Guia 1
Guia 1
Guia 1
disclub
"LA MUSICA DEL MUNDO"
STOP TIME 13
ACTIVIDADES 15
ESCUELA DE MUSICOS 31
TESTIMONIOS 33
JAZZ EN EL CENTRO CULTURAL GRAL. SAN MARTIN 34
CARL SANDBURG 40
LIBROS 42
Año 1 - Nª 1
Noviembre 1984
Aparici6n Mensual
Registro de la
Propiedad
GUIA
Intelectual: en trámite
Edita "Jazz-Band"
Yerba! 2291 - Dpto."62"
Capital Federal (1406)
DE
Argentina
Dirige:
Alberto Consiglio
Colaboran:
, Marcela Malagrino
Jorge Andr¡!¡s
JAZZ---
Carlos Inzillo
LA DIRECCION
punto
de
partida
.......................................................................,
La llegada del hombre de En su ser trajo la
color al Nuevo Mundo, nostalgia del desarraigo
produjo una serie de de su "paraíso perdido",
~edificaciones en los pero también un rico
patrones culturales bagaje de vivencias
predominantes, b~sicamente atesoradas a través de
europeos. siglos, las que en un
El Negro arribó a tierras fecundo proceso de
de América en condición de asimilación se
esclavo, para trabajar transformaron en sólidos
en los amplios predios pilares de una nueva
inexplotados que se cultura: la afroamericana.
extendían desde el norte En efecto, el negro
hasta el sur del africano, que encontró en
continente. Lo hizo en su nuevo habitat: suelo,
los campos de maíz, en los vegetación y clima
algodonales, en las semejantes a los de su
plantaciones de tabaco y tierra de origen,
de café, en los bosques, participó en esa amalgama
en los muelles, en cultural en que
los r ~ hiv Histórico de Revistas Arg · t~f ;,,.~ · .lá\100, • • ID7,
4
América y Africa, aquejan a los seres
influyendo profunda y humanos de más modestos
significativamente en un recursos; las "baladas
amplio y variado espectro. épicas" y las "baladas
Su presencia se detecta en líricas", que son
la pintura, en la utilizadas para honrar a
escultura, en la poesía, figuras prototípicas de la
en la literatura, en el raza negra, o para
teatro y, muy especialmente, describir de un modo
en la música y en poético los hechos de la
la danza. • . vida cotidiana.
Tal vez en estas últimas, De igual modo, la
es donde pudo mostrar influencia del negro
su ilimitado potencial aparece en la música
creativo, imponiendo urbana o popular, En este
pautas expresivas terreno ha marcado hitos
totalmente inéditas en insoslayables. Una de sus
Occidente. más felices creaciones
Brasil, Haití, Panamá, es el· Jazz, " ... la única
Jamaica, Colombia, música verdaderamente
Venezuela y Estados norteamerica, .. ", según la
Unidos de América, entre opinión del escritor
otros países de denso estadounidense William
tráfico esclavista, Carlos Williams.
asistieron a ese dinámico Surge en el Sur, en la
proceso de transculturación. ciudad de New Orleans,
En Estados Unidos, por estado de Louisiana. De
ejemplo, la comunidad fenómeno local,
negra supo moldear un paulatinamente pasa a ser
folklore rico y música nacional y, luego,
vigoroso, sin duda, uno de trasciende los límites
los más importantes de de su país para dar la
América. Prueba vuelta al mundo,
concluyente de ello son: emocionando y
los "cantos de trabajo 11
, conmocionando a los
que servían para mitigar públicos más heterogéneos.
las largas jornadas de El origen del Jazz, se
labor; los remonta a fines del siglo
"negro-spirituals", cantos anterior y numerosos son
inspirados en su mayoría los estilos que han
en temas bíblicos que surgido desde entonces.
ayudaban a los morenos a Se destacan entre ellos:
acercarse a Dios; los el de New Orleans, que es
"blues", canciones de pu_n to de partida de todo
estructura sencilla y de el jazz clásico; otro
armonía peculiar que estilo fundamental es el
relatan los pesares que denominado "be-bop",
Archivo HbtórJ.co de Revbtm Arg,rntinru j Y w1..il1íraco1<1•.ir
6
,...
Compra • Venta
y Cambio de:
• n.1:•co8
• CABAETTEN
• E O U I P 0 8 DE AUDTO
./
.oY
norman granz
Hasta quienes asistieron de Los Angeles, deben
a aquella larga haber considerado el
jam-s.ession entre músicos evento corno una inesperada
de distinto estilo y color extravagancia en el
convocada por un joven verano de 1944.
activista universitario El pretexto era recaudar
llamado Norrnan Granz en el fondos para la defensa
Philharrnonic Auditoriurn de veintiún chicanos
Archivo Histórico de Revistas Arge11tlnas I www.ahira.com.ar
8
· detenidos durante un años del "swing" (Coiernan
tumul-to racial y acusados Hawkins, Lester Young,
de asesinato. Y aunque IRoy Eldridge, Buck Clayton, ·'
nadie sabe qué ocurri6 1Gene Krupa, Buddy Rich,
con aquellos desdichados, Ella Fitzgerald y
no obstante los 500 Bi.llie Holiday) ,
d6lares que quedaron para combinándolos con
los abogados, lo supuestos rivales
significativo es que aquel estilísticos, corno podrían
2 de julio, el jazz ser Charlie Parke,r y
cornenz6·· a establecerse Dizzy Gillespie, y un
corno música de concierto. desconocido pianista
Por supuesto que Benny canadiense llamado Osear
Goodrnan había legitirnizado Peterson.
el género en 1938 con su Durante más de dos décadas
legendaria actuaci6n en -la gira oficial de
el Carnegie Hall y a pespedida fue en 1967-,
partir de entonces, la Norrnan Granz recorri6 el
tolerancia se extendi6 a hemisferio norte con sus
muchos otros, incluido temporadas de "Jazz At The
Duke Ellington, que tantas fhilharrnonic", En todo
genialidades estren6 en ~ se tiempo mantuvo la
ese perfecto auditorio n6rnina de jazzrnen más
neoyorquino. /i mpresionante que nadie
Pero el enardecido par ~aya manejado, cre6 un
de horas de honesta imperio discográfico
imaginería musical que especializado en Jazz
protagonizaron aquellos (pri~ero el sello Clef,
. improvisadores sin luego Norgrarn, los dos
demasiado prestigio y la unificados finalmente corno
manera en que entusiasmaron Verve), el que vendi6
al público, fueron por varios millones en 1959
suficientes para que Granz para instalarse en
advirtiera el futuro Lugano, Suiza; ·
latente en ese tipo En cuanto qued6 caduca la
de recital. cláusula del contrato de
Y corno era inevitable los transferencia que lo.
repiti6, primero en inhabilitaba para dirigir
Los Angeles, luego por .otros sellos, en 1972
todos los Estados Unidos y reapareci6 con Panlo -por
.,finalmente se extendi6 a Picasso, el pintor más
Europa, Solamente el abundante en su colecci6n-
irrefrenable saxofonista y rápidamente convirti6
Illinois Jacquet perrnaneci6 esa etiqueta en una de las
en un elenco que ,más respetadas y también·
rápidamente agreg6 a los lrnás vendidas.
:grandes ll_~r_oes _de _ los IPero en realidad no es
Archivo Histórico de Revista! Argentina, 1www.allira.com.ar
9
LJ
tanto la velocidad de Norman de la mismísima orquesta de
Gra·nz para los negocios Count Basie, lo que Granz
aoque interesa, sino su siempre supo crear, tanto
decisiva activida.,d como en las giras de conciertos
promotor del jazz en sus como en los estudios de
dos aspectos más grabaci6n , es una
importantes: los conciertos equilibrada situaci6n de
y los discos. distensi6n y al mismo
Nunca nadie antes de Granz tiempo desafío, capaz de
y s6lo George Wein excitar en el sentido
(el inventor del Newport más positivo la
Jazz Festival, ahora competitividad que
rebautizado Kool) en los distingue a la mayoría de
últimos años, han los grandes improvisadores.
presentado tanto jazz Las convivencias menos
genuino en vivo. Es cierto esperadas (Ella Fitzgerald/
que Granz no ha -cambiado Billie Holiday; Osear
y que a pesar de los Peterson Trío/Modern Jazz
irreprochables elencos Quartet ; Henry "Red 11
_l
•
stop time provenl'.an la mayor parte de
los esclavos brasileños , y
AFROAMERICANISMO que servia a los mismos
corno defensa frente a sus
perseguidores , cuando
lograban escapar de las
No es frecuente entre "fazendas ". La "capoeira "
nosot ros , asistir a se tr ansfo r ma , después de
espec t áculos donde se l a abo l ic i ón de la
muest r e de un modo esclavitud , en una parodia
atrac t ivo y puro : danzas , de danza y pelea , con
t oques de tambores , acompañamiento instrumen t al .
aspec t os de ceremonias Fe l icitaciones para Eg l e y
mágico- sagradas cultivadas para ese nutrido e l enco
por afroamericanos ... integrado por figuras que
Por el l o , la puesta en viven sus tradiciones . . .
escena de "Ritos y
Candornbe ", dirigida por la
inquieta Egle Martin, en
el Teatro de las Provincias, PREMIO NOBEL DE LA PAZ
adquiere una significación
especial .
En el mismo, aparecen
hábiles tamborileros que
hacen trep i dar sus parches , La paz , emanada de un
bailarinas que transmiten profundo respeto por el
toda la magia y el prójimo para una adecuada
hechizo de sus ancestros y, convivencia entre los
tal vez , uno de los seres humano~ parace , por
momentos culminantes del momentos , ser una quimera ,
espectáculo, la presentación algo inalcanzable •.•
11 11
de la capoeira 11 o danza- Sin embargo , son muchos los
pelea ", que penetró a Bahl'.a que luchan por lograrla ,
(Brasil) desde Ango l a atesorarla y brindarla al
(Africa) , lugar de donde mundo como un grito sublime ,
ACTIVIDADEI
"Eureka Jazz Band 11 , ·
''Caoba Jazz Band'', ''F~nix
Jazz Band" y 11 Vibratops 11
05,00 Reuni6n del Hot Club Buenos
Aires, conmemorando el 36A
"Música sin P.dad 11
aniversario de su fundaci6n,
Jorge R. Batall~ Moreno 1729 - Capital
LS 1 Radio llunicipal (AM)
21,30
19,00
11
Alma 11
11
Jazz Ensamble 11 Francisco Rivera, guitarr~
Carlos Lastra en saxos arreglos y direcci6n
El i'on6grafo El Fon6grafo
Lavalle 1579 - Capital Lavalle 1579 - Capital
21,00 24,00
"Jazz Cofttainers'", Belvis/Zanzol
El Fon6grafo
Lavalle 1579 - Capital Sábado 1
05,00
VlernH 2 "Música sin Edad '.1
Jorge R. Batallé
05, º·º LSl - Radio llunicipal (Al'!)
16
El Fonógrafo LSl Radio !1unicipal (AM)
Lavalle 1579 - Capital
19 ,00
23 ,00
"Dúo Walter y Jav i er
11
Portefia Jazz Band
11
Malosett;i"
Teatro Santa Maria del Museo de E . N.Te l .
Buen Ayre
Montevideo 842 - Capital 21 , 30
11
23,15 "Jam- Session
Macline/Amaral/Minichilo
"Fénix Jazz Band'' El Fonógrafo
"Vibratops " Lavalle 1579 - Capital
Café Tortoni
A~ de Mayo 829 - Capital 24 ,00
23 , 30 Larumbe/Jorge González/
Cesari
11
Delta Jazz Band" El Fonógrafo
Teatro del Quijote Lavalle 1579 - Capital
Av. de Mayo 963 - Capital
"Swing 39 11
Lunes s
Restaurante Café-Concert 05,00
º Soviet" - Adrogué
11
MGsica sin Edad''
24 ,0 0 Jorge R. Batal lé
LSl Radio Municipal (AM)
Sinesi/Matias González/
Horacio López 19 ,00
El Fonógrafo
Lavalle 1579 - Capital "Dixieline "
Constantini/Pierre/Wulf/
Domingo 4 Tenreyro/Macline/Gutiérrez
de León/Cichero
09,30 El Fonógrafo
Lavalle 1579 - Capital
''El Jazz en la Argentina ''
Scena/Carrizo 21 ,15
LRAl Radio Nacional (AM)
"Vue l ven las grandes bandas"
15,05 Jazz Ensamble '84
Centro Cultural Gral . San
"Club de Jazz" Martin - Sala A- B
césar Parisi Sarmi ento 1551 - Capital
17
Entrada Libre 21,00
Ciclo Jazzolog!a
Rodolfo Albano y su grupo
Rubé n Barbieri / Ibarguren / (Dixieland-Mainstream)
Salas / Mini c hilo Centro Cultural Gral. San
El Fonógraf o Martin - Sala Enrique Muiño
Lav alle 1579 - Cap~tal 4to . piso
Sarmiento 1551 - Capital
22,00 Entrada Libre
Ml6rcOIN
'
05,00
11
Música sin Edad"
05,00
Jorge R. Batallé
LSl Radio Municipal (AM) "Música sin Edad"
Jorge R. Batallé
19,00 LSl Radio Municipal (AM)
19,30 21,30
19,00
24 , 00
"La Carbonera"
"Trio de Angel Zucheras"
El Fon6grafo
Sporupski/Giunta/Rogatti/
Villarreal/Volpini Lavalle 1579 - Cap it a l
El Fon6grafo 20,30
Lavalle 1579 - Capital
Ciclo Mardel Jazz '84
Jueves a "Quinteto Ensamble 11
Asoéiaci6n Bancaria
Sarmiento 341 - ler . piso
05,00 Capital
Entrada Libre
"Música sin Edad 11
"Alma" 23,30
Francisco Rivero, guitarr~
arreglos y direcci6n "Creole Jazz Band "
El Fon6grafo Caf~ Tortoni
Lavalle 1579 - Capital Av. de Mayo 829 - Capital
24,00 24,00
Belvis/Zanzol Larumbe/Cutello/Jorge
El Fonógrafo González/Cesari
Lavalle 1579 - Capital El Fon6grafo
Lavalle 1579 - Capital
Viernes • Sábado 10
05,00 05,00
14,15 2'4 ,0 0
23 , 00 21 , 30
20
Lavalle 1579 - Capital ~av alle 1579 - Capital
24, 00
Martes 11
Larumbe/Jorge González/ 05 , 00
Cesari
El Fonógrafo '' MGsica sin Edad ''
Lavalle 1579 - Capital Jorge R. Batallé
LSl Radio Municipal (AM)
Lunes 12 19 , 00
05,00
"Swing Timer 1 s"
"Música sin Edad"
Percan/Navarro/Tito/Jorge
Jorge R. Batall€ González/Eduardo Casalla
LSl Radio Municipal (AM) El Fonógrafo
Lavalle 1579 - Capital
19 , 00
19,30
Di>t.ieline 11
11
Larumbe/Jorge González/ 24 , 00
Cesari
El Fonógrafo Fontana/Epurner/Dourge/
Mazaira Carlos Lastra en saxos
El Fonógrafo El Fonógrafo
Lavalle 1579 - Capital Lavalle 1579 - Capital
Ml6rcOIH 14 20,45
,
Reunión del Hot Club Buenos
19;00 Aires, conmemorando el 36~ j
aniversario de su fundación.
Pierre/Malosetti/Macline/ Moreno 1729 - Capital
Sanz/Osvaldo López
El Fonógrafo 21,30
Lavalle 1579 - Capital
"Alma 11
21,30 Francisco Rivera, guitarra,
arreglos y dirección
"Chivo" Borraro/Macline/ El Fonógrafo
Campos/Jorge González/ Lavalle 1579 - Capital
Minichilo
El Fonógrafo 24,00
Lavalle 1579 - Capital
Belvis/Zanzol
24,00 El Fonógrafo
Lavalle 1579 - Capital
11
La Carbonera"
Sporupski/Giunta/Rogatti/
Villarreal/Volpini
........ 18
El Fonógrafo 05,00
Lavalle 1579 - Capital
"Música sin Edad "
Ju••••
05,00
15 Jorge R. Batall€
LSl Radio Municipal (AM)
19,00
"Música sin Edad ''
"Trío de Angel Zucheras "
Oorge R. Batall€ El Fonógrafo
LSl Radio Municipal (AM) Lavalle 1579 - Capital
19,00 21,30
11
Jazz"Ensamble" Goldin/Epumer/Fontana
El Fon6grafo 19,00
Lavalle 1579 - Capital
11
Swing Timer's 11
23,30 Percan/Navarro/Tito/ Jorge
Gonz1ílez/Eduardo , Cas alla
"Creole Jazz Band" El Fon6grafo
Café Tortoni Lavalle 1579 - Capital
A~ de Mayo 829 - Capital
21,30
24,00
Campos / Armando Alonso/Naka/
Larumbe/ Cutello/Jorge Diéguez
Gonz1ílez / Cesari El Fon6grafo
El Fon6grafo Lavall~ 1579 - Capital
Lavalle 1579 - Capital
23,00
lábaCIO 17 "Porteña Jazz Band"
05,00 Teatro Santa Maria del
Buen Ayre
11
Música sin Edad" Montevideo 842 - Capital
Jorge R. Batallé
LSl Radio Municipal (AM) 23,15
15,02 Domingo 18
"Cincuenta años de jazz" 09,30
Orce Remis / Basualdo
11
LRAl Radio Nacional (AM) El Jazz en la Argentina 11
Scena/Cijrrizo Rubén Barbieri/Ibarguren/
LRAl Rad i o Nacional (AM) Salas/l1inichilo
El Fo nógrafo
15,05 Lavalle 1579 - Capital
"Club de Jazz " 22 , 00
César Parisi
LSl Radio Mu~icipal (AM) Cristina Aguayo, cantante
de "blues " y "negro-
19 , 00 spirituals 11
La Capilla
"Dúo Walter y Jav i er Suipacha 842 - Capital
Malosetti"
Mu&eo de E . N.Tel . 24 , 00
21,30 Larumbe / Jorge González/
Cesari
"Jam- Se ssion " El Fonógrafo
Macline/Amaral/Minichilo Lavalle 1579 - Capital
El Fonógrafo
Lavalle 1579 - Capital
Marte■ 20
24,00 05 , 00
21 , 30 Jueves 22
''S6lo Saxo'' - M6sica de 05,00
Cámara
Sporupski/Alejandro ''M6sica sin Edad''
González/Paolini/Klasmer Jorge R. Bat'allé
El Fonógrafo LSl Radio Municipal (AM)
Lavalle 1579 - Capital
19 , 00
24,00
"Jazz Ensamble "
Fontana/Epumer/Dourge/ Carlos Lastra en saxos
Mazaira El Fonógrafo
El Fonógrafo Lavalle 1579 - Capital
Lavalle 1579 - Capital
20 , 00
MlércolH 21 Ciclo ''Jazz al caer la
tarde"
05,00 "Quinteto Louisiana " del
trompetista Liceo Solino.
"Música sin Edad" Plazoleta de Sarmiento y
Jorge R. Batallé Paraná (Municipalidad de
LSl Radio Municipal (AM) la Ciudad de Buenos Aires) .
19,00 21,00
21,30 21 , 30
24 , 00 24 , 00
25
Belvis/Zanzol "Candilejas 11
El Fonógrafo Daniel Blanco
Lavalle 1579 - Capital LRAl Radio Nacional (AM)
v1e,nes 21 12 , 15
"Jazz Caliente"
05 , 00 Capuano Tomey
LS5 Radio Rivadavia (AM)
"Música sin Edad "
Jorge R. Batallé 14,15
LSl Radio Municipal (AM)
"E l Jazz según Norman Granz 11
19 , 00 Jorge Andrés
LSl Radio Municipal (All)
''Trfo de Angel Zucheras''
El Fonógrafo 15,02
Lavalle 1579 - Capital
1
'Cincuenta años de jazz"
21,30 Orce Remis/Basualdo
LRAl Radio Nacional (AM)
Goldin /Epumer/Fontana
El Fonógrafo 19 , 00
Lavalle 1579 - Capital
"Swing Timer ' s"
23 , 30 Percan/Navarro/Tito/Jorge
González/Eduardo Casalla
''Creole Jazz Band'' El Fonógrafo
Café Tortoni · Lavalle 15 7 9 - Capital
Av . de Mayo 829 - Capital
21,30
24 , 00
Campo s /Armando Alonso/Naka/
Larumbe/Cutello/Jorge Diéguez
González/Cesari
El Fonógrafo Chuck Wayne en guitarra
Lavalle 1579 - Ca pital Mario Andreola/Jorge
González/Roberw (Junior)
Sábado 24 Cesari
05 , 00 El Fonógra f o
Lavalle 1 579 - Cap it al
"Música sin Edad ''
Jorge R. Batall~ 23 , 00
LSl Radio Muni.cipal (AM)
"Port eña Ja z z Ba nd "
09,00 Teatro Sa nta Maria del
Buen Ayre Macline/Amaral/Minichilo
Montevideo 842 - Capital
Chuk Wayne en guitarra
23 , 15 Mario Andreola/Jorge
González/Roberto :(Junior)
"F~ni:x Jazz Band 11 Cesari
"Vibratops 11
Café Tortoni El Fon6grafo
Av, de Mayo 829 - Capital Lavalle 1579 - Capital
23,30
24;00
"Delta Jazz Band 11
Sinesi/Matl'.as González/
Horacio L6pez
LUnes 28
El Fon6grafo 05,00
Lavalle 1579 - Capital
1
'M6sica sin Edad "
DOmlngo 21 Jorge R. Batallé
LSl Radio Municipal (AM)
09,30
19,00
"El Jazz en la Argentina"
Scena/Carrizo "Dixieline"
LRAl Radio Nacional (AN) Constantini/Pierre/Wulf/
Tenreyro/Macline/Gutiérrez
15 , 05 de Le6n/C i c h ero
El Fon6grafo
"Club de Jazz" Lavalle 1579 - Capital
César Parisi
LSl Radio Municipal (AM) 21 , 30
19, 00 Rubén Barbieri/Ibarguren/
Salas/Minichilo
"Dúo Walter y Javier
Malosetti" Chuck Wayne en guitarra
Museo de E . N. Tel . Mario Anáreola/Jorge
González/Roberto (Junior)
Cesari
21 , 30
"Jam- Session" El Fon6grafo
27
Lavalle 1579 - Capital 21,30
22 , 00 "Sólo Saxo11
Música de
-
Cámara
Cristina Aguayo, cantante Sporupski/Alejandro
de ''blues'' y negro-
11
González/Paolini/Klasmer
spirituals"
La Capilla Chuck Wayne en guitarra
Suipacha 842 - Capital Mario Andreola/Jorge
González/Roberto (Junior)
24,00 Cesari
Martes 27 Fontana/Epumer/Dourge/
Mazaira
05,00 El Fonógrafo
Lavalle 1579 - Capital
"Música sin Edad"
Jorge R. Batallé
LSl Radio Municipal (AM) Miércoles 21
19,00 05,00
1
"Swing Timer s" ''Música sin Edad''
Percan/Navarro/Tito/Jorge Jorge R . Batallé
González/Eduardo Casalla LSl Radio Municipal (AM)
El Fonógrafo
Lavalle 1579 - Capital 19 , 00
19 , 30 Pierre/Malosetti/Macline/
Sanz/Osvaldo López
El Sonido del Nuevo Mundo" El Fonógrafo
Alberto Consiglio Lavalle 1579 - Capital
LRAl Radio Nacional (AM)
21,30
21,00
"Chivo" Borraro/Macline/
Ciclo Jazzología Campos/Jorge González/
"Pedro Men€ndez Fusión" Minichilo
Centro Cultural Gral . San
Martín - Sala Enrique Muiño Chuck Wayne en guitarra
4to.piso Mario Andreola/Jorge
Sarmiento 1551 - Capital González/Roberto (Junior)
28
Cesari Cesari
El Fonógrafo El Fonógrafo
Lavalle 1579 - Capital Lavalle 1579 - Capital
24,00 24 , 00
......
Villarreal/ Volpini Lav alle 1579 - Capital
El Fo nógrafo
Lavalle 1579 - Capital Vier.... IG
fl 05,00
05 , 00 ''MGsica s i n Edad"
Jorge R. Batal l é
11
Mtisica sin Edadº LSl Radio Municipal (AM}
Jorge R. Batallé
LSl Radio Municipal (AM} 19 , 00
24,00
Larurnbe/Cutello/Jorge
González/Cesari
El Fonógrafo
Lavalle 15•9 - Capital
PARA APARECER EN
LA SECCION "ACTIVIDADES",
SE RECEPCIONA INFORMACION
30
~
ESCUELA
de f1USICOS
Detectar métodos de enseñanza que respondan a nuestra
época y transmitirlos a una juventud ansiosa de
asimi lar l os , es un prop6sito que debemos destacar. Por
eso , GUIA DE JAZZ se acerc6 a "Escuela de Músicos " y
di a l og6 con SILV I A ERREA , encargada de l a pues t a en
march a y o r gan i zac i 6n general de la Escue l a , y JORGE MORTE,
dueño del loca l de vent a "Músicos ", donde func i ona la
Escuela , re s ponsables de esta fel i z i ni c i a tiva .
exposición , un audiovisual
G. J .: ¿Qué aceptación han con fotografías en color y
tenido hasta el presente? música. Los protagonistas:
descendientes de esclavos
S.E .: hemos tenido una que v i nieron del Congo y
respuesta entusiasta . Se que hoy habitan la bahía.
jazz en el
•
Jubilee'' realizado en
California en 1984, fue
otro de los jóvenes
valores convocados por COMPOSTURAS
JAZZOLOGIA , ciclo donde EN GENERAL.
también actuaron Swing 4, ESPECIALIDAD
el cuarteto Blue Note con EN RELOJES
la vocalista Marta Bellomo, "CUCU" .
el Sexteto Be - Bop de Eric Malabia 587
Schneider , el trio de Capital
Mario Tegli, el Sexteto de
Luis Borda, el trio de
Bucky Arcella, el vocalista
y tecladista de blues
Hugo González Neira, Hernán
Oliva, Norberto Macline y
wuchos más. CA SA
En recitales al aire libre,
en la Plazoleta del Centro,
se presentaron también
Leo Sujatovich con Jorge
Cutello, el dúo Baraj -
11~
LIBRERIA • PAPELERIA
JUGUETERIA POR MAYOR
Barrueco, Alejandro Santos
con Juan Aroaral, etc.
La orquesta de Panchito
Nolé evocó en varias
jornadas la " e r a del
11
swing y en diversos
,
Venta en :
Ediciones "Jazzband "
Yerbal 2291-Dpto."62"
Capital
41
LIBRERIA
JUGUETERIA
FOTOCOPIAS
DUPLICACION
LIBROI
LA MUSICA NEGRA
AFRO-AMERICANA
~
numerosas fuentes de
autorizados estudiosos,
aportando, asimismo, sus
e propias investigaciones,
-e
■- VENTA ARTICULOS
nutridas de numerosos
ejemplos musicales que
revelan-su idoneidad,
::::J DE LIMPIEZA Storn Roberts, es un
..e SOLVENTES
AGUARRAS
hábil investigador, que
a través de es tudios
■- ALCOHOLES comparativos, claros y
~
LI MPIAPISOS objetivos , destaca lo
import an t e de l os apor tes
(1) Ma l abia 767 del negro a la música
854 - 2602 en general, y de qué forma
■-
-0 Capital tanto la música folkl6rica
-sagrada y secular- , as!
corno la urbana o popular,
Archivo Histórico de Revistas Argentinas I m.w,.~llira.com. r
42
van tra nsformándose a
través de los tiempos,
creando nuevos matice·s
expresivos.
En es t a obra , el aficionado
ílLFíl
al jazz y sus antecedentes,
encontrará algunos
capítulos como: Esti l os
nor t eamericanos: de los
spirituals a l blues; Jazz:
la música de "pueblo " se
Paraná 6574
convierte en • cl&sica '' y
Fusiones: Jazz, América Villa Adelina
Latina y Africa, que
Pcia. de Buenos Aires
le brindarán excelente
material para su estudio
y análisis .
A.C.
111
PROVISION
OCHENTA Y TRES
librerra
jugueterfa
florencia
Santander 1576 - Capital - Parque Chacabuco.