Maltrato Infantil
Maltrato Infantil
Maltrato Infantil
Concepto
Hay varias definiciones del maltrato infantil, una de ellas dada por la Lic. Marín: ‘‘Se
considera maltrato infantil a cualquier tipo de conducta abusiva contra un menor de 18
años que cause o pueda causar un deterioro en su salud o desarrollo, o que dañe su
dignidad’’.
Por lo tanto, podemos concluir que el maltrato infantil se refiere al daño causado a al
niño ya sea en forma física, psicológica o verbal
Causas
La primera causa del maltrato infantil es ‘‘la carencia económica o aislamiento social al cual
denomina ‘‘modelo cognitivo’’. Otra causa es la situación de desprotección, lo llama ‘‘modelo
psiquiátrico’’ y esto deriva en el estrés de las víctimas como consecuencia de la psicopatología de
los padres.
Otra causa pueden ser por situaciones de personalidad de los padres, económicos y sociales.
Podemos explicar esto diciendo que la historia personal de los padres, es decir la forma en que ellos
fueron criados influirá en la forma en la que ellos críen a sus hijos; por otro lado, si los padres no
trabajan y se desquitan con los niños, este sufrirá daños colaterales y quizás esta situación se deba a
que el niño no fue deseado y lo golpean por esa razón.
Consecuencias
‘‘El maltrato podría causar estrés y puede tener consecuencias a largo plazo, por ejemplo dañaría
su salud mental, puede influir en su desarrollo cerebral y además en sus sistemas nerviosos e
inmunitarios’’.
En caso de maltrato extremo las consecuencias podrían ser más graves, es decir, retraso
pandoestatural, lesiones graves, quemadura a mayor grado, menor desarrollo, con el tiempo se
muestran impulsivos.
Estas consecuencias dañarían al niño y lo dejaría muy mal ya que la niñez es la etapa más
importante de una persona e influye mucho en cómo será de adulto. De manera que si de niño es
maltratado y llega a tener lesiones graves lo puede dejar muy mal herido. De grande no se adaptaría
a las personas ya que tendría miedo de que lo lastimen… Eso también sería otra consecuencia, su
relacionamiento con las personas se vería afectado.
El niño podría recurrir al suicidio como un medio de escape ya que no querría sufrir más y
entonces empieza a dañarse el solo hasta llegar a matarse.
También sufrirían consecuencias, los adultos que han sufrido maltrato en la infancia
corren mayor riesgo de sufrir problemas conductuales, físicos y mentales, tales como:
Actos de violencia (como víctimas o perpetradores);
Depresión;
Consumo de tabaco;
Obesidad;
Comportamientos sexuales de alto riesgo;
Embarazos no deseados;
Consumo indebido de alcohol y drogas.
Más allá de sus consecuencias sanitarias y sociales, el maltrato infantil tiene un impacto
económico que abarca los costos de la hospitalización, de los tratamientos por motivos de
salud mental, de los servicios sociales para la infancia y los costos sanitarios a largo plazo.
Tipos de maltrato
Hay varios tipos de maltrato infantil, uno de ellos es el maltrato físico que sería lo que se puede
ver a simple vista, moretones magulladuras, fracturas de nariz o mandíbula, etc.
Otro tipo de maltrato es el psicológico cuando son ridiculizados, insultados, regañados o
menospreciados.
otro tipo de maltrato es el sexual donde un niño está siendo usado para para la gratificación sexual
del adulto. Hay varias formas comunes del abuso sexual, el incesto, violación, el rapto, actos
libidinosos, etc.
Otro tipo también es la negligencia que se caracteriza por la falta de provisión de las
necesidades básicas de un niño por parte de los padres como la falta de comida o resguardo,
de tratamiento médico, falta de atención a las necesidades emocionales del niño/a.
Cierre
Para finalizar este ensayo puedo afirmar que es una cuestión que da mucho de qué hablar ya que
existen muchos casos a nivel mundial y también en Argentina.
El maltrato a los menores se ha dado siempre y creemos que se debería concientizar más a la
población adulta, ya que la salud de los niños debe ser cuidada de manera que ellos no se expongan
a ningún peligro y tengan que hacer lo que todo niño debería estar haciendo: ser feliz, divertirse y
no preocuparse, es decir, gozar de una vida sin maltratos, pues esto trae graves consecuencias e
incluso puede llegar a la muerte.
Hay que tratar de razonar con los padres que la forma de educar a los hijos es mediante el amor y
la protección.