Informe Final Psicopedagogico ... 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

República Dominicana

UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M


¨Saber, Pensar, trabajar¨

Facultad de Humanidades
Escuela de Psicología
Tema:
Informe Final de Evolución
Psicopedagógica

Nombre:
Yudelky Maylen Carrasco Calcaño

Matricula:
16- SPSS-6-110

Profesora:
Ramona Margarita Rodríguez De La Cruz

Materia:
Evaluación Psicopedagógica del Aprendizaje

Santo Domingo, D. N.
14/12/2020
Informe psicopedagógico

Datos Generales

Nombres: A. M.

Apellidos: S. C.

Edad: 8 años y 4 meses

Grado: 3ro

Fecha de nacimiento: 19/04/2012

Centro educativo: Colegio El Carril Correcto

Fecha o periodo de evaluación: La evaluación se aplicó en distintas fechas

Test de la Figura Humana 22-9-2020

Dibujo de la Familia 28-10-2020

Test de Bender 2-11-2020

Test Raven Infantil 23-11-2020

Test Caras Infantil 20-11-2020

Orientadora o Psicóloga: Yudelky Maylen Carrasco Calcaño

Derivado por: Ramona Margarita Rodríguez

Motivo de evaluación: Practicas requeridas de la maestra y la universidad para ampliar


nuestros conocimientos sobre cómo aplicar las diferentes pruebas.
Técnicas empleadas: Busque un lugar adecuado, con las condiciones que se exigen para
aplicar cualquier instrumento psicométrico. Cree un ambiente confiable logre establecer
Rapport lo que me permitió atraer toda la confianza y sinceridad de la niña al llenar cada
prueba. Recompensaba su trabajo, en algunas con elogios y en otras con dulces.

Prueba Mide Edad o Nivel Educativo

-Valora nivel de madurez


Dibujo De La Figura -Indicadores emocionales e
Humana indicadores asociados a Todos los niveles Educativos
bajo rendimiento escolar.

Valora las relaciones


familiares, la identificación
Dibujo De La Familia del sujeto en su contexto
familiar, rasgos de A partir de los 5 años
personalidad, autoconcepto Todos los niveles Educativos
familiar y otros aspectos de
la dinámica e interacción en
la familia del estudiantado.

Inteligencia general. -Raven Infantil 5-12 años.


Raven Capacidad deductiva. -Raven General 13 años en
adelante
Atención y discriminación 6 a 18 años
Cara visual. 6 a 18 años/Nivel Nivel Primario y Nivel
Primario y Nivel Secundario
Secundario.

Valora la percepción
visomotora de las/los
Bender estudiantes. Permite 5 a 10 años
recuperar indicadores de Nivel Inicial y Nivel Primario
posible lesión cerebral,
indicadores de dificultades
a nivel emocional y de los
procesos de
aprendizaje
Contexto familiar y composición de la familia

Padre: Francisco Sosa Cespede

Madre: Leydi M. Calcaño Linares

Numero de hermanos/as: 2 hermanas

Lugar que ocupa como hermano/a: 3ra

Esta familia está compuesta por 5 integrantes, los padres quienes están casados y nunca
se han separado, sus tres hijas, siendo Abril la menor, con una hermana mediana de 17
años de edad quien iniciara sus estudios universitarios y su hermana mayor de 22 a ños de
edad quien culminando su carrera universitaria.

La niña Abril nunca ha tenido problemas de salud. Se caracteriza por ser muy cariñoso lo
que no define un apego específico a uno de los miembros de la familia, ella es muy
apegada a todos, aunque suele discutir mucho con su hermana mediana.

 Contexto sociocultural

Pertenece al ministerio de niños de la Iglesia Dios De La Profecía y al club de


presentaciones en su colegio, por lo que suele participar en todas las presentaciones que
haga tanto el ministerio como el club escolar.

 Antecedentes familiares
Los padres de Abril ambos son profesionales, su papa es licenciado en Educación Media y
en Psicología Escolar, Su mama es licenciada en nivel inicial.

 Historia personal

Sus padres luego de los 9 años de tener su 2da hija decidieron ponerse en tratamiento
para tener un último hijo/a. su madre tuvo un embarazo muy amado por todos ya que
después de tantos años había muchas ansias, en sus últimos meses su embarazo empezó a
presentar riesgo, razón por la que obtuvo una licencia hasta dar a luz para poder conservar
el embarazo.

La niña nació en perfecto estado, fue lactada por su mama hasta los 4 meses. Su desarrollo
infantil ha sido muy agradable, aunque era la más pequeña de la casa siempre la visitaban
primitos más o menos con su edad o allegados de la familia.

Dijo sus primeras palabras a muy temprana edad y dio sus primeros pasos antes de
cumplir el año.

 Historia escolar

Abril inicio su escolaridad en el colegio El Carril Correcto, con 3 años, en el que


actualmente permanece.

Siempre se ha destacado como una alumna muy despierta, pero de vez en cuando le da
pereza realizar las tareas y busca motivos de distracción por ratos, aprendió a leer y a
escribir a temprana edad.

La niña y la maestra cuentan con el apoyo de sus padres y hermanas en casa para el
refuerzo de todos los contenidos y tareas que se le asignen.

Conducta Durante La Evaluación y Resultados De La Evaluación

 TEST DE LA FIGURA HUMANA (DFH)


Observación: dedico tiempo a cada detalle del dibujo. Dibujo a su hermana mayor.

Conducta durante la prueba: Presentó una actitud de seguridad y entusiasmo.


Resultados: presentando una figura pequeña, con una posición en la parte inferior del
lado derecho de la página, la niña Abril no tuvo ninguna omisión o presentación de
detalles excepcionales.

 Preguntas

1. ¿Quién es la persona que dibujaste?


Mi hermana mayor.
2. ¿Por qué dibujaste a tu hermana mayor?
Porque ella es muy buena conmigo y la quiero mucho.
3. ¿Los demás en casa son buenos contigo como ella?
Sí, pero ella siempre me hace reír mucho

 TEST DIBUJO DE LA FAMILIA (DF)

Observación: durante la realización de la prueba hubo mucha dedicación en cada


miembro, dibujo a su familia y el orden de aparición de los personajes fue el siguiente:

Primero: dibujó a su hermana mediana.

Segundo: su hermana mayor

Tercero: su madre

Cuarto: ella

Quinto: a su padre

Conducta durante la prueba: realizó el dibujo de forma muy a gusto, tuvo mucha
seguridad en la elección con el orden de los miembros, los dibujaba y no se detenía a
pensar a cual dibujaría tras terminar con uno.

Resultados:

Plano grafico

Fuerza del trazo: trazo fuerte


Valoración: Dibujó primero a su hermana mediana, pero dedico más tiempo al dibujo de
su mamá

 Preguntas:

1. ¿Por quién sientes más amor? Los amo a todos por igual
2. ¿Por qué dibujaste a tu hermana mediana primero?
Porque es muy especial, ella me ayudó a superar miedos por las noches
3. ¿Por qué tu papa está al final?
Porque es el más grande de la casa

 TEST DE MATRICES PROGRESIVAS. RAVEN ESCALA DE


COLOR
(CPM)

Observaciones: en los ítems que le daban confusión, a pesar de su inseguridad lo veía


como un reto y por nada intento dejar la prueba.

Conducta durante la prueba: en algunos ítems se mostró pensativa y con inseguridad,


pero en otros fue demasiada segura y exclamaba satisfacción.

Resultados E Interpretación: Abril M. Sosa C. obtuvo una puntuación directa de 23 lo


que convirtiéndose en percentil tomando en cuenta su edad, arrojaría un 75 como
resultado final. En los resultados muestra un nivel de eficiencia de un 100%, durante un
tiempo estimado de 25 minutos.

El rango obtenido en el Test de matrices progresivas RAVEN fue Normal Alto (NA), lo que
nos revela a una persona que posee una capacidad intelectual normal, pero ubicada en la
parte superior de ese rango, nos indica una buena capacidad para utilizar el razonamiento
sistemático a la hora de resolver problemas abstractos, hacer comparaciones, analogías,
así como de comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información disponible de forma
adecuada.

 TEST GESTALICO VISOMOTOR BENDER

Observación: Usó la mano derecha.

Realizó borrones en 3 ocasiones.


Conducta durante la prueba: estuvo muy activa durante la presentación de cada dibujo
nuevo.

Puntuación Directa: 3

Edad actual: 8 y 3 meses

Edad Visomotriz: 0.5. Restando su edad actual con la visomotriz nos da una niña con la
mentalidad de 7 años y 8 meses, lo que nos indica que tiene la capacidad para iniciar el
3er grado del nivel básico.

Conclusión: Hemos analizado que la niña Abril M. Sosa C. no presenta ningún signo de
lesión cerebral o algún tipo de indicador emocional.

 Test de percepción de diferencias CARAS


Observación: tomó esta prueba a modo juego, no terminó de llenar todas las caras porque
el tiempo se agotó, pero luego de retirarle la prueba me pidió que le diera otra para
llenarla completa.

Conducta durante la prueba: muy acogedora, Abril demostró estar muy satisfecha, tuvo
actitudes muy agradables y activas.

Puntuación directa: 32

Percentil: 75

Rango: Normal Alto (NA)

 CONCLUSIÓN

La niña Abril Sosa, arrojó resultados que la descartarían de ser una niña identificada, Abril
dio como resultado una edad madurativa que concuerda con su edad actual, obtuvo
resultados buenos en la evaluación de la aptitud para percibir rápida y correctamente,
semejanzas, diferencias y patrones estimulantes parcialmente ordenados.
Abril no presentó ningún tipo de lesión cerebral o tipo de indicador emocional. Las
conductas de Abril, sus respuestas a cada pregunta y todo su historial nos interpreta que
al parecer su familia desenvuelve muy sanamente las funciones que le corresponde.

Recomendaciones

 Orientaciones para los docentes


A todo el personal docente se le sugiere que continúen con las estrategias utilizadas
actualmente para fortalecer el aprendizaje.

 Orientación para el alumno


Como alumno debes cumplir tus deberes y hacer tus tareas y todas las asignaciones que tu
maestra te dé y te ponga en la pizarra, debes trabajarlas sin buscar excusas de
entretenimiento.

Eres una niña muy excelente.

 Orienta para la familia


Se le recomienda continuar prestando atención y estar ahí siempre para la niña, mantener
la armonía, no exponer contradicciones como diferencias con una de las hermanas. Abril
es una niña muy despierta, recomiendo precaución a la hora de resolver cualquier
conflicto familiar, sobre todo en esta edad.

 Orientación para el contexto sociocultural


Uno de los factores que influyen en las conductas tan activas de Abril ha sido ese
desenvolvimiento que ha adquirido de este tipo de actividades. Les recomiendo siempre
incluirla en muchas de las participaciones.
Yudelky Maylen Carrasco Calcaño
FIRMA

ANEXOS
(La discrepancia en esta prueba es sobresaliente a 2 o -2, por lo que es nula. Debido a ser
un trabajo práctico y dificultarse encontrar otro niño para aplicarla, decidí colocarla como
prueba de que fue aplicada y entendí como aplicarla y corregirla)

También podría gustarte