Ficha 3-EDA 6-Culturas Pre Incas 5° Noviemb
Ficha 3-EDA 6-Culturas Pre Incas 5° Noviemb
Ficha 3-EDA 6-Culturas Pre Incas 5° Noviemb
Tema: Planteamos los cambios, las permanencias y simultaneidades de los procesos históricos de las culturas pre- incas.
1.-Completa el cuadro.
Expresiones Cultura Caral Cultura Chavín Cultura Paracas Cultura Nazca Cultura Mochica
culturales y artísticas
Ubicación La capital de Ubicada en el el valle de Rio valles costeños de
se encuentra en la Chavín, se ubica en departamento de Grande en la actual Moche, Chicama,
el flanco oriental de Ica, provincia de provincia de Nasca, Virú en Trujillo,
actual región Lima
Pisco, Bahía de departamento de
la Cordillera Blanca departamento de
Paracas, La Libertad
y a orillas del rio Ica.
comprendida entre
Mosna y Huachecsa Cañete (norte) y
Yauca (sur)
Antigüedad 2800 a.C. 2900 a. C. 2,000 A.C. -200 D. C 700 A.C. -200 D. C 300 A. C – 600 D. C 200 A. C. – 700
D.
Descubierto por: Carlos Williams y Julio C. Tello Rojas Julio C. Tello Federico Max Uhle Federico Max
Manuel Merino en 1919. Rojas en 1925 en 1901. Uhle en 1902.
Arquitectura Templo Anfiteatro El Templo de Chavín tumbas Estaquería, Huaca del Sol
Templo mayor de Huántar (Huari- subterráneas en Paredones Huaca de la Luna
Pirámide de la Ancash) forma de copa Tomaluz, Ocucaje, Huaca Rajada del
Cantera
Cerámica Se encontró el Estelas: piedras Paracas Cavernas: Pictórica Documental
quipu más antiguo planas es polícroma, con Policroma Pictográfica
rectangulares pintura en post- Realista
cocción
Escultura Esculpieron la La momificación Pintaron en la representaban
Se hallaron hasta piedra Las trepanaciones superficie de sus con gran maestría
representando a craneanas cantaros al ser humano,
84 flautas de hueso
animales y
sus dioses
plantas
Textileria textiles de algodón, Obeliscos: piedras El tejido Destaca Emplearon 8 reprodujeron la
cestería de totora largas plantadas por su finura, colores realidad natural y
(shicras) como postes. social de los
moches.
Organización política los agricultores, se evidencia la Considerada una La élite dominante La sociedad
pastores y artesanos teocracia transición entre estaba constituida moche tenía una
que vivían agrupados (autoridad política Chavín y Nasca por sacerdotes, estratificación
en ayllus social basada en
derivada de Dios) militares
roles de carácter
político y religioso
2.-Ubica en el mapa las cultura de: Caral, Chavín, Paracas, Nazca, Mochica
Chavín
Actividad Para el estudiante: Comprobamos nuestros Aprendizajes