Práctica Quimica 07

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

 

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 

Facultad de Ingeniería Industrial


Programa Académico de Ingeniería Industrial
Departamento de Ciencias
Química General - Laboratorio

PRÁCTICA 07

Docentes:  

 JANNINA MARIBEL PACHAS CAMACHO


 MOISES DANIEL FLORES MORENO

Integrantes:
 Rosales Mogollon Ariadna Ximena
 Ruiz Carrasco Karol Sadoc Ronaldhino Raffaello
 Sandoval Rodriguez Eduardo Fabrizzio 
 Silva Pingo Camila Gabriela
 Suárez Ramírez Daniela Alessandra
 Valdez Castillo Andrés Saúl
 Ymán Chiroque Piero del Alessandro

Mesa de Trabajo:
  Última
Grupo: 
 04
Turno:
 Martes (14:20 - 16:05)
Fecha de Presentación: 
 Martes 15/11/2022

PIURA-PERÚ
I. MATERIALES Y REACTIVOS

 Tubos de ensayo Ácido clorhídrico


 Mechero Sulfato cúprico
 Pinza para tubos de ensayo Clavo oxidado
 Luna de reloj
 Otros
4.1 REACCIONES QUIMICAS:

4.1.1 Sujetar la cinta de magnesio con la pinza simple y acercar a la llama azul del
mechero, el magnesio reacciona con el oxígeno del aire para formar el
producto con la aparición de una luz muy intensa a la cual no se debe
mirar. La persona que quema la cinta de magnesio debe
4 . 1 . 2 sostener un tubo de ensayo para depositar el producto formado.
4.1.3 Coger el tubo de ensayo donde se depositó las cenizas del producto
anterior y adicionarle agua destilada una cantidad suficiente para cubrir
las cenizas. Agitar vigorosamente hasta disolver y adicionar 2 ó 3 gotas de
fenolftaleína. Observar y anotar.
4.1.4 Colocar en un tubo de ensayo, una pequeña cantidad de cristales de sulfato
cúprico pentahidratado, colocar el tubo de ensayo con la muestra a la
llama del mechero, calentar y agitar hasta observar cambio. Observar y
anotar.
4.1.5 Colocar en un tubo de ensayo 1 ml de nitrato de plata y adicionar gota a
gota cromato de potasio hasta observar cambio. Anotar
4.1.6 En un tubo de ensayo colocar un trozo de zinc y añadir sulfato cúprico
hasta cubrir totalmente el trozo de zinc. Dejar en reposo por lo menos 5
minutos, luego de este tiempo observar y anotar.
4.1.7 Colocar en un tubo de ensayo, 1 mL de nitrato de plomo (II) y adicionar
gota a gota yoduro de potasio hasta observar cambio. Agitar y observar.
4.1.8 En un tubo de ensayo colocar 1 mL de bicarbonato de sodio y luego ácido
clorhídrico concentrado gota a gota hasta observar cambio. Observar y
anotar.
4.1.9 Colocar en un tubo de ensayo 1 mL de hidróxido de sodio y agregar 2 ó 3
gotas de fenolftaleína. Adicionar gota a gota ácido sulfúrico concentrado
hasta observar cambio.
4.1.10 Al producto de la reacción anterior, adicionar cloruro de bario hasta
cambio. Observar y anotar.
4.1.11 En un tubo de ensayo colocar aproximadamente 1 mL de tricloruro de
hierro (III) luego adicionar 2 o 3 gotas de tiocianato de amonio. Observar
y anotar
V. CALCULOS Y RESULTADOS
REACCION 1

Ecuación química -MAGNESIO + OXIGENO

Tipo de reacción química -QUIMICA

Evidencia de la reacción -DESPRENDIMIENTO DE LUZ


Coeficientes del balance –(2,1,2)

REACCION 2

Ecuación química -HIDROXIDO DE MAGNESIO + FENOLFTALEÍNA

Tipo de reacción química - QUIMICA

Evidencia de la reacción -CAMBIO DE COLOR (ROJO GRASELLA)

Coeficientes del balance –(1,1,1)

REACCION 3

Ecuación química – SULFATO DE COBRE(CuSO4) + H20

Tipo de reacción química – DESCOMPOSICIÓN

Evidencia de la reacción – DE ESTADO SOLIDO PASO A LIQUIDO Y


UN CAMBIO DE COLOR
Coeficientes del balance –(1,1,1)

REACCION 4

Ecuación química -NITRATO DE PLATA(AgNO3) + CROMATO DE


POTACIO(K2CrO4)

Tipo de reacción química -REACCIÓN DE DOBLE


DESPLAZAMIENTO

Evidencia de la reacción -CAMBIO DE COLOR


Coeficientes del balance-(2,1,1,2)
REACCION 5

Ecuación química – TROZO DE ZINC + SULFATO CUPRICO

Tipo de reacción química – DESPLAZAMIENTO SIMPLE

Evidencia de la reacción – CAMBIO DE COLOR


Coeficientes del balance-(1,1,1,1)

REACCION 6

Ecuación química – NITRATO DE PLOMO + YODURO DE


POTASIO(KI)

Tipo de reacción química -DOBLE DESPLAZAMIENTO

Evidencia de la reacción -CAMBIO DE COLOR (AMARILLO)


Coeficientes del balance-(1,2,1,2)

REACCION 7

Ecuación química -BICARBONATO DE SODIO + ACIDO


CLORHIDRICO(HCL)

Tipo de reacción química - DOBLE DESPLAZAMIENTO

Evidencia de la reacción -DESPRENDIMIENTO DE GASES

Coeficientes del balance-(1,1,1,1,1)

REACCION 8

Ecuación química -HIDROXIDO DE SODIO + FENOLFTALEÍNA

Tipo de reacción química -

Evidencia de la reacción -CAMBIO DE COLOR (ROJO GROSELLA)


Coeficientes del balance-(1,1,1,1,5,1)

REACCION 9

Ecuación química – BASE + ACIDO SULFURICO

Tipo de reacción química – NEUTRALIZACIÓN/ DOBLE


DESPLAZAMIENTO
Evidencia de la reacción – CAMBIO DE COLOR (INCOLORO)
Coeficientes del balance--------------------------------------------------
Exotérmica

REACCION 10

Ecuación química – CLORURO DE BARIO + REACCIÓN 9

Tipo de reacción química – DOBLE DESPLAZAMIENTO

Evidencia de la reacción – CAMBIO DE COLOR (BLANCO)


Coeficientes del balance---------------------------------------------------------------------------------
Exotérmica

REACCION 11

Ecuación química - TRICLORURO DE HIERRO (III) +


TIOCIANATO DE AMONIO

Tipo de reacción química – DOBLE DESPLAZAMIENTO

Evidencia de la reacción – CAMBIO DE COLOR (ROJO


SANGRE)
Coeficientes del balance –(1,3,3,1)
Endotermica

OBSERVACIONES:

 Hemos podido observar como es que ocurre una Rx. Química mediante el cambio de
color, formación de gases, cambio de estados.

 Para que una sustancia pueda reaccionar debe chocar con una energía igual o mayor
en la En. de Activación.

 Uno de los factores que observamos fue que a mayor temperatura habrá mayor
energía cinética, por lo tanto serán menores los choques intermoleculares y la
velocidad de Rx.

CONCLUSIÓN:
 Finalmente podemos concluir que que una reacción química involucra un cambio en la
composición química de las sustancias iniciales (reactantes) para poder transformarse
en nuevas sustancias (Productos).

BIBLIOGRAFIA:

 Valverde, Mariana, “¿Qué es una reacción química?”, Mariana Valverde, 2020


https://www.google.com/amp/s/www.zschimmer-schwarz.es/noticias/que-es-una-
reaccion-quimica-definicion-ejemplos-y-tipos-de-reacciones-quimicas/amp/

También podría gustarte