Informe Final Psicopedagogico ... 1
Informe Final Psicopedagogico ... 1
Informe Final Psicopedagogico ... 1
Facultad de Humanidades
Escuela de Psicología
Tema:
Informe Final de Evolución
Psicopedagógica
Nombre:
Yudelky Maylen Carrasco Calcaño
Matricula:
16- SPSS-6-110
Profesora:
Ramona Margarita Rodríguez De La Cruz
Materia:
Evaluación Psicopedagógica del Aprendizaje
Santo Domingo, D. N.
14/12/2020
Informe psicopedagógico
Datos Generales
Nombres: A. M.
Apellidos: S. C.
Grado: 3ro
Valora la percepción
visomotora de las/los
Bender estudiantes. Permite 5 a 10 años
recuperar indicadores de Nivel Inicial y Nivel Primario
posible lesión cerebral,
indicadores de dificultades
a nivel emocional y de los
procesos de
aprendizaje
Contexto familiar y composición de la familia
Esta familia está compuesta por 5 integrantes, los padres quienes están casados y nunca
se han separado, sus tres hijas, siendo Abril la menor, con una hermana mediana de 17
años de edad quien iniciara sus estudios universitarios y su hermana mayor de 22 a ños de
edad quien culminando su carrera universitaria.
La niña Abril nunca ha tenido problemas de salud. Se caracteriza por ser muy cariñoso lo
que no define un apego específico a uno de los miembros de la familia, ella es muy
apegada a todos, aunque suele discutir mucho con su hermana mediana.
Contexto sociocultural
Antecedentes familiares
Los padres de Abril ambos son profesionales, su papa es licenciado en Educación Media y
en Psicología Escolar, Su mama es licenciada en nivel inicial.
Historia personal
Sus padres luego de los 9 años de tener su 2da hija decidieron ponerse en tratamiento
para tener un último hijo/a. su madre tuvo un embarazo muy amado por todos ya que
después de tantos años había muchas ansias, en sus últimos meses su embarazo empezó a
presentar riesgo, razón por la que obtuvo una licencia hasta dar a luz para poder conservar
el embarazo.
La niña nació en perfecto estado, fue lactada por su mama hasta los 4 meses. Su desarrollo
infantil ha sido muy agradable, aunque era la más pequeña de la casa siempre la visitaban
primitos más o menos con su edad o allegados de la familia.
Dijo sus primeras palabras a muy temprana edad y dio sus primeros pasos antes de
cumplir el año.
Historia escolar
Siempre se ha destacado como una alumna muy despierta, pero de vez en cuando le da
pereza realizar las tareas y busca motivos de distracción por ratos, aprendió a leer y a
escribir a temprana edad.
La niña y la maestra cuentan con el apoyo de sus padres y hermanas en casa para el
refuerzo de todos los contenidos y tareas que se le asignen.
Preguntas
Tercero: su madre
Cuarto: ella
Quinto: a su padre
Conducta durante la prueba: realizó el dibujo de forma muy a gusto, tuvo mucha
seguridad en la elección con el orden de los miembros, los dibujaba y no se detenía a
pensar a cual dibujaría tras terminar con uno.
Resultados:
Plano grafico
Preguntas:
1. ¿Por quién sientes más amor? Los amo a todos por igual
2. ¿Por qué dibujaste a tu hermana mediana primero?
Porque es muy especial, ella me ayudó a superar miedos por las noches
3. ¿Por qué tu papa está al final?
Porque es el más grande de la casa
El rango obtenido en el Test de matrices progresivas RAVEN fue Normal Alto (NA), lo que
nos revela a una persona que posee una capacidad intelectual normal, pero ubicada en la
parte superior de ese rango, nos indica una buena capacidad para utilizar el razonamiento
sistemático a la hora de resolver problemas abstractos, hacer comparaciones, analogías,
así como de comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información disponible de forma
adecuada.
Puntuación Directa: 3
Edad Visomotriz: 0.5. Restando su edad actual con la visomotriz nos da una niña con la
mentalidad de 7 años y 8 meses, lo que nos indica que tiene la capacidad para iniciar el
3er grado del nivel básico.
Conclusión: Hemos analizado que la niña Abril M. Sosa C. no presenta ningún signo de
lesión cerebral o algún tipo de indicador emocional.
Conducta durante la prueba: muy acogedora, Abril demostró estar muy satisfecha, tuvo
actitudes muy agradables y activas.
Puntuación directa: 32
Percentil: 75
CONCLUSIÓN
La niña Abril Sosa, arrojó resultados que la descartarían de ser una niña identificada, Abril
dio como resultado una edad madurativa que concuerda con su edad actual, obtuvo
resultados buenos en la evaluación de la aptitud para percibir rápida y correctamente,
semejanzas, diferencias y patrones estimulantes parcialmente ordenados.
Abril no presentó ningún tipo de lesión cerebral o tipo de indicador emocional. Las
conductas de Abril, sus respuestas a cada pregunta y todo su historial nos interpreta que
al parecer su familia desenvuelve muy sanamente las funciones que le corresponde.
Recomendaciones
ANEXOS
(La discrepancia en esta prueba es sobresaliente a 2 o -2, por lo que es nula. Debido a ser
un trabajo práctico y dificultarse encontrar otro niño para aplicarla, decidí colocarla como
prueba de que fue aplicada y entendí como aplicarla y corregirla)