Velazquez AnaMAria Act2
Velazquez AnaMAria Act2
Velazquez AnaMAria Act2
Ensayo: Innovación
Actividad # 4
INNOVACIÓN 2
se enmarca los entornos como agentes de cambio, explicando que es el análisis Externo y
como influye el Interno. Siendo las fuerzas de Porter un instrumento básico para las
.
INNOVACIÓN 3
Resumen
Las organizaciones de gran parte del mundo han estado influenciadas por corrientes
que serán el objeto de análisis, y conforme el paso de los años los entornos competitivos han
gracias a Ford se implementa hacer excedente para generar más ventas, entro otros hasta
Las empresas de hoy día enfrentan entornos diversos y complejos que no pueden
.
INNOVACIÓN 4
recursos naturales y factores de producción. A fines de los ochenta esta teoría se mostró como
empresas como gobiernos pueden actuar estratégicamente afectando los flujos comerciales y,
por lo tanto, el nivel de riqueza de una región.De una parte, la naturaleza esencialmente
Exploración del Entrono, supone la supervisión del entorno para predecir los cambios
venideros y detectar cambios que apenas están en camino. Una buena exploración del entorno
alerta a la organización sobre tendencias o acontecimientos críticos, antes de que los cambios
lo contrario la empresa puede verse forzada a adoptar una postura reactiva en lugar de
proactiva.
acontecimientos o del curso de las actividades. Estas cuestiones quedan a menudo sin cubrir
durante el proceso de exploración del entorno. Puede haber tendencias que la empresa
responder, por ejemplo, a las siguientes preguntas: ¿cuánto va a tardar una nueva tecnología
en salir al mercado?, ¿la presente preocupación social por un tema dará lugar a una nueva
legislación?,¿es probable que las actuales tendencias en nuestro estilo de vida continúen?,
escenario en el que opera la compañía, por lo tanto son las reglas del juego al que toda
empresa debe acogerse y que, por término general, son para todos igual y no se puede ejercer
ningún control sobre ello. El análisis interno de una empresa nos permite detectar las
son inherentes a la propia empresa, la dirección de la misma los puede variar y adaptar a las
distintas condiciones. Para llevar a cabo el análisis interno de una empresa, disponemos de
diferentes herramientas. Estos son algunos de los instrumentos más utilizados en este
proceso:
Análisis DAFO (SWOT, en inglés). Es una de las matrices más extendidas para
Análisis CAME. Una vez planteado el DAFO de la compañía, esta herramienta nos
ayuda a Corregir las debilidades, Afrontar las amenazas, Mantener las fortalezas y Explotar
las oportunidades.
Análisis GAP. El objetivo de este estudio es comparar el estado actual con el futuro
aportan a la compañía. De este modo, podemos conocer cuáles son las ventajas competitivas
de la organización.
Cuadro de mando integral. Creado por Robert Kaplan y David Norton, el cuadro de
la empresa desde una perspectiva global que abarca un examen de los indicadores
desarrollada a finales de los 70 por el profesor Michael Porter, la cual permitía analizar si las
“Estrategia Competitiva” que el potencial de rentabilidad de una empresa viene definido por
cinco fuerzas.
Amenaza de competidores
INNOVACIÓN 7
Con las 5 fuerzas de Porter, las empresas pueden analizar y medir sus recursos. A
partir de ahí, estarán en condiciones óptimas para establecer y planificar estrategias que
potencien sus oportunidades o fortalezas para hacer frente a las distintas amenazas y
debilidades.
Innovación
productos son:
producto nuevo y diferente, lo más importante es exceder las expectativas del consumidor. De
esa manera el consumidor queda encantado con la nueva propuesta, porque cambia
alcanzando una nueva utilización de productos que ya han tenido modificaciones en sus
Conclusiones
palabras simples innovar es mejorar lo que existe y así suplir con nuevas opciones. La
tecnológica, etc. ¿Qué se requiere para que el entorno comercial de un país sea propicio para
la innovación?
INNOVACIÓN 9
Los emprendedores que tienen una idea innovadora son libres de emprender cual quier
negocio para ganar con sus ideas, del mismo modo las empresas tienen la libertad de mejorar
emprendedores como las empresas cosecharan grandes utilidades, siempre y cuando esta
libertad no se vea mermada por los entornos externos que en su mayoria son modificados por
el gobierno y el mercado. Se agradece que la economía de México no este tan planificada por
el estado ya que siendo así los medios de producción le pertenecerían afectando directamente
a los emprendedores y a las compañias. Aun que en la actualidad el gobierno actual parace no
importarles afectar a los empresarios, como por ejemplo tienen el proyecto de generar una
aerolinea del estado para vuelos comerciales, este ejemplo es clave para demostrar las
Referencias
http://santandercompetitivo.org/media/b0da3fbff225ac8ec635b011c345af5d581328c4
.pdf
INNOVACIÓN 10
INNOVACIÓN 11
Portada Pág. 1
Introducción Pág. 2
Resumen Pág. 3
Texto Pág. 4
Conclusiones Pág. 8
Referencias Pág. 9
INNOVACIÓN 12
.
INNOVACIÓN 13