Caballitos de Mar-1
Caballitos de Mar-1
Caballitos de Mar-1
17
CABALLITO DE MAR AMARILLO O DE HOCICO LARGO (HIPPOCAMPUS REIDI). COZUMEL, QUINTANA ROO: VALERIA MAS
El caballito de mar
de hocico largo
(izq.), especie del
Atlántico, no tiene
espinas aunque
presenta tubérculos
redondeados, la
boca tubular es
alargada, su cuerpo
es esbelto y su
altura máxima es
sólo un poco más de
la mitad que la del
caballito de mar del
Pacífico (der.), de
cuerpo robusto y
que sí llega a tener
espinas de tamaño
muy variable, desde
cortas y redondeadas
Los caballitos Actualmente se reconocen 33 especies de caballitos de hasta largas y
no tienen mar (en castellano), sin embargo, el proceso de clasifica- prominentes,
mecanismos de imitando corales
ción y el hallazgo de nuevas especies es continuo. Si se
defensa como o algas; también es
considera la diversidad del ambiente marino y la diversi-
ALBERTO FRISCIONE
venenos o espinas común encontrar
ALFONSO TRUJILLO
para protegerse de dad morfológica de este grupo de peces, no es aventu- ejemplares con
los depredadores, rado pensar que este número se pudiera incrementar a ornamentaciones tan
pero los evitan conspicuas como el
medida que nuestro conocimiento de los mares se haga
ocultándose de de esta imagen
más amplio y los métodos de clasificación mejoren.
19
18
ROBERTO CHÁVEZ ARCE
Los caballitos Los caballitos de mar ( en chino simplificado) tie-
tienen muy buena nen una capacidad natatoria limitada, ya que dependen
visión y ayudados
de su pequeña aleta dorsal, localizada en la zona media
por su camuflaje,
permanecen de la espalda, para propulsarse, y de sus aletas pecto-
inmóviles acechando rales ubicadas a los lados de la cabeza, que sirven para
a sus presas. Cuando maniobrar y estabilizar su postura. A diferencia de lo
las tienen al alcance que ocurre con otros peces que dependen de su aleta
de su boca, con un
caudal, situada en el extramo de la cola, para nadar a gran
movimiento rápido
las succionan a velocidad, los hipocampos carecen de ésta; en su lugar,
gran velocidad. Es tienen una cola modificada con capacidad prensil, que
probable que la aunque no les sirve para nadar, les permite sujetarse a
21
cuantas especies
de corales del
género Muricella y
Echinogorgia sp.
Los caballitos de mar (cavalo marinho en portugués), La planeación cuidadosa de la pesca y más impor-
sumados a los peces pipa y los caballos pipa, están su- tante aún, el desarrollo de la acuicultura y el fomento
jetos a una intensa explotación pesquera, que ha pues- de prácticas de conservación del hábitat y el manejo de
to en peligro a diferentes especies en el mundo, ya sea las poblaciones silvestres, podrían proveer los medios
porque cada año se destinan en grandes cantidades (20 para garantizar la existencia de poblaciones saluda-
millones de ejemplares en 1995) al mercado de la medi- bles de caballitos de mar en su medio natural, para que
cina tradicional china; porque se utilizan como objetos durante mucho tiempo más podamos seguir admiran-
decorativos o recuerdos (“souvenirs”), ya que su mor- do estos fascinantes peces cuyo rostro equino ha sido
fología asemeja a la de un caballo y los hace atractivos; motivo de admiración, fantasía y leyenda.
o bien, porque su morfología, sumada a su peculiar for-
ma de reproducción los hace muy atractivos para los
aficionados a la acuariofilia, y que por los altos estánda- Naturalia, A.C. agradece la participación de los miembros de la
res que requiere su mantenimiento (calidad del agua y Asociación Mexicana de Imagen Subacuática, A.C. (AMISUB)
alimentación), se traducen en una elevada tasa de mor-
talidad y remplazo que incrementa su demanda.
Ante la inminente amenaza que suponen las activi- LECTURAS RECOMENDADAS
dades extractivas sobre la viabilidad de las poblaciones • SEAHORSES, PIPEFISHES AND RELATIVES: A COMPREHENSIVE
GUIDE TO SYGNATHIOFORMES. Kuiter, R.H. 2000. TMC
naturales de estos carismáticos peces, en 1996 el gru-
Publishing: Chorleywood, UK. 240 p.
po conservacionista TRAFFIC (Trade Record Analysis
of Flora and Fauna in Commerce) reveló que estaban
• AN IDENTIFICATION GUIDE TO THE WORLD’S SPECIES AND
bajo amenaza a nivel mundial y a partir del 15 de mayo THEIR CONSERVATION. PROJECT SEAHORSE. Lourie, S.A.,
del 2004, todas las especies de caballitos se encuen- Vincent, A. and Hall, H.J. 1999. London, UK. 212 p.
tran incluidas en el apéndice II de la Convention on
International Trade in Endangered Species of Wild Flora • A GUIDE TO THE IDENTIFICATION OF SEAHORSES. PROJECT
and Fauna (CITES). Este apéndice, incluye especies que SEAHORSE AND TRAFFIC NORTH AMERICA. Lourie, S.A., Foster,
no se encuentran necesariamente en extinción, pero S.J., Cooper, E.W. and Vincent, A.C.J. 2004. Washington D.C.:
cuyo comercio debe controlarse a fin de evitar una uti- University of British Columbia and World Wildlife Fund.114p.
lización incompatible con su supervivencia. A pesar de
BENJAMÍN BARÓN SEVILLA. Doctor en Ciencias e investigador
que en años recientes se han generado los instrumen-
del Departamento de Acuicultura del Centro de Investigación
tos jurídicos para protegerlos, tanto a nivel nacional
Científica y de Educación Superior (CICESE) de Ensenada,
(NOM-059-ECOL-2001) como internacional (CITES, apén- especialista en fisiología y reproducción de peces. Se ha
dice II), las disposiciones que prohíben la captura, co- dedicado al estudio de diferentes especies de peces marinos,
mercialización y tráfico nacional e internacional, han entre los que se cuentan el caballito de mar del Pacífico, el
estimulado la pesca clandestina y promovido el desa- lenguado de California, la totoaba y recientemente el jurel.
rrollo o consolidación del tráfico ilegal. <bbaron@cicese.mx>
SILKE BARON
afectación a su
hábitat y un riesgo
adicional para su
conservación