Acta de Compromiso - Vinculación Con La Sociedad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ACTA DE COMPROMISO VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Guayaquil, 5 de diciembre del 2022

Considerando:

Que, La Ley Orgánica de Educación Superior en el Art. 8.- literal h, sobre los Fines de la Educación
Superior, estipula que se debe Contribuir en el desarrollo local y nacional de manera permanente, a través
del trabajo comunitario o vinculación con la sociedad;
Que, La Ley Orgánica de Educación Superior en su Art. 13.- literal a, Sobre las Funciones del Sistema de
Educación Superior, estipula Garantizar el derecho a la educación superior mediante la docencia, la
investigación y su vinculación con la sociedad, y asegurar crecientes niveles de calidad, excelencia
académica y pertinencia;
Que, La Ley Orgánica de Educación Superior en su Art. 87.- Requisitos previos a la obtención del grado
académico, manifiesta Los y las estudiantes deberán acreditar servicios a la comunidad mediante
programas, proyectos de vinculación con la sociedad;
Que, El Reglamento de Régimen Académico en su artículo 3, literal b, respecto a los Objetivos, indica
Articular y fortalecer la investigación; la formación académica y profesional; y la vinculación con la
sociedad, en un marco de calidad e innovación y sostenibilidad que propenda al mejoramiento continuo;
Que, El Reglamento de Régimen Académico en su artículo 40.-Vinculación a la Sociedad, estipula La
vinculación con la sociedad hace referencia a la planificación, ejecución y difusión de actividades que
garantizan la participación efectiva en la sociedad y la responsabilidad social de las instituciones del
Sistema de Educación Superior, con el fin de contribuir a la satisfacción de necesidades y la solución de
problemáticas del entorno, desde el ámbito académico e investigativo.
Que, El Reglamento de Vinculación con la Sociedad del ISTSB, en su artículo 5, sobre la base del presente Reglamento, se
concibe por vinculación con la sociedad, al proceso sustantivo desarrollado entre el instituto y su entorno que está orientado
a generar un sistema integrador que apoye la investigación, la gestión académica y la docencia, a través de la ejecución de
programas y proyectos multidisciplinarios de desarrollo, formulados con una visión sistémica y multidisciplinaria, para
fortalecer la generación y aplicación de propuestas viables, innovadoras y sustentables, que propicien el intercambio del
conocimiento para generar impacto positivo en el desarrollo sostenible del país.

Que, en nuestro Reglamento de Vinculación con la Sociedad del ISTSB, dispone en el Titulo “Del Proceso
de Vinculación con la Sociedad”, los siguientes artículos:

Art. 17.- El estudiante deberá completar con 160horas de trabajo de vinculación con la sociedad, mismas que
estarán distribuidas en dos periodos, durante 3er y 4to ciclo de la carrera cursante.

Art. 18.- Deberá aprobar el proceso de vinculación con el puntaje mínimo de 7/10 pts. y asistencia del 75%
en cada módulo cursante.

Art. 19.- El estudiante deberá firmar el acta de compromiso al inicio del proceso tanto en 3er ciclo como en
4to; en el cual se compromete a cumplir con los parámetros establecidos para la aprobación del proceso.

Art. 20.- El estudiante no podrá matricularse en el proceso de Titulación sin haber completado el proceso de
vinculación con la sociedad.

Art. 21.- No se realizará proceso de homologación ni validación de proyectos a fines con vinculación externa.
Yo JAMA REALPE ELIAN FERNANDO , Estudiante del Instituto Superior Tecnológico Simón Bolívar, con cédula de
identidad número 0954830527 , del periodo académico IIS 2022, de la carrera MECÁNICA INDUSTRIAL , participante del
Proyecto de Vinculación con la Sociedad: MODELADO Y FUNDICIÓN DE ALUMINIO PARA LA REUTILIZACIÓN DEL
MATERIAL.

Consciente de que la investigación contribuye a la formación integral implícita en el desarrollo de los


perfiles de la profesión con calidad, pertinencia y equidad con miras al cumplimiento de la responsabilidad
social individual e institucional en cada estudiante; por lo tanto, firmo esta acta comprometiéndome
voluntariamente a cumplir con todos los lineamientos y observaciones que se realicen durante el desarrollo
del presente proyecto, en caso de no cumplir con este compromiso renuncio voluntariamente a los
recursos aportados.

Firma del estudiante


CI: 0954830527

También podría gustarte