Caso Practico
Caso Practico
Caso Practico
PSICOPEDAGOGÍA
o MODULO:
NEUROEDUCACIÓN
o ESTUDIANTE:
ZHIGÜE CARRIÓN MAYRA DOLORES
o TEMA:
Desarrollo de Caso Práctico
o DOCENTE:
DINORA HIDALGO
1
Hoja de respuestas
PREGUNTAS DE DESARROLLO
Módulo NEUROEDUCACIÓN
Caso:
Julián se encuentra frustrado ya que por más que estudia no logra retener los contenidos y
está preocupado porque se acercan los exámenes finales y no cree que sea capaz de superarlo.
En primaria Julián rendía bien y sacaba buenas notas, pero con el cambio al instituto todo se
le hace más difícil, como él mismo describe “ese sitio es como una jungla para mí”, ante lo
que se siente desmotivado en las clases y dado que lo mucho que estudia no se refleja en sus
notas, empieza a creer que no es alguien capaz.
2
individuos tienden a hacerse independientes y autónomos y, con este, llegan al final de otra etapa
del aprendizaje, pero muchos estudiantes no se adaptan con facilidad a ese cambio cronológico, y
en muchos casos podrían considerarse “salvajes”, poco social, e incluso, sacando conclusiones de
sentimiento de inferioridad, es probable que se aíslen y de a poco se irán quedando al margen de las
actividades sociales y escolares, también, en las relaciones docente-estudiante. No es desconocido
que la metodología de trabajo en el instituto es diferente al de la escuela y, por ende, los tutores
actúan adaptados al sistema educativo en el que se desenvuelven, no obstante, esto genera
desconcierto en el educando, el que le motiva a concebirse como un individuo incomprendido por
parte del docente.
3
se siente mal emocionalmente.
Si mejora su rendimiento será una consecuencia de su comodidad en la institución, de sus
relaciones afectivas dentro del ambiente educativo, y, en consecuencia, su estado de ánimo
cambiará.
Si como docente aspiro a la mejora su estado de ánimo, esto no cambiará mientras no encuentre su
espacio dentro de este nuevo mundo, ese espacio lo encontrará cuando se sienta importante,
apreciado y respetado por sus compañeros y, sobre todo, por el docente, una vez que se haya
estabilizado emocionalmente, cambiará
la percepción que tiene de sí mismo y de cómo concibe este nuevo entorno académico, de esta
manera su autoestima será saludable y siempre estará dispuesto a responder a los retos académicos
y sociales que demande este nuevo espacio académico.
Anexo 1
Reconoce un problema Identifica causas poco Presenta opciones de
y es capaz de evidentes y evalúa su solución que son
descomponerlo en impacto viables para resolver los
partes y de en los problemas. problemas.
establecer relaciones
entre las partes.
Identifica causas poco evidentes y evalúa su
Identifica causas poco evidentes, pero no
descompone, en partes.
y establece relaciones.
evalúa su impacto.
evalúa el impacto
DOCENTE/TUTOR