Proyecto Ensambladora de Ruedas - Grupo2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Tema B

Brayan Rojas
Edison Olaya
Brayan Fajardo

José Mauricio Neuta Peña

Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central


Facultad Mecatrónica
Proyecto de Automatización
M7A
2022 - 2
Desarrollo Técnico.

Presentar el Layout del sistema

 Para el layaut del sistema primero se definió de manera general como se comporta la línea
de ensamblaje para poder ubicar el sistema.
 Después de esto se realiza un plano de cómo podría quedar el sistema con el sofware solid
words.

Por último, se genera el layout del sistema.


• Desarrollo Técnico – Mecánico (desarrollo del mecanismo más relevante del modelo mecánico)

Se diseño el sistema del cilindro pistón automático que debe ubicar las llantas en los pernos del
automóvil.
• Planos Eléctricos de Control y Potencia. Diagramas de conexión eléctricas (Protecciones –
Sensores – Pulsadores – Actuadores – Motores – Relevos – etc.)

Plano de control con conexiones a plc


Plano de potencia

• Tabla de Variables

• Descripción de Elementos Tecnológicos a Utilizar


Elemento Descripción
compresor El compresor cumple un papel fundamentar en cualquier sistema neumático,
ya que es el encargado de conseguir que el aire que aspira de la atmósfera
tenga la presión suficiente para que se pueda completar el circuito. Este
aumento de la presión se realiza a través de un motor eléctrico o de
combustión interna. En el mercado existen multitud de modelos de
compresor, la elección de uno u otro dependerá de la función y necesidades
concretas del proyecto.
Cilindros neumáticos Son el componente encargado de producir la fuerza necesaria para que el
circuito pueda completarse. Existen dos modelos de cilindros: los de doble
efecto y de simple efecto. La principal diferencia entre ambos es que el
desplazamiento del de simple efecto solo es de avance, retrocediendo
gracias al muelle que incorporan. En cambio, en los de doble se produce un
avance y retroceso.
Válvulas Las válvulas profesionales son un artículo imprescindible para permitir,
impedir o desviar el paso del aire en los sistemas neumáticos. Existen
numerosos tipos de válvulas neumáticas en el mercado para adaptarse a
cualquiera de las necesidades del circuito. Los principales modelos que se
pueden encontrar en el mercado son: bobinas magnéticas, válvulas de
cierre, válvulas reguladoras de presión, electroválvula, o válvula de antena.
Uniones o racores Se encargan de unir las diferentes partes de los sistemas neumáticos.
Presentan multitud de diseños para adaptarse a las necesidades específicas
de cada proyecto, pudiendo hacer que el aire recorra varios caminos o
realice algún tipo de giro especial. Así mismo, tienen diferentes tipos de
conexión como pueden ser: macho-macho, hembra-macho o hembra-
hembra.
Boquillas Las boquillas neumáticas son un complemento usado para ajustar y mejorar
el condicionamiento del aire comprimido, necesario para el funcionamiento
de los mecanismos. Estas piezas ayudan a conseguir un control y cierre del
aire comprimido mucho más ajustado, consiguiendo una precisión mucho
mayor. Los principales tipos de boquillas son: espiga, macho y hembra.
Llave de impacto o pistola de La llave de impacto o pistola de impacto es una herramienta que ha sido
diseñada con el objetivo de que cumpla dos misiones: atornillar y presionar.
impacto Se trata de una herramienta muy versátil, muy usada en diferentes sectores
de la industria, tales como la automoción, la siderurgia, la minería, la
agricultura y muchas otras.

PLC y HMI

Se puede usar el plc de referencia del equipo es CPX-CEC-C1-V3, el cual tiene un costo comercial
de 567.347, y es el ideal para este proyecto permitiendo este montaje y poder realizar
modificaciones a futuro
El controlador CODESYS es un sistema de control moderno para terminales CPX con el que es
posible efectuar la programación con CODESYS según IEC 61131-3. Y a su vez implementar el
control de mando hmi por medio de un computador, con el software CODESYS y conectado a un
monitor para visualizar la HMI de control
Conectado a La alimentación eléctrica y la comunicación con otros módulos se realizan a través del
módulo de encadenamiento. Además de las conexiones de red, cuenta con diodos emisores de luz
para indicar el estado del bus, el estado operativo del PLC y la información
relacionada con la periferia de CPX, también con elementos de conmutación y una interfaz de
diagnosis para

CPX-FMT
Software
El software CODESYS es la herramienta de programación ideal para aplicaciones de máquinas y
procesos en la construcción de máquinas y la integración de sistemas. El software es la herramienta
de programación perfecta para todas las aplicaciones en las que se requiere un potente PLC o HMI-
PLC con varias conexiones de bus de campo. Todos los controladores XV/XC de Eaton pueden
programarse con CODESYS versión 2 o 3. El software combina sofisticadas características técnicas
y un fácil manejo. Además, es el sistema de programación elegido por muchos fabricantes.

• Propuesta de un sistema E/S análogo (Parámetros de Configuración y de Operación en un PLC)

Se realiza un montaje neumático, los elementos que se utilizaron fueron los siguientes:
 Dos válvulas neumáticas 4/2.
 cuatro válvulas neumáticas 3/2.
 cuatro cilindros de doble efecto.
 cuatro rodillos de activación.

También podría gustarte