0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas6 páginas
Ramos Keilyn U1T4A1
Este documento presenta 5 ejercicios de pagos parciales con intereses simples sobre diferentes deudas. Cada ejercicio detalla el monto de la deuda inicial, la tasa de interés y plazo de pago, así como 2 pagos parciales realizados. Se pide calcular el pago final usando la regla de saldos insolutos y comercial, además de cuantificar los intereses y ahorros en cada caso.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas6 páginas
Ramos Keilyn U1T4A1
Este documento presenta 5 ejercicios de pagos parciales con intereses simples sobre diferentes deudas. Cada ejercicio detalla el monto de la deuda inicial, la tasa de interés y plazo de pago, así como 2 pagos parciales realizados. Se pide calcular el pago final usando la regla de saldos insolutos y comercial, además de cuantificar los intereses y ahorros en cada caso.
#1. Rutilia Calderón, tiene una deuda con ELEKTRA por la cantidad de 250,000 que deberá pagar dentro de 10 meses más una tasa del 2.5% mensual simple. ELEKTRA admite pagos parciales, por lo que Rutilia realiza 2 abonos parciales de su deuda con el objetivo de reducir la cantidad de intereses que debería pagar: uno por 75,000 a los 2 meses y otro de 120,000 5 meses después del primer abono. Cuanto deberá ser el pago al final a los 10 meses: a)- Por la regla de Saldos insolutos b)- Por la regla comercial c)- De cuanto son los intereses y los ahorros provocados en cada caso. #2 Carlos Pérez, tiene una deuda con La CURACAO por la cantidad de 300,000 que deberá pagar dentro de 9 meses más una tasa del 6.25% trimestral simple. La CURACAO admite pagos parciales, por lo que Carlos realiza 2 abonos parciales de su deuda con el objetivo de reducir la cantidad de intereses que debería pagar: uno por 90,000 a los 3 meses y otro de 150,000 a los 7 meses. Cuanto deberá ser el pago al final que deberá realizar a los 9 meses: a)- Por la regla de Saldos insolutos b)- Por la regla comercial c)- De cuanto son los intereses y los ahorros provocados en cada caso. #3. Julieta Castellanos, tiene una deuda con JETSTEREO por la cantidad de 400,000 que deberá pagar dentro de 9 meses más una tasa del 25% anual simple. JETSTEREO admite pagos parciales, por lo que Pedro realiza 2 abonos parciales de su deuda con el objetivo de reducir la cantidad de intereses que debería pagar: uno por 75,000 a los 3 meses y otro de 200,000 a los 7 meses. Cuanto deberá ser el pago al final a los 9 meses: a)- Por la regla de Saldos insolutos b)- Por la regla comercial c)- De cuanto son los intereses y los ahorros provocados en cada caso. #4. Una persona tiene una deuda con ELEMENTS por la cantidad de 450,000 que deberá pagar dentro de 20 meses más una tasa del 1.5% quincenal simple. ELEMENTS admite pagos parciales, por lo que la persona realiza 2 abonos parciales a su deuda con el objetivo de reducir la cantidad de intereses que debería pagar: uno por 150,000 a los 7 meses y otro de 225,000 6 meses después del primer abono. Cuanto deberá ser el pago al final a los 20 meses: a)- Por la regla de Saldos insolutos b)- Por la regla comercial c)- De cuanto son los intereses y los ahorros provocados en cada caso. #5. Una persona tiene una deuda con «Comercial la estrella» por la cantidad de 450,000 que deberá pagar dentro de 10 bimestres más una tasa simple del 0.10% diaria. La casa comercial admite pagos parciales, por lo que la persona realiza 2 abonos a su deuda con el objetivo de reducir la cantidad de intereses: uno por 150,000 a las 14 quincenas y otro de 225,000 6 meses después del primer abono. De cuanto deberá ser el pago al final a los 10 bimestres: (utilice tiempo comercial). a)- Por Saldos insolutos b)- Por la regla comercial c)- De cuanto son los intereses y los ahorros provocados en cada caso.