Infografia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Infografía

“Georgette Philippart”

Cátedra Vallejo

Integrantes:

Castro Gonzales, Miguel Angel.

Chanducas Amambal, Yenny Lesly.

Chujutalli Olaechea, Gean Mark.

Chumacero Valle, Jhon.

Condori Canchari, Francis Pierre.

Sandoval Tuesta, Víctor.

Sección: AA110T1 Equipo: 2

Semestre 2020-II
Georgette se quedó viuda a los 30 años, a pesar de
A pesar de que Georgette debió sufrir mil penurias
que sufrió injurias en su vida no se rindió y siguió
en su lucha tenaz, por proteger el legado de su Georgette Philippart falleció en luchando para defender el legado de su esposo,
esposo "Poemas Humanos" y "España, aparta de mí 1984. obras literarias tales como "Poemas Humanos" y
este cáliz".
"España, aparta de mí este cáliz”.

Pachas Almeyda recalco que Georgette publicó,


junto al historiador peruano Raúl Porras, la primera
edición de "Poemas humanos", en 1939, y luego, en
la década de los años sesenta, se encargó de la
edición en Lima de la poesía completa de Vallejo,
con copias facsimilares.
Philippart, que tenía 17 años cuando conoció a
Vallejo, y En octubre de 1934, Vallejo y Georgette
Georgette de Vallejo fue un amor que derribó se casan por civil en París,
status sociales, económicos, intelectuales,
xenofobias raciales, ideológicas y políticas.

Georgette Philippart gano la enemistad de


muchos estudios y especialistas por
defender el legado de su esposo. Lo más sorprendente del enigma Georgette es que después
de la muerte de César ella se puso a escribir poemas. He
difundido la poesía de Georgette en algunos círculos literarios
Cesar Vallejo se convierte en paradigma para
en Francia y he recibido comentarios elogiosos y críticas que
las nuevas generaciones; En cuanto hizo
resaltan su alto nivel literario. Ella escribió casi 200 poemas
prevalecer su historia de amor con los valores
entre París y Lima y los agrupó bajo el título de Máscaras de
de: amor incondicional, la fidelidad,
cal; los escribió en francés y después algunos los tradujo.
descendencia, osadías, teniendo como musa de
inspiración a Georgette y la mezcla de todo tipo
de sentimientos, aventura, romance,
complicidad, confianza, los cuales se vieron
plasmados en sus obras y poemas.

Créditos: Castro Gonzales, Miguel Angel.

Bonilla, D. (19 de diciembre de 2008). Georgette: la mujer que preservó el legado de César Vallejo. La Opinión de Murcia.
https://www.laopiniondemurcia.es/cultura- sociedad/2008/12/19/georgette-mujer-preservo-legado-cesar-vallejo/141371.html

También podría gustarte