Plan de Taller de Elaboración de Tesis - RR - 2020 (Final)
Plan de Taller de Elaboración de Tesis - RR - 2020 (Final)
Plan de Taller de Elaboración de Tesis - RR - 2020 (Final)
Plan de curso
Código E505GI0006
Unidades de
3
crédito
Lapso de
2020-2
administración
Correo raulrodriguezve@gmail.com
Twitter @raulrodriguezve
Instagram raulrodriguezarias
1. 1. RECURSOS ............................................................................................ 4
1.2. ESQUEMA PARA LA PRESENTACIÓN FINAL DEL PROYECTO DE INVES-
TIGACIÓN………………………………………………………………………………………………….5
2. ESPECIFICACIONES CURRICULARES ............................................................. 6
B I B L I O G R A F Í A ........................................................................................ 10
2. 1. 1. Objetivo General:
Desarrollar los elementos fundamentales del proyecto de investigación doctoral
para la entrega al comité técnico del Postgrado de Gestión de Investigación y
Desarrollo para su posterior evaluación y aprobación.
2. 1. 2. Objetivos Específicos:
Facilitar los conocimientos y estrategias para la utilización y aplicación de los
elementos necesarios para el desarrollo del planteamiento del problema del
proyecto de investigación.
Analizar las técnicas, recursos y herramientas necesarias para el desarrollo del
marco teórico del proyecto de investigación como estado del arte de su
conocimiento científico y epistémico.
Proporcionar los elementos metodológicos que permita al estudiante conectar
su práctica científica con su vida cotidiana en contexto y con el horizonte que le
toca protagonizar
Desarrollar mayores habilidades y destrezas para su adecuado y satisfactorio
para el manejo de los aspectos administrativo del proyecto de investigación
doctoral.
2.2. Sinopsis de contenido
Para el desarrollo del curso Taller de Elaboración de Tesis se dividió el contenido en
cinco módulos:
1) El planteamiento del problema: constituido por: la descripción de la situación
problemática, la pregunta de investigación, los objetivos de la investigación
(general y específicos), la justificación de la investigación, además de los debidos
aportes de la investigación:
2) El marco teórico: establecido por el estado del arte de la investigación, las bases
teóricas, las bases legales, el enfoque epistemológico (con su plano ontológico,
axiológico, teleológico y metodológico)
3) El marco metodológico: compuesto por el método de estudio, el nivel de la
investigación, el tipo de investigación, el diseño de la investigación, el abordaje
de estudio, la definición de variables, las técnicas de recolección de datos, los
II)
3.1. El método de estudio
3.2. Nivel de la investigación.
3.3. Tipo de investigación.
3.4. Diseño de investigación. 3 Semanas
3.5. Abordaje de estudio. (27 Enero 2021
III Sub-Total: 20%
3.6. Definición de variables. entrega módulo
3.7. Técnicas de recolección de datos. III)
3.8. Instrumentos de investigación.
3.9. Población y muestra de estudio
3.10. Técnicas de análisis a utilizar.
4.1. Recursos para la investigación.
4.2. Análisis del estudio de costos
3 Semanas (17
4.3. Financiamiento para el estudio.
de Febrero 2021
IV 4.4. Cronograma de actividades. Sub-Total: 20%
entrega módulo
Referencias.
IV)
Apéndices.
Anexos.
2 Semanas: ( 03
V Entrega del proyecto definitivo con todo de Marzo 2021 Sub-Total: 20%
entrega final)
Total Total: 100%
BIBLIOGRAFÍA
Pic, S., y López, A. (2007). Cómo Investigar en las Ciencias Sociales. México: Trillas.
Ramírez, T. (1995). Cómo hacer un Proyecto de Investigación. Venezuela: Carhel.
Tamayo, M. (2007). Diccionario de la investigación científica. (2da. ed.). México: Limusa.