Ingeniería de Métodos y Tiempos Taller 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ingeniería Industrial


Ciclo II 2022-2033

INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

Taller 2: Aplicación de Diagrama de Pareto


INTEGRANTES:
 Jennifer López Moran.
 Melany Montalván Ramírez.
 Daniel Tovar Merelo.
 Gotardo Valdiviezo Ponce

Una empresa dedicada a ensamblar tarjetas de créditos se requiere


conocer la jerarquización de las causas e indicar a través de un
diagrama de Pareto cuáles son las más críticas.

 Se requiere que se elabore una tabla con las frecuencias


acumuladas, porcentajes unitarios y acumulados y se elabore el
gráfico correspondiente (puede hacer uso del Excel) y adjuntarlo.
 Los resultados obtenidos, cuáles son sus conclusiones y qué
sugiere para solucionarlo.
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ingeniería Industrial
Ciclo II 2022-2033

N° de ocurrencias del Porcentaje


Defecto Porcentaje Acumulado
defecto Acumulado
Mala ubicación de
transistores 524 41% 524 41%
Uso de componente no
adecuado 256 20% 780 61%
Poca adherencia de
los componentes 153 12% 933 73%
Tarjeta con
dimensiones
inadecuadas 138 11% 1071 84%
Fallas de circuito en la
prueba de ensayo 93 7% 1164 91%
Adhesivo excesivo 93 7% 1257 99%
Perforaciones de
circuito en la prueba
de ensayo 17 1% 1274 100%
Total 1274 100%
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ingeniería Industrial
Ciclo II 2022-2033

Conclusiones:

Con la elaboración de la tabla y su respectivo gráfico se puede establecer


que la mala ubicación de transistores, el uso de componentes no
adecuado y la poca adherencia de los componentes, representa casi más
del 70% de las ocurrencias del defecto, lo que las convierte en las más
críticas y a las que hay que tener mayor consideración, como:

 Ubicación nueva de transistores


 Volver a revisar los componentes que se utilizarán
 Respectivas inspecciones antes de su uso
 Tener cuidado con la fabricación

2. Una empresa de mercadeo realiza una campaña para promocionar un


producto y coloca una serie de anuncios extravagantes en un letrero de la
carretera vía a la costa, y de manera regular recibe llamadas de protesta
de personas que se sintieron ofendidas por los anuncios. La compañía no
tiene idea de cuántas personas en total ven los anuncios, pero ha
recopilado estadísticas del número de llamadas telefónicas de
observadores incómodos.

a. Represente estos datos con una gráfica de Pareto (incluyendo


frecuencias, acumuladas, porcentajes unitarios y acumulados).
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ingeniería Industrial
Ciclo II 2022-2033

N° N° Quejas Porcentaje
Descripción Quejas acumulado Porcentaje Acumulado
Ofensivo racial y
étnicamente 20 20 32% 32%
Insultante para las
mujeres 17 37 27% 60%
El anuncio es
incomprensible 9 46 15% 74%
Insultante para las
hombres 8 54 13% 87%
Otros 8 62 13% 100%
Total 62 100%
120%

100%

80%

60%

40%

20%

0%
Ofensivo racial y Insultante para El anuncio es Insultante para Otros
etnicamente las mujeres incomprensible las hombres

Series1 Series2

b. ¿Qué porcentaje del total puede atribuirse a la queja más importante?

La queja más importante sería la de ofensivo racial y étnicamente, ya que


corresponde un 32% del 100% de las quejas recibidas.
c. ¿Cómo podría solucionarlo si usted fuera el responsable?

Reuniría a todas las personas encargadas de realizar dicha campaña para


así poder entrar en un debate y elegir la mejor opción para la empresa y
que además esté de acorde con lo que las personas que ven al anuncio
quisieran observar, es decir, que los anuncios no tengan ningún tipo de
material ofensivo o despreciable hacia ningún tipo de persona.

También podría gustarte