Las ballenas son mamíferos marinos que miden entre 6 a 30 metros de largo y pesan entre 200 kg a 190 toneladas. Respiran a través de espiráculos en la cabeza y evolucionaron de antepasados terrestres como los hipopótamos hace aproximadamente 50 millones de años.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas
Las ballenas son mamíferos marinos que miden entre 6 a 30 metros de largo y pesan entre 200 kg a 190 toneladas. Respiran a través de espiráculos en la cabeza y evolucionaron de antepasados terrestres como los hipopótamos hace aproximadamente 50 millones de años.
Las ballenas son mamíferos marinos que miden entre 6 a 30 metros de largo y pesan entre 200 kg a 190 toneladas. Respiran a través de espiráculos en la cabeza y evolucionaron de antepasados terrestres como los hipopótamos hace aproximadamente 50 millones de años.
Las ballenas son mamíferos marinos que miden entre 6 a 30 metros de largo y pesan entre 200 kg a 190 toneladas. Respiran a través de espiráculos en la cabeza y evolucionaron de antepasados terrestres como los hipopótamos hace aproximadamente 50 millones de años.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Características
- Al nacer miden entre 80-100 cm. Las hembras adultas de 1,6 a 2,2 m y los Machos adultos de 1,7 a 2,3 m.
- En el Atlántico oriental miden 2,70 cm.
- Su peso es 200 kg.
- Pueden vivir a más de 30 años.
- En la naturaleza pueden alcanzar velocidades de 30km/h. a más.
- La ballena es un mamífero acuático. Ve bien tanto dentro como fuera
del agua.
- El orificio que tienen arriba de la cabeza se llama espiráculo y ¡es su
nariz! Ellos respiran oxígeno por medio de este orificio salen a la superficie para expulsar el aire por su espiráculo.
- Respira por pulmones y nace del vientre de su mamá.
¿Qué son las ballenas?
Primero que nada es importante aclarar, que pese a su similitud con los peces, las ballenas son mamíferos. Además, este grupo de especies pertenece, junto con los delfines, al grupo de los cetáceos. Sin embargo, se diferencian de los delfines formando el grupo de los misticetos. Las características de las ballenas que las diferencian de los delfines son principalmente poseer barbas de queratina que se originan en el paladar, en lugar de dientes, y presentar en la parte superior de la cabeza dos espiráculos (orificios nasales) en lugar de uno. Por ejemplo, la orca, mal llamada ballena asesina, en realidad es un delfín, y podemos comprobarlo, ya que posee dientes y no barbas. Para saber cuánto mide una ballena o cuánto pesan las ballenas se debe tener en cuenta que estos datos pueden variar mucho según de qué ballena estemos hablando, ya que existen cerca de 14 especies diferentes de ballenas. Aquí te explicamos los Tipos de ballenas. La especie más pequeña es la ballena franca pigmea (Caperea marginata) que mide alrededor de 6 metros en su estado adulto y la especie más grande de ballena es la ballena azul (Balaenoptera musculus) que puede llegar a medir hasta 30 metros. Esto nos lleva a preguntarnos "¿cuánto pesa una ballena azul?". Pues el peso de una ballena azul es entre 50 y 150 toneladas, y en 1947 llegó a registrarse una hembra de 190 toneladas.
Evolución de las ballenas
Debido a su modo de vida acuático, se podría pensar que las ballenas están más relacionadas evolutivamente con los peces que con los mamíferos terrestres. Sin embargo, los cetáceos son en realidad descendientes del grupo de los artiodáctilos, que incluye a los camellos, vacas, ovejas, hipopótamos, bueyes y jabalíes, entre otros mamíferos terrestres. De hecho, presentan una relación particularmente cercana con los hipopótamos. Se cree que hace 50 millones de años, se originó el grupo Archaeoceti, ancestro de los cetáceos actuales, que incluía animales que pasaban parte de su vida en la tierra y otra parte de su vida en el agua. Los cetáceos actuales se originaron hace aproximadamente 30 millones de años, y en el Oligoceno (hace 25-40 millones de años) se diferenciaron los misticetos (las ballenas) de los odontocetos (los delfines), a partir de sus diferentes modos de alimentación. Entonces, si son mamíferos y viven debajo del agua, ¿cómo respiran las ballenas? Bueno, las ballenas realizan respiración pulmonar generando la entrada y salida de aire a través de los espiráculos, que son las fosas nasales que tienen ubicadas en la parte superior del cráneo.