El Ministro y Yo
El Ministro y Yo
El Ministro y Yo
Con las ocurrencias del llamado “Cantinflas”, desde el punto de vista solicitado,
tenemos, que empieza por el nivel más bajo y fronterizo, para entrar en el mundo de la
administración, en este caso público, un simple escritor de redacciones (General), en la
película podemos definir que en el mundo de la administración, es el arte de mandar a
los mandados para obtener beneficios económicos y aumentar el llamado ego y las
contradicciones entre los burócratas y administrados (maltrato) “parecemos del rebote y
rebote” haciendo referencia para ubicar el catastro. El papeleo como herramienta de
fastidio, las cosas triviales más importantes que sus obligaciones establecidas por su
reglamento, amplitud de leyes que se contradice a normas que estancan las normas de
la misma entidad en este caso publica, recurrir a instancias superiores para solución el
problema, en la película fue una exageración al mismo ministro (Línea directa)
Y desde la época de los 70 hasta hoy, hay una coincidencia, de ver quien asciende, sin
los medios adecuados, fuera de la teoría, formalismos, fines y declaraciones, darse un
golpe bajo en el mundo laboral público o privado es una ley que va más allá que la
misma constitución. ¿La meritocracia son solos sueños, como la obra la vida es un
sueño del célebre español Calderón de la Barca?
Al final de las películas, las colas siguen, los maltratos también, democracia vs
burocracia, jefes que se sirven del poder, no el jefe que canaliza el poder, para
mantener el equilibrio democracia-burocracia. Democracia “gobierno del pueblo” y
burocracia “el poder en el escritorio”
Un axioma más de Confucio 2500 años después que dice “no hagas lo que no te
gustaría a ti”