U1 - AI - 1413 Estadistica en La Investigacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ANALISIS 1

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Filosofía y Letras

Licenciatura en Pedagogía

Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia

1413. Estadística en la Investigación Pedagógica II

y 1417 Psicotécnica Pedagógica II

Unidad 1. Actividad integradora. Análisis sobre un artículo


\
de investigación

Rodríguez Ramírez Jacqueline

Profesora: Giselle Gómez Gastinel


ANALISIS 2

Análisis sobre un artículo de investigación

Al finalizar tu revisión, realiza una breve reflexión en la que describas:

Nombre del trabajo de investigación seleccionado

Trabajo infantil entre los estudiantes de educación Primaria en América Latina. Características y

factores asociados

Establecimiento del problema

Las pautas de crianza y socialización al interior de las familias, así como el rol y lugar que

ocupan los hombres y mujeres en las distintas sociedades y grupos étnicos, son aspectos

culturales e identitarios que también afectan el tipo de tareas y responsabilidades que asumen los

niños y las niñas, ( Román y Murillo, 2013. p. 2)

Preguntas o hipótesis de investigación

Quienes tienen una mayor probabilidad de trabajar fuera de la casason los estudiantes

hombres, que habitan en zonas rurales y con madres de menor escolaridad. ( Román y Murillo,

2013. p. 2)

Objetivos del estudio (analiza si orientan lo que se quiere hacer)

General:
ANALISIS 3

describir qué y cuánto aprenden los estudiantes latinoamericanos de 3o.y 6o.de

Primaria en las áreas curriculares de Matemática, Lenguaje (Lectura y Escritura) y

Ciencias Naturales(sólo 6o.) y para ello, se aplicaron pruebas de rendimiento

estandarizadas a cerca de 200,000 estudiantes de dichos grados en 16 países, así

como cuestionarios de contexto a ellos, sus familias, docentes y directores de los centros

escolares implicados. (Román y Murillo, 2013. p. 2)

Particulares:

1) Estimar la magnitud y principales características del trabajo infantil, fuera y

dentro del hogar, entre los estudiantes de Educación Primaria en los diferentes

países de América Latina.

2) Describir las características que tienen los estudiantes que trabajan en términos de

género, lengua materna, lugar donde reside(rural-urbano), nivel socioeconómico y

cultural de las familias. (Román y Murillo, 2013. p. 2)

Técnicas de observación y medición (identifica qué tipo de instrumentos se utilizaron y su

vínculo con la psicotécnica)

Para recabar la información se realizó un cuestionario dirigido a los estudiantes de 3o. y

6o.grado.

La información de las variables socio-demográficas fueron obtenidas mediante cuestionarios

dirigidos a estudiantes (género y lengua materna), sus familias (nivel cultural y situación socio-

económica de la familia y años de preescolarización del estudiante). (Román y Murillo, 2013. p.

8)
ANALISIS 4

1 Análisis descriptivos: para conocer la recurrencia en el trabajo infantil para cada país

2 Ponderación: de los resultados: para crear los conjuntos

3 Análisis de regresión lineal logística: reconocer factores socio-demográficos vinculados al

trabajo infantil

También podría gustarte