Plagas
Plagas
Plagas
ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL
CURSO:
ENTOMOLOGÌA AGRÍCOLA
TEMA:
INSECTICIDAS
ALUMNO:
HUACHO –PERÚ
2022
INSECTICIDAS
Concepto. - insecticida es un producto que causa la muerte de los insectos sobre los cuales
se les aplica.
Sólida.
Liquida.
Pastosa.
ELEMENTOS
COADYUVANTES. - Estos
productos tiene por finalidad
mejorar las propiedades del
producto.
Materia Impurezas
activa de la
Productos
materia
coadyuvantes
activa
materia inerte
Los coadyuvantes varían de acuerdo a las diferentes formulaciones, entre estos coadyuvantes
tenemos a.
ADHERENTES. -son sustancias que tienen por función fijar el producto a la superficie
asperjada, en este caso a la superficie de las plantas.
ELEMENTOS MOJANTES. - Son elementos tenso activos que tiene como misión
aumentar el coeficiente de mojadura.
A 20 A 50
A X B = 30
50 B 10
B 10
ACTIVADOR. - Es una sustancia no toxica que al ser combinada con una sustancia toxica
aumenta la toxicidad de esta.
A 0
A x B = 50%
B 20
FORMULACIONES
Son las diversas formas físicas en que un producto se expende en el mercado, puede ocurrir
que un mismo insecticida (un mismo producto técnico) se expende a nivel comercial con
diversos nombres.
ABREVIATURAS DE FORMULACIONES
G.- granulado.
P.- polvo.
SUP.- suspensión.
T.- tabletas.
GRUPOS DE INSECTICIDAS
En la actualidad los organoclorados son de interés histórico ya que solo unos pocos
sobreviven.
DDT
BHC
ORGANOFOSFATADOS.- incluye todos los insecticidas que contienen fosforo, todos los
fosforados son derivados de uno de los
ácidos del fosforo, generalmente son los
más tóxicos para los vertebrados debido a
la similitud de la estructura química de
los organofosforados con la delos gases
nerviosos, sus cualidades insecticidas se
observaron por primer vez en Alemania durante la II Guerra Mundial, estos productos son
no persistentes esto permitió el uso agrícola en remplazo de los organoclorados, su acción
es en el sistema nervios inhibiendo a la colinesteraza lo cual es irreversible, provocando la
acumulación del acetil colina causando contracciones rápidas de los músculos voluntarios
y finalmente parálisis, dentro de estos productos podemos mencionar a los siguientes:
clorpirifos, carbofenotion, diazinon dimetoato, dyfonate, fosfamidon, etion, etc.
ORGANO SULFOROSOS. - Tiene una baja toxicidad en los insectos pero son utilizados
como acaricidas, son muy parecidos
al DDT, pero la diferencia es que
tienen azufre en lugar del carbono
como átomo central, podemos
mencionar a omite, comité, tetradifon
(tedion), etc.
CARBAMATOS. - son derivados del ácido carbamico y su misión es la inhibición de la
enzima colinesteraza, el primer insecticida carbamato que
tuvo éxito fue el carbarilo (sevin), fue introducido en 1956
tiene dos cualidades por la cual se ha hecho el más popular,
su toxicidad oral y dermal para mamíferos es muy baja y
tiene una acción excepcionalmente amplia para el control
de insectos.
TERCERA GENERACIÓN
QUINAZOLINAS. - tiene actividad ovicida controla todos los estados de los ácaros el
principal y único es el Fenazaquin (matador),
actúa de contacto y estomacal, inhibe el
transporte de electrones en las mitocondrias.
Fenazaquin