Teatro de Mérida Comentario
Teatro de Mérida Comentario
Teatro de Mérida Comentario
Es una creación de estilo romano imperial (27 aC-476) promovida por el cónsul
Marco Vipsanio Agripa y su ubicación es la ladera del monte San Albín Mérida
utilizado como teatro. El orden que dominaba era corintio pero con algunas
utilizaron finas placas de mármol de colores como revestimiento para cubrir las
muros para las diferentes clases sociales y en el exterior había trece puertas para
el acceso al teatro y dos para entrar en la escena. El teatro tiene una planta
los coros y la cávea que soporta las gradas. Además, los elementos sustentantes ,
Y el elemento sustentado más importante era el graderío. Con respecto a los tipos
sobre los elementos decorativos, no quedan restos de las decoraciones que pudo
haber antiguamente, pero sabemos que había esculturas entre las columnas, entre
las que se podían destacar las propagandísticas. La escena también tenía elementos
excelente ejemplo de teatro romano y uno de los mejores del mundo por su estado
obras de ingeniería civil; sus edificaciones eran símbolo del poder del Estado; el
grandes espacios y construir con rapidez pero daba una apariencia tosca y pobre,
por ello se solía decorar con pinturas al fresco, mosaicos o esculturas (patrones de
Respecto al contexto histórico los romanos llegaron a la Península en el siglo III a.C
por la guerra que los enfrentaba con los cartaginenses (Guerras Púnicas). Atraídos
por las riquezas de la Península, una vez que los vencieron, se propusieron
dio por concluida. La Península se convirtió en una provincia más del Imperio y
Mérida y en 2001 fue nombrado uno de los Doce Tesoros de España. El arte clásico