EP S1 - Demanda y Capacidad
EP S1 - Demanda y Capacidad
EP S1 - Demanda y Capacidad
22-I
2022-2
DEMANDA Y CAPACIDAD
DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
TRANSPORTE
ÍNDICE DE LA SESIÓN
Personas Productores
Necesidades y
Transporte Consumidores
Actividades
Es una demanda
derivada
ANÁLISIS DE LA DEMANDA DEL TRANSPORTE
https://forms.gle/TPqomHPZa1QKcsMM8
ANÁLISIS DE LA DEMANDA DEL TRANSPORTE
Otros
ANÁLISIS DE LA DEMANDA DEL TRANSPORTE
Integración de modos de transporte (según Disminución o supresión de las Promover el uso de energías renovables
escala de movilidad y garantizando la externalidades (ruido, congestión,
universalidad) accidentes, estrés)
Planificación conjunta de ciudades y El transporte permite la integración con los Mantener el equilibrio con el entorno (p.e.
sistema de transporte, y programa de espacios públicos y naturales efecto barrera)
inversiones
Gestión del Tránsito y de la Infraestructura Uso de energía renovables Promover la educación vial
¿Cuál es la
capacidad diaria
del sistema?
¿700 k pax?
¿1Mpax?
CAPACIDAD
18
CAPACIDAD
19
CAPACIDAD
CAPACIDAD
Metropolitano
APLICACIÓN
Sentido SUR A NORTE
Estacion Inicial MATELLINI
Estación Destino BALTA DATOS DE ENTRADA
Hora Actual 07:30:00 a.m.
Tiempo de Viaje + espera 20 min 08.6 s
Hora Estima de Llegada 07:50:09 a.m.
Frecuencia 14.47
Intervalo (min) 4.15 min
Pasajeros/m2 5.27
Capacidad del Bus 91%
Distancia 4.70 km
Velocidad Promedio de Viaje 22.22 km/h
Tiempo Espera del Bus 7 min 27.0 s
Tiempo de Parada en Estaciones 1 min 07.3 s
Tiempo neto Viaje 11 min 34.3 s
NIVEL DE SERVICIO (1-5) 03
CAPACIDAD
Metropolitano
People waiting at Naranjal Station vs time (Ruta
Alimentador Collique)
20
min
130
pax
Tapia et al (2017). Evaluación y SGC Nivel de Servicio de los Alimentadores del Metropolitano- Trabajo Escalonado Curso Gestión Integrada de
la Construcción. UNI FIC.
CAPACIDAD
CAPACIDAD
CAPACIDAD
A B
Ruta Verde
Ruta Roja
v2
Variable Blanca Verde Roja
i,v1 i (veh/h) 1000 800 1200
v1 kph 25 30 20
v2 kph 50 60 40
i
Presentar:
- Modelo de tiempo promedio de traslado de A - B.
25
- Tiempo promedio de traslado si la vía trabaja a máxima capacidad, n=2000 vehículos
CAPACIDAD
A B
Ruta Verde
Ejercicio
• Calcule el tiempo de tránsito entre dos puntos, considerando:
• 800 vehículos.
• 1000 vehículos. L= 5 km
• 1200 vehículos.
A B
v2 i (veh/h) 1000
v1 kph 30
i,v1 v2 kph 60
i 27
CAPACIDAD
Solución:
Caso inicial, antes de la congestión
T1, tiempo en el que sale el último vehículo
T2, tiempo de recorrido del último vehículo 800 vehículos=T1(1h)+ T2=1.1389 h.
Tt, tiempo total de movilización de todos los vehículos 1000 vehículos=1h + 0.1667 =1.167 h.
v2 1200 vehículos=.
(0,60)
30 ∗ 𝑖
𝑣 = 60 −
1000
(36,800)
i,v1
(1000,30)
i
28
CAPACIDAD
i
29
CAPACIDAD
i
30
CAPACIDAD
Ejercicio:
• Proponer un modelo predictivo matemático o numérico del tiempo
de desplazamiento Hogar – Trabajo en función de la hora del día. El
modelo debe contemplar como mínimo 5 tramos. Cada tramo no
debe superar los límites de un distrito. Grupo de 2 personas: Análisis
de las rutas de 4 personas. Use la aplicación Google Maps.
𝐷 𝐷1 𝐷2 𝐷3 𝐷4 𝐷5
𝑇= = + + + + +⋯
𝑉 𝑉1 𝑉2 𝑉3 𝑉4 𝑉5
31
TARIFICACIÓN
TARIFICACIÓN
Metropolitano
TARIFICACIÓN
Metro L1
TARIFICACIÓN
TARIFICACIÓN
TARIFICACIÓN
TARIFICACIÓN
TARIFICACIÓN