kW/m², calorímetro de cobre, termopar de tipo K.
Peligro mecánico
La impresora tiene piezas móviles que podrían provocar lesiones. Para evitar lesiones personales, siga las
siguientes precauciones cuando trabaje cerca de la impresora.
● Mantenga la ropa y todas las partes del cuerpo lejos de las piezas móviles de la impresora.
● Si tiene el cabello largo, intente llevarlo recogido de forma que no caiga sobre la impresora.
● Asegúrese de que las mangas o guantes no queden atrapados en las piezas móviles.
● Evite permanecer cerca de ventiladores, que podrían causar lesiones y también afectar a la calidad de
impresión (obstruyendo la circulación del aire).
Ventilación
Asegurarse de que la sala en la que está instalado el sistema cumple con las directrices y normativas locales de
salud y seguridad medioambiental.
Es necesario proporcionar una ventilación suficiente para garantizar que la exposición potencial se controle
adecuadamente. Consulte las hojas de datos de seguridad disponibles en http://www.hp.com/go/msds para
identificar los ingredientes químicos de sus consumibles de tinta. Los niveles de ciertas sustancias en su entorno
dependen de las variables del área de trabajo que están bajo su control, como el tamaño de la sala, el
rendimiento de la ventilación y la duración del uso de los equipos. Póngase en contacto con su especialista en
salud y seguridad medioambiental para que le aconseje sobre las medidas adecuadas que debe adoptar en su
ubicación.
Aire acondicionado
Además de la ventilación de aire del exterior para prevenir la exposición a riesgos para la salud, considere la
posibilidad de preservar los niveles ambientales del lugar de trabajo garantizando las condiciones climáticas de
funcionamiento especificadas en este documento (consulte Especificaciones ambientales en la página 185) para
evitar provocar un funcionamiento incorrecto de los equipos y molestias a los operadores. Los sistemas de aire
acondicionado en el área de trabajo deberán tener en cuenta que el equipo genera calor. Normalmente, la
disipación de potencia de la impresora es:
Los sistemas de aire acondicionado deben cumplir con las directrices y normativas locales de salud y seguridad
medioambiental.
● Para manipular rollos de sustratos pesados es posible que se necesite más de una persona. Se debe tener
cuidado para evitar sobrecargas o lesiones de espalda.
● Cuando manipule rollos de sustrato pesados, póngase un equipo de protección personal, incluido guantes y
botas.
Advertencias y precauciones
Los símbolos siguientes se publican en este manual para garantizar el uso correcto de la impresora e impedir
que resulte dañada. Siga las instrucciones marcadas con estos símbolos.
¡ADVERTENCIA! El hecho de no seguir las directrices marcadas con este símbolo podría tener como resultado
lesiones graves o incluso mortales.
PRECAUCIÓN: El hecho de no seguir las directrices marcadas con este símbolo podría tener como resultado
lesiones leves o daños en la impresora.
Etiquetas de advertencia
Etiqueta Explicación
La imagen anterior es un código QR que contiene un enlace a un vídeo; consulte Documentación en la página 3.
Vista frontal
1. Cartucho de tinta
2. Platina
3. Cabezal de impresión
4. Carro de cabezales de impresión
5. Panel frontal
6. Cartucho de mantenimiento
7. Palanca de sujeción del sustrato
8. Palanca de bloqueo del eje
9. Motor del rodillo de recogida de papel
Vista posterior
Accesorio de carga
El accesorio de carga le ayuda a cargar algunos tipos de sustrato que difícilmente se podrían cargar sin él.
Consulte Accesorio de carga (solo para 365 y 375) en la página 62.
Panel frontal
Introducción al panel frontal
El panel frontal es una pantalla táctil que dispone de una interfaz de usuario gráfica; se encuentra en la parte
delantera de la impresora, a la derecha. Le permite controlar completamente la impresora: desde el panel frontal
puede ver información sobre la impresora, cambiar la configuración de la impresora, realizar calibraciones y
pruebas, entre otros. En el panel frontal también se muestran alertas (mensajes de advertencia y de error)
cuando es necesario.
Hay una pantalla de inicio alternativa que puede ver al deslizar el dedo por la pantalla hacia la izquierda. En ella
se resume el estado de los cartuchos de tinta, el sustrato y el documento de impresión actual.
El panel frontal tiene una gran zona central en la que se muestra información e iconos dinámicos. A la izquierda y
a la derecha se pueden observar hasta seis iconos fijos en distintos momentos. No suelen mostrarse todos a la
vez.
● En la parte superior izquierda de la pantalla aparece un mensaje que muestra el estado de la impresora o la
alerta actual más importante. Pulse sobre este mensaje para ver una lista de todas las alertas actuales,
junto con un icono que indica la gravedad de cada alerta. Puede pulsar sobre una alerta para obtener ayuda
para resolver el problema.
● En la parte superior derecha, pulse para activar o desactivar las luces de iluminación de la zona de
impresión.
● Pulse para ver el estado del sustrato y realizar operaciones relacionados con la gestión de
sustratos.
● Pulse para abrir la Biblioteca de sustratos y acceder a la extensa biblioteca en línea de preajustes
de sustratos.
● Pulse para ver información sobre el trabajo que está imprimiendo en ese momento.
● Pulse para ver el estado del suministro de tinta y realizar operaciones con los cabezales de
impresión.
● Pulse para ver el estado de las redes e Internet y cambiar ajustes relacionados.
Si la impresora permanece inactiva durante un tiempo, pasa al modo de suspensión y se apaga la pantalla del
panel frontal. Para cambiar el tiempo que debe transcurrir antes de pasar al modo de reposo, pulse y, a
continuación, Configuración > Opciones panel frontal > Tiempo espera modo reposo. Puede establecer el tiempo
desde 5 a 240 minutos. El valor predeterminado es de 25 minutos.
Si se produce alguna interacción externa con la impresora, ésta sale del modo de suspensión y se enciende la
pantalla del panel frontal.
● Si comprende el idioma actual del panel frontal, acceda al panel frontal y pulse y, a continuación,
Configuración > Opciones panel frontal > Idioma.
● Si no comprende el idioma actual del panel frontal, comience con la impresora apagada. Enciéndala. Tan
pronto como el icono de aparezca, presiónelo durante unos pocos segundos. Cuando todos los iconos
hayan aparecido en el panel frontal, pulse seguido de . El panel frontal parpadeará brevemente.
Cualquiera que sea el método empleado, el menú de selección de idioma aparecerá en el panel frontal.
Establecimiento de la altitud
Si va a utilizar su impresora a una altitud de 500 m por encima del nivel del mar, acceda al panel frontal y pulse
y, a continuación, Configuración > Seleccionar altitud para indicar la altitud de funcionamiento de la
impresora.
La temperatura de polimerización durante este período de espera viene configurado automáticamente por la
impresora.
Las unidades de medida también se pueden cambiar en el Servidor Web Incorporado. Consulte Acceso al
Servidor Web Incorporado en la página 25.
Puede ver el nivel de tinta de los cartuchos pulsando en la pantalla de inicio del panel frontal.
● Estado
● Capacidad
● Número de producto
● Número de serie
● Fecha de caducidad
● Estado de garantía
● Fabricante
Estos son los posibles mensajes sobre el estado del cartucho de tinta que puede ver en el panel frontal:
● Incorrecto: el cartucho es incompatible con esta impresora. El mensaje incluye una lista de cartuchos
compatibles.
También puede ver el estado de los cartuchos de tinta en el Servidor Web Incorporado. Consulte Acceso al
Servidor Web Incorporado en la página 25.
1. En el panel frontal de la pantalla de inicio, pulse (HP Latex 365 y 375) o sobre el icono del cabezal
● Estado
● Número de producto
● Número de serie
● Tinta inyectada
● Estado de garantía
● Fecha de instalación
Estos son los posibles mensajes relativos a los cabezales de impresión que puede ver en el panel frontal:
● Reinsertar: se recomienda que retire el cabezal y vuelva a insertarlo. Si esto no surte efecto, limpie las
conexiones eléctricas (consulte Limpieza de las conexiones eléctricas de un cabezal de impresión
en la página 151). Si tampoco surte efecto, sustituya el cabezal de impresión por otro nuevo (consulte
Sustitución de un cabezal de impresión en la página 144).
● Sustituir: el cabezal de impresión falla. Sustituya el cabezal de impresión por otro que funcione (consulte
Sustitución de un cabezal de impresión en la página 144).
● Tinta que no es de HP: tinta de un cartucho de tinta usado, rellenado o falsificado que ha pasado por el
cabezal de impresión. Consulte el documento sobre la garantía limitada que se suministra con la impresora
para obtener detalles sobre las implicaciones de la garantía.
Para ejecutar la comprobación del sistema de archivos, acceda al panel frontal y pulse y, a continuación,
Tareas de mant. prevent. > Comprueba sistema archivos.
Si la impresora detecta daños en el sistema de archivos, por ejemplo, después de que se produzca un problema
de software grave, puede iniciar una comprobación del sistema de archivos automáticamente. Este proceso
puede tardar alrededor de diez minutos.
Alertas de la impresora
La impresora puede comunicar dos tipos de alertas:
● Advertencias: cuando la impresora requiere la atención del usuario para que realice un ajuste, como una
calibración, el mantenimiento preventivo o la sustitución del cartucho de tinta.
● Consejo: cuando la actualización del firmware está disponible o el firmware descargado está listo para
instalarse.
● Pantalla del panel frontal: el panel frontal muestra las alertas en la parte superior izquierda de la pantalla
(barra de notificación).
Solo se muestra una alerta a la vez. Si presiona la barra de notificación, se muestran todas las alertas
actuales de la impresora. La lista de alertas puede plegarse pulsando o deslizando hacia arriba la fila
inferior de la lista.
● Servidor Web Incorporado: el Servidor Web Incorporado muestra solo una alerta, que se considera la más
importante.
Una alerta puede requerir que lleve a cabo una operación de mantenimiento; consulte Mantenimiento del
hardware en la página 136.
Estados de la impresora
La impresora puede tener uno de los estados siguientes; alguno de ellos requieren un tiempo de espera.
● Preparada (fría): la impresora está encendida, pero todavía no ha impreso y los calentadores no están
encendidos.
● Preparándose para imprimir: la impresora está calentando los calentadores y preparando los cabezales.
Este proceso tarda entre 1 y 6 minutos.
● Impresión
● Finalizando: la impresora se está enfriando y se está preparando para el modo en espera. Este proceso
tarda entre 0.5 y 5 minutos.
Puede seleccionar la opción de impresión continua a través del software RIP certificado. Sin impresión continua,
la impresora polimeriza cada trabajo por separado y después enrolla el sustrato de nuevo en la zona de
impresión antes de empezar a imprimir el siguiente trabajo que esté en cola. Esto prolonga el proceso de
impresión. La impresión continua permite ahorrar tiempo al continuar con el siguiente trabajo en la cola de
impresión sin necesidad de parar (anidamiento), si utiliza el mismo modo de impresión y resolución.
NOTA: Deberá utilizarse el mismo modo y resolución para todos los trabajos en la cola RIP seleccionados para
la impresión continua, para que así se pueda optimizar el tiempo total de polimerización.
Los márgenes laterales para un determinado trabajo se seleccionan en el software del RIP; Si el trabajo supera la
anchura del sustrato, se recortará.
El panel frontal ofrece ajustes adicionales para los márgenes superior e inferior: consulte Márgenes
en la página 184. Estos ajustes se aplican solamente a impresiones simples cuando no se utiliza la cuchilla. Los
márgenes superior e inferior no se aplican durante el proceso de impresión a doble cara.
Para establecer el margen superior en el panel frontal, pulse y, a continuación, Sustrato > Opciones
manejo sustrato > Margen superior adicional.
Para establecer el margen inferior en el panel frontal, pulse y, a continuación, Sustrato > Opciones manejo
sustrato > Margen inferior adicional.
NOTA: El margen superior/inferior adicional establecido en el panel frontal se aplica además del margen
superior/inferior seleccionado en el RIP.
Antes de solicitar una impresión interna, asegúrese de que se ha cargado sustrato y de que en la pantalla del
panel frontal aparece el mensaje Preparada.
Para imprimir una impresión interna, pulse y, a continuación, Configuración > Impresiones internas y
seleccione el tipo de impresión interna que desee.
● Informe de uso: muestra estimaciones del número total de impresiones, número de impresiones por
familia de sustrato, número de impresiones por opción de calidad de impresión y cantidad total de tinta
utilizada por color. No se garantiza la precisión de estas estimaciones.
● En el Servidor Web Incorporado, acceda a la ficha Principal y seleccione Historial > Uso. Consulte Servidor
web incorporado en la página 23.
● En el panel frontal, pulse y, a continuación, Configuración > Impresiones internas > Impresiones de
información usuario > Imprimir informe de uso.
NOTA: HP Latex Mobile es compatible con iOS 7 y Android 4.1.2 o una versión posterior y requiere que la
impresora y el smartphone o tablet estén conectados a Internet.
● Las alertas le mantendrán informado sobre los suministros, el recorrido del sustrato y las situaciones para
las que la impresora no está preparada.
● Diríjase a su impresora y actúe una vez que haya recibido una alerta.
● Esté al tanto de los niveles de tinta y la cantidad de sustrato restante para evitar sorpresas y responda en
consecuencia.
● Utilice su tablet para visualizar las métricas. Envíe esta información a su equipo por correo electrónico para
obtener más información sobre el uso de tinta y sustrato, así como sobre la productividad por impresora o
trabajo y utilícela para mejorar la planificación y las operaciones.
NOTA: Las actualizaciones de la impresora se producen aproximadamente cada cinco minutos durante el
proceso de impresión y cada varias horas cuando la impresora está inactiva. En determinadas
circunstancias, las actualizaciones de la impresora se pueden retrasar debido a errores del sistema, atascos
con determinados sustratos, al producirse un corte de alimentación. En estos casos la pantalla del panel de
la aplicación muestra el último estado conocido de la impresora.
5. Continúe hasta ver las opciones Sí, deseo participar, Enviar también el número de serie de la impresora y
Enviar también datos a los servicios de la impresora. Seleccione todas.
También puede utilizar el servidor web incorporado en lugar del panel frontal.
6. Introduzca la identificación de servicio y la identificación de la cuenta desde su dispositivo móvil y haga clic
en Registrar.
7. La pantalla siguiente le indica que el servicio HP Latex to Go le enviará los datos de estado de la impresora
a los dispositivos conectados a través de Internet. Haga clic en Aceptar.
Puede acceder al Servidor Web Incorporado remotamente a través de un navegador Web convencional que se
ejecute en un ordenador cualquiera. Consulte Acceso al Servidor Web Incorporado en la página 25.
La ventana del Servidor Web Incorporado muestra tres fichas separadas. Los botones que aparecen junto a cada
una de las páginas ofrecen acceso a la ayuda en línea y al pedido de suministros.
Ficha Principal
La ficha Principal ofrece información sobre los siguientes elementos:
Ficha Configuración
La ficha Configuración incluye opciones para completar estas tareas:
● Actualizar el firmware
Ficha Soporte
La ficha Asistencia ofrece distintos tipos de ayuda para la impresora.
● Solución de problemas
● Acceder a los enlaces de HP para obtener asistencia técnica relativa a la impresora y los accesorios
● Acceder a páginas de soporte de servicios que muestren datos actuales e históricos sobre la utilización de
la impresora
Para utilizar el Servidor Web Incorporado en cualquier ordenador, abra su navegador Web y escriba la dirección IP
de la impresora en la barra de direcciones del navegador. La dirección IP de la impresora aparece en el panel
frontal de la impresora, tras pulsar el icono .
Si sigue estas instrucciones pero no puede abrir el Servidor Web Incorporado, consulte No se puede acceder al
Servidor Web Incorporado en la página 172.
Para cambiar el idioma, deberá cambiar el ajuste del idioma del navegador Web. Por ejemplo, en Chrome,
asegúrese de que el idioma que desea está en la parte superior de la lista en el cuadro de diálogo en
Configuración, Idioma (en ver configuración avanzada); Por ejemplo, en Internet Explorer 8, vaya al menú
Herramientas y seleccione Opciones de Internet > Idiomas. Asegúrese de que el idioma que desea se encuentra
al principio de la lista del cuadro de diálogo.
Para obtener más información, consulte la ayuda en línea del Servidor Web Incorporado.
Si olvida la contraseña de administrador, puede eliminar la contraseña actual desde el panel frontal: pulse
y, a continuación, Configuración > Conectividad > Avanzadas > Servidor Web Incorporado > Restablecer
contraseña EWS.
NOTA: En el panel frontal, pulse y, a continuación, Configuración > Acuerdo de uso compartido de datos
de la impresora.
Si el Acuerdo de uso compartido de datos de la impresora se ha activado antes de hacer clic en el botón Aplicar,
se ejecuta una prueba de conectividad automáticamente para determinar si los datos de dicho acuerdo se han
entregado correctamente a HP.
Si la prueba se realiza correctamente, la configuración está completa y se puede proceder con cualquier otra
página del Servidor Web Incorporado o cerrar la ventana del navegador. Si la prueba falla, siga las instrucciones
para intentar identificar y solucionar el problema.
La página Estado y prueba del PDSA de la pestaña Acuerdo de uso compartido de datos de la impresora puede
utilizarse para comprobar el estado actual (activado o no, datos anónimos o no), así como para ejecutar una
prueba de conectividad para comprobar que los datos del acuerdo pueden entregarse correctamente a HP.
La página Consumibles muestra el estado del sustrato cargado, los cartuchos de tinta, los cabezales de
impresión, el calentador y el cartucho de mantenimiento.
Para obtener más información, haga clic en Haga clic para ver los detalles.
● Servidor SMTP. Se trata de la dirección IP del servidor de correo saliente (Simple Mail Transfer
Protocol o SMTP) que procesa todos los mensajes de correo electrónico de la impresora. Si el servidor
de correo electrónico requiere autenticación, las notificaciones por correo electrónico no funcionarán.
● Dirección de correo electrónico de la impresora. Cada mensaje de correo electrónico que envía la
impresora debe incluir una dirección de retorno. Esta dirección no tiene que ser una dirección de
correo electrónico real y funcional, pero debe ser exclusiva para que los destinatarios del mensaje
puedan identificar la impresora que lo envió.
3. Haga clic en el icono Nuevo para solicitar nuevas notificaciones, o bien haga clic en el icono Editar para
editar las notificaciones que ya se hayan configurado. A continuación, especifique las direcciones de correo
electrónico a las que se envían las notificaciones y seleccione los incidentes que van a producir los
mensajes de notificación.
● Ver las estadísticas de uso de la impresora para una tarea determinada, consulte Comprobación de las
estadísticas de uso de un trabajo en la página 29.
● Ver estadísticas de uso de la impresora durante todo el tiempo de vida de la impresora (consulte
Comprobación de las estadísticas de uso de la vida de la impresora en la página 29).
● Utilice una aplicación de terceros para solicitar el estado, el consumo o los datos de contabilidad de
trabajos de la impresora a través de Internet. La impresora suministra datos en formato XML a la aplicación
cada vez que se le solicita. HP proporciona un kit de desarrollo de software (Software Development Kit)
para facilitar el desarrollo de dichas aplicaciones.
● En el Servidor Web Incorporado, acceda a la ficha Principal y seleccione Historial > Uso.
● En el panel frontal, pulse y, a continuación, Configuración > Impresiones internas > Impresiones de
información usuario > Imprimir informe de uso.
2. Asegúrese de que el servidor de correo saliente está configurado para permitir la transmisión de los
mensajes de correo electrónico que enviará el producto.
9. Especifique una dirección de correo electrónico para el producto. No es necesario que esta última sea una
dirección de correo electrónico válida, ya que el producto no va a recibir mensajes; pero debe tener el
formato de una dirección de correo electrónico. Sirve para identificar al producto cuando envía mensajes de
correo electrónico.
13. Establezca Enviar archivos de contabilidad cada con la frecuencia con la que desea que se envíe la
información; puede elegir un número determinado de días o de impresiones.
14. Quizás desee establecer la opción Excluir datos personales del mensaje de la cuenta en Activada para que
los mensajes de contabilidad no incluyan información personal. Si esta opción está Desactivada, se incluirá
información como el nombre de usuario, el nombre del trabajo y el ID de cuenta.
Cuando haya completado los pasos anteriores, la impresora enviará los datos contables por correo electrónico
con la frecuencia que haya especificado. Los datos se suministran en formato XML y se pueden interpretar
fácilmente en un programa de terceros. Los datos que se suministran en cada trabajo de impresión incluyen el
momento en que se ha enviado e impreso el trabajo, la hora de impresión, el tipo de imagen, el número de
páginas, el número de copias, el tipo y el tamaño de papel, la cantidad de cada color de tinta que se ha usado y
otros atributos del trabajo.
El análisis de los datos de contabilidad le permitirá facturar el uso de la impresora a los clientes de forma precisa
y flexible. Por ejemplo, podrá realizar lo siguiente:
● Facturar a cada cliente por la cantidad total de tinta y papel que haya utilizado dicho cliente durante un
determinado período.
● Facturar a cada cliente de forma separada por cada proyecto, desglosado por trabajo.
Gigabit Ethernet Rápida: varía en función del Largo (100 metros = 328 pies) Requiere accesorios adicionales
tráfico de red (conmutadores)
NOTA: La velocidad de cualquier conexión de red depende de todos los componentes utilizados en la red, entre
los que se pueden incluir tarjetas de interfaz de red, hubs, routers, conmutadores y cables. Si alguno de estos
componentes no puede funcionar a alta velocidad, tendrá una conexión de baja velocidad. Para obtener el
rendimiento esperado de la impresora, debe utilizar equipo compatible con 1000TX Full Gigabit. La velocidad de
la conexión de red también puede verse afectada por la cantidad total de tráfico de otros dispositivos de la red.
Una vez que la impresora tiene una configuración de red activa, puede comprobar su dirección de red desde el
panel frontal: pulse .
Para obtener más información sobre la configuración actual de la red, acceda al panel frontal, pulse y, a
continuación, Conectividad > Conectividad de red > Gigabit Ethernet > Modificar configuración. Desde aquí es
posible, aunque por lo general, no es necesario, cambiar los ajustes de forma manual; también se puede hacer
de forma remota usando el Servidor Web Incorporado.
SUGERENCIA: Puede resultarle útil imprimir en una hoja de papel toda la configuración de red de la impresora.
Esto se puede hacer desde el panel frontal: pulse y, a continuación, Impresiones internas > Imprimir
información de asistencia > Imprimir configuración de conectividad. Si no imprime toda la configuración de red,
también puede anotar la dirección IP de la impresora y el nombre de red.
Si por error configura erróneamente los ajustes de red de la impresora, puede restaurar la configuración de red a
los valores de fábrica desde el panel frontal: pulse y, a continuación, Conectividad > Conectividad de red >
Avanzadas > Restabl. ajustes fabricante. A continuación, deberá reiniciar la impresora. Automáticamente se
proporciona una configuración de red activa para la mayoría de las redes. El resto de ajustes de la impresora no
se cambian.
Uso de IPv6
Su impresora admite prácticamente todas las funciones de conectividad de red usando IPv6, del mismo modo
que usando IPv4. Para aprovechar todos los usos de IPv6, quizás deba conectar la impresora a una red IPv6 en la
que existan routers y servidores IPv6.
1. La impresora se autoasigna una dirección IPv6 de enlace local (que empieza por "fe80::").
2. La impresora se autoasigna direcciones IPv6 sin estado tal y como se lo indican los routers IPv6 de la red.
3. Si no se puede asignar ninguna dirección IPv6 sin estado, la impresora intentará obtener direcciones IPv6
mediante DHCPv6. También lo hará si los routers se lo indican.
Las direcciones IPv6 sin estado y DHCPv6 se pueden usar para acceder a la impresora y, en la mayoría de las
redes IPv6, será lo adecuado.
La dirección IPv6 link-local solo funciona en la subred local. Aunque es posible acceder a la impresora usando
esta dirección, no se lo recomendamos.
Es posible asignar una dirección IPv6 manual a la impresora usando el panel frontal o el Servidor Web
Incorporado. También es posible desactivar IPv6 completamente en la impresora. No obstante, no es posible
desactivar IPv4 en la impresora y, por lo tanto, no es posible configurar la impresora únicamente como IPv6.
NOTA: Con el uso habitual de IPv6, la impresora dispondrá de varias direcciones IPv6, aunque solo tendrá una
dirección IPv4.
SUGERENCIA: Se recomienda asignar un nombre a la impresora. Puede hacerlo desde el panel frontal o (más
fácilmente) desde el Servidor Web Incorporado.
SUGERENCIA: Normalmente, le resultará más fácil usar IPv4 aunque en algunas ocasiones tenga que usar IPv6.
Microsoft Windows Vista, Microsoft Windows Server 2008, las últimas versiones de Windows y los nuevos
dispositivos de impresión y creación de imágenes de HP Printing tendrán habilitada la opción IPv6 de forma
predeterminada. Para obtener más información sobre IPv6, consulte http://h20000.www2.hp.com/bc/docs/
support/SupportManual/c00840100/c00840100.pdf. En este documento se explica por qué la resolución del
nombre desempeña un papel fundamental en los métodos de transición de doble pila. Al usar el algoritmo de
resolución del nombre en Windows, el documento pasa por varios entornos de red y estudia el modo en que la
Para conectarse a Internet, vaya al panel frontal y pulse y, a continuación, Conectividad > Asistente de
conectividad. El asistente para conectividad también comprueba que el firmware de la impresora esté
actualizado. Por lo general, se necesita ejecutar el asistente una única vez al instalar la impresora por primera
vez.
Se requiere una conexión a Internet para las diversas funciones de la impresora descritas en esta guía, como el
Servidor Web Incorporado.
Instale el software RIP siguiendo las instrucciones que se proporcionan con el software.
La impresora ofrece un puerto conector RJ-45 único para establecer una conexión de red. Con el fin de cumplir
con los límites de la Clase B, es necesario usar cables de E/S blindados.
El servidor de impresión Jetdirect incorporado admite la conexión a las redes compatibles con IEEE 802.3
10Base-T Ethernet, IEEE 802.3u 100Base-TX Fast Ethernet y 802.3ab 1000Base-T Gigabit Ethernet. Cuando la
impresora está conectada y encendida, negocia automáticamente con su red para trabajar con una velocidad de
vínculo de 10, 100 o 1.000 Mbps, y para comunicarse mediante el modo dúplex completo o dúplex medio. Sin
embargo, puede configurar de forma manual el vínculo usando el panel frontal de la impresora o mediante otras
herramientas de configuración una vez establecida la comunicación de red.
La impresora puede admitir varios protocolos de red de forma simultánea, incluidos TCP/IPv4 y TCP/IPv6. Para su
seguridad, incluye funciones para controlar el tráfico de IP hacia y desde la impresora.
2. En la parte superior de la página de configuración de E/S, busque el mensaje de estado Tarjeta E/S
preparada.
3. Si el mensaje Tarjeta E/S preparada aparece en la lista, significa que el servidor de impresión está
funcionando correctamente. Pase a la siguiente sección.
b. Compruebe que las luces del indicador de estado (LED) indican el estado correcto.
Consulte la Guía del administrador de los servidores de impresión HP Jetdirect de su modelo de servidor de
impresión para interpretar y solucionar problemas relacionados con otros mensajes.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, puede omitir esta sección. En su lugar, puede pasar directamente a la
siguiente sección para instalar la impresora en sus sistemas informáticos de red. El software de instalación de la
red le permitirá configurar ajustes básicos de la red y añadir la impresora a la configuración del sistema.
● Panel frontal
● Puede usar un método de configuración avanzada, como BootP, DHCP, Telnet o los comandos arp y ping.
Para obtener instrucciones, consulte la Guía del administrador de los servidores de impresión HP Jetdirect de
su modelo de servidor de impresión.
Después de configurar los ajustes de red de la impresora, los valores de configuración se guardan y mantienen
incluso aunque se apague y se vuelva a encender.
Solución de problemas
Página de configuración de E/S
La página de configuración de E/S le proporciona información sobre el estado del servidor de impresión. Es una
herramienta de diagnóstico importante, especialmente si las comunicaciones de red no se encuentran
disponibles. Para ver una descripción de los mensajes que pueden aparecer en la página de configuración de E/S,
consulte la Guía del administrador de los servidores de impresión HP Jetdirect de su modelo de servidor de
impresión.
Indicadores luminosos
La impresora tiene indicadores luminosos (LED) de estado que indican el estado del vínculo y la actividad de la
red.
● Cuando el indicador luminoso de color amarillo parpadea, significa que existe actividad de transmisión de la
red.
Elemento Descripción
Configuración del Si la impresora está vinculada correctamente, el elemento tiene uno de los siguientes valores:
puerto
– 10BASE-T MEDIO: 10 Mbps, semidúplex
– 1000TX Completo
– DESCONECTADO: no se ha detectado ninguna conexión de red. Compruebe los cables de la red. Vuelva a
configurar la configuración del vínculo o reinicie la impresora.
Negociación Indica si la negociación automática para la configuración del vínculo está activada o desactivada.
automática
– ACTIVADA (predeterminado): la impresora intentará configurarse automáticamente a la red a la
velocidad y modo de comunicación adecuados.
TCP/IP Nombre del host Cadena alfanumérica, de hasta 32 caracteres, utilizada para
identificar el dispositivo. Este nombre aparece en la página
de configuración de HP Jetdirect. El nombre de host
predeterminado es NPIxxxxxx, donde xxxxxx representa
los últimos seis dígitos de la dirección de hardware LAN
(MAC).
Configuración del IPV4 Método de configuración Especifica el método por medio del cual se configurarán los
parámetros de TCP/IPv4 en el servidor de impresión de
HP Jetdirect.
Configuración del IPV6 Activar Use este elemento para activar o desactivar el
funcionamiento de IPv6 en el servidor de impresión.
DNS principal Use este elemento para especificar una dirección IPv6 para
un servidor DNS principal que debe usar el servidor de
impresión.
DNS Secundario Use este elemento para especificar una dirección IPv6 para
un servidor DNS secundario que debe usar el servidor de
impresión.
Puerto de Proxy Escriba el número de puerto que usa el servidor proxy para
la compatibilidad de clientes. El número de puerto identifica
el puerto reservado para la actividad del proxy en la red y
puede ser un valor de 0 a 65535.
Información Imprimir página de Sí: Imprime una página que contiene la configuración de
seguridad seguridad actual en el servidor de impresión HP Jetdirect
de HP.
● Configuración y administración
– DHCPv6
– LLMNR
● Impresión
● Seguridad
– SNMP v3
– SSL/TLS
– Firewall
Puede dejar encendida la impresora sin que gaste energía. Así mejorará el tiempo de respuesta. Si no se utiliza
durante un tiempo determinado, la impresora pasa al modo de reposo para ahorrar energía. Pulsar el botón de
encendido lo devuelve a modo activo y puede reanudar la impresión inmediatamente.
Sin embargo, si tiene previsto dejar la impresora apagada durante un largo periodo de tiempo, le recomendamos
que la apague mediante el botón de encendido y que también apague el interruptor de alimentación de la parte
posterior.
Para encenderla de nuevo más tarde, utilice el interruptor de la parte posterior. Si la impresora no se inicia
automáticamente, presione el botón de encendido.
Reinicio de la impresora
En algunas circunstancias, puede que se le recomiende reiniciar la impresora.
La Formación del usuario (guía rápida) ya está instalada en su equipo. Para reinstalar: http://www.hp.com/go/
latex300/quickguide/.
Servidor Web Incorporado: Utilice la dirección IP de la impresora (ver Acceso al Servidor Web Incorporado
en la página 25).
También puede obtener ayuda por teléfono. Qué debe hacer antes de llamar:
NOTA: Encontrará esta información en el panel frontal: pulse . También encontrará una
etiqueta en la parte posterior de la impresora.
– Si aparece un código de error en el panel frontal, anótelo; consulte Códigos de error del panel frontal
en la página 175.
Número de teléfono
El número de teléfono de asistencia de HP está disponible en la web: visite http://welcome.hp.com/
country/us/en/wwcontact_us.html.
● Las piezas de repuesto se envían rápidamente; la mayoría de las piezas en stock se envían el mismo día
que se solicitan a HP.
Para obtener más información sobre el servicio de autorreparación por parte del cliente, consulte
http://www.hp.com/go/selfrepair/.
Información de asistencia
La impresora puede generar una lista de muchos aspectos de su estado actual, algunos de los cuales pueden ser
útiles al ingeniero del servicio que intente solucionar un problema. Hay dos maneras diferentes de solicitar esta
lista:
● En el Servidor Web Incorporado (consulte Acceso al Servidor Web Incorporado en la página 25), seleccione
la ficha Asistencia y, a continuación, Asistencia de servicio > Información de impresora. Se recomienda
solicitar la lista entera (seleccione Todas las páginas).
● Desde cualquier equipo con acceso a Internet, escriba la URL de la impresora en un navegador, seguida
de /hp/device/webAccess/allServicePlot.htm. Por ejemplo, si el URL de su impresora es
http://123.123.123.123, escriba:
http://123.123.123.123/hp/device/webAccess/allServicePlot.htm
Si necesita enviar la lista por correo electrónico, puede guardar la página como un archivo de su explorador web
y después enviar el archivo. Como alternativa, desde Internet Explorer puede enviar directamente la página:
seleccione Archivo > Enviar > Página por correo electrónico.
● Descripción general
● Sustratos porosos
● Sujetapapeles
● Cortar el sustrato
● El sustrato se ha atascado
ESWW 43
● La cuchilla automática no funciona
● Para imprimir en sustratos textiles, en la mayoría de los casos debería utilizar el recogedor de tinta.
Consulte El recogedor de tinta (solo para 365 y 375) en la página 58.
● Al utilizar el rodillo de recogida de papel con algunos sustratos, como los textiles, la impresora puede
controlar mejor el sustrato y probablemente mejore la calidad de impresión. Consulte Rodillo de recogida
de papel en la página 73.
● Deje que todos los tipos de sustrato se adapten a las condiciones ambientales, fuera de su envoltorio,
durante 24 horas antes de utilizarlos para imprimir.
● Manipule las películas y el sustrato fotográfico por los bordes, o bien utilice guantes de algodón. La grasa
de la piel se puede transferir al sustrato, dejando las marcas de las huellas digitales.
● Mantenga el sustrato bien enrollado durante los procesos de carga y descarga. Para asegurarse de que el
rollo permanece bien enrollado, puede utilizar cinta adhesiva para adherir el borde del rollo al centro antes
de retirarlo de la impresora. Puede mantener el rollo con la cinta adhesiva durante el almacenamiento. Si el
rollo comienza a desenrollarse, puede resultar difícil de manipular.
NOTA: El uso de la cinta para adherir el borde del rollo al centro es de especial importancia para los
sustratos pesados, ya que la rigidez inherente del sustrato puede hacer que se suelte y se desenrolle del
centro.
● La calidad de impresión puede verse afectada si utiliza un sustrato que no es adecuado para la imagen.
● Siempre que cargue un rollo, el panel frontal le pide que especifique el tipo de sustrato que está cargando.
Para obtener una calidad de impresión óptima, es fundamental que lo especifique correctamente.
Compruebe que el nombre del sustrato es el mismo en el panel frontal y en el RIP.
Si los nombres no son los mismos, pulse en el panel frontal y, a continuación, Sustrato > Cambiar
sustrato cargado o cambie el sustrato en el RIP.
● No tire del sustrato impreso mientras la impresora está imprimiendo: Esto puede ocasionar severos
defectos de calidad en la impresión.
● Para conocer más consejos sobre los sustratos, consulte Carga de un rollo en la impresora
en la página 55 y Carga manual asistida en la página 66.
PRECAUCIÓN: Si quita el sustrato de la impresora de forma manual sin utilizar el panel frontal puede dañar la
impresora. Hágalo únicamente para eliminar un atasco de sustrato.
Telones
Lienzo
Textil de algodón
Textil autoadhesivo
Lona
Rótulo opaco
Tyvek
Papel autoadhesivo
Sustratos de HP compatibles
Calib.
Categoría Sustrato color Aplicaciones
Vinilo Vinilo adhesivo brillante ajustable por liberación de aire HP Sí Recubrimientos para
autoadhesivo vehículos, flotas de
Sin revestimiento: 50 micrones • 100 g/m² • 45,7 m coches, autobuses y
camiones,
Con revestimiento: 241 micrones • 260 g/m² • 45,7 m señalizaciones
Consulte http://www.globalbmg.com/hp/
Lienzo satinado HP Sí
Consulte http://www.globalbmg.com/hp/
Rótulo PVC Lona para cartelería de iluminación frontal duradera HP Sí Lonas, POP, banderolas,
cubiertas para vías,
449 micrones • 535 g/m² • 35 m murales para paredes
Película y Nuevo Rótulo reforzado de polietileno de alta densidad HP Sí Rótulos, POP, banderas,
rótulos de PP y cubiertas de camiones,
PE 203 micrones • 170 g/m² • 45.7 m decoraciones murales,
fotografías grandes,
Rótulo reforzado de polietileno de alta densidad y doble cara de HP revestimientos para
suelos
Consulte http://www.globalbmg.com/hp/
Consulte http://www.globalbmg.com/hp/
Consulte http://www.globalbmg.com/hp/
Consulte http://www.globalbmg.com/hp/
● Para consultar las soluciones de sustrato de terceros con tecnología ColorPRO, visite
http://ColorPROtechnology.com/.
● El Papel HP sin PVC para Murales en Paredes impreso con tintas HP Latex tiene la clasificación A+ según la
norma Émissions dans l'aire intérieur, que ofrece una declaración del nivel de emisión de sustancias
volátiles en el aire de interiores que supone un riesgo para la salud en caso de inhalación, en una escala de
A+ (nivel muy bajo de emisiones) a C (nivel alto de emisiones).
● El papel HP sin PVC para murales en paredes impreso con tintas HP Latex cuenta con la certificación
GREENGUARD Children & Schools. Consulte http://www.greenguard.org/.
● El papel HP sin PVC para murales en paredes impreso con tintas HP Latex cumple con los criterios de AgBB
para la evaluación de las emisiones de COV de productos de edificios interiores relacionada con la salud.
Consulte http://www.umweltbundesamt.de/produkte-e/bauprodukte/agbb.htm.
La disponibilidad del programa de devolución de sustratos de gran formato de HP varía. Algunos sustratos de
HP reciclables se pueden reciclar mediante los programas de reciclaje que suelen estar disponibles. Es posible
que su zona no cuente con programas de reciclaje. Consulte http://www.hp.com/recycle/ para obtener más
información.
Sustratos porosos
Los sustratos porosos pueden utilizarse con la impresora 365 o 375 y el recogedor de tinta, con el cual debe
utilizar el rodillo de recogida de papel.
Las impresoras 315 y 335 no están diseñadas para usarse con sustratos porosos y podrían resultar dañadas por
estos, requiriendo una reparación no cubierta por la garantía.
7. Imprima el archivo de prueba utilizando el número de pasadas y el valor preestablecido de sustrato que
tenga previsto utilizar con este sustrato (o un perfil similar en términos de límite de tinta).
8. Descargue el sustrato.
● Si la banda es completamente blanca (no tiene tinta), significa que el sustrato que se ha probado no
es poroso y que se puede utilizar para imprimir como se describe en esta guía.
● Si hay algo de tinta en la tira, el sustrato probado es poroso y no se debería usar con las impresoras
315 o 335. Se puede utilizar con la impresora 365 o 375 y el recogedor de tinta.
1. Asegúrese de que las ruedas de la impresora están bloqueadas (la palanca de freno debe encontrarse
hacia abajo) para evitar que la impresora se mueva.
El eje tiene un tope en cada extremo para evitar que el rollo se mueva. Retire el tope azul situado en el
extremo izquierdo para colocar un rollo nuevo (si lo desea, también puede retirar el tope del otro extremo
del eje de diámetro de 76 mm). El tope se desliza por el eje para poder sostener rollos de diferentes
anchuras.
NOTA: El eje de diámetro de 76 mm se suministra con las impresoras 365 y 375 y está disponible como
accesorio para la impresora 335.
NOTA: El eje de diámetro de 51 mm suministrado con las impresoras 315 y 335 solo tiene una posición
para el tope derecho. Hay líneas azules en la tabla de carga que corresponden a dos posiciones, pero
cuando se utiliza este eje solo se puede usar la posición exterior.
9. Coloque el tope azul en el extremo superior del eje y empújelo hasta que alcance el final del rollo.
¡ADVERTENCIA! Evite engancharse los dedos entre el eje y los soportes para el eje.
Para obtener más información sobre la seguridad, consulte Precauciones de seguridad en la página 3.
PRECAUCIÓN: Asegúrese de que las barras deslizantes en la tabla de carga están bajo el concentrador
izquierdo; de lo contrario, el eje no se introducirá correctamente en el soporte del eje izquierdo y podría
caerse al suelo.
Si suele usar distintos sustratos, podrá cambiar los rollos con mayor rapidez si los carga previamente en ejes
diferentes. Se pueden adquirir ejes adicionales.
Para comenzar este procedimiento, debe haber cargado previamente un rollo en el eje. Consulte Carga de un
rollo en el eje en la página 50.
El ancho mínimo habitual del sustrato es de 584 mm (23 pulgadas). Para cargar sustratos con una anchura
inferior a los 254 mm, acceda al panel frontal, pulse y, a continuación, Sustrato > Opciones manejo
sustrato > Activar sustrato estrecho. Esta opción no garantiza la calidad de impresión.
SUGERENCIA: Para cargar un rollo de sustrato textil, consulte Accesorio de carga (solo para 365 y 375)
en la página 62. Recuerde utilizar el recogedor de tinta si el sustrato es poroso (los textiles lo son
generalmente).
SUGERENCIA: Al cargar sustratos muy finos o muy gruesos, o sustratos con tendencia a arrugarse, siga el
procedimiento de carga manual para reducir el riesgo de que se produzcan atascos de sustrato y roturas de los
cabezales de impresión; consulte Carga manual asistida en la página 66.
● Seguimiento de longitud: Si comprueba la caja y da la longitud del rollo, la impresora reduce el papel
consumido al imprimir y le indica la longitud restante. Consulte Seguimiento de la longitud del
sustrato en la página 84.
● Doble cara: Puede ser Desactivado, Cara A o Cara B. Consulte Impresión a doble cara (solo para 365 y
375) en la página 81.
● Zona de impresión: Elija Platina o Recogedor de tinta. Consulte El recogedor de tinta (solo para 365 y
375) en la página 58.
● Usar accesorio de carga. Consulte Accesorio de carga (solo para 365 y 375) en la página 62.
3. Inserte cuidadosamente el extremo del sustrato por encima del rodillo uniforme negro, asegurándose de
que el sustrato permanece tenso durante el proceso. Evite rebobinar el sustrato de forma manual, salvo
que así lo requiera la impresora.
¡ADVERTENCIA! Tenga cuidado de no poner los dedos en el recorrido del sustrato en la impresora.
La impresora emite una señal acústica cuando detecta y acepta el extremo del sustrato.
También puede buscar por favoritos o puede seleccionar Ninguna de estas, lo elegiré más tarde:
accediendo a la biblioteca de sustrato después de completar el procedimiento de carga. Consulte Sustratos
preestablecidos en la página 94.
NOTA: Debe seleccionar el mismo nombre de sustrato que está utilizando en su software RIP.
5. La impresora comprueba el sustrato de varias formas y puede que le pida que corrija problemas de sesgo o
de resistencia.
6. Espere hasta que la impresora expulse el sustrato como se indica en la siguiente figura.
¡ADVERTENCIA! Tenga cuidado de no tocar la zona de polimerización o la platina, que podría estar
caliente.
Riesgo de quemaduras
Para obtener más información sobre la seguridad, consulte Precauciones de seguridad en la página 3.
NOTA: Si le surge algún problema inesperado en cualquier etapa del proceso de carga de sustrato,
consulte El sustrato no se puede cargar correctamente en la página 85.
7. Si está cargando un sustrato transparente sin bordes opacos, se le pedirá que introduzca el ancho del
sustrato y la distancia del borde derecho de la placa lateral de la impresora (la indica la regla de la parte
frontal del módulo de polimerización).
● Siempre que se vaya a imprimir en un sustrato poroso. Consulte Sustratos porosos en la página 49.
● Siempre que se pretenda imprimir hasta los bordes del sustrato sin dejar ningún margen (impresión de
sangrado completo).
La platina y el recogedor de tinta vienen en dos partes (izquierda y derecha). Para instalar el recogedor de tinta,
desbloquee y quite las dos partes de la platina en primer lugar. A continuación, instale las dos partes del
recogedor de tinta en su lugar.
El recogedor de tinta viene con piezas consumibles azules que deberían estar conectadas al recogedor de tinta.
Pueden ser fijadas antes o después de instalar el recogedor de tinta en la impresora, aunque antes de cargar
cualquier sustrato. Para conectar estas piezas, colóquelas en vertical en el recogedor de tinta y pulse hasta que
los dos broches de cada parte hayan hecho clic.
SUGERENCIA: Se recomienda utilizar el rodillo de recogida de papel con el recogedor de tinta. Consulte Rodillo
de recogida de papel en la página 73.
¡ADVERTENCIA! Evite las piezas móviles. Trate las piezas frágiles con cuidado. Le recomendamos que utilice
guantes.
Para obtener más información sobre la seguridad, consulte Precauciones de seguridad en la página 3.
1. La platina y el recogedor de tinta vienen en dos partes (izquierda y derecha). Desbloquee la platina con los
dos bloqueos azules ubicados en la parte izquierda y derecha de la impresora.
4. Asegúrese de que los bloqueos están bloqueados y de que no hay ninguna obstrucción en el recorrido de
impresión.
La longitud del sustrato que puede imprimir con los mismos consumibles del recogedor de tinta depende de la
porosidad del sustrato y de la cantidad de tinta utilizada en la impresión. Si usted ve que el sustrato está sucio al
imprimir, detenga la impresión y cambie los consumibles del recogedor de tinta. De lo contrario, podría hacer que
algunas partes de la impresora no funcionaran correctamente.
2. Presione ambos encajes con los pulgares y levante los consumibles del recogedor de tinta verticalmente
fuera de la impresora.
4. Asegúrese de que el recogedor de tinta esté limpio. Si no es así, límpiela con un paño húmedo.
5. Coloque los nuevos consumibles del recogedor de tinta en la impresora verticalmente, empezando por la
derecha. Se escuchará un clic cuando los encajes se hayan insertado.
NOTA: Los sujetapapeles se pueden utilizar tanto si decide utilizar o no el accesorio de carga.
1. Antes de cargar el sustrato, active la casilla Usar accesorio de carga en la pantalla de Configuración de carga
del panel frontal.
IMPORTANTE: Compruebe también la casilla Carga manual asistida para prevenir los accidentes entre el
carro y el accesorio de carga. Consulte Carga manual asistida en la página 66.
4. Vuelva a girar las solapas blancas para cubrir el borde del sustrato. Los parches negros son magnéticos y
sujetan el sustrato.
6. Cargue el sustrato de forma manual, consulte Carga manual asistida en la página 66.
7. El accesorio de carga pasará a través de la ruta del sustrato de la impresora junto con el sustrato.
¡ADVERTENCIA! Tenga cuidado de no tocar la zona de polimerización o la platina, que podría estar
caliente.
Riesgo de quemaduras
Para obtener más información sobre la seguridad, consulte Precauciones de seguridad en la página 3.
NOTA: Debe seleccionar el mismo nombre de sustrato que está utilizando en su software RIP.
SUGERENCIA: Al cargar sustratos muy finos, seleccione siempre el tipo de sustrato Lona para minimizar la
presión del aspirador que se aplica durante la carga; al cargar sustratos muy gruesos, seleccione siempre el
tipo de sustrato Papel fotográfico realista de HP (en la categoría de la papel) para maximizar la presión del
aspirador. Tras la carga y antes de imprimir, acceda al panel frontal y cambie al tipo correcto del sustrato
que está cargando: pulse y, a continuación, Sustrato > Cambiar sustrato cargado.
10. La impresora comprueba el sustrato de varias formas y puede que le pida que corrija problemas de sesgo o
de resistencia.
NOTA: Puede especificar la cantidad de sesgo máxima permitida en el panel frontal: pulse y, a
continuación, Sustrato > Opciones manejo sustrato > Configuración sesgo máx.. También puede hacer esto
desde la pantalla de Configuración de carga.
11. Si está cargando un sustrato transparente sin bordes opacos, se le pedirá que introduzca el ancho del
sustrato y la distancia del borde derecho de la placa lateral de la impresora (la indica la regla de la parte
frontal del módulo de polimerización).
12. Si ha optado por la impresión a doble cara y cara B, puede que le formulen alguna pregunta mediante el
panel frontal si la línea de referencia no se ha encontrado. Consulte Impresión a doble cara (solo para 365 y
375) en la página 81.
En otros casos, se recomienda utilizar el procedimiento normal de carga. Consulte Carga de un rollo en la
impresora en la página 55.
Para comenzar el procedimiento de carga manual asistida, debe haber cargado previamente un rollo en el eje.
Consulte Carga de un rollo en el eje en la página 50.
El ancho mínimo habitual del sustrato es de 23 pulgadas (584 mm). Para cargar sustratos con una anchura
inferior a los 254 mm, acceda al panel frontal, pulse y, a continuación, Sustrato > Opciones manejo
sustrato > Activar sustrato estrecho. Esta opción no garantiza la calidad de impresión.
1. Inicie el procedimiento de carga del sustrato de la forma habitual (consulte Carga de un rollo en la
impresora en la página 55) y asegúrese de comprobar la casilla Carga manual asistida en la pantalla de
configuración de carga.
Puede comenzar en el paso 2, en cuyo caso la pantalla de configuración de carga aparecerá con esta casilla
marcada después de levantar la palanca de sujeción. Pulse Continuar antes de tomar el siguiente paso.
4. Siga introduciendo el sustrato hasta que llegue a la platina de impresión. Abra la ventana para ayudar a
sacar el sustrato y siga alimentado el sustrato por lo menos hasta que el borde delantero se encuentre a la
misma altura que el rollo del sustrato. Alinee el borde derecho del sustrato con el borde derecho del rollo.
Para obtener más información sobre la seguridad, consulte Precauciones de seguridad en la página 3.
SUGERENCIA: Si el sustrato que está utilizando tiende a arrugarse, siga introduciendo el sustrato hasta
que el borde salga por la impresora. También le recomendamos que utilice el rodillo de recogida de papel o
que desactive la cuchilla del panel frontal si no va a utilizar el rodillo.
5. Una vez que el sustrato esté debidamente alimentado en la impresora, tire hacia abajo de la palanca de
sujeción del sustrato hasta que haga tope.
Sujetapapeles
Los sujetapapeles están diseñados para evitar que los bordes del sustrato se suban durante la impresión. Se
recomiendan exclusivamente cuando los bordes del sustrato tienden a levantarse y a rozar o dañar los cabezales
de impresión. Se pueden utilizar con la platina o con el recogedor de tinta. Cuando no está en uso, deben
almacenarse fuera de la impresora.
NOTA: Los sujetapapeles se extienden 7 mm sobre el borde del sustrato. Debe establecer un margen mínimo
izquierdo y derecho de 7 mm en el RIP cuando se utilizan sujetapapeles; de lo contrario, la impresora podría
intentar imprimir en los sujetapapeles.
Si decide usarlos, debe moverlos a su posición cuando se le solicite en el panel frontal (este mensaje aparece
cuando la casilla Usar sujetapapeles ha sido marcada). Abra la ventana, coloque los sujetapapeles y, a
continuación, cierre la ventana.
Los sujetapapeles deben colocarse en la platina de forma que se solapen ligeramente con el borde izquierdo y
derecho del sustrato. Hay marcas en la impresora que le muestran dónde colocarlos.
Los sujetapapeles para cada modelo de impresora son los mismos, pero están instalados de formas diferentes.
¡ADVERTENCIA! Evite las piezas móviles. Trate las piezas frágiles con cuidado. Le recomendamos que utilice
guantes.
Para obtener más información sobre la seguridad, consulte Precauciones de seguridad en la página 3.
1. Hay un orificio en la izquierda para los sujetapapeles. Inserte un sujetapapeles verticalmente en el orificio.
ESWW Sujetapapeles 69
2. Deslice los sujetapapeles en el módulo de la platina o el recogedor de tinta y ajuste su posición: a la
izquierda: tan a la izquierda como sea posible; a la derecha: tan a la derecha como sea posible.
4. Repita el procedimiento con el módulo de la platina o el recogedor de tinta del otro lado.
● Cargue la hoja siguiendo el proceso normal de carga del rollo (automático o manual, dependiendo del
sustrato).
● Durante el proceso de carga, la impresora intenta detectar la dirección de bobinado del rollo girando el eje
en ambas direcciones. Si el sustrato no está fijado al eje se mostrará el mensaje siguiente:
● Lo más probable es que una hoja cortada se cargue con demasiado sesgo y que la impresora no sea capaz
de corregirlo automáticamente. Si el sesgo calculado por la impresora supera los 3 mm/m, se recomienda
recargar la hoja. No obstante, si el sesgo es aceptable, puede optar por ignorar la corrección automática del
sesgo. Para ello, elija Continuar con sesgo actual cuando se lo soliciten.
4. Una vez que la impresora haya bobinado el rollo, levante la palanca de bloqueo del eje.
5. Extraiga el eje de la impresora, sacando en primer lugar el extremo derecho de la parte derecha.
¡ADVERTENCIA! No introduzca los dedos en los soportes para ejes mientras extrae el eje.
Para obtener más información sobre la seguridad, consulte Precauciones de seguridad en la página 3.
Barra de tensión
Cuando se utiliza, el rodillo de recogida de papel necesita un bucle suelto de sustrato cargado mediante una
barra de tensión. La barra de tensión se puede mover con los botones del rodillo de recogida de papel o
mediante las opciones Mover papel o Rebobinar papel en el panel frontal.
Las instrucciones se muestran en la pantalla; deslice el dedo lateralmente a través del panel frontal para
seguir las instrucciones hasta el final.
2. Si opta por cargar el rodillo de recogida de papel durante la impresión, familiarícese con los pasos del
proceso antes de pulsar el botón Activar. Para cargar el rodillo de recogida de papel durante la impresión
deberá completar el procedimiento mientras la impresora está cargando el sustrato e imprimiendo en él.
Con la carga del rodillo de recogida de papel durante la impresión se ahorra aproximadamente 1,5 m de
sustrato.
SUGERENCIA: Le recomendamos que mantenga la dirección de bobinado del rodillo de recogida de papel
en la posición de apagado (consulte Descargar el rodillo de recogida de papel en la página 80) para evitar
movimientos no deseados al cargar el rodillo de recogida de papel durante la impresión. Una vez que el
extremo del sustrato esté fijado al núcleo y que el sustrato esté recto, cambie la dirección de bobinado a la
posición 1 ó 2, la que prefiera. El ajuste 1 enrolla el sustrato de modo que la imagen impresa aparece hacia
el interior. El ajuste 2 enrolla el sustrato de modo que la imagen impresa aparece hacia el exterior.
En los pasos siguientes se da por supuesto que ha optado por cargarlo inmediatamente. Si decide cargarlo
posteriormente, durante la impresión, deberá completar los mismos pasos sin guiarse por el panel frontal.
4. Desbloquee el rodillo de recogida de papel colocando la palanca del eje en la posición más alta.
7. Cargue el núcleo en el rodillo de recogida de papel. El núcleo debe tener como mínimo la misma anchura
que el sustrato.
Para obtener más información sobre la seguridad, consulte Precauciones de seguridad en la página 3.
10. Empuje hacia abajo el centro del borde del sustrato para tensarlo. No intente extraer más sustrato de la
impresora.
NOTA: Si va a cargar el rodillo de recogida de papel durante la impresión no necesita tirar del sustrato
hasta que quede tenso. Pegue el sustrato con cinta adhesiva al núcleo cuando haya salido una longitud
adecuada de sustrato de la impresora una vez que comience la impresión.
Riesgo de quemaduras
Para obtener más información sobre la seguridad, consulte Precauciones de seguridad en la página 3.
11. Ajuste la posición del núcleo en el rodillo de recogida de papel para que quede alineado con el sustrato.
NOTA: En función de si desea imprimir las imágenes hacia dentro o fuera, coloque la cinta en
consecuencia. Vea más abajo.
13. Presione el botón que se encuentra en el panel frontal para hacer avanzar el sustrato, creando un bucle.
15. Pulse el botón del panel frontal para que el sustrato avance de nuevo.
16. Baje suavemente la mesa de carga, para evitar que se formen arrugar y mejorar el enrollado.
Para obtener más información sobre la seguridad, consulte Precauciones de seguridad en la página 3.
20. Pulse el botón Activar del panel frontal. La impresora hace avanzar el sustrato y lo calibra.
21. La siguiente imagen muestra el aspecto de la impresora cuando está funcionando. A medida que el
sustrato sale de la impresora, cae por la barra de tensión, sobre el desviador, y después otra vez hacia el
rodillo de recogida de papel.
NOTA: Cuando el rodillo de recogida de papel está en uso, el sustrato no se corta automáticamente después de
cada impresión.
NOTA: Para las impresoras 335, 365 y 375: Si el rodillo de recogida de papel está cargado durante el proceso
de impresión, vuelva a calibrar el sensor de avance de sustrato para obtener una calidad de impresión óptima.
Desde el panel frontal pulse y, a continuación, Mantenim. calidad imagen > Calibración de avance de
sustrato > Calibración de OMAS.
Para obtener más información sobre la seguridad, consulte Precauciones de seguridad en la página 3.
4. Utilice el botón del motor del rodillo de recogida de papel para enrollar el sustrato sobrante alrededor del
rodillo de recogida de papel.
6. Mientras sostiene el sustrato, utilice el botón del motor del rodillo de recogida de papel para enrollar el
sustrato sobrante alrededor del rodillo de recogida de papel.
7. Desbloquee el rodillo de recogida de papel colocando la palanca del eje en la posición más alta.
8. Extraiga el rodillo de recogida de papel de la impresora, sacando en primer lugar el extremo derecho de la
parte derecha.
9. Para extraer el rollo de la impresora una vez que ha descargado el rodillo de recogida de papel, consulte
Descarga de un rollo de la impresora en la página 71.
NOTA: La impresión debe tener una anchura mínima de 28 cm; de lo contrario, la impresora no podrá encontrar
la línea de referencia cuando imprima la segunda cara.
Contorno
1. Indique a la impresora o al RIP que desea imprimir por las dos caras.
Puede seleccionar la impresión a doble cara en el software de RIP o en el panel frontal de la impresora. Los
ajustes del RIP tienen prioridad: si la impresión a doble cara se ha activado o desactivado explícitamente en
el RIP, se ignorarán los ajustes del panel frontal.
2. La impresora imprimirá el contenido que desee que aparezca en la primera cara. Después de cada trabajo,
la impresora imprimirá una línea de referencia negra que se utilizará para alinear el trabajo correspondiente
en la segunda cara.
3. Una vez que todos las caras A de los trabajos se han impreso, corte y descargue el sustrato.
4. Vuelva a cargar el sustrato cortado hacia abajo y empezando por el final. La línea de referencia que marca
el final de la primera cara debe colocarse hacia abajo y cerca del borde.
5. La impresora buscará la línea de referencia y la utilizará para empezar a imprimir la segunda cara en el
punto correcto.
NOTA: Si intenta mover el sustrato mientras imprime en cualquiera de las caras, el panel frontal le pedirá que
confirme esta acción, dado que este tipo de movimientos impiden que las dos caras queden bien alineadas.
2. De forma opcional, puede seleccionar la cara del papel en la que imprimir en el menú de doble cara de la
pantalla de Configuración de carga.
Si el RIP es compatible con la impresión a doble cara, seleccione impresión a doble cara en su software RIP.
NOTA: Durante la impresión a doble cara se desactiva la cuchilla automática y el margen superior/inferior
adicional.
3. Envíe uno o varios trabajos para imprimirlos por la primera cara. Antes de imprimir el primer trabajo, puede
que la impresora avance unos 0,5 m de sustrato para que la segunda cara se pueda secar completamente.
Después de cada trabajo, la impresora imprimirá una línea de referencia negra que se utilizará para alinear
el trabajo correspondiente en la segunda cara.
NOTA: Cuanto más largo sea el trabajo, más se observará la alineación incorrecta entre las dos caras. Por
este motivo, si va a imprimir a doble cara le recomendamos que no imprima ningún trabajo cuya longitud
sea superior a los 3 m. El sesgo podría provocar un desajuste visible.
4. Después de imprimir las caras A de todos los trabajos, haga avanzar el sustrato accediendo al panel frontal
● Si tiene pensado fijar el sustrato al rodillo de recogida de papel antes de imprimir la segunda cara,
avance el sustrato tanto como necesite.
● Si tiene pensado fijar el sustrato al rodillo de recogida de papel mientras imprime la segunda cara,
avance el sustrato unos 10 cm.
continuación, Cortar. Antes de cortarlo, asegúrese de que la longitud total del sustrato cargado sea
superior a los 2 m; de lo contrario, no podrá cargarlo correctamente.
NOTA: El comando Cortar no funcionará si la cuchilla está desactivada: es decir si , Sustrato >
Opciones manejo sustrato > Cuchilla está establecido en Desactivada.
7. Vuelva a cargar el sustrato con la cara ya impresa hacia arriba a medida que entra por la impresora y con la
línea de referencia cerca del borde. Si es necesario, vuelva a cargarlo hasta que la impresora encuentre
menos de 1 mm/m de sesgo.
SUGERENCIA: Aunque no es estrictamente necesario, le resultará más rápido utilizar el proceso de carga
manual como aproximación inicial y, a continuación, dejar que la impresora encuentre la línea de referencia
de forma más precisa. Consulte Carga manual asistida en la página 66. Si solo utiliza el proceso de carga
automática, puede que la impresora tarde en encontrar la línea de referencia.
8. Seleccione la cara B en el menú de Doble cara de la pantalla de Configuración de carga, de manera que la
impresora buscará la línea negra de referencia cuando el sustrato está cargado.
NOTA: Si la opción habilitar detección automática de línea está apagada, la búsqueda automática está
desactivada y la impresora le pedirá que encuentre la posición correcta manualmente.
● El tipo de sustrato
SUGERENCIA: Tenga en cuenta que la detección automática de los bordes no se volverá a intentar hasta la
siguiente carga de sustrato.
1. Cuando se carga el rollo por primera vez en la impresora, tiene la opción (en la pantalla de Configuración de
carga) de introducir la longitud del sustrato en el rollo. De este modo se irá realizando un seguimiento del
sustrato que se va utilizando.
2. Una vez descargado el sustrato, en el panel frontal aparecerá la cantidad restante para que pueda anotarla
para futuras referencias.
En el área Sustrato del panel frontal siempre aparece la longitud restante del sustrato. Puede que esta
información también aparezca en el RIP.
Cortar el sustrato
Encontrará esta opción en el panel frontal de la impresora: Si pulsa y, a continuación, el icono de las
NOTA: Si la cuchilla está desactivada (y, a continuación, Opciones manejo sustrato > Cuchilla >
Si imprime con el sustrato colgado de la parte frontal de la impresora o mediante el uso del rodillo de recogida
de papel, es posible que desee desactivar esta opción para mejorar la producción (no recomendado). Para ello,
pulse y, a continuación, Sustrato > Opciones manejo sustrato > Omitir seguro inicio trabajo.
● Mantenga siempre los rollos sin usar con el envoltorio de plástico para evitar la decoloración y la
acumulación de polvo. Vuelva a envolver parcialmente los rollos usados si no se van a utilizar.
● Deje que todos los tipos de sustrato se adapten a las condiciones ambientales, fuera de su envoltorio,
durante 24 horas antes de la impresión.
● Mantenga el sustrato bien enrollado durante los procesos de carga y descarga. Si el rollo comienza a
desenrollarse, puede resultar difícil de manipular.
● Vuelva a consultar las instrucciones de carga y asegúrese de seguirlas. Consulte Gestionar el sustrato y
solucionar los problemas de sustrato en la página 43.
● Al cargar un sustrato textil, recuerde utilizar el accesorio de carga y seleccione Usar accesorio de carga en la
pantalla de configuración.
● Puede que el sustrato no se haya colocado derecho (que esté torcido o en mala posición). Asegúrese de
que el borde derecho del sustrato está alineado con el rollo del eje de entrada.
● Puede que el sustrato esté arrugado o combado, o que tenga bordes irregulares. Consulte El sustrato está
deformado o arrugado en la página 88.
● Si el sustrato se atasca en su ruta hacia la platina, puede que el borde anterior esté torcido o mal cortado.
Elimine los 2 cm (1 pulgada) iniciales del sustrato del rollo e inténtelo de nuevo. Esto podría ser necesario
incluso con un rollo de sustrato nuevo.
● Si el sustrato está arrugado y observa una alerta de Limpiar OMAS o deshabilitarlo en el RIP, avance el
sustrato hasta cubrir toda la zona de impresión y, a continuación, acceda al panel frontal, pulse , y, a
continuación, Mantenimiento de la calidad de imagen > Calibración de avance del sustrato > Calibración de
OMAS.
4. Repita los pasos anteriores hasta que en el panel frontal aparezca el mensaje Preparado.
El sustrato se ha atascado
Cuando se produce un atasco de sustrato, normalmente aparece el mensaje Probable atasco de sustrato en el
panel frontal, con uno de estos dos códigos de error (consulte Códigos de error del panel frontal
en la página 175).
Si está intentando cargar un sustrato muy fino o muy grueso, o un sustrato textil, recuerde seguir el
procedimiento especial para cargar estos sustratos. Consulte Accesorio de carga (solo para 365 y 375)
en la página 62.
O bien:
3. Corte el sustrato por el punto en el que se introduce en la impresora y rebobine el rollo de entrada.
6. Elimine con cuidado el mayor atasco posible de sustrato de la parte superior de la impresora. Corte el
sustrato si fuera necesario.
PRECAUCIÓN: Evite estirar del sustrato fuera a través de la ruta de entrada, dado que con esto se revierte
la dirección normal del movimiento y podría dañar piezas de la impresora.
Riesgo de quemaduras
Para obtener más información sobre la seguridad, consulte Precauciones de seguridad en la página 3.
8. Asegúrese de que han quedado trozos de sustrato en la impresora. Concretamente, compruebe el interior y
debajo del módulo de polimerización, y la ruta del sustrato.
9. Cierre la ventana.
12. Si queda algo de sustrato obstruyendo la impresora, a menudo se puede eliminar cargando un sustrato
rígido.
13. Si después de un atasco de papel aparecen problemas de calidad de impresión, pruebe a realinear los
cabezales. Consulte Alineación de los cabezales de impresión en la página 142.
También pueden producirse si no hay succión del aspirador suficiente en la zona de impresión. Si decide
aumentar la succión, no supere los límites siguientes: 20 mmH2O para lonas, 35 mmH2O para vinilo y 50 mmH2O
para otras familias de sustrato.
Si los atascos solo se producen al inicio de la impresión, pruebe una de las siguientes sugerencias.
● Acceda al panel frontal y pulse y, a continuación, Opciones manejo sustrato > Margen inferior
adicional y Margen superior adicional. Establezca ambos márgenes en 100 mm. Si no es suficiente, pruebe
con valores más altos.
● Aumente el nivel del aspirador en incrementos de 10 mmH2O. No supere los siguientes límites: 20 mmH2O
para lonas, 45 mmH2O para vinilo y 60 mmH2O para otras familias de sustrato.
● Acceda al panel frontal y pulse y, a continuación, Opciones manejo sustrato > Margen inferior
adicional y Margen superior adicional. Establezca ambos márgenes en 100 mm. Si no es suficiente, pruebe
con valores más altos.
● Aumente el nivel del aspirador en incrementos de 10 mmH2O. No supere los siguientes límites: 20 mmH2O
para lonas, 45 mmH2O para vinilo y 60 mmH2O para otras familias de sustrato.
El problema de la aplicación de marcos se puede solucionar imprimiendo una muestra y ajustando el tamaño de
la imagen en el RIP. Puede volver a utilizar este valor para todas las impresiones futuras con el mismo sustrato,
aunque debe prestar atención al utilizar lonas, ya que la reducción puede variar hasta un 1 % dependiendo de la
cantidad de tinta utilizada en la impresión.
Para resolver el problema de la aplicación de mosaicos y mejorar la repetitividad del tamaño de impresión, le
recomendamos que se asegure de que el sensor del avance del sustrato está activado en el valor preestablecido
de sustrato del RIP, ya que esto mejorará la estabilidad de las impresiones con el tiempo. También le
recomendamos que agrupe en mosaico áreas con cantidades de tinta similares. Si esto no es posible, imprima
las áreas con distintas cantidades de tinta como trabajos diferentes y modifique la longitud del trabajo con
menos tinta en el RIP para que coincida con el tamaño del trabajo con mayor contenido de tinta.
Puede que algunos RIP incluyan una opción de escalado para que pueda compensar fácilmente los sustratos
encogidos o ensanchados; consulte la documentación de RIP.
● Papeles de póster basados en celulosa sin soporte ni revestimiento, incluido el papel fotográfico realista de
HP.
Esta deformación puede que se aprecie sobre todo en las aplicaciones siguientes.
● Al imprimir imágenes que posteriormente se cortarán automática o manualmente. Cuando se produce una
deformación en arco, las cuchillas que están alineadas en los laterales podrían quedar sueltas en el centro.
Puede compensar el efecto y restaurar la forma original de la imagen: seleccione un valor de corrección desde -6
hasta +6 en su RIP o en la biblioteca sustrato. Para aplicar la corrección de su RIP, consulte la documentación RIP.
El valor elegido debe representar la distancia vertical que se ha movido el centro del sustrato respecto a los
bordes izquierdo y derecho. Si la deformación ha movido el centro del sustrato hacia el avance del sustrato, el
valor de corrección debe ser negativo; si se ha movido hacia la dirección opuesta, el valor de corrección debe ser
positivo. En la práctica, el valor de corrección suele ser negativo.
El recogedor de tinta que se incluye en las impresoras 365 y 375 está diseñado para recoger la tinta de textiles y
sustratos porosos y reducir la fricción del sustrato en la platina de salida. Instale el recogedor de tinta tal y como
se describe en El recogedor de tinta (solo para 365 y 375) en la página 58 antes de imprimir en un sustrato que
se adhiera.
● Cuando se ha desactivado de forma manual desde el RIP o desde el panel frontal. Para desactivar la
cuchilla desde el panel frontal, pulse y, a continuación, Opciones manejo sustrato > Cuchilla >
Desactivada.
● Cuando se imprime en textiles, en rótulos de PVC o en cualquier otro tipo de sustrato que no se puede
cortar, el RIP desactiva la cuchilla.
SUGERENCIA: Puede desactivar el rodillo de recogida de papel desde el panel frontal pulsando y,
● Al imprimir las impresiones internas (consulte Solicitud de las impresiones internas de la impresora
en la página 20).
Si el problema persiste después de solucionar el atasco de sustrato, descargue el rodillo de recogida de papel
desde el panel frontal y vuelva a cargarlo.
Parpadea despacio El rodillo de recogida de No Los cables de los Compruebe que los
papel no enrolla sensores están sueltos o cables de los sensores
desconectados. están bien conectados.
● Sustratos preestablecidos
● Buscar en línea
● Preajustes genéricos
● Calibración de color
● Perfiles ICC
ESWW 93
Sustratos preestablecidos
Cada tipo de sustrato tiene un conjunto de características propias. Para obtener la mejor calidad de impresión, la
impresora tiene que adaptar sus parámetros de impresión para cada tipo de sustrato diferente. Por ejemplo,
puede que algunos necesiten más tinta, mientras que otros pueden necesitar temperaturas más altas para la
polimerización. Una especificación de los parámetros correctos de impresión para un determinado tipo de
sustrato se llama Preajuste de sustrato.
El preajuste de sustrato contiene un formato analizador de color ICC, que describe las características de color de
la combinación de la impresora, tintas y sustrato. También contiene información sobre otros parámetros (como
temperatura de polimerización, presión del aspirador y compensación de avance de sustrato) que no están
directamente relacionados con el color. Los preajustes de sustrato (también conocidos Sistema de apertura de
medios o paquetes OMES) están instalados en la impresora y son copiados automáticamente al software RIP
compatible siempre que esté conectado a la impresora.
La impresora incluye preajustes de sustrato para los sustratos genéricos más utilizados. Algunos valores
preestablecidos pueden venir instalados previamente en su impresora (por ejemplo, los valores preestablecidos
de vinilo de HP). Utilícelos únicamente con los sustratos para los que se hayan creado. Para otros sustratos, se
recomienda usar valores preestablecidos genéricos antes que otros valores preestablecidos instalados
previamente. Sin embargo, solo podrá obtener el máximo provecho con valores preestablecidos concebidos
específicamente para su sustrato. Existen varios métodos de obtener más valores preestablecidos:
● Descargue un preajuste desde el sitio web del proveedor del RIP o desde el sitio web del proveedor de
sustrato.
● Utilice un preajuste genérico diseñado para su categoría de sustrato, aunque no se ajuste al tipo de
sustrato específico. Tenga en cuenta que no se puede modificar la configuración genérica del sustrato; en
su lugar, el preajuste puede ser clonado y, posteriormente, modificado.
● Clone (copie) un preajuste para un sustrato similar y edítelo según sea necesario.
Buscar en línea
Usted puede buscar en Internet un preajuste de sustrato por medio de la función de Buscar en línea en el menú
del panel frontal de la Biblioteca de sustratos. La impresora se conecta a la base de datos del Localizador de
soluciones de soportes de HP de Internet y le permite buscar todos los preajustes de sustrato disponibles para
su modelo específico de impresora, incluidas las marcas de sustratos HP y de terceros. Pueden estar disponibles
cientos de preajustes de sustrato diferentes, ya que la base de datos de preajustes de sustrato se actualiza y
amplía continuamente. De esta forma, siempre obtendrá el contenido más actualizado.
● La búsqueda libre de texto le permite escribir cualquier texto que use un teclado virtual en pantalla; se
mostrarán todos los preajustes de sustrato que contengan ese texto en cualquier parte de su nombre o de
su descripción. Por ejemplo, si busca "vinilo", ciertas descripciones de sustrato como "vinilo autoadhesivo" o
"pancarta de vinilo" coincidirán y serán mostradas. La búsqueda no distingue entre mayúsculas y
minúsculas; es decir, "vinilo" coincidirá con "vinilo" y "Vinilo".
● Los filtros están disponibles por marca, tipo, subtipo y aplicación. Cuando un valor es seleccionado para un
filtro concreto, solo se mostrarán los preajustes de sustrato que coincidan Por ejemplo, si selecciona "HP"
del filtro por marca, solo se mostrarán preajustes de sustrato HP. El efecto de utilizar más de un filtro se
usa para restringir la búsqueda de combinación de los valores de configuración del filtro. Por ejemplo, si
elige "HP" del filtro por marca y "vinilo autoadhesivo" del filtro por tipo, solo se mostrarán preajustes de
sustrato para vinilo autoadhesivo HP.
Cuando haya localizado el preajuste de sustrato de su elección, pulsar su icono de descarga lo pondrá en la cola
para su descarga automática e instalación en segundo plano. Puede seleccionar tantos preajustes de sustrato
como desee para su descarga e instalación (se procesan en el orden en que fueron seleccionados). Puede volver
a cualquier otra parte del Gestor de Medios u otra pantalla del panel frontal en cualquier momento después de
poner los preajustes en cola para descargar. Esto no interrumpirá el proceso de descarga e instalación.
El nuevo preajuste de sustrato aparece ahora en la Biblioteca de sustratos junto con todos los valores
predeterminados de fábrica y los instalados con anterioridad y está listo para ser utilizado.
Algunos RIP admitidos pueden implementar una función similar de búsqueda en línea de preajustes de sustratos
accediendo a la misma base de datos del Localizador de soluciones de soportes de HP. No importa si usa la
búsqueda del panel frontal de la impresora o la búsqueda basada en RIP: el resultado final es el mismo El
software RIP compatible sincroniza su lista de preajustes de sustrato con la impresora, de modo que la
impresora y el RIP siempre tendrán la misma lista.
Cuando haya localizado el preajuste de sustrato de su elección, puede descargarlo en su equipo. Para instalar el
preajuste en la impresora con la que desea utilizarlo, utilice el Servidor Web Incorporado de la impresora.
Navegue hasta la pantalla Configuración > Gestión de configuraciones predeterminadas de sustrato > Importar.
Haga clic en Examinar para buscar el archivo de preajuste de sustrato que ha descargado anteriormente en su
equipo y, a continuación, haga clic en Actualizar para instalar el preajuste en la impresora.
El Servidor Web Incorporado también le permite exportar preajustes de sustrato de su impresora para su uso
con otra impresora del mismo modelo. Cuando se importa un preajuste de sustrato previamente exportado, es
posible que vea un mensaje advertencia que le informe que el paquete no tiene firma (solo los paquetes
descargados de la base de datos en línea del Localizador de soluciones de soportes de HP están firmados
digitalmente, como una forma de autenticación); puede ignorar el mensaje de advertencia y continuar con la
instalación o bien anular la instalación.
Los preajustes genéricos están diseñados para toda una categoría de sustrato, más que para un tipo de sustrato
en particular. No se pueden editar, borrar, guardar, calibrar en color o con perfil ICC; aunque pueden ser clonados.
Por lo tanto, si desea modificar un preajuste genérico en cualquier modo, primero debe clonarlo y después
trabajar en el clon, que es completamente editable.
La impresora ofrece preajustes genéricos para las categorías compatibles de sustrato: consulte Categorías de
sustrato compatibles en la página 46.
● Para ajustar el preajuste a uso intencionado del sustrato, que puede ir de impresión de calidad superior a
salida de la producción rápida.
A continuación, haga clic en el icono de del modo de impresión que desea modificar; o haga clic en Agregar
nuevo modo de impresión. Puede eliminar o cambiar el nombre de cualquier modo de impresión; aunque debe
mantener al menos un modo de impresión.
NOTA: El número de pasadas de un modo de impresión existente no puede modificarse. Si desea cambiar el
número de pasadas, cree un nuevo modo de impresión.
NOTA: No puede crear dos modos de impresión con el mismo número de pasadas, el mismo modo, la misma
eficiencia y la misma saturación de color.
Para cambiar los valores, debe imprimir un trazado de prueba. Compruebe y elija el número que aparece en el
menú desplegable de saturación de color que mejor se ajuste a sus preferencias en cuanto a polimerización y
secado. Si ninguna de las opciones son lo suficientemente buenas, pruebe a cambiar la temperatura y vuelva a
imprimir. También puede cambiar la configuración del avance del sustrato.
El asistente para Agregar nuevo sustrato le guiará para averiguar cuál es la configuración más adecuada para su
sustrato. Primero le solicita determinada información sobre el sustrato y sobre el uso que tiene previsto hacer de
él y, a continuación, imprime algunas pruebas y le pide que las evalúe. A partir de esta información, crea el nuevo
valor preestablecido.
3. Cargue su nuevo sustrato, seleccionando el sustrato más similar cuando se le pregunte; o seleccione
Ninguna de estos.
4. Cuando el sustrato se ha cargado, vaya a la Biblioteca de sustratos en el panel frontal y elija la categoría de
sustrato en la columna de la izquierda de la pantalla de la Biblioteca de sustratos (PANCARTA PVC en este
ejemplo) y, a continuación, haga clic en + Nuevas pancartas de PVC en la parte superior de la columna
derecha. Su nuevo preajuste se basará en un preajuste genérico; Si hay varios preajustes genéricos en esa
categoría, el panel frontal le solicitará que elija uno de ellos.
7. Pulse el botón azul para generar el secado de tinta y impresión de prueba de saturación de color; a
continuación, proceda con la configuración e imprima nuevamente hasta que esté satisfecho con el
resultado.
NOTA: Puede omitir este paso si ya conoce la configuración que desea utilizar.
8. Si usted no alcanza un resultado satisfactorio, es posible que desee pulsar Ajustes avanzados para ajustar
los parámetros, que están destinados a personas conocedoras de sus implicaciones.
● Enderezar o compensar el arco: Le permite compensar la deformación del sustrato con forma de
tonel. El valor representa la distancia que se ha movido el centro del sustrato respecto a los bordes
izquierdo y derecho. Consulte El sustrato se ha deformado como un arco en la página 90.
● Nivel de optimizador Latex: Si tiene sangrado o coalescencia, puede aumentar el nivel del optimizador
hasta que vea un impacto significativo en el brillo o en la saturación de color.
● Factor de avance: Utilice solo al imprimir sin el sensor del avance del sustrato para aumentar o
disminuir el avance en cada pasada del carro.
● Offset de demora entre pasadas: El tiempo de demora entre pasadas permite un secado más suave.
Aumente la demora si ha visto rayas en sus impresiones.
NOTA: No puede cambiar esta configuración una vez creado el modo de impresión.
9. Cuando haya terminado, pulse Continuar para realizar la calibración del color.
NOTA: Los perfiles ICC son creados para las impresoras 365 y 375 solamente.
10. Introduzca el nombre del nombre y, a continuación, haga clic en Iniciar calibración color. Consulte
Calibración de color en la página 104.
11. Después de que el proceso automático de calibración de color se haya completado, recomendamos que
utilice el perfil ICC; como alternativa, puede elegir crear un nuevo perfil o copiar un perfil ya asignado a un
modo de impresión diferente para este sustrato (si existen dichos perfiles). El botón Crear perfil ICC está
desactivado hasta que la calibración del color se haya completado. Consulte Perfiles ICC en la página 110.
● Para cambiar la temperatura, el aspirado, el offset de demora entre pasadas y la configuración del avance
del sustrato mientras está imprimiendo, presione Ajustes en la pantalla de impresión del trabajo del panel
frontal y, a continuación, seleccione la configuración que desea ajustar. Los cambios que realice surtirán
efecto de forma inmediata, pero no se guardarán: en el siguiente trabajo se utilizará la configuración del
preajuste de sustrato de la forma habitual.
Puede utilizar el botón Guardar para guardar la configuración y el botón Restablecer para restaurar la
última configuración guardada.
● Para cambiar la calibración del avance del sustrato durante la impresión (en el caso de que se formen
bandas): pulse Ajustes > Factor de avance. Los cambios que realice surtirán efecto de forma inmediata,
pero no se guardarán para el trabajo siguiente. Consulte también Ajuste del avance del sustrato mientras
imprime en la página 121.
Para realizar cambios permanentes en el avance del sustrato, utilice el RIP o el panel frontal para modificar
el preajuste de sustrato.
Perfil de temperatura
Muchos de los ajustes principales y avanzados del sustrato están relacionados con el control de la temperatura,
dado que se trata de un área fundamental para corregir los resultados de la impresión con tintas de látex en una
amplia variedad de sustratos.
NOTA: Existe una demora entre que realiza un cambio y ve los resultados. Consulte el panel frontal para
comprobar la temperatura real.
NOTA: Si ha seleccionado unidades de medida inglesas, es posible que note algunas discrepancias, ya que la
impresora funciona en grados Celsius y hace la conversión.
NOTA: La siguiente tabla se usa para el límite normal de tinta, a menos que se indique lo contrario.
Clave
NOTA: Encontrará otros ajustes específicos para muchos sustratos de diferentes proveedores en la aplicación
Media Finder de HP, disponible en http://www.hp.com/go/latexmediafinder/.
NOTA: Después de seleccionar el número de pasadas en la pantalla Agregar nuevo modo de impresión,
asegúrese de restablecer el modo de impresión a los valores de categoría predeterminados para ese modo de
impresión.
Consejos
● Entre 2 y 4 pasadas se obtiene una calidad de impresión menor. Además, la gama de colores se reduce
ligeramente, ya que la cantidad total de tinta está limitada para permitir la polimerización.
● Para las pruebas de diseño en los sustratos de bajo coste, se ha activado un modo de impresión de 2
pasadas y bajo nivel de tinta. Está recomendado para sustratos basados solo en papel, ya que la
polimerización puede no funcionar correctamente para otros tipos de sustrato en este modo.
Para ello, solo tiene que pulsar el icono de en la pantalla de la Biblioteca de sustrato.
● Con menos de 6 pasadas, la impresora es más sensible a los problemas de avance del sustrato, por lo que
es posible que tenga que reducir la cantidad de tinta para mejorar calidad de impresión.
● A medida que reduce el número de pasadas, es más difícil encontrar la mejor temperatura de
polimerización y esta es más sensible a la temperatura y humedad ambiente.
● La concatenación de las impresiones permite ahorrar tiempo, ya que se puede imprimir una mientras se
está polimerizando otra.
● Desactive la cuchilla desde el software RIP, o pulse y, a continuación Opciones manejo sustrato >
Cuchilla > Desactivada. Con la mayoría de los sustratos, esto permite ahorrar algo de tiempo al final del
proceso de impresión. No olvide volver a activar la cuchilla más tarde.
NOTA: La impresión de un único trabajo durante más de 2 horas puede reducir la vida útil de los cabezales de
impresión.
Calibración de color
El objetivo de la calibración del color es producir colores constantes con los cabezales, tintas y sustratos
concretos que esté utilizando, y en sus condiciones ambientales específicas. Después de la calibración del color,
puede esperar obtener impresiones muy parecidas en ocasiones distintas.
NOTA: La calibración del color puede no funcionar correctamente con tinta que no es de HP.
La calibración del color se inicia desde el panel frontal, después de pulsar Modificar preajuste o al añadir un
nuevo sustrato.
3. Las medidas del objetivo para la calibración se comparan con una referencia interna para calcular las tablas
necesarias de calibración para la impresión del color uniforme sobre el sustrato en uso.
Las tablas de calibración predeterminadas se utilizan cuando la calibración del color todavía no se ha ejecutado.
La primera vez que la calibración de color se ejecuta, el color de impresión en curso se toma como referencia y
las tablas de la calibración predeterminadas se siguen usando. Esto significa que, después de la primera
calibración del color, los colores impresos no cambian, sino que se registran como referencia para calibraciones
futuras. Las calibraciones subsiguientes de color comparan los colores de objetivo de calibración con la
referencia grabada, con el fin de calcular las nuevas tablas de calibración para la impresión del color uniforme en
ese tipo de sustrato en particular.
Desde el panel frontal, puede eliminar la tabla actual de calibración, dejando la tabla de calibración
predeterminada de fábrica activa, como si dicho sustrato en particular nunca hubiera sido calibrado. Pulse
y, a continuación, Mantenim. calidad imagen > Calibración de color > Restablecer a valores de fábrica.
No se recomienda realizar la calibración del color descrita anteriormente para los siguientes tipos de sustrato.
Puede que sea posible calibrar algunos de estos sustratos utilizando un dispositivo externo de medición del
color, mediante un RIP externo.
● Los sustratos con una superficie desigual, como el vinilo perforado y los sustratos con ventanas de
perforación.
Entre los sustratos adecuados para la calibración del color se incluyen vinilos adhesivos con superficies
uniformes (no perforados), lonas de PVC y papeles.
Algunos sustratos necesitan el rodillo de recogida de papel para lograr una impresión correcta. No obstante,
puede que el rodillo de recogida de papel no soporte el movimiento hacia atrás del sustrato entre las fases de
impresión y escaneado de la calibración del color. Para realizar la calibración de color cuando el rodillo de
recogida de papel está en uso, siga estos pasos:
1. Asegúrese de que el rodillo de recogida de papel esté activado. Desde el panel frontal, pulse y, a
2. Establezca la dirección de bobinado del rodillo de recogida de papel a la posición de apagado. Consulte
Descargar el rodillo de recogida de papel en la página 80.
5. Cuando la calibración de color haya terminado, puede restaurar la dirección del bobinado del rodillo de
recogida de papel.
Para iniciar la calibración del color de los sustratos cargados desde el panel frontal, seleccione y, a
continuación, Mantenim. calidad imagen > Calibración de color > Calibrar. La calibración del color también puede
ejecutarse al mismo tiempo que se añade un nuevo sustrato (consulte Agregación de un sustrato nuevo
en la página 99).
NOTA: Solo se pueden calibrar sustratos con una anchura mínima de 61 cm.
El proceso de calibración es totalmente automático y se puede realizar sin vigilarlo una vez cargado el tipo de
sustrato que desea calibrar. El proceso dura unos 15 minutos y consta de los pasos siguientes:
1. Se imprime un gráfico de prueba de la calibración del color que contiene parches de densidades diferentes
de cada tinta que se utiliza en la impresora.
3. A partir de las mediciones realizadas por el sensor, la impresora calcula las tablas de corrección necesarias
que deben aplicarse en los trabajos de impresión y obtener una impresión en color uniforme en ese tipo de
sustrato.
● Cuando observe diferencias excesivas en el color entre las impresiones. Tales diferencias del color se
pueden producir principalmente por el envejecimiento y el desgaste de los cabezales de impresión al
instalar cabezales de impresión nuevos y por cambios en las características de los sustratos entre un rollo y
otro.
Puede comprobar que el estado de la calibración de color de su sustrato pulsando en el panel frontal.
● El estado Recomendado indica que nunca se ha calibrado el sustrato. En este caso, las tablas de color
predeterminadas de fábrica se aplicarán a los trabajos de impresión dado que no hay ningún estado de
referencia definido. Después de que se hayan realizado una o más calibraciones de color, al pulsar el botón
Restablecer se vuelve al estado Recomendado.
● El estado Terminado indica que una calibración del color se ha realizado correctamente al menos una vez
en este sustrato y, por lo tanto, se define un estado de color de referencia.
● El estado Obsoleto indica que la última calibración de color puede no estar actualizada. Por ejemplo, el
estado de calibración del color se ha establecido en Obsoleto cada vez que un cabezal de impresión es
sustituido. El estado de referencia de color queda definido.
SUGERENCIA: Si la primera calibración de color de un sustrato nuevo falla, presione el botón Restablecer antes
de un nuevo intento.
Para iniciar la calibración del color de los sustratos cargados desde el panel frontal, seleccione y, a
continuación, Mantenim. calidad imagen > Calibración de color > Calibrar. La calibración del color también puede
ejecutarse al mismo tiempo que se añade un nuevo sustrato (consulte Agregación de un sustrato nuevo
en la página 99).
NOTA: Solo se pueden calibrar sustratos con una anchura mínima de 61 cm.
El proceso de calibración es totalmente automático y se puede realizar sin vigilarlo una vez cargado el tipo de
sustrato que desea calibrar. El proceso dura unos 15 minutos y consta de los pasos siguientes:
1. Se imprime un gráfico de prueba de la calibración del color que contiene parches de densidades diferentes
de cada tinta que se utiliza en la impresora.
3. A partir de las mediciones realizadas por el espectrofotómetro, la impresora calcula las tablas de corrección
necesarias que deben aplicarse en los trabajos de impresión y obtener una impresión en color uniforme en
ese tipo de sustrato.
● Cuando observe diferencias excesivas en el color entre las impresiones. Tales diferencias del color se
pueden producir principalmente por el envejecimiento y el desgaste de los cabezales de impresión al
instalar cabezales de impresión nuevos y por cambios en las características de los sustratos entre un rollo y
otro.
● El estado Recomendado indica que nunca se ha calibrado el sustrato. En este caso, las tablas de color
predeterminadas de fábrica se aplicarán a los trabajos de impresión dado que no hay ningún estado de
referencia definido. Después de que se hayan realizado una o más calibraciones de color, al pulsar el botón
Restablecer se vuelve al estado Recomendado.
● El estado Terminado indica que una calibración del color se ha realizado correctamente al menos una vez
en este sustrato y, por lo tanto, se define un estado de color de referencia.
● El estado Obsoleto indica que la última calibración de color puede no estar actualizada. Por ejemplo, el
estado de calibración del color se ha establecido en Obsoleto cada vez que un cabezal de impresión es
sustituido. El estado de referencia de color queda definido.
NOTA: Los sustratos genéricos no se pueden calibrar con color, aunque dichos sustratos pueden ser
adecuados para la calibración del color. Puede calibrar con color clones de la mayoría de sustratos
genéricos.
SUGERENCIA: Si la primera calibración de color de un sustrato nuevo falla, presione el botón Restablecer antes
de un nuevo intento.
Es posible realizar calibraciones de color cruzadas entre dos o más impresoras para determinados sustratos.
Después de haber realizado una calibración cruzada de un determinado sustrato, puede esperar obtener
resultados muy similares de cualquier impresora si utiliza el mismo sustrato.
1. Elija la impresora A como impresora de referencia y úsela para realizar la calibración del color sobre el
sustrato en cuestión. Consulte Calibración de color en la página 104.
3. Importe el preajuste del sustrato del paso 2 en la impresora B. Consulte Localizador de soluciones de
soportes de HP en la página 96.
5. Los colores impresos con las impresoras A y B, con ese sustrato, deberían ser muy parecidos.
6. Para añadir más impresoras (C, D y así sucesivamente), proceda como lo hizo con la impresora B.
Para imprimir colores precisos, es necesario convertir los valores de color de los archivos a los valores de color
que producirán los colores correctos con su impresora, su tinta, su modo de impresión y su sustrato. Un perfil de
color ICC es una descripción de una combinación de impresora, tinta, modo de impresión y sustrato que contiene
toda la información necesaria para estas conversiones de color.
Su procesador de imágenes de trama (RIP) es el que realiza estas conversiones del color, si ofrece tal posibilidad;
la impresora no las puede realizar. Para obtener información adicional sobre el uso de perfiles ICC, consulte la
documentación de su software y del RIP.
Además de los perfiles ICC que se utilizan para la impresión, quizás desee calibrar y crear un perfil para su
monitor (pantalla del dispositivo) con el fin de que los colores que se muestran en la pantalla reflejen con mayor
fidelidad los que aparecen en las hojas impresas.
Después de presionar el botón Crear perfil ICC, se lleva a cabo el siguiente proceso:
3. Las medidas de color están relacionadas con los valores objetivo de los colorantes por el firmware de la
impresora para generar el perfil ICC.
4. El perfil ICC se almacena en el preajuste del sustrato para ese modo de impresión.
NOTA: Aunque los perfiles de color obtenidos con un determinado modo de impresión se pueden volver a
utilizar con otros modos de impresión, la reproducción más precisa del color solamente se puede lograr si los
perfiles se han creado exactamente con el mismo modo de impresión que el que se utiliza para la impresión. Por
ejemplo, si utiliza un perfil de color obtenido con un modo de impresión estándar de 12 pasadas, puede que
observe algunas diferencias de color si lo utiliza con un modo de impresión de velocidad de 8 pasadas.
SUGERENCIA: Para probar el perfil ICC recién creado en la imagen de prueba interna, pulse el botón Imprimir
imagen de prueba.
NOTA: Para obtener la mayor consistencia de color, todas las optimizaciones para sustratos translúcidos tienen
un segundo de retraso de inter barrido de forma predeterminada. Esto puede modificarse, pero no se asegurará
la consistencia.
NOTA: Esta opción solo está disponible para familias de sustrato que sean compatibles (SAV, rótulos y
papel para tapizar paredes).
NOTA: El número de pasadas no puede ser inferior a 8, se mostraran solo perfiles superiores a 8. Si
ninguno de sus perfiles tiene 8 o más, aparecerá un valor predeterminado.
NOTA: Se añade un sufijo En mosaico al nombre del sustrato. Puede editar el nombre pero no puede
borrar el sufijo.
6. El sustrato se puede exportar de una impresora a otra. Para utilizar el perfil importado, le recomendamos
que realice una calibración de color en la nueva impresora.
ESWW 113
Avisos generales sobre impresión
● Asegúrese de que el tipo de sustrato que selecciona en el panel frontal y en el software de RIP es el mismo
tipo de sustrato cargado en la impresora. Asegúrese de que el tipo de sustrato ha sido calibrado
(incluyendo el avance del sustrato, el cabezal de impresión y la calibración del color).
PRECAUCIÓN: Si ha seleccionado un tipo de sustrato incorrecto, podría obtener una impresión de baja
calidad y colores incorrectos, e incluso podría dañar los cabezales de impresión.
● Asegúrese de que está utilizando el preajuste correcto para su sustrato, con el perfil ICC correcto, o que ha
seguido el procedimiento correcto para generar un nuevo preajuste de sustrato (consulte Agregación de un
sustrato nuevo en la página 99).
● Compruebe que está utilizando los ajustes de calidad de impresión adecuados en el software de RIP.
● Compruebe que las condiciones ambientales (temperatura, humedad) se encuentran dentro del intervalo
recomendado. Consulte Especificaciones ambientales en la página 185.
● Compruebe que los cartuchos de tinta no hayan excedido la fecha de caducidad. Consulte Mantenimiento
de los cartuchos de tinta en la página 137.
● Tratar de imprimir trabajos con mucha tinta en modos rápidos (normalmente 6 pasadas o menos) puede
provocar resultados sin secarse completamente y otros problemas de calidad de impresión. Considere la
posibilidad de utilizar modos con más pasadas cuando se imprime con una gran cantidad de tinta o
aumentar la temperatura de polimerización. Tenga en cuenta que aumentar la temperatura de
polimerización puede deformar el sustrato (consulte El sustrato está deformado o arrugado
en la página 88).
● Soluciones genéricas: Esta sección contiene soluciones genéricas para volver a ajustar la impresora. Cada
solución genérica es un conjunto de acciones puestas en marcha simultáneamente.
● Trazados de prueba: En esta sección, se pueden ejecutar todos los trazados de prueba disponibles.
● Rutinas de mantenimiento: En esta sección están disponibles las rutinas de mantenimiento para diversos
recursos de la impresora.
● Problemas de imagen: Esta sección contiene los posibles problemas de imagen que se pueden observar
cuando la impresora se ha ajustado incorrectamente. Para cada tipo de problema, hay una lista de acciones
posibles que pueden ayudarle a resolver el problema. Las acciones siguen un orden de eficacia probable.
Esto ejecuta la recuperación del cabezal de impresión, alineación y las rutinas de calibración del color a fin de
optimizar automáticamente la calidad de impresión en un paso único. Pueden pasar hasta 30 minutos para que
la impresora lleve a cabo todo el proceso.
Si sigue teniendo problemas de calidad de impresión, puede seguir un práctico procedimiento de solución de
problemas en calidad de impresión de imprimiendo, interpretando y realizando acciones correctivas.
Puede imprimir todos los trazados de prueba a la vez para una depuración total de su problema de calidad de
impresión. Desde el panel frontal, pulse y, a continuación, Mantenimiento de la calidad de imagen >
Imprimir todos los trazados de prueba.
Como alternativa, puede imprimir los trazados de prueba por separado para una depuración específica del
estado de los inyectores, alineación, optimizador o problemas de calidad de impresión del avance del sustrato tal
y como se describe a continuación.
Verá la opción de Optimizar calidad de impresión. Esta opción ejecuta la recuperación del cabezal de impresión,
alineación y las rutinas de calibración del color a fin de optimizar automáticamente la calidad de impresión en un
paso único. Pueden pasar hasta 30 minutos para que la impresora lleve a cabo todo el proceso.
En la propia aplicación de Soluciones rápidas, en la sección de Soluciones genéricas, puede Imprimir todos los
trazados de prueba a la vez para depurar completamente su problema de calidad de impresión. Como
alternativa, en la sección Trazados de prueba puede imprimir los trazados de prueba por separado para atender
de forma específica el estado de inyectores, alineación o problemas de avance del sustrato (consúltelo más
adelante en este capítulo). Explorar también las secciones de Rutinas de mantenimiento y Problemas de imagen.
Si sigue teniendo problemas de calidad de impresión, puede seguir un práctico procedimiento de solución de
problemas en calidad de impresión de imprimiendo, interpretando y realizando acciones correctivas.
El trazado consta de pequeños puntos, uno por cada inyector de cada cabezal.
En cada patrón de color individual, asegúrese de que están presentes la mayoría de los puntos.
Acción correctiva
1. Limpie los cabezales defectuosos. Consulte Limpieza (recuperación) de los cabezales de impresión
en la página 141. A continuación, vuelva a imprimir el gráfico de estado de los cabezales para ver si se ha
resuelto el problema.
2. Si el problema persiste, limpie otra vez los cabezales y vuelva a imprimir el gráfico de estado de los
cabezales para ver si se ha resuelto el problema.
2. Compruebe que el tipo de sustrato seleccionado es el mismo que el sustrato cargado en la impresora.
3. Vaya al panel frontal y pulse y, a continuación, Mantenimiento de la calidad de imagen > Imprimir
gráfico de prueba del optimizador Latex.
El optimizador Latex es un líquido transparente que puede no ser visibles en todos los sustratos; para una
máxima visibilidad, se recomienda vinilo. Esta impresión se compone de varios rellenos de área, texto, líneas y
barras de colores. Está pensada para identificar los problemas de calidad de impresión que pueden ser causados
por defectos en los inyectores del optimizador.
● La fila con el símbolo muestra una imagen simulada con una cantidad de optimizador por encima de lo
normal.
● La fila con el símbolo muestra una imagen simulada con una cantidad de optimizador por debajo de lo
normal, equivalente a más de 200 inyectores bloqueados.
Busque las diferencias en el rendimiento entre las imágenes, tales como el sangrado en las barras de colores, el
grano excesivo en los rellenos de área, el texto borroso y la calidad de impresión general.
Si hay poca diferencia de calidad entre las filas, hay al menos dos posibles explicaciones:
● Es posible que exista un problema con el cabezal de impresión del optimizador si ve altos niveles de
coalescencia y sangrado como en los ejemplos de que se muestran a continuación. En este caso, intente
limpiar el cabezal del optimizador; consulte Limpieza (recuperación) de los cabezales de impresión
en la página 141.
NOTA: El panel frontal muestra un mensaje si se detecta un rendimiento anormal del optimizador.
● Si no ve diferencia de calidad entre las filas con los símbolos y , pero la fila con el símbolo parece
peor, el sustrato es sensible a la cantidad de optimizador, aunque no parece que haya problema con el
cabezal de impresión del optimizador o con la cantidad de optimizador utilizado. Considere otras
posibilidades ante cualquier problema que tenga.
1. Utilice el mismo tipo de sustrato que utilizaba cuando detectó el problema. O considere usar sustrato
satinado de vinilo para una mejor visibilidad del optimizador en particular.
2. Vaya al panel frontal y pulse y, a continuación, Mantenimiento de la calidad de imagen > Alinear
cabezales > Imprimir gráfico prueba.
Compruebe la continuidad de las líneas finas de diagnóstico del trazado del estado de alineación. En una sección,
se imprimen líneas de colores en línea con líneas negras para probar la alineación de un color a otro. En otra
sección, se imprimen líneas de colores de modo que la mitad se realiza con una pasada hacia adelante y otra
mitad se realiza con una pasada inversa para probar la alineación entre las dos direcciones. En ambos grupos de
patrones, un desajuste del cabezal se hará visible como un paso en la línea y su centro (marcado con una línea
negra corta).
Tenga en cuenta que los desajustes pequeños no pueden causar defectos de calidad de impresión. El proceso de
impresión está diseñado para ocultar los efectos de pequeñas cantidades de desajustes. La escala de referencia
se puede utilizar para cuantificar la cantidad de desajuste; los errores por debajo de 4/600 pulg. no suelen
causar defectos de calidad de impresión.
El líquido del optimizador es transparente y normalmente no puede verse directamente. El líquido puede verse
en algunos sustratos (como, por ejemplo, vinilo autoadhesivo) cuando se imprime junto con tintas de colores. El
patrón cruzado impreso por encima de la escala de referencia se imprime de este modo y puede usarse para
calcular la alineación del optimizador en algunos sustratos. En un sistema bien alineado, el cruce de luz de color
del centro del patrón será alineado con las cuatro líneas negras de los costados del patrón. La siguiente figura
muestra cómo este patrón aparecerá en los sustratos en los que se visible. Esta muestra está ligeramente
desajustada.
Puede modificar el avance del sustrato desde el RIP o desde el panel frontal mediante el parámetro de avance
de sustrato del preajuste de sustrato.
2. Compruebe que el tipo de sustrato seleccionado es el mismo que el sustrato cargado en la impresora.
3. Vaya al panel frontal y pulse y, a continuación, Mantenimiento de la calidad de imagen > Calibración
avance sustr. > Imprimir gráfico ajuste.
El trazado de verificación del avance del sustrato está formado por varias columnas con un número en la parte
inferior. Localice la columna más clara e introduzca su número en el parámetro del avance del sustrato del para
el preajuste de sustrato actual. En este ejemplo, el valor elegido sería "–6".
NOTA: Los problemas menores del avance del sustrato (±2 en torno al valor 0) rara vez causan un problema de
calidad de impresión, especialmente con los modos de impresión de más de 8 pasadas.
Si no utiliza más de seis pasadas, puede ajustar el avance del sustrato durante la impresión: pulse y, a
continuación, Ajustes > Factor de avance. Seleccione un valor de cambio entre –10 mm/m y +10 mm/m (o mm/
pulgada). Para corregir las bandas claras, disminuya el valor. Para corregir las bandas oscuras, aumente el valor.
Si utiliza ocho o más pasadas, un ajuste del avance erróneo no producirá bandas sino grano, que es más difícil de
valorar visualmente. Por lo tanto, en este caso le recomendamos que utilice únicamente el gráfico de ajuste.
Cuando haya elegido un valor y haya pulsado OK el resto del trabajo se imprimirá con ese valor y se restablecerá
a cero al finalizar el trabajo. Añada el valor al parámetro del avance del sustrato del valor preestablecido para
imprimir futuros trabajos con la nueva configuración.
● Pruebe a seleccionar una opción de calidad de impresión superior en su software RIP, aumentando el
número de pasadas.
● Compruebe que el firmware de la impresora está actualizado. Consulte Actualización del firmware
en la página 166.
● Llame a su representante de asistencia al cliente. Consulte Cuando necesite ayuda en la página 41.
● Asegúrese de que la opción de corrección vertical esté desactivada en el RIP y en el panel frontal. En el
panel frontal, pulse y, a continuación, Mantenimiento de la calidad de imagen > Corrección vertical (si
esta opción está disponible).
● Los cabezales de impresión puede estar mal alineados. Probablemente se debe a que no ha alineado los
cabezales de impresión desde hace mucho tiempo o a que se ha producido un atasco de sustrato. Alinee
los cabezales de impresión si es necesario (consulte Alineación de los cabezales de impresión
en la página 142). Puede comprobar si es necesario utilizando el trazado de estado de alineación los
cabezales de impresión (consulte 3. Trazado del estado de alineación de los cabezales de impresión
en la página 119).
● Si imprime con ocho o más pasadas, es posible que el avance del sustrato requiera un ligero ajuste.
Consulte 4. Trazado de comprobación del avance del sustrato en la página 120.
● Utilice un mayor número de pasadas: con diez o más pasadas, probablemente observará menos grano.
● Si la granulosidad es más visible en rellenos de área de luz con la aparición de granulosidad de coalescencia
(consulte 2. Trazado de comprobación del optimizador en la página 116), pruebe las siguientes soluciones:
Bandas horizontales
Intente los remedios siguientes si la imagen impresa tiene líneas horizontales añadidas como las que se
muestran (el color puede variar).
● Si utiliza un modo de impresión con seis o menos pasadas, pruebe a aumentar el número de pasadas. Se
puede esperar algún grado de formación bandas con pocas pasadas.
● Si las bandas afectan a todos los colores en todo el ancho de la imagen impresa, probablemente se deba a
un problema con el avance del sustrato. Utilice el panel frontal para ajustar el avance del sustrato sobre la
marcha (consulte Ajuste del avance del sustrato mientras imprime en la página 121). Si observa bandas
oscuras, aumente el avance del sustrato; si observa bandas claras, redúzcalo. Cuando encuentre el ajuste
correcto, guarde el valor en el panel frontal para futuras impresiones con el mismo sustrato.
Otra causa podría ser que hubiera fibras enganchadas en uno de los cabezales. Apague la impresora y, a
continuación, extraiga los cabezales de impresión de uno en uno y elimine cualquier resto que esté pegado.
● Si las bandas afectan solo a algunos colores, puede ser que el cabezal de impresión esté defectuoso.
– Imprima el gráfico de estado de los cabezales de impresión (consulte 1. Gráfico de estado de los
cabezales en la página 115). Si es necesario, limpie los cabezales de impresión (consulte Limpieza
(recuperación) de los cabezales de impresión en la página 141).
– A veces una acción única de limpieza puede no que limpie completamente la boquilla. Imprima el
trazado de estado y considere la posibilidad de limpiarla nuevamente.
– Imprima de nuevo el trazado de estado de los cabezales de impresión. Identifique el cabezal que
tenga el mayor número de inyectores bloqueados y sustitúyalo.
NOTA: El cabezal de impresión del optimizador rara vez causa este tipo de problema.
● Si las bandas afectan a la mayoría de colores, puede ser que los cabezales de impresión estén mal
alineados. Probablemente se debe a que no ha alineado los cabezales de impresión desde hace mucho
tiempo o a que se ha producido un atasco de sustrato. Alinee los cabezales de impresión si es necesario
(consulte Alineación de los cabezales de impresión en la página 142). Puede comprobar si es necesario
imprimiendo el trazado de estado de los cabezales de impresión (consulte 3. Trazado del estado de
alineación de los cabezales de impresión en la página 119).
● Si las bandas se producen sobre todo en zonas negras, cree un nuevo perfil de color utilizando el negro
puro y no una mezcla de otros colores. Consulte la documentación de RIP.
● Debido a las rutinas de mantenimiento de los cabezales durante la impresión, algunas fibras o pequeñas
cantidades de tinta pueden permanecer depositadas en los inyectores, provocando fallos temporales. Esto
es poco probable y puede causar un par de bandas aisladas. Asimismo, también es poco probable que esto
se repita en los mismos trabajos de impresión o en posteriores. Sin embargo, si usted nota uno, intente
limpiar los cabezales de impresión (consulte Limpieza (recuperación) de los cabezales de impresión
en la página 141).
Si el problema persiste, llame a su representante de servicio (consulte Cuando necesite ayuda en la página 41).
Bandas verticales
Pueden aparecer distintos tipos de bandas verticales por motivos diferentes.
● Se pueden observar bandas verticales regulares que coinciden con la forma de la platina en sustratos
basados en papel y, en general, en sustratos finos en rellenos de área de densidad media como grises o
violetas. Pruebe las siguientes sugerencias para mitigar este problema:
– Aumente el nivel del vacío en incrementos de 5 mmH2O. No supere los siguientes límites: 20 mmH2O
para lonas, 45 mmH2O para vinilo y 50 mmH2O para otras familias de sustrato.
– En aplicaciones translúcidas, aumente el número de pasadas a 20, manteniendo el nivel de vacío por
debajo de 20 mmh2O.
– Si las bandas aparecen solamente al principio de la impresión, desactive la cuchilla (solo para 365 y
375) y avance el sustrato de forma manual unos 100–150 mm antes de la primera impresión.
● Puede aparecer una sola línea vertical delgada debido al aire que fluye a través de las pequeñas
separaciones entre las partes que forman la platina de impresión.
– Si descubre falta uno o está dañado, puede sustituirlo con uno de los adhesivos suministrados en el
kit de mantenimiento del usuario, o con un pedazo de vinilo autoadhesivo pequeño.
● Aparición de bandas verticales de colores particulares en los modos de impresión de alta densidad con
múltiples pasadas.
Algunos colores concretos, normalmente los terciarios, pueden presentar bandas verticales al imprimir en
densidades muy altas y con muchas pasadas. Esto se debe a los diferentes tiempos de secado de la tinta
en la zona de impresión. Pruebe la siguiente sugerencia para solucionar el problema:
– Reduzca el número de pasadas: un número menor de pasadas permite imprimir más rápido, por lo
que la tinta llega más fresca y uniforme a toda la zona de polimerización.
– Reduzca la densidad de la tinta: Una menor densidad de tinta ofrece un secado más uniforme en la
zona de impresión.
– Reduzca el nivel del optimizador: reducir el nivel del optimizador significa que la tinta llega más fresca
a la zona de polimerización (a pesar de que el nivel necesario varía según el sustrato, se recomienda
un nivel de partida de 6). Los colores pueden variar ligeramente después de cambiar el nivel del
optimizador. Puede que quiera llevar a cabo una calibración del color para corregir el cambio de color.
Si los colores están mal alineados en cualquier dirección, es posible que los cabezales de impresión estén mal
alineados. Probablemente se debe a que no ha alineado los cabezales de impresión desde hace mucho tiempo o
a que se ha producido un atasco de sustrato. Alinee los cabezales de impresión si es necesario (consulte
Alineación de los cabezales de impresión en la página 142). Puede comprobar si es necesario imprimiendo el
trazado de estado de los cabezales de impresión (consulte 3. Trazado del estado de alineación de los cabezales
de impresión en la página 119).
1. Si observa que la intensidad varía hacia un lateral de la impresión, pruebe a girar la imagen 180 grados
antes de imprimir. En algunos casos esto puede solucionar el problema, dado que los inyectores se
refrescan cuando entran en la estación de servicio entre las pasadas.
2. Utilice su RIP para añadir barras de color laterales a un lado del trazado cercano a los suministros de tinta.
Las barras de colores están diseñadas para aplicarse a todos los inyectores de los cabezales con el fin de
evitar este problema.
3. Añada barras de color laterales a la imagen, de forma manual, antes de imprimir. En este caso, puede
utilizar los colores estándar u optar por incluir un determinado color en el que haya observado el problema.
La anchura que se recomienda para cada barra de color es de 3 mm.
4. Desde el panel frontal, pulse y, a continuación, Mantenimiento de la calidad de imagen > Corrección
de variación del color y de línea de texto > Activado.
Si existe texto, líneas o ligeras áreas sólidas desiguales o borrosos, pruebe las siguientes sugerencias:
● Los cabezales de impresión puede estar desalineados. Probablemente se debe a que no ha alineado los
cabezales de impresión desde hace mucho tiempo o a que se ha producido un atasco de sustrato. Imprima
el trazado de estado de alineación de los cabezales impresión (consulte 3. Trazado del estado de alineación
de los cabezales de impresión en la página 119) y alinee los cabezales de impresión si es necesario
(consulte Alineación de los cabezales de impresión en la página 142).
● El cabezal de impresión del optimizador puede tener bloqueados los inyectores. Puede comprobar si es así
imprimiendo el trazado de verificación del optimizador (consulte 2. Trazado de comprobación del
optimizador en la página 116).
● El agua se evapora lentamente de la tinta de los inyectores no utilizados, por lo que las primeras gotas de
tinta se expulsan con una velocidad menor. Esto puede ocurrir, por ejemplo, en los inyectores no utilizados
● Si el área clara está cerca del borde durante la impresión sobre un sustrato fino, asegúrese de que el
sustrato está cargado con el borde del sustrato en un refuerzo de la platina para evitar la borrosidad en la
zona. Como alternativa, pruebe a girar la imagen, de modo que la zona afectada no está en el borde del
sustrato.
● Lamine la impresión.
● Los preajustes de sustrato están diseñados para lograr una calidad de impresión homogénea y fiable en
una amplia gama de sustratos. Sin embargo, puede ser que desee considerar la opción de invertir en el
proceso de gestión de color, utilizando herramientas externas y/o expertos para obtener resultados
específicos. Normalmente, los mejores colores oscuros y vinilos satinados se adquieren cuando se utiliza
tanto negro y pequeño compuesto como posible cuando crea el perfil ICC.
Manchas de tinta
Puede que observe manchas de tinta debido a lo siguiente.
● Si el sustrato está cortado. Si el sesgo es considerable, no ignore el mensaje de aviso que aparece durante
el proceso de carga.
– Reduzca la temperatura de polimerización. Puede que necesite aumentar el número de pasadas para
lograr la polimerización adecuada.
Si el problema aparece solamente a los lados de la impresión, porque los bordes son desiguales o porque el
sustrato está torcido hacia arriba y hacia los lados, plantéese utilizar los soportes de borde (consulte
Sujetapapeles en la página 68).
Si el problema aparece solo al inicio de la impresión, pruebe una de las siguientes sugerencias.
● Aumente el margen superior de su impresión para dar más espacio al borde delantero. Como alternativa (o
como medida adicional), aumente el margen inferior para proporcionar un borde delantero no deformado
para la siguiente impresión. Consulte Cambio de los márgenes en la página 20.
● Aumente el nivel del vacío en incrementos de 5 mmH2O. No supere los siguientes límites: 20 mmH2O para
lonas, 45 mmH2O para vinilo y 60 mmH2O para otros sustratos. Si el nivel de vacío es demasiado alto, es
posible que vea un aumento de la granulosidad debido a una fricción excesiva entre la superficie posterior
del sustrato y la platina, mientras avanza el sustrato durante el proceso de impresión; también es posible
que vea bandas verticales que coinciden con los contornos de la platina de impresión.
NOTA: Varios sustratos son sensibles a las condiciones ambientales (temperatura y humedad): si las
condiciones ambientales están fuera del rango recomendado, puede afectar a la carga y a la impresión.
De forma alternativa, especialmente con vinilos y pancartas, algunos rollos individuales pueden tener un
recubrimiento defectuoso; por ejemplo, es posible que el recubrimiento pueda haber envejecido. Esto puede
provocar rellenos de zona irregulares en áreas claras. En este caso, intente con un nuevo rollo.
● Si los síntomas solo se observan al principio de la primera impresión, después de que la impresora haya
estado inactiva durante un tiempo (sobre todo si al inicio de la impresión se utiliza una gran cantidad de
tinta).
Esto puede ser simplemente un problema temporal: intente volviendo a imprimir y tal vez reduzca
ligeramente los límites de tinta. Puede ser útil ajustar la cola de impresión para que el primer trabajo no
sea difícil de polimerizar (consume mucha tinta).
● Si los síntomas solo se observan en determinadas partes de la impresión que utiliza una gran cantidad de
tinta.
Almacene la impresión con la cara impresa hacia arriba y sin cubrir; el efecto suele desaparecer al cabo de
un rato.
NOTA: Si reduce la cantidad general de tinta, puede observar menos saturación del color.
Los problemas más comunes que suelen aparecer al imprimir mosaicos son los siguientes.
En algunos casos, los mosaicos contiguos cuyo fondo es del mismo color sólido pueden mostrar
diferencias de color entre la parte derecha del primer mosaico y la parte izquierda del segundo. Se trata de
un problema común de las impresoras de inyección de tinta (tanto inyección de tinta térmica como
inyección de tinta piezo) en las que se producen ligeras variaciones de color a medida que avanza el
barrido.
Para mejorar la coherencia del color de lado a lado y mosaico a mosaico, trate de añadir barras de color en
el lateral de la impresión. Se pueden establecer desde el RIP.
Dado que las diferencias de color más grandes se encuentran entre el borde izquierdo y el derecho, puede
que a veces el efecto se observe al colocar dos mosaicos juntos. Este problema se puede solucionar
fácilmente invirtiendo mosaicos alternos: la parte derecha del primer mosaico se coloca junto a la parte
derecha del segundo mosaico y la parte izquierda del segundo mosaico se coloca junto a la parte izquierda
del tercer mosaico como si todas las áreas contiguas se hubieran impreso en el mismo punto del barrido y,
por lo tanto, tendrán el mismo color. Se trata de una función disponible en todos los RIP.
● En la impresión bidireccional, se podrían observar pequeñas diferencias en el tono tras una inspección
minuciosa.
Esto sucede porque los tiempos de secado no son los mismos por el eje de escaneado. Agregar un
pequeño offset de demora entre pasadas de unos 0,5 -1 segundo puede dar mejores resultados.
El kit de tensión frontal variable contiene un par de contrapesos que puede unir a los brazos de la barra de
tensión para reducir la tensión frontal y mejorar la coherencia de longitud del modo mosaico al imprimir con
determinados sustratos, como el vinilo autoadhesivo y los papeles para tapizar paredes. Otras aplicaciones y
sustratos, como los textiles y rótulos, funcionan mejor sin estos contrapesos, por lo que HP recomienda
encarecidamente desinstalar el kit de tensión frontal variable cuando no sea necesario.
El kit de tensión frontal variable puede utilizarse con impresoras de 54 y 64 pulgadas, aunque deben realizarse
ajustes diferentes.
Instalación
El kit de tensión frontal variable consiste en dos brazos, izquierdo y derecho, dos pesos, dos tornillos M10×180
mm, seis tuercas M10 y cuatro arandelas.
3. Extraiga el rodillo de recogida de papel para facilitar la instalación de los nuevos brazos con contrapesos.
5. Instale el subconjunto en el brazo derecho de la barra de tensión, desplazando los brazos hacia arriba.
7. Instale el peso en el extremo de la tuerca para imprimir con la mayoría de sustratos. En determinados
casos, puede mover el peso hacia adelante para reducir la tensión frontal e imprimir con un sustrato
determinado.
8. Para una impresora de 64 pulgadas: Mantenga los pesos en la posición más alejada de la barra de tensión,
para proporcionar el par de torsión de contrapeso máximo.
9. Para una impresora de 54 pulgadas: Mueva el peso izquierdo lo más cerca posible de la barra de tensión,
para proporcionar el par de torsión de contrapeso mínimo. El peso de la derecha debe situarse igual que en
la configuración de 64 pulgadas.
NOTA: Si tiene una impresora HP Latex 375, probablemente deberá mover ligeramente los depósitos de tinta
para permitir que el brazo se mueva libremente.
● Cartuchos de tinta
● Cabezales de impresión
● Cartucho de mantenimiento
Los cartuchos de tinta no requieren mantenimiento ni limpieza, pero deben agitarse antes de instalarlos. Aunque
los niveles de tinta estén bajos, se siguen obteniendo unos resultados de impresión con calidad alta.
HP Latex Optimizer permite alta calidad a alta velocidad. HP Latex Optimizer consta de polímeros cargados
positivamente (catiónicos) suspendidos en un vehículo sin color y de tinta basada en agua. Reacciona con los
pigmentos de tinta, que están cargados negativamente (aniónicos), para inmovilizarlos rápidamente sobre la
superficie de impresión. Esto provoca detalles nítidos en texto e imagen suprimiendo el plumaje y el sangrado de
color especialmente con altos niveles de productividad.
HP Latex Optimizer también permite el proceso de secado y curado de las tintas HP Latex para operar a bajas
temperaturas y para ser más eficientes en términos de consumo de energía, que tiene los beneficios adicionales
de permitir amplios soportes de sustrato y reducir el consumo de energía.
PRECAUCIÓN: Evite tocar las patillas, cables y circuitos cuando manipule los cartuchos de tinta, ya que estos
elementos son sensibles a descargas electrostáticas. Estos dispositivos se denominan dispositivos sensibles a
ESD. Véase Glosario en la página 190. Las descargas electrostáticas constituyen uno de los principales peligros
para los productos electrónicos. El tipo de daño puede reducir la vida útil del dispositivo.
Cabezales de impresión
Los cabezales de impresión depositan tinta en el sustrato. Cada cabezal de impresión, excepto el cabezal del
optimizador, está conectado a dos cartuchos de tinta.
Los cabezales de impresión son muy duraderos y no es necesario sustituirlos cada vez que se sustituye un
cartucho de tinta. Ofrecen excelentes resultados incluso cuando los cartuchos tienen un nivel bajo de tinta.
Cuando un cabezal de impresión finalmente debe ser sustituido, en el panel frontal aparecerá un mensaje.
PRECAUCIÓN: Evite tocar las patillas, cables y circuitos cuando manipule los cabezales de impresión, ya que
estos elementos son sensibles a descargas electrostáticas. Estos dispositivos se denominan dispositivos
sensibles a ESD. Consulte Glosario en la página 190. Las descargas electrostáticas constituyen uno de los
principales peligros para los productos electrónicos. El tipo de daño puede reducir la vida útil del dispositivo.
PRECAUCIÓN: Si desea eliminar un cabezal de la impresora y conservarlo para usarlo posteriormente, vuelva a
instalar la tapa y el enchufe, pero nunca instale una tapa de optimizador clara o un enchufe blanco en un cabezal
de impresión sin optimizador. Los cabezales de impresión del optimizador tienen tapas claras y enchufes
blancos, mientras que los otros cabezales de impresión tienen tapas y enchufes naranjas. Instalar una tapa y un
enchufe incorrectos puede causar daños irrecuperables al cabezal.
Cartucho de mantenimiento
El cartucho de mantenimiento de los cabezales de impresión limpia y mantiene los cabezales de impresión y los
sella cuando no se utilizan para evitar que estos se sequen. También se utiliza para almacenar residuos de tinta.
IMPORTANTE: Guarde el cartucho de mantenimiento horizontal al retirarlo para evitar que se derrame la tinta.
El cartucho contiene un rollo de tela que se utiliza para limpiar los cabezales de impresión. Recibirá un aviso
cuando se haya utilizado un 92 % del rollo; a partir de este momento el cartucho debería funcionar durante
aproximadamente otros 140 m² de área impresa. Un rollo nuevo dura aproximadamente 1.850 m² de área de
impresión.
NOTA: Estas cifras pueden variar considerablemente dependiendo de la densidad de la imagen, el modo de
impresión y la temperatura ambiente. El paño se agotará mucho más rápido con la impresión de alta densidad,
muchas pasadas y un ambiente caliente.
NOTA: Se comprueba el cartucho de mantenimiento de los cabezales de impresión para detectar el final del
rollo cuando se enciende la impresora y al final de cada trabajo de impresión.
La impresora no iniciará ningún trabajo de impresión si detecta el final del rollo de limpieza. Deberá sustituir el
cartucho de mantenimiento por uno nuevo.
NOTA: Esta impresora no está diseñada para utilizar sistemas de tinta continua. Para reanudar la impresión,
retire el sistema de suministro continuo de tinta e instale cartuchos de tinta originales de HP (o compatibles).
NOTA: Los cartuchos de tinta de la impresora están diseñados para utilizarse hasta que se agoten. Rellenar los
cartuchos antes de que se vacíen podría causar un error en la impresora. Si esto sucede, inserte un cartucho
nuevo (original de HP o compatible) para seguir imprimiendo.
Para realizar las tareas que se mencionan en este capítulo necesitará el kit de mantenimiento del usuario que se
suministra con la impresora.
● Limpieza de la platina
● Los cartuchos de tinta nunca deberán retirarse mientras la impresora esté imprimiendo. Sólo deberán
retirarse cuando la impresora esté preparada para que los sustituya. En el panel frontal se le indicará el
procedimiento de sustitución.
● Asegúrese de que cumple con todas las leyes y normativas aplicables cuando vaya a eliminar los
consumibles del sistema de tinta.
NOTA: Agite con fuerza los cartuchos de tinta y los cabezales de impresión antes de instalarlos.
● El cartucho presenta un nivel muy bajo de tinta y desea sustituirlo por un cartucho lleno para realizar tareas
de impresión desatendida. Podrá utilizar la tinta restante del primer cartucho en otro momento.
● El cartucho de tinta está vacío o defectuoso y debe sustituirlo para continuar con la impresión.
NOTA: Si un cartucho de tinta se queda sin tinta al imprimir, el panel frontal le indica que sustituya el cartucho
de tinta, el trabajo queda en pausa y se reanuda cuando acabe. Esta pausa puede afectar a la calidad de
impresión del trabajo.
PRECAUCIÓN: El procedimiento para retirar un cartucho de tinta deberá iniciarse desde el panel frontal. No
retire un cartucho de tinta hasta que así se le indique en el panel frontal. Si extrae un cartucho de tinta de forma
incorrecta, puede que después la impresora rechace dicho cartucho.
PRECAUCIÓN: Retire un cartucho de tinta solo cuando esté listo para insertar otro.
PRECAUCIÓN: Tenga precaución al manipular los cartuchos de tinta porque son dispositivos sensibles a ESD.
Procure no tocar las clavijas, los cables y los circuitos.
¡ADVERTENCIA! Asegúrese de que las ruedas de la impresora están bloqueadas (la palanca de freno debe
encontrarse hacia abajo) para evitar que la impresora se mueva.
2. Agarre la pestaña azul situada delante del cartucho que desea retirar.
3. Tire de la pestaña azul hacia abajo y después, hacia fuera, en dirección a usted.
NOTA: Evite tocar el extremo del cartucho que se inserta en la impresora, ya que el punto de conexión
podría quedar cubierto de tinta.
NOTA: Si es necesario, guarde un cartucho de tinta parcialmente utilizado en la misma posición que si
estuviera insertado en la impresora. Evite el uso de un cartucho parcialmente utilizado que se haya
guardado en una posición inadecuada.
1. Coja el nuevo cartucho y localice la etiqueta que identifica el color de la tinta. Sostenga el cartucho de tinta
de tal forma que pueda ver la etiqueta en la parte superior del lateral que está orientado hacia usted.
2. Compruebe que la etiqueta de color que se encuentra sobre la ranura vacía de la impresora coincide con el
color de la etiqueta del cartucho.
6. La pantalla del panel frontal confirma que todos los cartuchos se han insertado correctamente.
● En caso de que el fallo o daño de la impresora se atribuya al uso de un cartucho de tinta rellenado o no
original de HP, HP cargará sus honorarios estándar por tiempo y materiales para prestar servicio a la
impresora, con objeto de reparar dicho fallo o daño, incluso si la impresora está en periodo de garantía.
● Si el fallo o daño de los cabezales, cartuchos de tinta o de cualquier otro consumible de tinta se atribuye a
uso de cartuchos de tinta no originales de HP, caducados o rellenados, HP no se responsabilizará del coste
de la sustitución.
● La impresora no podrá estimar el nivel de tinta del cartucho e indicará que está vacío.
Si decide utilizar cartuchos rellenados o cartuchos que no sean de HP, deberá seguir estas instrucciones para que
la impresora pueda utilizar un cartucho que considera vacío.
2. El panel frontal indicará que el cartucho está vacío y comenzará el proceso de extracción del cartucho.
Pulse para detener el proceso automático.
3. En la pantalla de inicio del panel frontal, pulse Información de tinta para visualizar la pantalla siguiente.
5. A la derecha del panel frontal, pulse la secuencia siguiente: , , , . Estos iconos no están
iluminados; pero si pulsa sobre ellos correctamente, el panel frontal mostrará una serie de mensajes de
advertencia. Para responder a los mensajes, pulse Cancelar para cancelar el proceso u OK para confirmar
que desea continuar.
6. Cuando haya pulsado OK como respuesta a todos los mensajes de aviso, en el panel frontal aparecerá el
estado del cartucho de tinta habitual, pero el cartucho aparecerá como vacío con una señal de aviso.
2. Compruebe que la etiqueta en color del cartucho es del mismo color que la etiqueta de la ranura.
3. Compruebe que el cartucho tiene la orientación correcta, con la flecha de la parte frontal del cartucho de
tinta mirando hacia arriba.
PRECAUCIÓN: Nunca limpie la parte interior de las ranuras del cartucho de tinta.
Si ha impreso el trazado de estado de los cabezales (consulte 1. Gráfico de estado de los cabezales
en la página 115), sabrá los colores que están fallando. Limpie los cabezales de impresión que no funcionen
adecuadamente. Si no está seguro de qué cabezales debe limpiar, límpielos todos.
NOTA: Es poco probable que si existe un pequeño número de inyectores bloqueados afecte de forma visible a
las impresiones, dado que la impresora se ha diseñado para compensar este problema durante la impresión con
varias pasadas.
Para limpiar los cabezales de impresión (que a menudo permite solucionar problemas), acceda al panel frontal
de la impresora, pulse y, a continuación, Mantenimiento de la calidad de imagen > Limpiar cabezales y
seleccione los cabezales que desea limpiar. Puede limpiar todos los cabezales o sólo algunos. Seleccione una de
las opciones que se indican a continuación:
● Limpiar todos
● Limpiar LM-LC
● Limpiar K-C
● Limpiar M-Y
● Limpiar OP
La limpieza de todos los cabezales lleva unos 5 minutos. La limpieza de dos cabezales lleva unos 3 minutos.
NOTA: La limpieza de todos los cabezales emplea más tinta que la de una sola pareja.
También le recomendamos que alinee los cabezales para solucionar cualquier problema de calidad de impresión.
Alineación automática
En primer lugar, asegúrese de que hay cargado en la impresora un rollo de sustrato blanco opaco. Los sustratos
de color, los lienzos satinados, los textiles gruesos y los materiales transparentes, como el bond translúcido, las
transparencias, el sustrato de calco o el papel vegetal, no resultan adecuados para la alineación de los cabezales;
Para estos sustratos debe alinear los cabezales de impresión manualmente (consulte Alineación manual
en la página 143) o realizar la alineación automática primero en un sustrato compatible y después cambiar al
sustrato especial. La configuración de la alineación se mantiene aunque se cambien los sustratos hasta que se
vuelva a realizar una nueva alineación de los cabezales de impresión.
El optimizador HP Latex puede estar alineado solo en determinados sustratos, como por ejemplo, vinilo
autoadhesivo. El patrón varía según el sustrato.
Para realizar una alineación de los cabezales desde el panel frontal (si la alineación no se realiza
automáticamente), pulse y, a continuación, Mantenimiento de la calidad de imagen > Alinear cabezales >
Alineación cabezal automática.
El proceso dura unos 10 minutos y se inicia inmediatamente, a menos que una imagen se esté imprimiendo en
ese momento. Si hay un trabajo de impresión en curso, la alineación se realizará en cuanto finalice el trabajo de
impresión actual.
Alineación manual
Para realizar una alineación manual de los cabezales desde el panel frontal, pulse y, a continuación,
Mantenimiento de la calidad de imagen > Alinear cabezales > Alineación cabezal manual > Imprimir patrón
alineación.
Para realizar una alineación de los cabezales desde el Servidor Web Incorporado, seleccione la ficha
Configuración y, a continuación, Alinear cabezales > Alineación cabezal manual > Imprimir.
La impresora imprime 16 filas etiquetadas de la A a la P. Observe la impresión y anote el número de la línea que
aparece más recta en cada fila (por ejemplo, A:9).
Los patrones A y B se utilizan para alinear el optimizador HP Latex. Están visibles solo en determinados
sustratos, como por ejemplo, vinilo autoadhesivo. Si el mejor patrón de alineación no se puede determinar, se
usará el valor predeterminado de 10.
Una vez anotadas todas las filas, introduzca los valores de corrección en el panel frontal o en el Servidor Web
Incorporado.
Para introducir los valores de corrección en el panel frontal, pulse y, a continuación, Mantenimiento de la
calidad de imagen > Alinear cabezales > Alineación cabezal manual > Introducir valores de corrección. Introduzca
cada valor en la ventana etiquetada con la misma letra que la del patrón correspondiente.
Para introducir los valores de corrección en el Servidor Web Incorporado, seleccione la ficha Configuración y, a
continuación, Alinear cabezales > Alineación cabezal manual e introduzca cada valor en la ventana etiquetada
con la misma letra que la del patrón correspondiente.
2. Si es necesario, limpie las conexiones eléctricas situadas entre el cabezal y el carro. Consulte Limpieza de
las conexiones eléctricas de un cabezal de impresión en la página 151.
1. En el panel frontal de la impresora, pulse (para la 365 y 375) o el icono de los cabezales (para la
PRECAUCIÓN: Si el carro permanece en la posición de sustitución durante más de 3 minutos sin que se
inserte o retire un cabezal, intentará volver a su posición normal de la derecha.
PRECAUCIÓN: Tenga precaución al manipular los cabezales de impresión porque son dispositivos
sensibles a las ESD. Procure no tocar las clavijas, los cables y los circuitos.
3. Cuando el carro haya dejado de moverse, la pantalla del panel frontal le indicará que abra la ventana de la
impresora.
7. Para extraer un cabezal de impresión, tire hacia arriba del tirador azul.
PRECAUCIÓN: Si desea conservar el cabezal de impresión usado para utilizarlo posteriormente, vuelva a
instalar la tapa y el enchufe, pero nunca instale una tapa clara en el optimizador o un enchufe blanco en un
cabezal sin optimizador. Los cabezales de impresión del optimizador tienen tapas claras y enchufes
blancos, mientras que los otros cabezales de impresión tienen tapas y enchufes naranjas. Instalar una tapa
y un enchufe incorrectos puede causar daños irrecuperables al cabezal.
10. La pantalla del panel frontal indicará la ausencia del cabezal de impresión.
1. Si el cabezal de impresión es nuevo, agítelo con fuerza antes de retirar las tapas protectoras. Sostenga el
cabezal de impresión boca arriba (con las tapas protectoras orientadas hacia abajo) y agítelo con fuerza con
un movimiento de arriba a abajo durante unos 15 segundos.
NOTA: Procure no golpear el cabezal de impresión contra ningún objeto mientras lo agita, ya que podría
resultar dañado.
NOTA: Las tapas de protección del optimizador son de color blanco o transparente.
3. El cabezal está diseñado para impedir que se inserte accidentalmente en una ranura incorrecta.
Compruebe que el color de la etiqueta del cabezal coincide con el color de la etiqueta de la ranura del carro
en la que se va a insertar el cabezal.
PRECAUCIÓN: Inserte el cabezal de impresión lentamente y en dirección vertical, hasta el fondo. Podría
dañarse si lo inserta demasiado rápido o en ángulo, o si lo gira al insertarlo.
PRECAUCIÓN: Al insertar el nuevo cabezal de impresión, puede que éste presente cierta resistencia, por lo
que deberá presionarlo hacia abajo suavemente y con firmeza. Debería oír una señal acústica y ver en la
pantalla del panel frontal la confirmación de que el cabezal se ha insertado.
6. Inserte todos los demás cabezales que necesite instalar y cierre la cubierta del carro.
7. Asegúrese de que el extremo del cerrojo recoge el lazo metálico en el lado más próximo del carro.
El sistema emite una señal cuando todos los cabezales se han insertado correctamente y han sido
aceptados por la impresora.
NOTA: Si la impresora no emite la señal cuando inserta el cabezal de impresión y aparece el mensaje
Sustituir en la pantalla del panel frontal, es posible que el cabezal deba insertarse de nuevo.
10. La pantalla del panel frontal confirmará que todos los cabezales de impresión se han insertado
correctamente. La impresora inicia la comprobación y preparación de los cabezales. El proceso rutinario
predeterminado de cambio de todos los cabezales lleva unos 18 minutos. Si la impresora identifica un
problema al preparar los cabezales, el proceso puede durar hasta 30 minutos. Para la introducción de un
solo cabezal, el tiempo varía entre 10 y 20 minutos. Una vez comprobados y preparados todos los
cabezales, se ejecutará automáticamente el procedimiento de realineación de los cabezales si el sustrato
está cargado.
2. Compruebe que ha retirado del cabezal los capuchones protectores de color naranja.
NOTA: Las tapas del cabezal de impresión del optimizador son de color blanco o transparente.
3. Compruebe que la etiqueta en color del cabezal es del mismo color que la etiqueta de la ranura.
En el kit de mantenimiento del usuario que se suministra con la impresora se incluye un limpiador de conexiones
del carro.
Utilice este limpiador para limpiar las conexiones eléctricas tanto del carro de cabezales como del cabezal de
impresión si el mensaje Reinsertar o Sustituir sigue apareciendo junto al cabezal de impresión en la pantalla del
panel frontal.
Con el limpiador se incluyen varias esponjas. Si ya ha utilizado todas las esponjas y desea obtener más,
póngase en contacto con su representante del servicio de asistencia.
3. Coloque la esponja en la parte delantera del limpiador de conexiones del carro con la ficha más corta en la
ranura.
5. Abra el pestillo del carro de cabezales y extraiga el cabezal de impresión que está causando el problema,
según se indica en el panel frontal. Consulte Sustitución de un cabezal de impresión en la página 144.
7. Frote la esponja por los contactos con una ligera presión hasta el fondo del conector flex e inserte el
limpiador lo máximo que pueda hasta alcanzar el tope mecánico de la herramienta.
8. Procure limpiar a fondo todos los contactos, incluidos los que están situados en la parte inferior del
conector.
PRECAUCIÓN: No toque la superficie del cabezal de impresión que contiene los inyectores, ya que éstos
se dañan con facilidad.
10. Deje pasar unos segundos para que se sequen ambos conectores y, a continuación, vuelva a colocar el
cabezal de impresión en el carro de cabezales. Consulte Sustitución de un cabezal de impresión
en la página 144.
11. Una vez finalizado el proceso de limpieza, abra el limpiador de conexiones del carro tirando de la ficha de la
esponja.
Si en el panel frontal sigue apareciendo el mensaje Reinsertar o Sustituir, sustituya el cabezal de impresión o
póngase en contacto con su representante de servicio de asistencia.
SUGERENCIA: Si en algún momento desea extraer el cartucho de mantenimiento de los cabezales de impresión
para examinarlo, siga este procedimiento. Si vuelve a colocar el cartucho de mantenimiento de los cabezales de
impresión antiguo en la impresora después de examinarlo, el procedimiento acaba aquí.
1. En el panel frontal de la impresora, pulse y, a continuación, Sustituir kit de limpieza del cabezal.
2. El cartucho de mantenimiento se encuentra ubicado en una ranura situada debajo del panel frontal, en la
parte delantera de la impresora. Abra la puerta.
● Use guantes.
¡ADVERTENCIA! Asegúrese de que las ruedas de la impresora están bloqueadas (la palanca de freno debe
encontrarse hacia abajo) para evitar que la impresora se mueva.
IMPORTANTE: Deslícelo en forma horizontal para evitar derrames, ya que está lleno de tinta.
NOTA: En el panel frontal no aparecerá el nuevo cartucho de mantenimiento hasta que se cierre la puerta.
8. Una vez que haya insertado el cartucho de mantenimiento en la impresora, cierre la puerta.
NOTA: Antes de reanudar la impresión, la impresora debe tener instalados todos los cartuchos de tinta, los
cabezales de impresión y el cartucho de mantenimiento y la ventana de la impresora y la puerta del cartucho de
limpieza de los cabezales deben estar cerrados.
NOTA: En algunas circunstancias, como en situaciones de altas temperaturas por encima de la especificación
operativa de la impresora (consulte Especificaciones ambientales en la página 185) o en situaciones con una
cantidad considerable de polvo en el aire, la lubricación de la varilla de deslizamiento pueden estar desajustadas,
lo que puede afectar al rendimiento de la impresora.
1. En el panel frontal, pulse y, a continuación, Tareas de mant. prevent. > Lubricación de la varilla del
carro.
2. Abra la ventana.
3. Limpie la varilla del carro con un paño que no suelte pelusas humedecido con etanol al 95 %. Procure
limpiar todo el riel, incluida la parte que hay debajo de la cubierta izquierda.
PRECAUCIÓN: El etanol es muy inflamable. Tenga en cuenta las precauciones de seguridad del fabricante.
Para obtener más información sobre la seguridad, consulte Precauciones de seguridad en la página 3.
PRECAUCIÓN: Durante la limpieza, tenga cuidado de no dañar la banda codificadora de plástico que se
encuentra en la parte superior de la varilla.
4. Espere a que la varilla se seque y, a continuación, cierre la ventana. El carro se mueve hacia el lado
izquierdo de la impresora para que pueda llegar a la parte del riel que hay debajo de la cubierta derecha.
6. Limpie el área del riel del carro que hay debajo de la cubierta derecha, tal y como se describe en el paso 3.
7. Coja la botella de lubricante del kit de mantenimiento que se suministra con la impresora (si es necesario se
puede solicitar un kit de repuesto).
NOTA: Durante la lubricación, tenga cuidado de no dañar la banda codificadora que se encuentra en la
parte superior de la varilla.
11. El carro se mueve de un lado de la impresora al otro para distribuir el aceite a lo largo de la varilla.
12. El panel frontal le pide que confirme si se ha completado la lubricación. Pulse OK para confirmar.
Limpiar la banda del codificador es una parte fundamental en el mantenimiento de la impresora ya que puede
eliminar una variedad de errores del sistema:
● 86:01 o 87:01 errores del sistema y errores relacionados con una posición incorrecta del carro, como
golpes del carro en el lateral de la impresora.
● 42:10 errores del sistema relacionados con fallo de inicio y posición del carro en el eje de escaneado.
● 29:01 errores de sistema que no se pueden borrar, incluso después de instalar nuevos cartuchos de
mantenimiento.
● Hay ocasiones en que una tira del codificador sucia puede provocar problemas de carga del sustrato, ya que
el carro no detecta correctamente la posición del sustrato.
La banda del codificador debería limpiarse cuando la impresora lo solicite. El panel frontal muestra un mensaje si
se requiere una limpieza: Para obtener un rendimiento óptimo, siga el proceso de Limpieza de la tira del
codificador, descrito en la Guía de usuario.
NOTA: Cuando el mensaje se muestra en el panel frontal, se ha añadido un mensaje de advertencia en silencio
dentro del registro de errores del sistema '8:01'. Esto ayuda al revisar el historial de registro de errores.
2. Abra la ventana.
3. Limpie la tira del codificador en ambas caras con un paño humedecido en agua, tal y como se indica en el
panel frontal y, a continuación, pulse Continuar cuando termine.
5. El panel frontal le indicará que vuelva a abrir la ventana y a que limpie el lado derecho de la tira del
codificador (dentro de la estación de servicio). Pulse Continuar cuando finalice.
Limpieza de la platina
La platina de impresión debería limpiarse cada 40 litros de tinta utilizada (el panel frontal le avisará con una
alerta) y, además, cuando observe alguno de los siguientes síntomas:
● Manchas al imprimir con los valores preestablecidos que normalmente funcionan correctamente (pérdida
de vacío)
NOTA: Si imprime en sustrato ancho después de haber impreso en otro más estrecho, el lateral izquierdo de la
platina podría estar sucio. Si no está limpia esta sección contaminada de la platina, podría dejar marcas en el
reverso del sustrato.
NOTA: No imprima en sustratos porosos cuando se utiliza la platina, ya que se ensucia. Utilice el recogedor de
tinta para sustratos porosos.
NOTA: Si, al limpiar la platina, ve que el adhesivo no se encuentra o está fuera de su posición, puede sustituirlo
por uno de los adhesivos suministrados en el kit de mantenimiento del usuario.
PRECAUCIÓN: Tenga cuidado de no dañar el sensor de avance del sustrato cuando limpie la platina. El sensor
es la ventanita rectangular (menos de 1 cm²) que se encuentra cerca de la tercera rueda de sujeción empezando
por la derecha. Consulte Limpieza de la ventana del sensor de avance del sustrato en la página 163.
1. Descargue todo el sustrato de la impresora. Consulte Descarga de un rollo de la impresora en la página 71.
2. Apague la impresora.
5. Retire la platina o recogedor de tinta. Consulte El recogedor de tinta (solo para 365 y 375) en la página 58.
6. Utilice la misma patilla de 1 mm o unas pinzas para eliminar todos los restos de tinta y fibras de sustrato
acumulados dentro de las ventosas del aspirador.
Si encuentra manchas de tinta en la parte posterior de sus impresiones o tiene problemas con el sensor de
avance del sustrato, siga los siguientes pasos:
1. Utilice un trapo limpio, absorbente y que no desprenda pelusas para limpiar bien los restos de tinta de la
ranura de la cuchilla, de la rampa de la cuchilla y de la platina.
2. Con un cepillo seco, retire los depósitos de tinta seca que se hayan desprendido de la ranura de la cuchilla y
de la rampa de la cuchilla.
3. Utilice asimismo el cepillo seco para eliminar los depósitos de tinta seca de la superficie de la platina.
4. Humedezca ligeramente el paño que ha utilizado en etanol al 95 % para limpiar los restos de tinta seca de
la platina.
NOTA: Los restos de tinta secos tardan más tiempo en ser extraídos.
PRECAUCIÓN: El etanol es muy inflamable. Tenga en cuenta las precauciones de seguridad del fabricante.
5. Utilice el paño humedecido para eliminar los restos de tinta seca de la rampa de la cuchilla.
7. Espere 3 o 4 minutos para que se evapore el etanol antes de encender la impresora, y vuelva a cargar el
sustrato.
HP recomienda limpiar la ventana del sensor de avance del sustrato cada vez que se limpie la platina de
impresión o cuando haya problemas de calidad de impresión.
1. Descargue el sustrato utilizando el procedimiento que se indica en el panel frontal. Consulte Descarga de
un rollo de la impresora en la página 71.
4. Limpie el sensor con un bastoncillo de algodón, ligeramente humedecido con un 95 % de etanol, para
eliminar la tinta seca.
NOTA: El etanol al 95 % no se proporciona con el kit de mantenimiento del usuario. Siga las precauciones
de seguridad del fabricante al manejar el etanol.
Si la ventana del sensor está cubierta de tinta seca, quizás deba aplicar cierta presión al limpiar para que el
algodón absorba la tinta. Siga limpiando con bastoncillos nuevos hasta que el algodón no se ensucie y la
ventana del sensor se vea limpia. Al reflejar la luz ambiental, un sensor limpio muestra una reflexión
coloreada de azul que se debería extender uniformemente por toda su superficie. Puede ver esta reflexión
acercándose y cambiando ligeramente su ángulo de visión.
6. Espere tres o cuatro minutos para que se evapore el etanol antes de encender la impresora, y vuelva a
cargar el sustrato.
Bajo los ventiladores del módulo de polimerización puede haber restos de humedad procedentes de la
condensación. En ese caso, séquela con un paño seco.
7. Desconecte los dos cables que conectan la impresora a una red, ordenador o escáner.
8. Si tiene pensado girar la impresora hacia abajo o a un lado, retire primero el cartucho de mantenimiento
(consulte Sustituya el cartucho de mantenimiento en la página 155).
NOTA: Si se ha trasladado la impresora o los cartuchos de impresión de un lugar frío a otro más caliente y
húmedo, el vapor de agua de la atmósfera se puede condensar en las piezas de la impresora y en los cartuchos,
provocando pérdidas de tinta y errores en la impresora. En este caso, HP recomienda esperar al menos 3 horas
antes de encender la impresora o instalar los cartuchos de tinta para permitir que se evapore la condensación.
Para evitar que se degraden estos componentes y que se rompa la impresora, esta realiza un seguimiento de
varios parámetros como la degradación del sensor de línea, el número de ciclos que recorre el carro por el eje de
la impresora y la cantidad total de tinta utilizada.
La impresora utiliza estos números para hacer un seguimiento de las necesidades de mantenimiento de servicio
y muestra uno de los mensajes siguientes en el panel de control:
Estos mensajes indican que algunos componentes están cerca del final de su vida útil. Dependiendo del uso que
haga de la impresora, puede seguir imprimiendo durante algún tiempo. No obstante, HP recomienda
encarecidamente que se ponga en contacto con el representante de servicio y que acuerde una visita de
mantenimiento de servicio. El técnico del servicio podrá sustituir las piezas gastadas in situ, lo que prolongará la
vida útil de la impresora.
● Los componentes de la impresora se pueden sustituir en el momento en que mejor le convenga sin que
afecte a su flujo de trabajo diario.
● Durante la vista del mantenimiento de servicio, el ingeniero sustituirá varias piezas, lo cual evita que se
tengan que repetir las visitas.
Las distintas funciones de la impresora se controlan a través del software de la misma, también llamado
firmware.
HP lanza de vez en cuando actualizaciones del firmware. Estas actualizaciones aumentan la funcionalidad de la
impresora y mejoran sus características.
● Capacidad de 2 GB
IMPORTANTE: La unidad flash USB debería contener solamente un archivo de firmware (.fmw) en la
carpeta raíz, y ninguno otro archivo más.
2. Apague la impresora.
4. Encienda la impresora.
Podrá instalar las siguientes actualizaciones de firmware en la impresora del mismo modo o utilizando el
Servidor Web Incorporado de la impresora.
3. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para descargar el archivo de firmware de
http://www.hp.com/go/latex300/support/ y almacenarlo en su disco duro. A continuación, seleccione el
archivo .fmw descargado y haga clic en Actualizar.
Si el proceso de carga del archivo de firmware en la impresora se ralentiza en exceso, podría deberse a que
está utilizando un servidor proxy. En ese caso, pruebe a omitir el servidor proxy y acceda directamente al
Servidor Web incorporado.
● En Internet Explorer para Windows, vaya a Herramientas > Opciones de Internet > Conexiones >
Configuración de LAN y marque la casilla No usar servidor proxy para direcciones locales.
Opcionalmente, para un control más preciso, haga clic en el botón Avanzadas y agregue la dirección IP
de la impresora a la lista de excepciones, para las cuales no se usa el servidor proxy.
● En Firefox para Windows, acceda a Herramientas > Opciones > Red > Conexión > Configuración y
seleccione la opción Conexión directa a Internet. Alternativamente, cuando se selecciona la opción
Configuración manual del proxy, añada la dirección IP de la impresora a la lista de excepciones a las
que el servidor proxy no se usa.
● En Firefox para Linux, acceda a Editar > Preferencias > Red > Conexión > Configuración y seleccione la
opción Conexión directa a Internet. Alternativamente, cuando se selecciona la opción Configuración
manual del proxy, añada la dirección IP de la impresora a la lista de excepciones a las que el servidor
proxy no se usa.
Notas importantes
– Servidor Web Incorporado: Configuración > Actualización del firmware > Configuración de
actualización del firmware.
● Un paquete de actualización del firmware puede ser bastante grande; quizás deba tener en cuenta cómo
puede afectar a su red o conexión de Internet.
● Una actualización de firmware se descarga en segundo plano: la impresora puede seguir imprimiendo a la
vez. No obstante, no se puede instalar en segundo plano: debe detener la impresión.
● Póngase en contacto con el servicio de soporte de HP (consulte Cuando necesite ayuda en la página 41) y
compruebe que lo que desea se encuentra disponible en su área.
En el resto de este capítulo se enumeran los consumibles y accesorios disponibles, y sus números de referencia,
en el momento de redactar este documento.
Cartuchos de tinta
Cartucho
Cartucho
Cartucho
Cabezales de impresión
Otros consumibles
Pedidos de accesorios
Puede solicitar los siguientes accesorios para su impresora, dependiendo del modelo de impresora que tiene:
consulte Modelos de impresoras en la página 2.
SUGERENCIA: Los ejes de recambio facilitan el proceso de cambiar entre distintos sustratos.
Accesorios
● La impresora no imprime
ESWW 171
La impresora no puede obtener una dirección IP
Si su red no dispone de un servidor DHCP, la impresora no puede recuperar automáticamente una dirección IP. En
este caso, deberá establecerla manualmente, de la siguiente forma.
1. Desde el panel frontal, pulse y, a continuación, Configuración > Conectividad de red > Gigabit
Ethernet > Modificar configuración > TCP/ IP > Configuración IPV4 > Método de configuración > Manual.
1. Acceda al panel frontal, pulse y, a continuación, Conectividad > Conectividad de red > Avanzadas >
Permitir EWS > Activar.
3. La información debería ser: IP activo: Sí. En caso contrario, quizás necesite utilizar una conexión diferente.
Si aún no puede acceder al Servidor Web Incorporado, apague la impresora con el botón Encendido del panel
frontal y vuelva a encenderla.
Si el proceso de acceso al servidor Web incorporado se ralentiza en exceso, el problema podría ser que está
utilizando un servidor proxy. Intente omitir el servidor proxy y acceder directamente al servidor Web
incorporado.
● En Internet Explorer 6 para Windows, vaya a Herramientas > Opciones de Internet > Conexiones >
Configuración de LAN y marque la casilla No usar servidor proxy para direcciones locales. Opcionalmente,
para un control más preciso, haga clic en el botón Avanzadas y agregue la dirección IP de la impresora a la
lista de excepciones, para las cuales no se usa el servidor proxy.
● En Firefox 3.0 para Windows, acceda a Herramientas > Opciones > Red > Conexión > Configuración y
seleccione la opción Conexión directa a Internet. Alternativamente, cuando se selecciona la opción
Configuración manual del proxy, añada la dirección IP de la impresora a la lista de excepciones a las que el
servidor proxy no se usa.
● En Firefox 2.0 para Linux, acceda a Editar > Preferencias > Red > Conexión > Configuración y seleccione la
opción Conexión directa a Internet. Alternativamente, cuando se selecciona la opción Configuración manual
del proxy, añada la dirección IP de la impresora a la lista de excepciones a las que el servidor proxy no se
usa.
La impresora no imprime
Si un archivo enviado desde el ordenador no se imprime cuando se espera, puede ser debido a los siguientes
motivos:
● Puede que se haya producido un problema en el suministro eléctrico. Si la impresora no funciona y el panel
frontal no responde, compruebe que el interruptor de la parte posterior está encendido, que el cable de
alimentación está conectado correctamente y que la toma recibe suministro eléctrico.
● El cable de red está desconectado o tiene problemas con la configuración de comunicaciones. Consulte
Errores de comunicación entre el ordenador y la impresora en la página 174 o póngase en contacto con su
departamento de TI o proveedor de sistema de comunicaciones.
● Compruebe que el trabajo está configurado en el software RIP para imprimir en el mismo sustrato que ha
seleccionado en el panel frontal (los detalles de esta operación pueden variar en función de su software
RIP). Compruebe que el sustrato cargado es lo suficientemente grande para su imagen, incluidos los
márgenes necesarios.
● El rollo tiene una opción de seguimiento de longitud activada. Compruebe que la longitud de rollo
disponible es suficiente para su trabajo. Encontrará esta información accediendo al icono el panel
frontal o en el software RIP (la ubicación del menú puede variar en función de su software RIP).
● Podrían darse casos poco probables en lo que el valor preestablecido de sustrato que está utilizando esté
dañado debido a problemas con la sincronización de transferencia. Pruebe a imprimir con un valor
preestablecido genérico; si se imprime bien, puede corregir el problema eliminando el valor preestablecido
defectuoso desde la biblioteca de sustratos en el panel frontal y el software RIP. A continuación, vuelva a
instalar el sustrato manualmente o buscándolo en línea en el panel frontal.
● Puede que se esté produciendo un fenómeno electromagnético poco frecuente, como fuertes campos
electromagnéticos o interrupciones graves del suministro eléctrico. Tales supuestos pueden provocar que
la impresora se comporte de un modo extraño o que incluso deje de funcionar. Apague la impresora
mediante el botón de encendido del panel frontal, espere hasta que el entorno electromagnético vuelva a
la normalidad y, después, encienda la impresora de nuevo. Si el problema persiste, llame a su
representante de servicio de asistencia.
● Si solicita la mejor calidad de impresión posible en el RIP, es posible que la velocidad de impresión sea
relativamente lenta en comparación con la calidad de impresión de borrador.
● Compruebe que el sustrato cargado en la impresora pertenece a la familia de sustrato que aparece en el
panel frontal.
● ¿La impresora está conectada a una red? Compruebe que todos los componentes utilizados en la red
(tarjetas de interfaz de red, hubs, routers, conmutadores y cables) pueden funcionar con Gigabit Ethernet.
¿Existe mucho tráfico procedente de otros dispositivos de la red?
● ¿La imagen contiene áreas negras de alta densidad? Esto puede aumentar el tiempo de impresión.
● La pantalla del panel frontal no muestra el mensaje Recibiendo cuando se ha enviado una imagen a la
impresora.
● El RIP muestra un mensaje de error al intentar imprimir, como el error 61:09 o 63:05. Consulte Códigos de
error del panel frontal en la página 175.
● Recuerde que normalmente se necesita más tiempo para recibir, procesar e imprimir imágenes de gran
tamaño.
● Si la impresora está conectada al RIP a través de cualquier otro dispositivo intermedio, como cajas de
interruptores, cajas de búferes, adaptadores de cables o convertidores de cables, retire el dispositivo
intermedio e intente conectar la impresora directamente al ordenador.
● Pruebe a cambiar el tiempo de espera de E/S, que especifica el tiempo que una conexión inactiva puede
permanecer abierta cuando la impresora está en espera de un ordenador remoto. El valor predeterminado
es 270 segundos. Para cambiar la espera de E/S, vaya al Servidor Web Incorporado y seleccione la ficha Red
y, a continuación, la ficha Avanzadas.
NOTA: Los resultados se imprimen desde el último ejecutar el asistente de conectividad, por lo que ya
debe tener ejecutar el asistente de conectividad para obtener los resultados.
El asistente realiza automáticamente una serie de pruebas. También puede elegir realizar pruebas individuales.
Desde el panel frontal, pulse y, a continuación, Conectividad > Diagnóstico y Solución de problemas. Se
encuentran disponibles las siguientes opciones.
● Prueba actualización del firmware: comprueba la conexión de la impresora a los servidores de actualización
de firmware de HP.
● Prueba de servidor de correo electrónico: comprueba la conexión de la impresora con el servidor de correo
electrónico configurado.
● Ajustes de configuración del Localizador de soluciones de soportes de HP: compruebe si puede acceder a la
biblioteca en línea de preajustes de sustratos.
También puede iniciar estas pruebas desde el Servidor Web Incorporado: seleccione Asistencia > Solución de
problemas de conectividad.
Si alguna de las pruebas falla, la impresora describe el problema y propone una solución.
En determinadas circunstancias aparece un código de error numérico en el panel frontal. Siga los consejos de la
columna Recomendación para resolverlo. Si la recomendación que se indica no parece resolver el problema,
póngase en contacto con el representante de servicio de su zona. Consulte Cuando necesite ayuda
en la página 41.
Si en el panel frontal aparece un código de error que no está incluido en esta lista, apague la impresora y vuelva
a encenderla. Si el problema persiste, llame a su representante de asistencia al cliente.
3. Compruebe que el voltaje de entrada está dentro de las especificaciones (180-264 V CA).
5. Encienda la impresora.
3. Compruebe que el voltaje de entrada está dentro de las especificaciones (180-264 V CA).
5. Encienda la impresora.
3. Compruebe que el voltaje de entrada está dentro de las especificaciones (180-264 V CA).
5. Encienda la impresora.
3. Compruebe que el voltaje de entrada está dentro de las especificaciones (180-264 V CA).
5. Encienda la impresora.
3. Compruebe que el voltaje de entrada está dentro de las especificaciones (180-264 V CA).
5. Encienda la impresora.
3. Compruebe que el voltaje de entrada está dentro de las especificaciones (180-264 V CA).
5. Encienda la impresora.
1. Apague la impresora.
3. Compruebe que los compartimentos electrónicos de la parte trasera de la impresora están bien
ventilados.
4. Encienda la impresora.
3. Compruebe que el voltaje de entrada está dentro de las especificaciones (180-264 V CA).
7. Compruebe que los compartimentos electrónicos de la parte trasera de la impresora están bien
ventilados.
8. Encienda la impresora.
1. Compruebe que todos los ventiladores funcionan y que no están bloqueados cuando imprima.
2. Apague la impresora.
4. Compruebe que los compartimentos electrónicos de la parte trasera de la impresora están bien
ventilados.
5. Encienda la impresora.
16.04:00 Calor insuficiente en la impresora. Compruebe que la temperatura ambiente corresponde a la indicada
en las especificaciones de la impresora (15–35 °C).
16.11:10 La medición del sensor de temperatura de polimerización está fuera de rango (sensor 1 de
temperatura averiado o no conectado).
1. Apague la impresora.
3. Compruebe que los compartimentos electrónicos de la parte trasera de la impresora están bien
ventilados.
4. Encienda la impresora.
16.12:10 La medición del sensor de temperatura de polimerización está fuera de rango (sensor 2 de
temperatura averiado o no conectado).
1. Apague la impresora.
3. Compruebe que los compartimentos electrónicos de la parte trasera de la impresora están bien
ventilados.
4. Encienda la impresora.
16.13:10 La medición del sensor de temperatura de polimerización está fuera de rango (sensor 3 de
temperatura averiado o no conectado).
1. Apague la impresora.
3. Compruebe que los compartimentos electrónicos de la parte trasera de la impresora están bien
ventilados.
4. Encienda la impresora.
16.14:10 La medición del sensor de temperatura de polimerización está fuera de rango (sensor 4 de
temperatura averiado o no conectado).
1. Apague la impresora.
3. Compruebe que los compartimentos electrónicos de la parte trasera de la impresora están bien
ventilados.
4. Encienda la impresora.
16.84:03, 16.85:03 La resistencia de la cortina de aire está fuera de rango. Compruebe que los ventiladores de la cortina de
aire (en la parte frontal del módulo de polimerización) están funcionando y desbloqueados.
1. Apague la impresora.
3. Asegúrese de que el recorrido del cartucho de mantenimiento de los cabezales de impresión está
despejado. Retire los obstáculos visibles (papel, piezas de plástico y otros) que restrinjan el
movimiento.
5. Encienda la impresora.
1. Apague la impresora.
3. Encienda la impresora.
21.5:03 La pieza que hace avanzar al rodillo de recogida de papel del cartucho de mantenimiento de los
cabezales está bloqueada.
1. Apague la impresora.
3. Encienda la impresora.
25.n:10 (donde n = el número Se ha detectado un posible error en el sensor de presión de los cartuchos de tinta. El nivel de tinta
del cartucho de tinta) indicado puede no ser exacto. Llame a su representante de asistencia al cliente si es posible.
27.1:00 Se han detectado varias boquillas bloqueadas en el cabezal de impresión optimizador. Si la calidad de
impresión no es aceptable, limpie o sustituya el cabezal de impresión.
27.n:01 (donde n = el número Se ha detectado un gran número de boquillas bloqueadas en uno o más cabezales de impresión. La
de ranura del cabezal de calibración podría haber fallado debido al bajo rendimiento de los cabezales de impresión. Limpie todos
impresión) los cabezales de impresión y verifique su estado.
29:00 El cartucho de mantenimiento (número de pieza CZ681A) está casi lleno. Deberá cambiarse pronto.
29.1:01 No se puede hacer un seguimiento del estado del cartucho de mantenimiento. Compruebe visualmente
que el cartucho de mantenimiento tiene un patrón de estado correcto.
29.2:00 No se ha podido hacer avanzar el rodillo de limpieza del cabezal de impresión. Sustituya el cartucho de
mantenimiento.
32:01 El rodillo de recogida de papel está desconectado. Si desea utilizar el rodillo de recogida de papel,
apague la impresora y compruebe que los cables del rodillo (los cables del sensor y el cable de la
impresora) están conectados. Si no desea utilizarlo, deberá descargar el sustrato manualmente del
rodillo de recogida de papel. Recuerde cortar primero el sustrato.
32:01.1, 32:01.2 Este error se produce cuando la barra de tensión permanece en una de sus posiciones de activación del
sensor durante más de 8 segundos. Las causas más probables de este error son las siguientes:
● El interruptor de la dirección de bobinado del motor del rodillo de recogida de papel está activado,
pero el sustrato todavía no se ha pegado al rodillo de recogida de papel.
32:02 Este error se produce durante la inicialización de la impresora para advertirle de que el rodillo de
recogida de papel se ha desconectado mientras la impresora estaba apagada. También sucede si
intenta activar el rodillo de recogida de papel pero no está conectado a la impresora. Conecte el rodillo
de recogida de papel a la impresora y pulse OK para continuar.
1. Apague la impresora.
2. Abra la ventana y asegúrese de que no haya ningún obstáculo que impida el avance del sustrato.
Si hay sustrato arrugado en la ruta del sustrato, levante la palanca de compresión del sustrato y
elimine la obstrucción. Elimine con cuidado el mayor atasco posible de sustrato de la parte
superior de la impresora. Corte el sustrato si fuera necesario. Consulte también El sustrato se ha
atascado en la página 86.
PRECAUCIÓN: Evite estirar del sustrato fuera de la ruta de entrada, dado que con esto se
revierte la dirección normal del movimiento y podría dañar piezas de la impresora.
3. Encienda la impresora.
1. Apague la impresora.
2. Abra la ventana y asegúrese de que no haya ningún obstáculo que impida el avance del sustrato.
Si hay sustrato arrugado en la ruta del sustrato, levante la palanca de compresión del sustrato y
elimine la obstrucción. Elimine con cuidado el mayor atasco posible de sustrato de la parte
superior de la impresora. Corte el sustrato si fuera necesario. Consulte también El sustrato se ha
atascado en la página 86.
3. Encienda la impresora.
2. Compruebe que el firmware de la impresora está actualizado. Consulte Actualización del firmware
en la página 166.
63:05 El trabajo llega a la impresora demasiado lento. La impresora cancela el trabajo si se producen pausas
prolongadas de más de 20 seg.
1. Asegúrese de que haya conectado una tarjeta Ethernet de 1 Gigabit en el ordenador que incluye
el RIP.
2. Compruebe si el RIP ha mostrado otros mensajes de error. Compruebe que el ordenador que
incluye el RIP funcione correctamente y que tenga las especificaciones mínimas que requiere el
RIP. Compruebe que el disco duro no esté lleno ni demasiado fragmentado.
3. Compruebe que la opción RIP durante impresión esté desactivada. Esta opción puede causar una
impresión lenta si el ordenador no es lo suficientemente potente.
5. Compruebe que todos los componentes de su LAN están funcionando a velocidad Gigabit.
68:03 Ha habido una pérdida de datos permanente, como datos de configuración o de contabilidad. Esto
puede suceder después de una actualización de firmware con una estructura de datos incompatible con
la versión anterior.
1. Apague la impresora utilizando la tecla de Encendido del panel frontal y mediante el interruptor
de la parte posterior de la impresora. Desconecte el cable de alimentación y, a continuación,
vuelva a conectarlo y encienda la impresora.
78:08 La impresión sin bordes no es posible. Si tiene una impresora 365 o 375, instale el recogedor de tinta.
Consulte El recogedor de tinta (solo para 365 y 375) en la página 58.
78.1:04 La impresora no tiene ningún valor preestablecido de sustrato para este sustrato. Siga el procedimiento
de actualización de firmware para actualizar la impresora con los valores predeterminados de sustrato
más recientes. Consulte Actualización del firmware en la página 166.
78.2:01 Se ha perdido la tensión posterior. Esto podría deberse a que el núcleo del rollo está suelto o a que está
a punto de acabarse el rollo. Si estos no son los motivos, pruebe a descargar y volver a cargar el
sustrato.
78.3:08 La impresión con el recogedor de tinta no está disponible en este modo de impresión.
79:03, 79:04, 79.2:04 Error de firmware genérico. Actualice el firmware de la impresora. Consulte Actualización del firmware
en la página 166.
81:01, 81.1:01, 81:03 Fue imposible detener el servo correctamente antes de ajustar la posición del codificador.
1. Apague la impresora.
2. Abra la ventana, observando todos los procedimientos de seguridad, y asegúrese de que no haya
ningún obstáculo que impida el movimiento del rodillo del motor. Si hay sustrato arrugado en la
ruta de sustrato, levante las ruedas de compresión (utilizando la palanca del sustrato) y elimine la
obstrucción. Consulte también El sustrato se ha atascado en la página 86.
3. Encienda la impresora.
1. Apague la impresora.
2. Abra la ventana, observando todos los procedimientos de seguridad, y asegúrese de que no haya
ningún obstáculo que impida el movimiento del carro. Si hay sustrato arrugado en la ruta de
sustrato, levante las ruedas de compresión (utilizando la palanca del sustrato) y elimine la
obstrucción. Consulte también El sustrato se ha atascado en la página 86.
3. Encienda la impresora.
87:01 La banda codificadora del eje de escaneo está detectando errores en la posición del carro. Limpieza de
la tira del codificador. Consulte Limpieza de la tira del codificador en la página 160.
89:11, 89.1:10, 89.2:10 El indicador luminoso interior del PCA puede estar fallando o desconectado. La impresora continuará
funcionando normalmente, viéndose afectada esta funcionalidad.
94:01 No se puede calibrar el color en este sustrato. La medición del sustrato blanco está fuera de rango.
1. Compruebe que la selección del tipo de sustrato en el panel frontal corresponde a un sustrato
real cargado.
94:08 Fallo en la calibración del color. Inténtelo de nuevo. Consulte Calibración de color en la página 104.
98:03 Uno o varios cabezales de impresión no funcionan correctamente. Utilice el trazado de estado de los
cabezales de impresión para saber qué cabezales funcionan mal y sustitúyalos. Consulte 1. Gráfico de
estado de los cabezales en la página 115.
Registros de impresora
Si accede al panel frontal y pulsa y, a continuación, Configuración > Registros de impresora, puede elegir
visualizar en el panel frontal un registro de últimos errores del sistema, avisos o eventos de los cabezales de
impresión o cartuchos de tinta.
● Especificaciones funcionales
● Especificaciones físicas
● Especificaciones de memoria
● Especificaciones de encendido
● Especificaciones ecológicas
● Especificaciones ambientales
● Especificaciones acústicas
Cartuchos de tinta Amarillo, negro, magenta, magenta claro, cian, cian claro y optimizado; todos los
cartuchos contienen 775 ml de tinta (3 litros de la impresora 375)
Mínimo Máxima
Duración 1,5 m (59 pulg.) Rollo con diámetro externo máximo de 180 mm
Peso 25 kg
Mínimo Máxima
Duración 1,5 m (59 pulg.) Rollo con diámetro externo máximo de 250 mm
Peso 42 kg
Las impresoras de la serie 300 admiten diámetros de núcleo de sustrato de 76,2 mm y 50,8 mm.
Sin embargo, las impresoras 365 y 375 requieren un accesorio para admitir núcleos de 50,8 mm.
Velocidades de impresión
La resolución máxima de impresión de la impresora es de 1200 × 1200 ppp. Consulte la documentación de RIP
para ver las resoluciones compatibles con su RIP.
Márgenes
100 mm (pequeño)
150 mm (normal)
200 mm (extra)
300 mm (extra)
400 mm (extra)
500 mm (extra)
NOTA: Cuando el recogedor de tinta esté en uso con la impresora 365 o 375, y esté utilizando un modo de
impresión con más de 10 pasadas, está disponible el sangrado completo (sin márgenes laterales).
Especificaciones físicas
Especificaciones físicas de la impresora
Especificaciones de memoria
Especificaciones de memoria
Disco duro 16 GB
Número de 2 2 2
cables de
alimentación
Frecuencia de 50 / 60 Hz
entrada
Corriente de 16 A 16 A 3A 16 A 3A 13 A
carga máxima
(por cable de
alimentación)
Consumo de 85 W 72 W 70 W
energía en modo
Preparado
Especificaciones ecológicas
Para ver las especificaciones ecológicas actualizadas de la impresora, vaya a http://www.hp.com/ y busque
"especificaciones ecológicas".
Especificaciones ambientales
Especificaciones medioambientales de la impresora
Rango de humedad relativa para una calidad de impresión óptima 40-60 %, según el tipo de sustrato
Rango de temperatura para una calidad de impresión óptima De 20 a 25 °C (de 68 a 77 °F), dependiendo del tipo de sustrato
Rango de temperatura para imprimir De 15 a 30 °C (de 59 a 86 °F), dependiendo del tipo de sustrato
Rango de temperatura cuando no está en funcionamiento -25 a +55 °C (-13 a +131 °F)
NOTA: Si se ha trasladado la impresora o los cartuchos de impresión de un lugar frío a otro más caliente y
húmedo, el vapor de agua de la atmósfera se puede condensar en las piezas de la impresora y en los cartuchos,
provocando pérdidas de tinta y errores en la impresora. En este caso, HP recomienda esperar al menos 3 horas
antes de encender la impresora o instalar los cartuchos de tinta para permitir que se evapore la condensación.
Reposo < 3,5 B (A) < 3,5 B (A) < 3,5 B (A)
A continuación se muestra una tabla de los problemas más comunes y de los parámetros que se pueden
cambiar para solucionar el problema. También se indican algunos de los posibles efectos secundarios. Para
obtener un tratamiento más detallado sobre un problema en concreto, consulte el capítulo correspondiente en
esta guía.
Atasco de sustrato, daños en el Temperatura de polimerización Reducir Menos durabilidad (la tinta se corre),
sustrato, manchas de tinta acabado aceitoso
Modificar la cola de impresión Evite imprimir trabajos difíciles (usando mucha tinta) al
principio de la cola
ESWW 187
Problema Parámetro Cambiar Posibles efectos secundarios
Limpiar cabezales
Modificar la cola de impresión Evite imprimir trabajos difíciles (usando mucha tinta) al
principio de la cola
Modificar la cola de impresión Evite imprimir trabajos difíciles (usando mucha tinta) al
principio de la cola
Las áreas negras parecen borrosas o Modificar las separaciones del color y
el satinado de la imagen no es la generación de colores oscuros
uniforme
Número de transferencias Aumentar Impresión más lenta
Corrección de variación del color y de Aplicar Las áreas blancas pueden aparecer
líneas de texto ligeramente diferentes.
Variaciones sutiles de color en áreas Barras de color Agregar Algunos residuos de sustrato y tinta
sólidas manualmente o
en RIP
Corrección de variación del color y de Aplicar Las áreas blancas pueden aparecer
líneas de texto ligeramente diferentes.
ESWW 189
Glosario
Accesorio de carga
Accesorio de plástico flexible que se coloca sobre el borde del sustrato mientras se carga en la impresora. Sin este accesorio
sería complicado cargar algunos sustratos.
Barra de tensión
Peso cilíndrico que se inserta en el bucle del sustrato y que es necesario para el rodillo de recogida de papel.
Bidireccional
La impresión bidireccional significa que los cabezales de impresión imprimen al moverse en ambas direcciones. Aumenta la
velocidad de impresión.
Cabezal de impresión
Componente extraíble de impresora que toma la tinta de uno o más colores del cartucho o cartuchos de tinta
correspondientes y la deposita en el sustrato a través de un grupo de inyectores.
Coalescencia
Un defecto de la calidad de impresión que se produce cuando la tinta se une en el sustrato dentro de un área del mismo
color.
Cuchilla
Componente de la impresora que recorre la platina de izquierda a derecha para cortar el sustrato.
Decoloración
Un defecto de la calidad de impresión que se produce cuando la tinta se expande en el sustrato por las áreas de colores
diferentes.
Densidad de tinta
La cantidad relativa de tinta que se deposita en el sustrato por unidad de área.
Dirección IP
Identificador único que identifica un nodo concreto en una red TCP/IP. Consta de cuatro números enteros separados por
puntos.
E/S
Entrada/Salida: este término describe el paso de datos entre dos dispositivos.
Eje
Varilla que sujeta un rollo de sustrato mientras se está utilizando para imprimir.
Firmware
Software que controla la funcionalidad de la impresora y está almacenado de forma semipermanente en la impresora (se
puede actualizar).
Flujo de aire
El aire circula por la zona de impresión para agilizar el proceso de secado.
Gama
Intervalo de colores y de valores de densidad que se pueden reproducir en un dispositivo de salida, como una impresora o un
monitor.
HDPE
Polietileno de alta densidad.
ICC
International Color Consortium, un grupo de empresas que han acordado un estándar común para los perfiles de color.
Inyector
Uno de los muchos pequeños orificios de un cabezal de impresión a través del que se deposita la tinta en el sustrato.
LED
Diodo emisor de luz, del inglés Light-Emitting Diode. Dispositivo semiconductor que emite luz cuando es estimulado
eléctricamente.
OMAS
Sensor del avance de soportes ópticos, también conocido como sensor del avance del sustrato. Sensor ubicado en la platina
de impresión que realiza un seguimiento del movimiento del sustrato y aumenta su precisión.
Pasadas
El número de pasadas de impresión especifica cuántas veces los cabezales de impresión imprimirán sobre la misma área de
sustrato. Un mayor número de pasadas tiende a mejorar la calidad de impresión y el estado de los cabezales, pero reduce la
velocidad de impresión.
PC
Policarbonato.
PE
Polietileno.
PET
Polietilentereftalato (poliéster).
PLA
Ácido poliláctico.
Platina
Superficie plana de la impresora a través de la que pasa el sustrato mientras se está imprimiendo.
Polimerización
El sustrato se calienta en la zona de polimerización para que el látex se una, creando una película polimérica que actuará
como una capa protectora, a la vez que quitará los cosolventes restantes de la impresión. La polimerización es importante
para asegurar la duración de las imágenes impresas. Una temperatura de polimerización demasiado alta o demasiado baja
puede provocar defectos en la calidad de impresión.
PP
Polipropileno.
PVC
Cloruro de polivinilo.
Resistencia
Resistencia aplicada al sustrato mediante el eje de entrada, que debe ser constante a lo ancho del sustrato. Una resistencia
demasiado fuerte o demasiado floja puede provocar la deformación del sustrato así como defectos en la calidad de
impresión.
Sujetapapeles
Pieza de metal diseñada para evitar que los bordes del sustrato se suban durante la impresión.
Sustrato
Material fino y delgado fabricado para imprimir en él, compuesto de papel o de otros materiales.