Actividad 2 Arte y Cultura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 2 – Planificamos y elaboramos nuestro mensaje – 2° de SECUNDARIA

Planificamos y elaboramos nuestro mensaje


Estimado estudiante, esta experiencia la iniciamos explorando una situación en la que muchas personas en nuestro país votan sin mayor reflexión, sin tener
en cuenta las consecuencias de un voto sin decisión, sin conocer a las candidatas y los candidatos, ni evaluar sus propuestas. Nosotros, como futuros
votantes, queremos participar activamente del futuro de nuestro país.

En la actividad anterior, hemos explorado y generado ideas para crear un mensaje que ayude a nuestra familia y comunidad a participar en las elecciones generales
2021 de forma responsable y cuidar los intereses colectivos. Para diseñarlo, hemos explorado con las imágenes, el contraste de color y los tipos de letra o fuentes
tipográficas. Ahora vamos a planificar nuestro proyecto y crear un mensaje atractivo y claro.

1. Revisa los registros de tu Bitácora y organiza tu proyecto respondiendo a las preguntas del cuadro de planificación. Anota en tu
Bitácora las respuestas y las ideas que vayan surgiendo en el proceso.

Cuadro de planificación

 ¿Cuáles son las ideas fuerza que quiero transmitir en mi mensaje? ¿Qué espero que piensen las personas que vean mi mensaje?
 ¿Qué imágenes utilizaré? ¿Se relacionan con las ideas fuerza?
 ¿Qué colores utilizaré en la imagen, las letras y el fondo para que contrasten entre sí?
 ¿Qué tipo de letra tendrá? ¿De qué tamaño será?
 ¿Cómo organizaré los elementos en el espacio?
 ¿Dónde ubicaré el dibujo o foto?
 ¿Qué elementos característicos de mi comunidad incluiré (por ejemplo, una palabra o frase en lengua originaria, algún símbolo, etc.)?
 ¿A través de qué medio compartiré mi mensaje (redes sociales, mensajes de WhatsApp u otros)?
 ¿A quiénes espero que llegue?
 ¿Qué formato gráfico usaré para transmitir mi mensaje (afiche, volante, folleto, entre otros)? ¿Qué forma tendrá?
 ¿Qué preguntas haré para saber si el mensaje que quiero transmitir cumple su propósito?
Cuadro de planificación

Utilizare colores que combinen y las


Las ideas que quiero transmitir es imágenes tendrán colores neutrales.
Utilizare imágenes relacionadas con las
sobre las elección. quiero que las el fondo será blanco, para que sea
elecciones generales 2021
personas piense en vea más estético

Tendrá un tipo de letra legible. las Organizare los elementos de manera


Incluiré diversos elementos característicos de
letras serán de un tamaño no menor ordenada ubicare la foto en el centro , para
mi comunidad
de 14 llamar la atención del lector

Compartiré mis mensajes a través Para trasmitir mi mensaje usare el Realizare preguntas de reflexión e
las redes sociales a las que afiche. Sera un afiche político , tendrá información para conocer si el mensaje
accedo. Espero llegar a toda la forma rectangular cumplió con su propósito
ciudadanía

2. Haz varios bocetos para ensayar diversas formas de transmitir tu mensaje según tu intención. Guarda los bocetos en tu carpeta para
regresar a ellos; puedes recoger ideas que te servirán en tus próximos proyectos.
Cada vez que lo necesites, regresa a tu cuadro de planificación para no dejar de lado ningún elemento.
Cuando hayas logrando un boceto que te guste, pregúntate cómo lo interpretarán quienes lo reciban.
¿Qué podrían pensar?
¿Qué preguntas se harán?

 Elige el boceto que te gusta más y que consideres que logrará transmitir mejor tu mensaje. Compártelo con dos compañeras o
compañeros, o con tu familia para recibir sugerencias de mejora. Pregúntales qué les hace pensar y toma nota de sus sugerencias.
 Elabora la versión final de tu trabajo a partir de tu boceto ajustando lo que creas conveniente.

3. Muestra a tu familia o amistades tu mensaje gráfico y haz las preguntas que elaboraste en tu planificación para recoger sus impresiones y saber
qué les hizo pensar y sentir el mensaje. ¿Les hizo pensar en las elecciones? ¿Se generó alguna discusión a partir del mensaje?
Anota sus comentarios y tus ideas al respecto en tu Bitácora. Registra también las ideas que vayan surgiendo para mejorar tu trabajo.

¡Ha llegado el momento de reflexionar y evaluar tu proceso creativo!

Estimado estudiante, a lo largo de esta experiencia, has registrado en tu bitácora tus ideas y avances para imaginar y diseñar un mensaje que logre
transmitir una intención específica. Revisa tu bitácora, tus bocetos y tu trabajo final y reflexiona sobre el proceso que has seguido.

Completa las siguientes frases en tu Bitácora:

EJEMPLO DE RESPUESTA:

• Al ver mi trabajo final, lo que más me ha impactado al elaborar esta experiencia es  aprender la importancia de las elecciones en el Perú.
• Al iniciar este proyecto artístico pensé que era fácil diseñar un mensaje, pero tuve dificultades en la etapa de elaboración y tuve que tomar la siguiente
decisión: Lo más importante es esforzarse y alcanzar los propósitos frente a las dificultades.
• El elemento cultural de mi comunidad que incluí en mi trabajo fueron los colores sobrios de las representación artísticas; me pareció importante
porque reflejaba elegancia y distinción en mi mensaje.
• Si pudiera mejorar algo de mi trabajo, mejoraría la calidad de las imágenes y el tipo de letra.

Ahora, autoevalúa tu aprendizaje.

Lee atentamente los criterios de evaluación y describe tus hallazgos en la columna de evidencias. ¿Qué aprendiste? ¿Qué ideas nuevas tienes luego de
realizar esas actividades? Anota, finalmente, aquello en lo que te gustaría profundizar o seguir aprendiendo en tus futuros proyectos.

 Exploré la relación entre las imágenes, los textos, las fuentes tipográficas y el contraste de color para elaborar un mensaje con intención comunicativa.
 Planifiqué y elaboré mi proyecto artístico a partir de la investigación de fuentes y la selección de recursos para generar reflexión sobre el voto
informado y responsable.
 Compartí mi trabajo, recogí los comentarios y realicé las modificaciones necesarias para mejorar mi
aprendí a utilizar mejor las herramientas de Word o si lo hiciste a mano aprendí a utilizar adecuadamente los tonos de colores

me gustaría seguir aprendiendo más herramientas para elaborar afiches textos etc.

evidencia2: aprendí a que si votamos justamente tendremos un mejor Perú

me gustaría seguir aprendiendo a elaborar afiches de reflexión

evidencia 3: aprendí que si comparto mi trabajo con algunas redes sociales las personas me pueden ayudar a decirme que está mal

y me gustaría seguir compartiendo todos mis trabajos para que algunas personas o familiares me digan en que me equivoque o en que puedo
mejorarlo

Para terminar esta experiencia, organiza y guarda en la carpeta que creaste en tu Tableta, tu mensaje y todos los archivos de exploración, planificación y reflexión que has
creado.

¡Nos vemos en nuestra próxima experiencia de Arte y Cultura!

También podría gustarte