Auditoria A Una Cafeteria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

PARA REALIZAR UNA AUDITORIA A UNA

CAFETERÍA MILITAR

2007

I.C.G.E. Y F.A.
ÍNDICE

PROLOGO…………………………………………………… I

CAPÍTULO I
MARCO LEGAL……………………………………………… 1

CAPÍTULO II
AUDITORÍA………………………………………………….. 2

ACTIVIDADES A REALIZAR AL ARRIBO DE LA


COMISIÓN………………………..………………………….. 2

CAPÍTULO III
INGRESOS.…………….…………………………………….. 3
REGISTRO DE VENTAS DIARIAS………………………… 3

CAPÍTULO IV
EGRESOS…………………………………………………….. 4
PÓLIZAS DE CHEQUES……………………………………. 4

CAPÍTULO V
REPORTES E INFORMES…………………………………. . 5
INVENTARIO DE MERCANCÍAS…………………………… . 5

CAPÍTULO VI
ESTADOS FINANCIEROS……………………………………. 6
- PRIMERA SECCIÓN
ESTADO DE RESULTADOS…………………………. 6

- SEGUNDA SECCIÓN
BALANCE GENERAL…………………………………. 6

CAPÍTULO VII
CUENTAS BANCARIAS……………………………………….. 7
- PRIMERA SECCIÓN
AUTORIZACIÓN………………………………………… 7

- SEGUNDA SECCIÓN
CONCILIACIÓN BANCARIA…………………………… 7

CAPÍTULO VIII
EJERCICIO DE LAS UTILIDADES……………………………. 8
EMPLEO DE LAS UTILIDADES……………………………….. 8
I

PROLOGO

A FIN DE CREAR UNIDAD DE DOCTRINA EN LAS AUDITORÍAS


QUE REALIZA EL PERSONAL DE CONTADORES PÚBLICOS DE LA
INSPECCIÓN Y CONTRALORÍA GENERAL. SE HAN ELABORADO
UNA SERIE DE PP.SS.O. QUE PERMITAN UNIFICAR CRITERIOS
EN CUANTO A LA REVISIÓN DE LOS DOCUMENTOS
COMPROBATORIOS Y JUSTIFICATORIOS QUE DEBEN SER
PRESENTADOS EN LAS AUDITORÍAS.

POR LO ANTERIOR, LA INSPECCIÓN Y CONTRALORÍA


GENERAL ESTABLECIÓ UNA SERIE DE PROCEDIMIENTOS
SUSTENTADOS EN LA GUÍA DE AUDITORÍA EMITIDA POR LA
SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

MISMOS QUE QUEDAN PLASMADOS EN EL PRESENTE


P.S.O., DOCUMENTO QUE SERÁN GUÍAS PRÁCTICAS Y
HERRAMIENTAS PARA QUE CUALQUIER AUDITOR SUPERVISE
BAJO UN MISMO CRITERIO A UN ENTE AUDITADO.

POR LO QUE EL MULTICITADO P.S.O. DE AUDITORÍA, ES


DIFUNDIDO ENTRE EL PERSONAL QUE LLEVA A CABO
REVISIONES EN LAS UNIDADES, DEPENDENCIAS E
INSTALACIONES DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS,
A FÍN DE QUE SIRVAN COMO PRIMER FILTRO DE REVISIÓN, LO
QUE PERMITIRÁ RESPONDER CON PRONTITUD Y EFICIENCIA A
AUDITORÍAS TANTO EXTERNAS (A.S.F. Y S.F.P.) COMO
INTERNAS (I.C.G..E. Y F.A.).

LOGRÁNDOSE CON ESTO UN EJERCICIO TRANSPARENTE


DE LOS INGRESOS CAPTADOS POR LA CAFETERÍA MILITAR, ASÍ
COMO UNA CORRECTA COMPROBACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE
LOS RECURSOS, EVITANDO CON ESTO MALOS MANEJOS Y
RESPONSABILIDADES PENALES AL IMPLICADO (S).
1

CAPÍTULO I

MARCO LEGAL

1. PRINCIPALES LEYES VIGENTES APLICABLES EN LAS


AUDITORÍAS QUE SE PRACTICAN A LOS RECURSOS CAPTADOS
POR LAS UU. DD. E II. MILITARES POR UNA CAFETERÍA MILITAR.

A. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS


UNIDOS MEXICANOS, ARTÍCULO 108.

B. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL


MANEJO ADMINISTRATIVO, OPERATIVO Y CONTABLE DE LAS
CAFETERÍAS DE LAS UNIDADES, DEPENDENCIAS E
INSTALACIONES MILITARES.

CAPÍTULO II

AUDITORÍA

ACTIVIDADES A REALIZAR AL ARRIBO DE LA COMISIÓN

2. AL ARRIBAR LA COMISIÓN AUDITORA A LA UNIDAD,


DEPENDENCIA O INSTALACIÓN MILITAR LA CUAL VA A SER
SUJETA DE REVISIÓN, EL JEFE DE LA CITADA COMISIÓN SE
PRESENTA CON EL COMANDANTE DE LA MISMA, A FIN DE
INFORMARLE DE LA ORDEN GIRADA POR LA INSPECCIÓN Y
CONTRALORÍA GENERAL.

3. EL COMANDANTE DE LA UNIDAD O QUIEN HAGA SUS


VECES ORDENARÁ AL ADMINISTRADOR DE LA CAFETERÍA SE
PRESENTE ANTE ÉL, A FIN DE COMUNICARLE DE LA ORDEN DE
AUDITORÍA, DONDE DEBERÁN ESTAR PRESENTES DOS
TESTIGOS PARA FORMALIZAR EL ACTA DE INICIO DE
AUDITORÍA.
2

4. UNA VEZ FORMALIZADA EL INICIO DE LA AUDITORÍA


Y A FIN DE OPTIMIZAR LOS TIEMPOS DE RESPUESTA, SE
GIRARÁN LOS SIGUIENTES OFICIOS:

A. SOLICITUD DE DOCUMENTACIÓN
COMPROBATORIA AL ADMINISTRADOR DE LA CAFETERÍA, POR
EL PERÍODO AUDITADO (TRES MESES), PUDIENDO VARIAR EL
PERÍODO SI SE DETECTAN ANOMALÍAS QUE PUEDAN SER
RECURRENTES EN MESES ANTERIORES.

B. SOLICITAR A LA INSTITUCIÓN DE CRÉDITO


DONDE SE TENGA APERTURADA LA CUENTA BANCARIA,
COPIAS CERTIFICADAS DE LOS CHEQUES QUE NO HAYAN SIDO
EXPEDIDOS A FAVOR DEL ADMINISTRADOR DE LA CAFETERÍA
Y CUYOS IMPORTES SEAN RELEVANTES, ASÍ COMO DE LOS
PROVEEDORES MÁS FRECUENTES.

C. DEBERÁ SOLICITARSE AL BANCO LOS ESTADOS


DE CUENTA BANCARIOS POR EL PERÍODO REVISADO, MISMA
QUE DEBERÁ SER AUTORIZADA POR EL COMANDANTE DE LA
UNIDAD Y ADMINISTRADOR DE LA CAFETERÍA.

D. COMPULSAS A PROVEEDORES DE MANERA


SELECTIVA DE AQUELLOS DONDE LA CAFETERÍA TENGA
ADQUISICIONES RELEVANTES.
3

CAPÍTULO III

INGRESOS

REGISTRO DE VENTAS DIARIAS.

5. SE REVISARÁ QUE LAS VENTAS ESTÉN


REGISTRADAS DE FORMA DIARIA EN EL LIBRO DIARIO DE
COMPRAS Y VENTAS DIARIAS.

6. SE VERIFICARÁ QUE LA CUENTA COMPROBADA


EXISTA LA EVIDENCIA DE QUE DIARIAMENTE EL
ADMINISTRADOR HAYA REALIZADO EL ARQUEO DE CAJA,
DEBIENDO VALIDAR QUE EL ARQUEO ESTÉ DEBIDAMENTE
FIRMADO CON LAS FIRMAS DE ELABORÓ, SUPERVISÓ Y
CONFORME DEL ADMINISTRADOR.

7. EN CASO DE QUE SE MANEJE CUENTA BANCARIA, EL


IMPORTE DE LAS VENTAS, DEBE DEPOSITARSE
ÍNTEGRAMENTE AL DÍA SIGUIENTE.
4

CAPÍTULO IV

EGRESOS

PÓLIZAS DE CHEQUES.

8. EN CASO DE QUE LA CAFETERÍA MANEJE UNA


CUENTA BANCARIA, (MÁRGENES DE UTILIDADES), LAS PÓLIZAS
DE CHEQUES DEBERÁN ESTAR ELABORADAS DE MANERA
CONSECUTIVA.

9. VERIFICAR QUE LOS CARGOS QUE EFECTÚA EL


BANCO, COINCIDA CON LOS CHEQUES EXPEDIDOS Y CON LOS
REGISTROS DEL LIBRO AUXILIAR DE BANCOS.

10. LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA POR CADA


CHEQUE EXPEDIDO DEBE COINCIDIR CON LA PÓLIZA DE
CHEQUE.

11. SE VERIFICARÁ QUE LAS COMPRAS REALIZADAS


ESTÉN REGISTRADAS EN EL LIBRO DIARIO DE COMPRAS Y
VENTAS DIARIAS.

12. CON LAS COPIAS CERTIFICADAS DE LOS CHEQUES


QUE FUERON SOLICITADOS AL BANCO, DEBERÁ
CONFRONTARSE CONTRA LAS PÓLIZAS DE CHEQUES A FIN DE
CERCIORARSE QUE NO HAYAN SIDO ALTERADAS.
5

CAPÍTULO V

REPORTES E INFORMES

INVENTARIOS DE MERCANCÍAS.

13. SE VERIFICARÁ QUE LA CUENTA COMPROBADA


MENSUAL EXISTA LA EVIDENCIA DE QUE SEMANALMENTE EL
ADMINISTRADOR LEVANTÓ LOS INVENTARIOS DE
MERCANCÍAS.

14. SE VALIDARÁ QUE EN EL CITADO INVENTARIO


PRESENTE LAS FIRMAS DE ELABORÓ (EL QUE DESIGNE EL
COMANDANTE DE LA UNIDAD), SUPERVISÓ (EL
ADMINISTRADOR) Y CONFORME (EL COMANDANTE DE LA
UNIDAD, DEPENDENCIA O INSTALACIÓN).
6

CAPÍTULO VI

ESTADOS FINANCIEROS

PRIMERA SECCIÓN

ESTADO DE RESULTADOS

15. SE VERIFICARÁ QUE EL ADMINISTRADOR DE LA


CAFETERÍA, HAYA ELABORADO MENSUALMENTE EL ESTADO
DE RESULTADOS, A FIN DE DETERMINAR SI LAS UTILIDADES
QUE SE GENERARON DENTRO DEL MES FUERON
RAZONABLES.

16. SE REVISARÁ QUE EN EL ESTADO DE RESULTADOS


CONTENGA LA FECHA DE ELABORACIÓN Y FIRMAS DE
ELABORÓ (EL ADMINISTRADOR) Y CONFORME (EL
COMANDANTE DE LA UNIDAD, DEPENDENCIA O INSTALACIÓN).

17. SE CONSTATARÁ QUE LA UTILIDAD NETA, HAYA SIDO


EJERCIDA EN BENEFICIO DE LA UNIDAD, DEPENDENCIA O
INSTALACIÓN.

SEGUNDA SECCIÓN

BALANCE GENERAL

18. SE VERIFICARÁ QUE EL ADMINISTRADOR DE LA


CAFETERÍA, HAYA ELABORADO EL BALANCE GENERAL, A FIN
DE CONOCER LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS QUE SE
GENERÓ EN EL MES, ASÍ COMO SU CORRECTA APLICACIÓN.

19. EL DOCUMENTO DEBE CONTENER LA FECHA DE


ELABORACIÓN Y FIRMAS DE QUIEN LO ELABORÓ (EL
ADMINISTRADOR) Y CONFORME (EL COMANDANTE DE LA
UNIDAD, DEPENDENCIA O INSTALACIÓN).
7

CAPÍTULO VII

CUENTA BANCARIA

PRIMERA SECCIÓN

AUTORIZACIÓN

20. LA CUENTA BANCARIA QUE SE APERTURE, DEBERÁ


TENER LA AUTORIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE
ADMINISTRACIÓN.

SEGUNDA SECCIÓN

CONCILIACIÓN BANCARIA

21. SE REVISARÁ, QUE EN LA CUENTA COMPROBADA


MENSUAL SE TENGA LA CONCILIACIÓN BANCARIA Y EL
ESTADO DE CUENTA ORIGINAL, SOLICITANDO CUANDO
PROCEDA, COPIA DE ESTE ÚLTIMO DOCUMENTO A LA
INSTITUCIÓN BANCARIA.
8

CAPÍTULO VIII

EJERCICIO DE LAS UTILIDADES

22. SE VERIFICARÁ QUE LAS UTILIDADES, SE APEGUEN


A LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS:

A. APLICARSE EN EL MANTENIMIENTO Y
OPERACIONES.

B. COMO MÁXIMO PUEDE EMPLEARSE HASTA


$2,000.00 MENSUALES EN ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLES Y
LUBRICANTES DE LOS VEHÍCULOS DE CARGO DE LA UNIDAD.

C. SE REVISARÁ QUE LA APLICACIÓN DE LAS


UTILIDADES EN LOS RUBROS ANTES MENCIONADOS. ESTÉN
CONTENIDOS EN UNA CUENTA COMPROBADA, MISMA QUE
DEBE ESTAR FIRMADA POR EL COMANDANTE DE LA UNIDAD Y
POR EL ADMINISTRADOR.

23. EL AUDITOR DEBERÁ OBSERVAR LOS SIGUIENTES


LINEAMIENTOS:

A. EN LAS UNIDADES TIPO CORPORACIÓN COMO


MÍNIMO DEBEN OBTENER $2,000.00 AL MES DE UTILIDADES, EN
CASO CONTRARIO DEBERÁ DAR PARTE AL TITULAR DE LA
INSPECCIÓN Y CONTRALORÍA GENERAL PARA QUE SE
DETERMINE LA CONVENIENCIA DEL CESE DE OPERACIONES.

B. SE VERIFICARÁ QUE LAS UTILIDADES NO


DEBERÁN REBASAR EL 20% DEL COSTO DE LOS PRODUCTOS
(EJEMPLO: SI EL COSTO DE COMPRA DE UN REFRESCO ES DE
$4.00 Y SE DEBE VENDER, COMO MÁXIMO EN $4.80, QUE ES EL
20% AUTORIZADO)
9

C. USANDO LA TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN DE


MANERA ALEATORIA A TRAVÉS DE ENTREVISTAS O
CUESTIONARIOS, EL AUDITOR VERIFICARÁ SI EXISTEN VENTAS
DE MERCANCÍAS QUE NO SE REPORTEN COMO UTILIDADES
(TACOS, BEBIDAS, TARJETAS TELEFÓNICAS, ETC.)

D. EL COMANDANTE DE REGIÓN MILITAR,


ÚNICAMENTE SE LES AUTORIZA LA ADMINISTRACIÓN DE LA
CAFETERÍA DE SU CUARTEL GENERAL.

E. LAS CAFETERÍAS ESTABLECIDAS EN C.A.R. Y


C.A.B.I.R. SERÁN ADMINISTRADAS POR LOS CMTES. DE LAS
MENCIONADAS INSTALACIONES.

F. QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO


PREPARAR ALIMENTOS EN LA CAFETERÍA PARA FINES DE
VENTA; ASIMISMO, DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ARTÍCULOS
PARA EL HOGAR, APARATOS ELECTRÓNICOS, PERFUMES,
JUGUETES, ROPA DEPORTIVA, ASÍ COMO AQUELLOS QUE NO
SEAN CONSIDERADOS COMO ARTÍCULOS DE PRIMERA
NECESIDAD.

G. SE DEBERÁ VERIFICAR. QUE LA CAFETERÍA.


TENGA LA AUTORIZACIÓN DEL E.M.D.N. Y QUE CUENTE CON
LOS INFORMES QUE MENSUALMENTE REMITE AL CITADO
ORGANISMO SOBRE EL REGISTRO Y OPERACIONES
CONTABLES QUE REALICE LA MENCIONADA CAFETERÍA.

24. CON LOS DATOS QUE ARROJE LA REVISIÓN, EL


AUDITOR PROCEDERÁ A ELABORAR EL INFORME DE
RESULTADOS Y SI PROCEDE EL PLIEGO DE OBSERVACIONES,
EN EL CONCEPTO DE QUE CUANDO SE DETECTEN FALTANTES
DE CAJA, BANCOS O MERCANCÍAS, SE LE OTORGARÁN 45 DÍAS
HÁBILES PARA QUE ACLARE, COMPRUEBE O JUSTIFIQUE LOS
CITADOS FALTANTES.

25. ASIMISMO, SI PROCEDE A PROPUESTA DEL TITULAR


DE LA INSPECCIÓN Y CONTRALORÍA GENERAL Y EN
COORDINACIÓN CON EL E.M.D.N., SE LE DARÁ VISTA A LA
PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA MILITAR PARA QUE SE
DETERMINE SI INFRINGIÓ LA DISCIPLINA MILITAR.
10

26. CABE MENCIONAR QUE LOS PRESENTES


LINEAMIENTOS TIENEN CARÁCTER ENUNCIATIVO MÁS NO
LIMITATIVO, YA QUE ENTRA EN JUEGO LA EXPERIENCIA DEL
AUDITOR, ASÍ COMO LAS DEFICIENCIAS QUE DE MANERA
INMEDIATA SE PUEDAN DETECTAR AL INICIO DE LA REVISIÓN.

También podría gustarte