Infografia ASÍ FUNCIONA EL SERVICIO DE GAS v6
Infografia ASÍ FUNCIONA EL SERVICIO DE GAS v6
Infografia ASÍ FUNCIONA EL SERVICIO DE GAS v6
Gas Licuado
Gas Natural de Petróleo (GLP)
Campos de producción
Fuentes de producción
Cartagena
La Lizama
B/manga
Galán
Sebastopol
Apiay
B/ventura
Yumbo
Dina
Usuarios Usuarios
9,665,849 137,493
Demanda por sector de consumo Gas Natural Demanda por sector de consumo por redes GLP
14.81% Especial
Otras
17.27% Estrato 1 42.66%
3.51%
Estrato 2
Estrato 3
17.76% 48.03%
Estrato 4
28.08% Estrato 5
Estrato 6
Producción (G)
Es la actividad para obtener el gas combustible.
G
Para atender la demanda, el Gas Natural proviene principalmente de
campos de producción ubicados en los departamentos de Bolívar,
Córdoba, Sucre, La Guajira y Casanare.
Por otro lado, el GLP resulta del procesamiento del petróleo en las
refinerías de Cartagena y Barrancabermeja; del proceso de secado de
Gas Natural, principalmente en los campos de Cusiana y Cupiagua,
ubicados en el departamento de Casanare; y, en menor proporción de la
importación.
Transporte (T)
Es la actividad de conducción del gas combustible desde los
centros de producción hasta las ciudades.
T
El Gas Natural se transporta en tuberías de acero de alta presión
hasta las estaciones de puerta de ciudad. Actualmente, Colombia
cuenta con dos sistemas de transporte principales, el Troncal de la
Costa Atlántica y el del Interior.
Distribución (D)
D
Es la actividad de conducción
del gas combustible a través de
redes de tubería desde las
estaciones de Gas Natural o
tanques de almacenamiento de
GLP, ubicados en las cercanías
de las ciudades o poblaciones,
hasta las conexiones de los
usuarios.
Comercialización (C)
CU = G + T + D + C
27%
T
G 42%
CU
D
22% C
9%
Nueva propuesta de metodología para calcular el valor que se pagará a las empresas que
realizan la actividad de comercialización minorista de gas combustible por redes de
tuberías, publicada mediante la Resolución CREG 220 de 2020.