Actividad 4 - La Cronica
Actividad 4 - La Cronica
Actividad 4 - La Cronica
Actividad 4 - La crónica
Presenta
Omar Alexis Hernández López
21-65-208
Docente
Víctor Manuel Gutiérrez Negrete
Materia
Derecho empresarial
Carrera
Lic. Administración De Empresas
2:
Índice
La vida en 19......................................................................................................................3
19-20....................................................................................................................................3
Memoria..............................................................................................................................5
3:
La vida en 19
Cada generación tiene sus acontecimientos que lo definirán y marcaran por el resto de su
tecnológica los antros y el error de diciembre y el nuestro aun no termina, que es esta pandemia
de COVID-19.
Aun recuerdo cuando este virus empezaba a surgir, fue en el noticiero de las 10:30 de la
noche en una noche fría por allá de últimos de diciembre del 2019, una nueva enfermedad,
enfermedad que empezaba a esparcirse, yo solo me podía decir a mismo ¿cuándo tiempo nos
sobra asta que nos alcance?, sigo recordando las palabras de mi madre “no seas tan negativo,
solo es una gripa”, y eso mismo fue lo que yo le pregunte 7 meses después de que toda la familia
fuera infectada por mi padre. Todo agotado y con apenas suficiente energía para mantenerme de
pie, le dije con voz claramente sin aliento mientras cuidaba de todos “aun piensas que esto es una
gripa” mientras solo soltaba una sonrisa y una risa llena de tos. La ironía pude ser muy cruel.
19-20
Un nuevo año junto con promesas de año nuevo que nadie jamás de hecho cumple al
final, eso me decía yo mientras celebraba el año nuevo limpiando mi casa, pero lo que más
estaba en mi mente era esa nueva enfermedad, que ahora se le llamaba COVID-19. Me decía a
mí mismo esa noche de 1° de enero “esto se va a poner feo cuando llega a ¨México, ¿qué es lo
que aremos?” era lo único en lo que podía pensar, no pensaba en nada más, mi mente llena de
preocupación al ver la cantidad de gente que cuya vida se las arrebato esta enfermedad, sigo
4:
pensando que mi naturaleza nerviosa fue la que me mantuvo a salvo lo suficiente para poder
cuidar al resto de mi familia cuando fueron alcanzados por el virus, pero no puedes seguir
corriendo por siempre tarde o temprano todo te va a alcanzar. “Te va a alcanzar” frase que nunca
se me olvidara. Después de tener suficientes noticias por una noche, mejor terminé
desenchufando la televisión y tratar de disfrutar el año nuevo con mi perra Star, ya que solo
éramos nosotros dos decidí hacer unas pechugas de pollo para mi perra y para mi solo una sopa
instantánea, tal vez no tuve la gran cena que otros hacen, pero estaba con alguien que quiero y
eso es lo que cuenta. Mientras me sentaba a comer junto con Star, trataba de tener esperanza de
que esto no llegue a mayores y que estaremos bien pero no podía, es cierto lo que dicen, “la
ignorancia es felicidad”.
27 de febrero del 2020, fecha que no se olvidara tan fácilmente de mi mente, el día que se
registró el primer caso positivo de COVID en territorio mexicano, estaba tan impactado por la
notica que solo dije “es solo cuestión de tiempo ahora”. Y ese tiempo fueron 3 meses, 25 de
mayo del 2020 para ser exactos, ese fue el tiempo que le tomo el virus en llegar a Tamaulipas.
familia fue el último en caer, por un tiempo me encargué de toda la familia, hasta que yo también
fui infectado y lentamente mi salud se fue deteriorando hasta el punto que no tenía fuerza ni
voluntad de estar de pie, solo quería estar recostado, mientras me decía a mí mismo “no cierres
los ojos”. Y fue la primera vez en años que no pude hacer nada solo estuve acostado con un
cubrebocas en mi boca… Debo decir que, aunque estuve enfermo y muy cerca de la muerte,
estuve en un estado de tranquilidad y relativa paz que irónicamente extraño, parte de mi quisiera
Al poder estar solo en cama sin nada que hacer, que mejor que ver las noticias y estar
informado en todo lo que esta pasando afuera. Y lo que vi no fueron buenas noticias: a inicios de
agosto del año 2020 la pandemia esta en sus puntos mas altos, contagios por doquier, hospitales
al borde, gente muriendo y la población en si vuelta loca. Si una cosa nos a enseñado la
pandemia y el viernes negro, es que la gente se vuelve loca y le sale lo peor cuando todo se
empieza a terminar, no paraba de ver reportes de racionamiento de víveres y de viaje, tanta gente
que inclusive peleaban por un paquete de papel de baño (que resulto ser algo psicológico al final)
y no solo en México, si no en todo el mundo. Todo esto me hacía creer que estábamos viviendo
en la película Contagion (Steven Soderbergh, 2011) que por culpa de un virus que igual
lado el lado humano y haciendo que empezara el instinto por solo sobrevivir. Pero lo que se
llevaron lo peor, fueron los que no tuvieron oportunidad de salvarse, gente inocente que por el
hecho de no tener recursos fueron devorados poco a poco por le virus por el simple hecho que
nadie les pudo ayudar, y con esto entendí que, para poder enfermarte, necesitar tener dinero.
Memoria
Noviembre 22 del 2020, fecha que se me dio un poco de esperanza. Pude sobrevivir, sin
ninguna secuela, nadie de la familia tuvo una, ¿habrá sido suerte? No lo sé, pero una cosa si se,
que esta experiencia me marco, como lo mencione en un principio, “cada generación tiene su
acontecimiento que lo define” el mío y el de muchos de nosotros fue esta pandemia de COVID-
19. Lo único que nos queda hacer es aprender de esto, yo bien que aprendí a estar siempre
preparado, financieramente hablando, ya que, pues sin dinero no puedes hacer nada, tal vez
suene como típico comentario de rico, pero es la verdad y la verdad no siempre es bonita. Solo
6:
espero que no tengamos que vivir algo como esto de nuevo, por que nadie merece morir de esta