Tarfias Notariales Resolución - 9-2023011092006
Tarfias Notariales Resolución - 9-2023011092006
Tarfias Notariales Resolución - 9-2023011092006
SNR DE NOTARIADO
& REGISTRO
La guarda de la re Oblea
1
t 1"t MINISTERIO DE JUSTICIA Y
''-'1=-1 DEL DERECHO
CONSIDERANDO:
SNR DE NOTARIADO
& REGISTRO
La guardo de la te públca '
MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DEL DERECHO
Que por orden de la Sentencia T-488 de 2014, SU-288 de 2022, el Auto 222 de 2016 y
el Auto 040 de 2017, la Superintendencia de Notariado y Registro está trabajando en la
incorporación de la información que se encuentra registrada en los libros de antiguo
sistema al sistema de registro actual ("Folio Magnético o SIR") que datan del año 1.800,
con el objetivo de garantizar la conformación de una base de datos completa y veraz,
que refleje la real situación jurídica actualizada de los predios del país.
Que de conformidad con el artículo 129 de la Ley 2159 del 12 de noviembre de 2021
para dar cumplimiento a los procesos catastrales con enfoque multipropósito y a los
programas de vivienda rural, así como otros de similar naturaleza dispuestos en la
citada Ley, el registro de la propiedad inmueble será un servicio público esencial
prestado por el Estado por funcionarios denominados registradores de instrumentos
públicos, en la forma establecida y para los fines y con los efectos consagrados en las
leyes que regulan la materia.
RESUELVE
a) La suma de veinticuatro mil seiscientos pesos ($24.600) por cada uno de los actos
que por su naturaleza carezcan de cuantía en el documento de inscripción. Salvo los
casos previstos en esta resolución, también deberá cancelarse la suma de doce mil
ochocientos pesos ($12.800) por cada folio de matrícula adicional donde deba
inscribirse el documento.
b) En los actos o negocios jurídicos que por su naturaleza tienen cuantía, se les
aplicará la tarifa diferencial que corresponda, de conformidad con la siguiente tabla:
INICIO FINAL
RANGOS UVT * TARIFA 2023
< = 250,23 UVT - < = $ 10.612.755 $ 44.100
> 250,23 UVT; < = 3.753,41 UVT > $ 10.612.755 < = $ 159.189.625 7,55 X MIL
> 3.753,41 UVT; < = 6.505,91 UVT > $159.189.625 < = $275.928.655 9,37 X MIL
> 6.505,91 UVT; < = 9.633,76 UVT > $275.928.655 < = $408.587.029 10,44 X MIL
>9.633,76 UVT > $408.587.029 - 11,04 X MIL
< Menor que; > Mayor que; <= Menor o igual que; >= Mayor o igual que.
*El valor de la UVT para el año 2023 es de $ 42.412, el cual se mantendrá vigente hasta tanto se expida la resolución
que actualice las tarifas para la prestación del servicio público registral establecidas en la presente resolución.
En los actos de transferencia de dominio, siempre que la cuantía del acto consignado
en el documento a registrar fuere inferior al avalúo catastral, los derechos registrales se
liquidarán con base en estos últimos y pagarán las tarifas establecidas en la tabla de
actos con cuantía.
En aquel caso en el cual el acto o contrato considerado con cuantía deba inscribirse en
más de un folio de matrícula inmobiliaria, no dará lugar al cobro del concepto de
inscripción de matrícula adicional; este cobro solo aplica para los actos sin cuantía.
c) La suma de doce mil ochocientos pesos ($12.800) por cada folio de matrícula que
deba abrirse como consecuencia de la solicitud de registro;
SNR DE NOTARIADO
& REGISTRO
Lo guarda de la re púbica
MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DEL DERECHO
En el evento que la sumatoria de los dos conceptos, sea igual o mayor al avalúo (s)
catastral (es) se respetarán los valores dados a cada uno de ellos en la respectiva
escritura (nuda propiedad y usufructo).
Parágrafo 8. Para el cálculo total de los derechos de registro a pagar por parte del
usuario, luego de aplicados los valores que correspondan según el caso, se cobrará,
además, una tarifa del dos por ciento (2%) una vez calculado el valor del derecho para
cada acto y separando liquidaciones por circulo registral, por concepto de
sistematización y conservación documental.
SNR DE NOTARIADO
& REGISTRO
La guardo de la le plblco V-
MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DEL DERECHO
Sin embargo, si estos actos se dieron por vía judicial la base de liquidación será el valor
de la correspondiente adjudicación.
Artículo 8. Renta Vitalicia: Cuando se trate de la inscripción del acto de renta vitalicia
se causarán los derechos correspondientes a los actos con cuantía de que trata el
literal b) del artículo 1 de la presente resolución, sobre el valor más alto que surja entre
Artículo 10. Actos sin cuantía. Se consideran actos sin cuantía para efectos de la
liquidación de los derechos registrales, la constitución o cancelación de:
a) El comodato,
b) El reglamento de propiedad horizontal y sus reformas,
c) El régimen de copropiedad,
d) La partición o división material, el englobe, el desenglobe, el loteo o reloteo,
e) La constitución de la administración anticrética,
f) La constitución de la condición resolutoria expresa,
g) La constitución del patrimonio de familia,
h) La constitución de la afectación a vivienda familiar,
i) La constitución y reserva del usufructo,
j) Las escrituras que versen sobre corrección de errores, aclaraciones y/o
adiciones,
& REGISTRO
MINISTERIO DE JUSTICIA Y
la pada de la le púbica DEL DERECHO
En general, todos aquellos actos y negocios jurídicos que por su naturaleza carezcan
de cuantía, salvo las situaciones especiales, previstas en la presente resolución.
Artículo 11. Cancelaciones. Salvo lo previsto para aquellos casos especiales en esta
resolución, la cancelación de inscripciones en el registro se liquidará como acto sin
cuantía. En este último evento, además, se cobrará la suma de doce mil ochocientos
pesos ($12.800) por cada folio de matrícula adicional donde deba registrarse el
documento. Este valor se recaudará inclusive, cuando se trate de la cancelación de
inscripciones trasladadas de un predio de mayor extensión a los folios de matrícula
segregados de este.
O 6 ENE 2023
No causará derecho alguno la constancia de registro que se imponga en las copias de
los documentos con destino al archivo de las Oficinas de Registro de Instrumentos
Públicos y Catastro.
Artículo 14. Certificados. Los certificados que según la ley corresponde expedir a los
registradores de instrumentos públicos, según el caso, tendrán los siguientes valores:
c)La consulta simple de la historia traditicia de bienes inmuebles realizada por medios
electrónicos, tendrán un valor de diez mil cien pesos ($10.100);
CAPITULO II
Tarifas especiales
Artículo 17. Vivienda de Interés social y reforma agraria. En los negocios jurídicos
de adquisición, adquisición con leasing habitacional cuando se ejerza la opción de
compra, hipoteca, declaración de construcción con subsidio, constitución de patrimonio
de familia y/o afectación a vivienda familiar, bien sea que consten en un mismo
instrumento o en instrumentos separados, referidos a la adquisición de vivienda nueva
de interés social, en las que intervengan entidades públicas o, personas naturales se
causarán derechos registrales equivalentes a la mitad de los ordinarios señalados en
los literales a y b del artículo 1° de esta resolución, así:
Siempre que el valor del bien no exceda ciento treinta y cinco salarios mínimos
mensuales legales vigentes (135 SMMLV), de conformidad con el valor consignado en
el documento. Para lo establecido en el presente inciso deberá darse aplicación a las
disposiciones de la Ley 2079 de 2021 y demás normas que regulan la materia.
Excepcionalmente, por previsión legal, para las aglomeraciones urbanas definidas por
el CONPES y cuya población supere un millón (1.000.000) de habitantes, el Gobierno
Nacional podrá establecer como precio máximo de la vivienda de interés social la suma
de ciento cincuenta salarios mínimos mensuales legales vigentes (150 SMMLV),
exclusivamente en los municipios donde se encuentre presión en el valor del suelo que
genere dificultades en la provisión de la vivienda de interés social.
Los Decretos 1467 de 2019 y 1607 de 2022, por medio de los cuales, respectivamente
se adicionó y modificó el artículo 2.1.9.1. del Decreto 1077 de 2015, señalaron que el
precio máximo de la Vivienda de Interés Social será de ciento cincuenta (150) salarios
Aglomeración Municipios
El límite de ciento treinta y cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes (135
SMMLV), a que hace alusión en el inciso primero de este articulo como tope para
acceder a la tarifa especial, continúan aplicándose en aquellos municipios y/ o distritos
no relacionados en el artículo 2.1.9.1. del Decreto 1077 de 2015, modificado por el
Decreto 1707 de 2022.
El artículo 2.2.2.1.5.2.2. del Decreto 1077 de 2015, modificado por el artículo 1 del
Decreto 949 de 2022, señala las características especiales de las viviendas de interés
social y de interés social prioritario que se desarrollen en programas y/o proyectos de
renovación urbana o de áreas de tratamiento de renovación urbana.
Dicho artículo contempló de forma clara que Icluando se trate de planes de Vivienda
de Interés Social (VIS) que superen los ciento treinta y cinco (135) salarios mínimos
mensuales legales vigentes, o los ciento cincuenta (150) salarios mínimos mensuales
legales vigentes, cuando tales planes se ubiquen en los municipios y distritos
establecidos en el titulo 9 de la parte 1 del libro 2 del presente decreto, con el límite de
ciento setenta y cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes ( 175 SMMLV) y/ o
de vivienda de interés prioritario (VIP), que tengan un valor superior a noventa (90)
salarios mínimos mensuales legales vigentes sin que este exceda los ciento diez (110)
100009
la guarda de la le p' ca
O 6 ENE 2023
Parágrafo. Se liquidarán como actos sin cuantía la inscripción de los negocios jurídicos
que impliquen la transferencia del derecho de dominio o la constitución de cualquier
gravamen o limitación al dominio, cuando recaigan sobre viviendas de interés social
que se encuentren ubicadas en predios que hayan sido objeto de legalización
urbanística, de acuerdo con las normas vigentes, cuando el beneficiario sea persona
natural e independientemente de la fecha que hayan sido otorgados los actos jurídicos.
la guada de la fe púbica
Ti f MINISTERIO DE JUSTICIA Y
Y- DEL DERECHO
Parágrafo. La expedición del certificado de tradición solicitado con ocasión del registro
de estos documentos tendrá un valor de tres mil trescientos pesos ($3.300).
O 6 ENE 2023
11100009
d) Para los efectos de los derechos de registro, la constitución del patrimonio de
familia de que trata el artículo 22 de la Ley 546 de 1999, en todos los casos se
considerará como acto sin cuantía;
Así mismo, se excluyen del beneficio aquellos actos que impliquen transferencia del
derecho de dominio de más de un inmueble cuya cabida no exceda de lo establecido en
las normas agrarias como Unidad Agrícola Familiar (UAF).
Nº O 6 ENE 2023
y/o mensaje de texto vía teléfono móvil y en el momento en que se presente una
solicitud de registro sobre su inmueble, causará las siguientes tarifas:
CAPITULO III
Exenciones
SNR DE NOTARIADO
& REGISTRO
La guarda de late Obrita
MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DEL DERECHO
N9 O O O O
e) Los actos que profiera la Agencia Nacional de Tierras, o quien haga sus veces,
en desarrollo de sus procesos administrativos de formalización y administrativos
agrarios contemplados en la ley 160 de 1994 y el Decreto ley 902 de 2017;
j) Cuando las copias de documentos públicos sean requeridas por las autoridades
o entidades públicas facultadas legalmente para adelantar cobros coactivos;
9
fa guarda de la fe públIca
Sin embargo, cuando los particulares contraten con gobiernos extranjeros, en los
términos previstos en el presente literal, o con algunas de las entidades estatales
a que se refiere el parágrafo 2° de este artículo, aquellos pagarán los derechos
de registro o valores a que haya lugar, sobre el cincuenta por ciento (50%) de la
tarifa normal vigente o valor establecido.
9 O06
6 El 2021
formalización a la propiedad privada rural y urbana. Para que se haga efectiva la
exoneración establecida en esta resolución bastará una certificación expedida
por la Agencia Nacional de Tierras y por la Superintendencia Delegada para la
Protección, Restitución y Formalización de Tierras de la Superintendencia de
Notariado y Registro en que conste las partes e identificación de los predios
intervenidos en el respectivo programa.
Parágrafo 2. Para los efectos de la presente resolución son entidades estatales, entre
otras: La Nación, las regiones, los departamentos, las provincias, los distritos capital y
especiales, las áreas metropolitanas, los territorios indígenas, las asociaciones de
municipios, los municipios, los establecimientos públicos, el Senado de la República, la
Cámara de Representantes, el Consejo Superior de la Judicatura, la Fiscalía General
de la Nación, la Contraloría General de la República, las Contralorías Departamentales,
Distritales y Municipales, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del
Pueblo, la Registraduría Nacional del Estado Civil, los Ministerios, la Dirección Nacional
de Estupefacientes, las Unidades Administrativas Especiales, así como la Sociedad de
Activos Especiales SAE y, en general, los organismos o dependencias del Estado a los
que la Ley otorgue capacidad para celebrar contratos.
CAPITULO IV
Normas generales
Artículo 25. Recaudo de los derechos de registro. El pago de las sumas que se
causen por el ejercicio de la función registra! se efectuará por el interesado al momento
de la solicitud del servicio.
O 8 REGISTRO
ta guarda de la le ~ce
MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DEL DERECHO
ENE 2023
N900009 0 6
Artículo 27. Recaudo del mayor valor en los derechos de registro y valor por la
expedición de certificados. Cuando la suma pagada por el registro de documentos
fuere inferior a la tarifa prevista en la presente resolución, la Oficina de Registro de
Instrumentos Públicos ordenará el recaudo de mayor valor liquidado, en la forma
establecida por la Superintendencia de Notariado y Registro.
Cuando surja un mayor valor en las solicitudes de registro adelantadas por el Aplicativo
REL, este deberá ser pagado única y exclusivamente con el recibo de pago creado por
dicho aplicativo; si el pago se realiza a una cuenta o convenio diferente, el interesado
deberá, adelantar el proceso de devolución de dineros y realizar el pago de manera
correcta
CAPITULO V
Disposiciones Finales
0 00 0 9 0 6 ENE 2..(12.3
Artículo 28. Publicación y Derogatoria: La presente resolución se publicará en el
Diario Oficial y en la página web de la Entidad y deroga las disposiciones que le sean
contrarias, en especial la Resolución 02170 de 28 de febrero de 2022 y la Resolución
10081 de 24 de agosto de 2022, así como la Circular 606 de noviembre 25 de 2022.
Artículo 29. Vigencia. Esta resolución rige a partir del día (diez) 10 de enero de (dos
mil veintitrés) 2023.
Parágrafo. Con el fin de que se realicen las liquidaciones con base en lo estipulado en
la presente resolución, la Oficina de Tecnologías de la Información llevará a cabo la
implementación de los desarrollos tecnológicos necesarios en los sistemas misionales
SIR y FOLIO de la entidad; lo propio realizarán los operadores respectivos de los
aplicativos de apoyo REL y bancarización bajo la coordinación de la Dirección
Administrativa y Financiera.
R SVEL NGIFO
Su erinten Registro
Vo. Bo.
Olman José Olivella Mejía
Director Técnico de Registro
Alvaro de
Director Dirección Administrativ. y Financiera
Aspectos Económicos y Financ eros
Proyectó:
OAJ, DTR y DAF