Axiología Educativa
Axiología Educativa
Axiología Educativa
La axiología educativa conduce a la configuración de perfiles educativos que tienen que ver con
los valores positivos para desarrollar aquéllos, tanto los perfiles del educador como del
estudiante y, en proyección, de los profesionales que se forman.
La escuela no sólo debe preocuparse por el desarrollo cognitivo, sino también formar valores,
practicar las virtudes y tener en cuenta los deberes.
El rol del profesor debe ser de un intelectual crítico y transformador de la realidad en que vive,
para eso debe orientarse hacia el análisis crítico de nuestra experiencia y práctica profesional
enmarcada en un contexto social, comunitario e institucional. Un análisis crítico no sólo de su
“saber y hacer docente” sino también de su “ser docente”. Los docentes debemos resaltar
nuestros aspectos afectivos y valorativos, fortalecer nuestra identidad, afirmar nuestro sentido
de pertenencia a una comunidad la que espera un accionar, responsable y comprometido,
“optar por determinados valores que tengan un reconocimiento universal y permitan vivir en
comunidad como: respeto a la vida, la dignidad de la persona, a ser honesto con uno
mismo y con los demás”.
Para vivir los valores, lo primero es estar consciente de que son vitales, y que son lo que puede
cambiar verdaderamente a una persona, una familia, una sociedad una nación e inclusive el
mundo.
Desde el momento en que el ser humano entra a formar parte de una sociedad lleva implícito
dentro de sí la responsabilidad y el deber de tener un comportamiento de acuerdo a las
normas, costumbres y hábitos que en esta se practican. Es por esto que cada ser humano
adquiere el compromiso de ser una persona con un potencial capaz de reflejar lo bueno y de ir
cambiando lo malo, que hay dentro de sí. Este compromiso con nosotros mismos tiene que ver
con la respuesta individual por desarrollarnos y la convicción de que el cambio y el compromiso
individual son la única forma de lograr un cambio real y permanente en la sociedad. Por eso es
necesario mirar hacia adentro y descubrir los valores en uno mismo, descubrir que es lo que
uno más valora y que puede ser útil para su vida y para la de los demás. Si una persona no es
capaz de descubrir lo positivo que hay dentro de sí mismo, difícilmente lo podrá encontrar en
los demás.
¿Qué importancia tiene la axiología en la educación?
Según la UNESCO
OBJETO DE ESTUDIO
Gracias snjbshjgs