M13 U3 A1 GamezOD
M13 U3 A1 GamezOD
M13 U3 A1 GamezOD
Diego Gámez
Con esto vemos también que existe varios riesgos que pueden ocasión que un
organismo no cumpla con su objetivo principal, que en este caso es el de llevar
electricidad a la mayor cantidad de hogares de México.
Desarrollo
Fuente: Comisión Federal de Electricidad (2021). Estructura, Consultado en:
https://www.cfe.mx/estructura/Pages/default.aspx
Conclusión
La CFE como organismo considero que es uno de mas estables y el cual tiene su
objetivo, misión y visión muy claras, de donde están y a donde quiere llegar, pero como
todo órgano paraestatal y prestador de servicio cuenta con riegos tanto interno como
externo.
En la actualidad creo que tiene mas factores de riego internos que externo ya que la
falta de especialización de la gente genera un conflicto en su contratación, por otro
lado, hoy en día se busca cuidad el medio ambiente y la promulgación de leyes afectan
a la CFE para el desarrollo y traslado de suministro eléctrico hacia algunos lugares del
país, esto esta llevando a diversificar esta paraestatal que por 84 años brindado el
servicio de electricidad a todos los mexicanos.
En conclusión, la identificación de los riegos tanto externo como internos ayuda a poder
saber si un negocio es rentable, en que puntos se puede mejorar y cuales son los
factores que uno puede controlar y minimizar el impacto en este.
Referencias.
Fuente: Comisión Federal de Electricidad (2021). Nuestra empresa, Consultado en:
https://www.cfe.mx/nuestraempresa/Pages/historia.aspx
Fuente: Comisión Federal de Electricidad (2021). Que es la CFE, Consultado en:
https://www.cfe.mx/nuestraempresa/Pages/queeslacfe.aspx
Fuente: Universidad Abierta y a Distancia de México (2021). Control interno y
administración de riesgos, Consultado en:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M13_VCIAR/U3/
descargables/M13_U3_Contenido.pdf