0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas2 páginas

Formulas

Este documento presenta fórmulas generales para realizar cálculos en matemáticas financieras. Incluye fórmulas para calcular intereses, montos, valores presentes, valores futuros, intereses compuestos, tasas reales, densidad de cotización y tasa de reemplazo, así como las posibles preguntas relacionadas con cada fórmula. También proporciona la definición de siglas comúnmente usadas como capital, interés, monto, valor actual, valor futuro y número de capitalizaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas2 páginas

Formulas

Este documento presenta fórmulas generales para realizar cálculos en matemáticas financieras. Incluye fórmulas para calcular intereses, montos, valores presentes, valores futuros, intereses compuestos, tasas reales, densidad de cotización y tasa de reemplazo, así como las posibles preguntas relacionadas con cada fórmula. También proporciona la definición de siglas comúnmente usadas como capital, interés, monto, valor actual, valor futuro y número de capitalizaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Matemáticas Financieras

Fórmulas Generales:

Tipo de cálculo: Fornula: Probables preguntas:

Para el cálculo de Int= C (i) (Tasa efectiva) ¿Cuál sería el interés?


intereses ¿Cuál sería la tasa efectiva?
Para el cálculo del M = C (1+i) ¿Cuál sería el Ahorro total?
Monto ¿Cuánto sería el total al finalizar la
inversión?
¿Cuánto sería el monto?
Para el cálculo del M ¿Cuál sería el capital inicial de ..?
Capital C = ¿Qué cantidad necesitaria tener para para
obtener un monto de..?
(1+i) ¿Cuánto debería tener para reunir …$?
Para cálculo de Interés ¿Cuánto tendría que pagar?
Compuesto M= C (1 + i ) n ¿Cuál sería el monto?
¿Cuanto se tiene al final de 2 años?
¿Que cantidad recibirá al termino de 6
meses?

Para el cálculo de VF ¿Cuanto habría que depositar hoy?


Valor Presente VA= - Calcular el valor presente de…
n - Dentro de 3 año, una persona recibe un
(1+i ) pago de…
Para el cálculo de Ha depositado $ al final de cada año
Valor Futuro M [ ( 1 + i )n – 1 ] Cuál es el monto al final del plazo
¿Cuanto hay en su cuenta al final del
VF= plazo?
i Quiere saber qué ahorro tendría…
Para el cálculo de M [ ( 1 + i )n – 1 ] ¿Cuál es el monto que tiene al efectuar el
Valor Futuro de VF= último pago?
¿De qué monto estaríamos hablando si
Anualidad Vencida i quiere hacer este ahorro durante 10 años?

Tasa Real Tasa nominal - Tasa de inflación ¿Cuál fue su rendimiento real?
TR= X100 ¿Cuál es su ganancia en términos reales?
1 + Tasa de Inflación Calcule su ganancia en términos reales

Densidad de Tiempo cotizado al SAR Calcule su densidad de cotización.


Cotización DC= x100
Tiempo total en el mercado laboral
Tasa de Reemplazo Pensión Calcule su tasa de reemplazo
TR= x 100
Salario

Envío formulario para duda s y aclaraciones al


seralsoher@hotmail.com o al WHATSAP: 5551999473
Sergio Alejandro Sotres Hernández
Significado de siglas:

C = Capital
I = interés
M = Monto
VA = Valor Actual
VF = Valor Futuro
n = número de capitalizaciones o de repeticiones de cálculo
TR = Tasa Real cuando se determina el resultado con la inflación
TR = Tasa de Reemplazo , la diferencia de la pensión con el último salario
DC = Densidad de Cotización, principalmente el porcentaje cotizado en la seguridad social

También podría gustarte