Modulo (Sesion) 2022-Bienvenida1 E1 CUARTO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

I.E. E.

CARLOS WIESSE

MODULO DE APRENDIZAJE N° 01 - 2022

Tema: Bienvenida y Soporte emocional


Título del Módulo “fortaleciéndome emocionalmente”
Área: ARTE Y CULTURA
Docente: Lic. Joel Martin Gonzales Zavala
Grado y sección: 4 G, H, I, J, K
Fecha: 21 / 03/ al 25 /04/ 2022
Tiempo: 03 horas

PROPOSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS PRECISADOS DE GRADO EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
CAPACIDADES DEL AREA APRENDIZAJE DE EVALUACION
Describe y reflexiona sobre sus experiencias en Carta de sus Lista de cotejo
APRECIA DE tiempos de confinamiento y manifiesta sus experiencias
MANERA CRÍTICA expectativas del nuevo año escolar 2022. vividas
MANIFESTACIONES
durante el
ARTÍSTICO-
CULTURALES confinamiento
y expectativas
del nuevo año
escolar 2022.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADES
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA
 Define metas de aprendizaje
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje

SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC


 Personaliza entornos virtuales
 Gestiona información del entorno virtual
 Interactúa en entornos virtuales

ENFOQUES VALORES /ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Enfoque Ambiental Justicia igualdad y solidaridad: Docentes y estudiantes promueven la preservación de
entornos saludables, a favor de la limpieza de los espacios educativos que comparten,
así como de los hábitos de higiene y alimentación saludables.
Enfoque de Libertad y responsabilidad: Las y los estudiantes promueven formas de participación
derechos estudiantil que permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando
acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común, ejerciendo sus
derechos en la relación con sus pares y adultos.

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO (30 minutos)
 MOTIVACION: la maestra (o) da la bienvenida cordial a los estudiantes se presenta y sugiere que cada uno de los estudiantes
se presente ante los demás. Mediante una dinámica.
 PROBLEMATIZACION: se reflexiona y propone sobre los acuerdos de convivencia que se utilizaran tanto en las clases
presenciales como virtuales.
 RECOJO DE SABERES PREVIOS: los estudiantes narran de manera breve algunas de sus experiencias durante la pandemia y
sus expectativas para este año 2022
 CONFLICTO COGNITIVO: Como pueden lograr sus expectativas.
DESARROLLO (40 minutos)

Docente comparte experiencia con los estudiantes que se encuentran virtual y con los presenciales.
Los estudiantes escriben narrando sus experiencias durante el tiempo de confinamiento y las expectativas que tienen en el área para
este año escolar 2022. Se les pide solo una cara de su hoja.

CIERRE ( 35 minutos)

Los estudiantes comparten con sus compañeros y leen sus experiencias y expectativas
Metacognición: los estudiantes reflexionan y evalúan sobre sus aprendizajes
-que hemos aprendido hoy
-Para que me sirve lo aprendido
-Donde lo voy a poner en práctica lo aprendido

MATERIALES
Para el estudiante:
Cuaderno, hojas, lápices.
Para el docente:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2016) Currículo Nacional de la Educación Básica. Lima
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2016) Programa curricular de educación secundaria. Lima
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2010). Orientaciones para el trabajo pedagógico área de Arte. Lima.

………………………………………………….. ……………………………………………………
Lic. Carola Corilloclla Bendezu Lic. Joel Martin Gonzales Zavala
Sub-Directora Académica Docente

También podría gustarte