AE Semana5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

ARQUITECTURA EMPRESARIAL

INGENIERÍA DE SISTEMAS

ARQUITECTURA EMPRESARIAL
Semana 5

ADM: Fase F – Planificación de la Migración


ADM: Fase G – Gobierno de la Implementación
ADM: Fase F – Planificación de la
Migración
Planificación de la Migración: Objetivos

• Finalizar el Plan de Itinerario de Arquitectura y el


Plan de Implementación y Migración que lo apoya.
• Asegurar que el Plan de Implementación y
Migración se alinee al enfoque de la empresa para la
gestión e Implementación de cambios en la cartera
generar de cambios empresariales.
• Asegurar que el valor del negocio y los costos de los
paquetes de trabajo y arquitecturas de transición
sean bien entendidos por los interesados
Planificación de la Migración: Entradas

• Petición de Trabajo de Arquitectura


• Evaluación de Capacidades
• Plan de Comunicaciones
• Modelo organizacional de Arquitectura
Empresarial
• Modelos de Gobierno y Marcos de Referencia
• Marco de referencia de Arquitectura
Adaptado
• Declaración de Trabajo de Arquitectura
Planificación de la Migración: Entradas

• Visión de Arquitectura
• Repositorio de Arquitectura
• Versión preliminar del documento de
definición de la Arquitectura incluyendo
arquitecturas de transición
• Especificación Preliminar de Requerimientos
de Arquitectura
• Solicitudes de Cambio a los programas y
proyectos existentes
Planificación de la Migración: Entradas

• Plan de Itinerario de Arquitectura


• Evaluación de capacidades, incluyendo:
• Capacidades de Negocio
• Capacidades de TI
• Plan de Implementación y Migración
incluyendo: Estrategia de Alto nivel de
Implementación y Migración
Planificación de la Migración: Actividades

• Confirmar las interacciones del Plan de


Implementación y Migración con el Marco de
Referencia de Gestión de la Empresa
• Asignar el valor de negocio a cada paquete de
trabajo
• Estimar las necesidades de recursos, los
tiempos del proyecto y la
disponibilidad/medio de entrega
Planificación de la Migración: Actividades

• Priorizar los proyectos de migración a través


de la realización de una evaluación de
costo/beneficio y validación de riesgos
• Confirmar el Plan de Itinerario de
Arquitectura y actualizar el Documento de
Definición de Arquitectura.
• Completar el plan de Implementación y
Migración
• Completar el ciclo de desarrollo y
documentar las lecciones aprendidas
Planificación de la Migración: Salidas

• Plan de Implementación y Migración


incluyendo:
• Estrategia de Implementación y Migración
• Distribución de Proyectos y Carteras de
Implementación
• Cartas Constitutivas de Proyectos
(opcionales)
• Documento de definición de Arquitectura
finalizado, incluyendo: Arquitecturas de
Transición
Planificación de la Migración: Salidas

• Especificación de Requerimientos de
Arquitectura, finalizada
• Plan de Itinerario de Arquitectura, finalizado
• Bloques de Construcción de la Arquitectura
reutilizables
• Peticiones de Trabajo de Arquitectura para
una nueva iteración del ADM (si existen)
• Modelo de Gobierno de la Implementación
Planificación de la Migración: Salidas

• Solicitudes de cambio para la capacidad


Arquitectónica que surgen de las lecciones
aprendidas
ADM: Fase G – Gobierno de la
Implementación
Gobierno de la Implementación: Objetivos

• Asegurar la conformidad con la Arquitectura


de Destino a través de proyectos de
Implementación
• Realizar las funciones de Gobierno de
Arquitectura apropiadas para la solución y
para toda solicitud de Cambio de
Arquitectura impulsada por la
implementación
Gobierno de la Implementación: Entradas

• Petición de Trabajo de Arquitectura


• Evaluación de Capacidades
• Modelo organizacional de Arquitectura
Empresarial
• Marco de referencia de Arquitectura
Adaptado
• Declaración de Trabajo de Arquitectura
• Visión de Arquitectura
• Repositorio de Arquitectura
Gobierno de la Implementación: Entradas

• Documento de definición de la Arquitectura


• Especificación de Requerimientos de
Arquitectura
• Plan de Itinerario de Arquitectura
• Modelo de Gobierno de Implementación
• Contrato de Arquitectura
• Petición de Trabajo de Arquitectura
identificado en las fases E y F
• Plan de Implementación y Migración
Gobierno de la Implementación: Actividades

• Identificar los recursos y habilidades


requeridos para la implementación
• Guiar el desarrollo de la implementación de
las soluciones
• Realizar revisiones de conformidad de
Arquitectura Empresarial
• Poner en práctica la operación de negocio y TI
• Realizar la revisión posterior a la
implementación y cerrar la implementación
Gobierno de la Implementación: Salidas

• Contrato de Arquitectura (firmado)


• Evaluaciones de Conformidad
• Solicitudes de cambio
• Análisis de Impacto – recomendaciones de
implementación
Gobierno de la Implementación: Salidas

• Soluciones implementadas incluyendo:


– El Sistema Implementado
– El Repositorio de Arquitectura Cargado
– Recomendaciones de conformidad de Arquitectura
y Excepciones
– Recomendaciones de requerimientos para la
prestación de servicios
– Recomendaciones de métricas de rendimiento
Gobierno de la Implementación: Salidas

– SLAs
– Visión de Arquitectura actualizada
– Documento de Definición de Arquitectura
actualizado
– Modelo de operación de negocio y TI para la
solución implementada
ARQUITECTURA EMPRESARIAL
INGENIERÍA DE SISTEMAS

ARQUITECTURA EMPRESARIAL
Semana 5

ADM: Fase F – Planificación de la Migración


ADM: Fase G – Gobierno de la Implementación

También podría gustarte