Traumatismo Torácico
Traumatismo Torácico
Traumatismo Torácico
Entidad importante, ya que como podemos saber el torax es quien ofrece protección a órganos tanto
respiratorios como cardiovasculares, diversas zonas:
La pared ósea del tórax, pulmones, pleura, Corazón, grandes vasos y El diafragma
EPIDEMIOLOGIA
Una de las 3 primeras causas de morbimortalidad a nivel mundial, siendo la principal causa de muerte
en 25% de los fallecimientos traumáticos.
Causas:
Anamnesis:
Se basa exclusivamente al traumatismo
o Dolor: no se correlaciona a la gravedad de la lesión
o Disnea: 2ria al mismo dolor si se acompaña de cianosis sería un indicador de gravedad
o Hemoptisis: dato de alerta en traumatismos
o Patología pulmonar previa: epoc o asma
o Uso de anticoagulantes: ya que incrementan riesgo de sangrado
Exploración física
Siempre desnudar el tórax
o Soluciones de continuidad: que no existan heridas penetrantes
o Uso de la musculatura accesoria: se traduce en dificultad respiratoria
o Taquipnea: evaluar fr
o Ortopnea: dificultad respiratoria del paciente en decúbito
o Cianosis
o Ingurgitación yugular: aumento del diámetro de la carótida externa (en neumotórax a
tensión)
o Crepitación: oseas: fx y las subcutáneas: enfisema subcutáneo traduciéndose a
perforación condicionada por un neumotórax o neumomediastino
Estudios diagnosticos:
Si el paciente tuvo un traumatismo leve, no hay disnea, auscultación normal, NO PRECISA MÁS
ESTUDIOS, más que observación.
o Rx PA y lateral de tórax: marco óseo, tejidos y vísceras
o EKG: miocardio adecuadamente / ecocardiograma en caso de salir algo inusual
o GASA: confirmar datos de la dificultad resp; y también el estado metabólico
PARED TORACICA: FX COSTALES.
- 4 – 9 costilla (más frecuentes)
- 1 – 3 costilla: Lesiones en grandes vasos (traumatismo de alta energía)
- Ultimas 4 costillas: Lesiones a nivel de diafragma, órganos intraabdominales
- Clínica: dificultad respiratoria, dolor al respirar, crepitaciones óseas, dolor a la palpación y
equimosis en el lugar.
- Tto: analgesia + KNT respiratoria
- VENDAJE CONTRAINDICADO
- DX: RX
TORAX INESTABLE: fx de 3 o más costillas adyacentes en al menos dos porciones, acompañada
de respiración paradojal.
NEUMOTORAX: presencia de aire en la cavidad pleural, que conlleva al colapso del parenquima
pulmonar
- Clínica: dolor pleurítico, disnea, taquipnea, MP disminuido, hipersonoridad a la percusión.
- DX: clínica + rx de torax
- Tto: Pleurostomia (tubo que se instala en el 4to o 5to EI entre línea axilar anterior y media)
HEMOTORAX: 2rio a fx costales, que dañan vasos venosos o parénquima pulmonas, se trata de
presencia de sangre en cavidad torácica.
Clínica: similar a neumotórax, al momento de auscultación encontraremos matidez
Dx: rx o eco
Tto: pleurostomia
Manejo general:
- Evaluación primaria, énfasis en A
- Reanimación
- Evaluación secundaria
Conclusiones:
TT constituye una entidad con gran morbimortalidad, por lo que es importante saber el manejo
apropiado a cada patología.
La principal imagen diagnostica es la Rx de tórax.
Todo trauma torácico requiere manejo inicial con ABCD.