Biologia - 27 - Tarea - 2 - Andrea Villegas
Biologia - 27 - Tarea - 2 - Andrea Villegas
Biologia - 27 - Tarea - 2 - Andrea Villegas
Imagen
Clase: Clase:
Epsilonproteobacteria Magnoliopsida
Clasificación
taxonómica Orden: Campylobacterales Orden: Caryophyllales
Curtis, H., Barnes, N., Schnek, A., & Massarini, A. (2008). La organización de la vida.
(7ª ed.). Editorial Médica Panamericana. Biblioteca virtual UNAD.
https://www-medicapanamericana-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/VisorEbookV2/Ebook/9789500605502#{%22Pagina
%22:%2233%22,%22Vista%22:%22Indice%22,%22Busqueda%22:%22%22}
Ejercicio 2. Biomoléculas
LETRA ELEGIDA EJERCICIO 2: B
Referencia (Villamil,2008)
bibliográfica del https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasa
artículo buscado syaceites/article/download/527/542/542
Título
En Colombia, a pesar de la gran diversidad de
ecosistemas acuáticos, no existe un registro sistemático
de las floraciones de este tipo de algas, como tampoco
normas que permitan reportar los casos e implementar y
Párrafo
hacer seguimiento de medidas de control y manejo.
introductorio
En este sentido, el objetivo de esta revisión fue analizar
el estado actual del conocimiento sobre las floraciones
tóxicas de cianobacterias en el país y las expectativas
Planteamiento ante el cambio climático global, los problemas asociados
del punto de con las floraciones de cianobacterias han aumentado en
vista las últimas décadas y, en consonancia, se ha
incrementado a nivel global el número de investigaciones
sobre las floraciones tóxicas y su efecto en los
ecosistemas y la salud humana, es innegable la
existencia de un cambio climático a nivel mundial.
Cuerpo
argumentativo La contaminación de los cuerpos de agua causada por la
del ensayo liberación de compuestos orgánicos e inorgánicos al
medio con concentraciones elevadas de nitrógeno y
fosforo permiten la proliferación de microalgas dañinas
para el hombre, lo que afecta la calidad del agua.
Conclusiones
En este contexto, el desarrollo de tecnologías orientadas
al cuidado del medio ambiente, a la reutilización de los
residuos y a la generación de energías limpias de bajo
costo se ha tornado indispensable. Entre estas
tecnologías están los cultivos de microalgas las cuales
Curso de Biología 201101 /16-01
Tarea 2 Seres Vivos
(SamiaSalomón,2020)
https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/view/1050
/2776
Curso de Biología 201101 /16-01
Tarea 2 Seres Vivos
(Duque,2017)
https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/vi
ew/2039/2250
https://www.youtube.com/watch?v=O9TCxGpUP4o
CONCLUCIÓN
o Lo anterior nos lleva a pesar que tan importantes son los seres vivos y
las funciones tan importantes que ejercen para conservar la vida y la
diversidad, ya que nos proveen de vienes tan necesarios como los son
los alimentos o el oxígeno.
o En virtud de los estudiado podemos concluir la importancia de los
ensayos realizados, los cuales permiten a las industrias ser
innovadoras y generar productos de alta calidad y sanos para el
consumo humano.
o En conclusión, los proyectos realizados con las microalgas pueden
generar soluciones importantes a la gran problemática de
calentamiento global y contaminación de los afluentes de agua, al
igual que generar biomasas que pueda ser producida para fines
comerciales.