Alcoholismo-Conflictos Familiares

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Alcoholismo

El alcoholismo en la familia genera muchas dificultades para todos los


miembros. Pero es especialmente perjudicial para los hijos que crecen en ese
ambiente conflictivo que definitivamente no es apto para ellos. No es fácil para
los hijos, especialmente si son menores, entender las situaciones que el abuso
del alcohol.

El alcoholismo de los padres genera una enorme perturbación en el ambiente


familiar. En general, provoca que haya menos supervisión con respecto a los
hijos y una relación más lejana entre padres e hijos.

Causas del alcoholismo en la familia:

1. Las personas que tienen parientes con problemas de abuso de


sustancias corren un mayor riesgo de tener un problema con el alcohol
2. Tienen algún tipo de problema mental que hace que busquen refugio en
el alcohol
3. No pueden o no saben solucionar sus problemas lo que los lleva a
consumir alcohol buscando soluciones

Las consecuencias que tiene el alcoholismo en la familia :

1.  Cambios de responsabilidades: el progenitor no alcoholico tiene que


asumir todas las funciones que el afectado hacia, esto también hace que
las rutinas y planes sean alterados porque no siempre contaremos con
la persona alcohólica, obvio no olvidar que si es el caso en donde los 2
progenitores son alcohólicos los hijos pasan a ser responsables de ellos
mismos y son obligados a hacer cosas que debería hacer un adulto.
2. Problemas de comunicación: La persona con alcoholismo tiene
problemas de comunicación que provoca que se recurra a la violencia en
multiples ocaciones

3. Hay una pérdida de la confianza en el alcohólico:  Sobre todo si ha


tenido intentos de abandono del consumo y aun asi no lo ha logrado
hace muy difícil que se vuelva a confiar en él. Es tratar a diario con
mentiras, promesas
4. Se sufre: se vive con el miedo y temor constante de la persona
alcohólica y eso hace que se genere estrés, ansiedad e incluso hasta
depresión.

Las consecuencias en los hijos de padres o madre


alcohólicos son los siguientes:
1. Comportamientos antisociales: tienden a ser agresivos, tienen
hiperactividad, se asocian con la delincuencia, etc
2. Problemas emocionales: No saben expresar sus sentimientos ya que
están acostumbrados a que su opinión se completamente inservible o
que no sea tomada en cuenta.
3. Ansiedad: El niño o niña puede estar constantemente preocupado
acerca de lo que pasa en su hogar, puede tener miedo de cualquier cosa
que pase en su casa ya que los padres no le garantizan la seguridad
que necesita.
4. Confusión: La persona adicta al alcohol puede pasar de ser amable a
ser violento sin ninguna relación con el actuar del niño, las rutinas de la
casa son constantemente cambiantes ya que todo depende del estado
de ánimo de la persona adicta.
5. Depresión: El niño o niña se siente solo, sin nadie que lo cuide o que lo
quiera y se siente impotente ya que no puede cambiar la situación que
sucede en su hogar.
6. Los hijos mayores: Estos se hacen responsables de sus hermanos
menores lo que hace que no puedan disfrutar su tiempo y tener que
actuar como adultos quitándoles así su vida personal debido a que
tienen que actuar como figuras paternas y/o maternas para sus
hermanos, esto puede causar estrés, ansiedad y depresión.

Que los niños de críen en un ambiente no apto para ellos, viendo todo lo que
hace sus padres tienen más posibilidad de que adquieran el habito de consumir
alcohol.

Soluciones:

Los padres que ya hayan superado la adicción al alcohol tiene que hablar con
sus hijos, esto es muy útil ya que te ayuda a reflexionar previamente sobre
algunos temas:

1. Entender que para los hijos no fue fácil todo ese proceso: Lo mejor que
puedes hacer es pedirle perdón a tu familia por todo lo que les hiciste
pasar, y puede ser muy efectivo conseguir ayuda profesional para todos
ya que todo lo que pasaron afecto a todos los miembros de la familia
2. Facilitar la comunicación con los hijos: Si los hijos quieren expresar sus
sentimientos, opiniones, preguntar sobre lo que tienen duda o contarnos
sus problemas, denle toda la facilidad para hacerlo y así podrás mejorar
la relación de padre/ madre a hijo/hija

Pero, si el hijo o hija muestra resentimiento

A ellos no les va a resultar nada fácil hablar ya que durante un tiempo han
creido que no debían hablar y que su opinión no era considerada y lo ultimo
que tienes que hacer es agobiarlos con tus críticas hacia ellos diciendoles
que tienen que ser empáticos con ellos, estos tarde o temprano acabarán
entendiéndolo todo y empiezaran a recuperar una buena relación afectiva
con sus padres.
Y si no logras establecer una buena comunicación con tus hijos o no sabes
explicarles tus experiencias siempre puedes pedir ayuda profesional. Lo
mejor que podría hacer toda la familia es ir a terapia así podrán tener una
relación estable y obviamente, mejor a la que tenían antes.

Conclusión: La familia es un elemento primordial en el proceso de


recuperación de un alcohólico. Ya no solo para recuperar el buen desarrollo
de la vida en el hogar, sino conseguir que los lazos familiares sean
fortalecidos y conseguir estar unidos.

También podría gustarte